edición general

encontrados: 2021, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
24 clics

La CUP preguntará a sus bases si se debe apartar a Laura Borràs cuando la juzguen por corrupción

El reglamento del Parlamento de Cataluña es muy claro. Si a un diputado se le abre un juicio oral por un caso de corrupción, la mesa le suspende automáticamente de sus funciones. Pero en la CUP debaten entre aplicar el reglamento del Parlamento o considerar a Laura Borràs, presidenta de la cámara, víctima de la represión.
13 meneos
20 clics

El Supremo suspende el juicio de Reguant "por un error en la tramitación de la causa"

El Tribunal Supremo ha acordado suspender el juicio a la diputada de la CUP Eulàlia Reguant al entender que "se ha podido producir un error en la tramitación de la causa". Los magistrados han atendido así a una de las cuestiones previas de la defensa, que ha sostenido una vulneración de los derechos procesales toda vez que un juzgado madrileño abrió juicio oral sin ser competente para ello, ya que por la condición de aforada de la dirigente correspondía al Supremo
16 meneos
89 clics

Comunicado de la CUP: No a la guerra, no a la OTAN [CAT]

Comunicado oficial de la CUP sobre la guerra en Ucrania.
13 3 7 K 73 politica
13 3 7 K 73 politica
25 meneos
71 clics

La CUP carga contra la OTAN y la UE en un comunicado sobre el ataque a Ucrania

La CUP se pronuncia. Los anticapitalistas han hecho hoy un comunicado en el cual posicionan sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, y lo han hecho cargando ligeramente contra los de Vladímir Putin. Pero también han fijado su ojo de mira contra otros objetivos:
341 meneos
1857 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CUP y Vox evitan condenar en el Parlamento la guerra en Ucrania

El Parlamento ha aprobado una declaración de la Junta de Portavoces en la que «lamenta y condena» las acciones bélicas de Rusia contra Ucrania. El texto, leído este jueves por la tarde ante el pleno por la presidenta de la Cámara, Laura Borràs, no ha contado con el apoyo de los grupos parlamentarios de la CUP y de Vox.
2 meneos
59 clics

¿Quién es… Paul Cupido?  

Sus imágenes son una oda a lo efímero, lo abstracto y lo onírico, y no es casualidad; la obra de este fotógrafo holandés se inspira en la fotografía japonesa y en sus viajes al país nipón. Su fotografía, desde el mismo momento de la concepción a la ejecución y posterior tratamiento, siguen los principios de los Haikus, poemas japoneses muy cortos, de solo tres versos sin rima, y que hablan de temas, o de momentos concretos, relacionados con la naturaleza o la vida cotidiana. Su brevedad acentúa su carga emocional y alegórica.
8 meneos
17 clics

Borràs descarta dimitir y culpa a ERC y CUP del acatamiento a la JEC

La presidenta del Parlament, Laura Borràs, ha roto este lunes el silencio. Lo ha hecho desde los micrófonos de RAC-1, no desde la sede parlamentaria, para defender que no piensa dimitir y que su propuesta para desoír a la Junta Electoral Central (JEC) sobre la retirada del escaño del cupero Pau Juvillà "no fue aceptada". “Estamos aquí porque no se ha querido ir colectivamente hacia las ultimas consecuencias", ha indicado, reprochando a ERC y CUP su actuación.
37 meneos
49 clics

El Supremo anula la obligación de fijar cupos de pacientes y cubrir las vacantes en los centros de salud de Madrid

Da la razón a la Comunidad de Madrid, que había recurrido la sentencia del TSJ que la obligaba a establecer en el plan de riesgos laborales los cupos de pacientes y los tiempos mínimos de atención. También debe desaparecer de la sentencia recurrida la obligación de cubrir las vacantes del personal sanitario.
10 meneos
20 clics

La JEC avisa a Laura Borràs que le exigirá responsabilidades si no retira el escaño al diputado de la CUP condenado

La Junta Electoral Central (JEC) ha apercibido este jueves a la presidenta del Parlament, Laura Borràs, avisando de que se le exigirán responsabilidades si no procede a retirar el escaño al diputado de la CUP Pau Juvillà, condenado a inhabilitación por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. Pau Juvillà Ballester, que también era secretario de la Mesa del Parlament, fue condenado en diciembre por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) a seis meses de inhabilitación para cargo público y a una multa de 1.080 euros por negars
4 meneos
10 clics

