edición general

encontrados: 292, tiempo total: 0.015 segundos rss2
111 meneos
438 clics

El Brexit dejaría a España al borde de ser contribuyente neto a la UE

El Brexit tendría importantes consecuencias para España. También a efectos presupuestarios. España puede dejar de ser receptor neto si sale el Reino Unido de la UE
33 meneos
41 clics

La casilla de la Iglesia Católica en el IRPF pierde 13.674 contribuyentes en Euskadi

Un 57% de los vascos prefiere marcar "otros fines sociales" frente al 19% que elige la Iglesia.
55 meneos
71 clics

Bombardier dice que el plan de Renfe para pagar el nuevo AVE "encarece el tren para el contribuyente"

Bombardier considera que el plan de Renfe para pagar el contrato de compra de treinta nuevos trenes AVE, estimado en 2.642 millones de euros y actualmente en liza, encarecerá el precio final de estos nuevos vehículos y "hará que el contribuyente page un tren más caro". "Las condiciones de financiación que plantea el contrato supone a los fabricantes realizar unas provisiones tan exigentes que obligan a encarecer las ofertas", indicó el presidente de la multinacional..
2 meneos
 

Los contribuyentes declaran 13.700 millones de euros nuevos en el extranjero

Los contribuyentes españoles han declarado este ejercicio, por primera vez, 13.700 millones de euros, que se reparten del siguiente modo: 2.600 millones en cuentas bancarias, 1.000 millones en inmuebles y más de 10.100 millones en fondos, acciones y seguros. Estos 13.700 millones de euros era dinero que todavía no estaba declarado, y que se une a los 45.220 millones de euros ya declarados anteriormente y otros 15.316 millones declarados por extinción o revocación.
2 0 3 K -25 tecnología
2 0 3 K -25 tecnología
21 meneos
29 clics

Afloran 13.700 millones por la obligación de declarar bienes foráneos en 2016

La obligación de declarar los bienes y derechos situados en el extranjero (modelo 720) ha permitido que afloren este año más de 13.700 millones, lo que eleva hasta más de 140.900 millones de euros lo declarado en los cuatro años de vigencia de la norma. Según ha explicado hoy el director general de la Agencia Tributaria (AEAT), Santiago Menéndez, el primer año (2013) fue el ejercicio en el que más bienes y derechos en el exterior declararon por primera vez los contribuyentes, con 91.300 millones, seguido del segundo, 20.900 millones,...
1 meneos
24 clics

Las seis claves para aplicar el mínimo exento por hijos

La campaña de la Renta sigue su curso y pese a que son muchas las dudas que ya se han resuelto hasta ahora, hay otras que todavía siguen presentes. En esta ocasión damos todas las claves para que el contribuyente pueda aplicar el mínimo exento por hijos.
1 0 0 K 8 cultura
1 0 0 K 8 cultura
565 meneos
16746 clics
La evolución del contribuyente

La evolución del contribuyente

Viñeta de Manel Fontdevila.
1 meneos
67 clics

Inquilino, deberás pagar el ITP y agradecer a Hacienda que (encima) no te sancione

Los contribuyentes que hayan estado recientemente de alquiler en Madrid, Andalucía o Cataluña y lo hayan declarado a Hacienda tienen pocas posibilidades de librarse de pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) sobre los arrendamientos. Ahora bien, los expertos insisten en que han tenido suerte: incumplir la ley tributaria, aunque sea por desconocimiento, está sujeto a sanciones de has
10 meneos
146 clics

Hacienda 'investiga' a medio millón de españoles que no cobraron la declaración

En la Campaña 2014 un total de 14,56 millones de contribuyentes españoles tuvieron como resultado una devolución. Esto implica que el Ministerio de Hacienda debía abonarles un dinero por haber pagado a lo largo de ese año más del correspondiente. Sin embargo, a fecha 31 de diciembre todavía estaban pendientes de cobro 500.986 solicitudes. Según confirman a Lainformacion portavoces de Hacienda, el grueso de esas solicitudes que no han sido aceptadas por el organismo han entrado en "una fase de comprobación inspectora profunda".
12 meneos
73 clics

La nueva rebaja del IRPF supondrá un ahorro de 78 euros anuales para los contribuyentes, según Gestha

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estiman que la bajada de las retenciones sobre el IRPF que entra en vigor este mes de enero, y que supone una nueva rebaja de hasta un 3% en las retenciones de las nóminas, apenas se traducirá en un ahorro de 78,11 euros anuales de media para el conjunto de los contribuyentes.
35 meneos
64 clics

Contribuyente, despídete de 40.000 millones de los rescates con dinero público

Las pérdidas para el Estado de las ayudas financieras de las cajas serán casi iguales que el montante del rescate europeo de 2012.
38 meneos
39 clics

Multimillonarios de EEUU se acogen al plan de ayudas del Gobierno para viviendas accesibles para encarecerlas [ENG]

Apenas unos días después de saber que Fannie Mae y Freddie Mac van a necesitar inyecciones de capital, hemos descubierto un 'esquema' en el que fondos públicos destinados a ayudar a las familias a acceder a una vivienda acaban en manos de milmillonarios del sector como Barry Sternlicht de Starwood o Stephen Schwarzmann de Blackstone que especulan con viviendas multifamiliares haciéndola más