La CUP desafía a Borràs con una petición para que su diputado inhabilitado pueda votar en el pleno

Los anticapitalistas ponen en un aprieto a la presidenta, que deberá tomar por primera vez la decisión de si el diputado inhabilitado mantiene o no sus atribuciones Borràs hace suya la 'vía Torrent' y deja la suspensión de Juvillà en manos de los funcionarios La CUP presentará este jueves una petición de delegación de voto para Pau Juvillà, diputado inhabilitado en primera instancia y a quien la Junta Electoral ha pedido ya retirar el acta. Los anticapitalistas se agarran al dictamen aprobado por la Cámara este miércoles y reclaman a
27 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CUP dice que si el asalto de ganaderos hubiera sido en Cataluña, se estaría hablando de "sedición"

La portavoz de la CUP en el Congreso de los Diputados, Mireia Vehí, ha defendido este martes que si el asalto de ganaderos en el Pleno del Ayuntamiento de Lorca (Murcia) hubiera sido en Cataluña, ya se estaría hablando de un delito de "sedición".
9 meneos
15 clics

ERC, Junts y la CUP reafirman su voluntad de mantener el escaño de Juvillà (CUP) pese a la JEC

En un comunicado conjunto, han reiterado su voluntad "de mantener la soberanía del Parlament ante la intromisión de un órgano administrativo sin competencias para resolver sobre tal cuestión". Los tres partidos han afirmado que, pese a esta nueva notificación de la JEC, su voluntad sigue siendo respetar el acuerdo que aprobó el pleno del Parlament en diciembre que apuesta por mantener el escaño de Juvillà hasta que no haya sentencia firme.
20 meneos
39 clics

La JEC confirma el cese de Juvillà (CUP) y avisa a Borràs de "consecuencias jurídicas" si lo impide

La Junta Electoral Central (JEC) ha dado otro paso más para proceder al relevo del diputado de la CUP Pau Juvillà, inhabilitado por desobediencia, y ha dado un plazo de cinco días a la presidenta del Parlament, Laura Borràs, para cumplir la sentencia, avisando de que incurrirá en "consecuencias jurídicas" si no lo hace.
9 meneos
15 clics

El Supremo juzgará el 1 y 2 de marzo a Reguant por no responder a Vox en el juicio del 'procés'

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha fijado para el 1 y 2 de marzo el juicio a la diputada del Parlament de Catalunya y portavoz de la CUP Eulàlia Reguant por haber cometido un presunto delito de desobediencia grave a la autoridad durante el juicio del 'procés', cuando se negó a responder en calidad de testigo a las preguntas de Vox, que ejercía la acusación popular en la causa.
10 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ultimátum de ERC, Bildu, CUP y BNG al Gobierno: votarán «no» a la reforma laboral si no «arregla» la ley

Ultimátum de los socios. ERC, Bildu, CUP y BNG se han plantado este jueves ante el Gobierno de coalición y exigen «corregir» el texto de la reforma laboral.
7 meneos
22 clics

El independentismo intenta blindar el escaño de Juvillà hasta que el fallo sea firme

El TSJC condena al diputado de la CUP a seis meses de inhabilitación y a una multa de 1.080 euros por no retirar los lazos amarillos de su despacho en la Paeria de Lleida durante el periodo electoral. ERC, Junts y CUP pactan una fórmula para que Borràs pueda desatender una posible orden de la JEC reclamando el acta del diputado antes de la resolución final del Tribunal Supremo.
13 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aragonès ofrece a la CUP estudiar la celebración de otro referéndum de independencia antes de 2025

Última oferta de Pere Aragonès a la CUP para tratar de conseguir su apoyo a los Presupuestos catalanes.
9 meneos
17 clics

Las bases de la CUP deciden no apoyar los Presupuestos catalanes pero seguirán negociando

El voto de las bases de La CUP es clave para que ERC y JxCat puedan aprobar las cuentas que den estabilidad al Ejecutivo catalán
6 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cupera Ona Curto, presidenta del parlamento del Consell per la República

La Assemblea de Representants del Consell per la República ha querido expresar esta mañana en Canet de Rosselló un mensaje claro sobre su voluntad de transversalidad política y ha escogido a la concejala de la CUP de Arenys de Mar Ona Curto presidenta de la Mesa. Entre ocho candidaturas que se han presentado para asumir el cargo, Curto ha sumado el 50,4% de los votos. Como vicepresidenta primera ha sido escogida la alcaldesa de Banys de Arles, Maria Costa, mientras que el exconcejal de ERC Jordi Pessarrodona ocupará la vicepresidencia segunda.
21 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Luis Garci, sobre las exigencias raciales y LGTBIQ+ de Hollywood: "No debería haber cupos"

Para los premios de la Academia de Cine de Hollywood de 2025, las películas que compitan a la mejor producción tendrán que cumplir una de tres nuevas normas: uno de los actores principales no podrá ser blanco, el 30% de los personajes secundarios deberán ser mujeres, minorías étnicas o formar parte del colectivo LGBTIQ+, o que el tema principal gire alrededor de alguno de estos grupos. Estas nuevas exigencias no terminan de convencer al veterano cineasta: "Me parece mal porque pienso que las películas nunca deberían de tener un cupo".
17 meneos
20 clics

El Govern de Cataluña se retirará en bloque de todas las causas contra manifestantes si no se puede acreditar al autor de las lesiones [CAT]

Los servicios jurídicos comienzan por renunciar a la acusación contra siete personas que protestaban en el 2018 por la no investidura de Puigdemont. Hay al menos una treintena de causas con el Govern personado contra manifestantes independentistas que están en revisión desde que la defensa de los Mossos pasó de la conselleria de Interior a los servicios jurídicos centrales de la Generalitat , que dependen de Presidencia. Ésta es una de las cuestiones que forma parte del acuerdo de investidura entre ERC y la CUP.
4 meneos
3 clics

Jaume Giró confía en la abstención de PSC y 'comuns' si la CUP veta los presupuestos

“O presupuestos o presupuestos” parafraseó el 'conseller' de Economia, Jaume Giró, al 'expresident' Carles Puigdemont y su “referéndum o referéndum” de hace un lustro para expresar, con total convencimiento, que “Catalunya tendrá” unas nuevas cuentas aprobadas cuando empiece el año 2022.
15 meneos
42 clics

ERC y CUP se desmarcan de la modificación del reglamento que blindaría a Borràs

ERC y CUP sospechan que Borràs quería usar el documento, que adelantó el lunes EL PERIÓDICO, para promover una reforma exprés del reglamento. De hecho, consideran que las propuestas de los servicios jurídicos de la Cámara exceden sus competencias. "El informe va más allá de cuestiones técnicas y es la comisión del reglamento la que tiene que abrir la ponencia conjunta para elaborar el texto de la reforma del reglamento", opinan fuentes anticapitalistas.
17 meneos
31 clics

Proponen que el Supremo juzgue a una diputada de la CUP por negarse a contestar a Vox en el juicio del procés

La juez de Madrid, María Antonia de Torres, propone a la Sala Segunda del Supremo que juzgue a la hoy diputada de la CUP, Eulàlia Reguant, porque, junto a su compañero Antonio Baños, se negó durante el juicio del procés en 2019, donde compareció como testigo y por tanto con obligación de contestar, a responder a las preguntas de la acusación Vox por ser un partido “de extrema derecha, machista y xenófobo”. Añadió que asumía las consecuencias de su actitud.
26 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CUP aplaude desde el Parlament el acoso a los jóvenes constitucionalistas de la UAB: «Todo el apoyo»

La resaca política por el acoso violento que sufrió ayer el grupo de estudiantes de la entidad constitucionalista «S'ha acabat» en la Universidad Autònoma de Barcelona (UAB) ha llegado hoy al Parlament. Desde allí, la CUP ha aplaudido a quienes destrozaron la carpa de la entidad entre gritos de «fuera fascistas». «Todo el apoyo», ha aseverado la diputada antisistema Eulalia Reguant desde la tribuna de la cámara catalana.

menéame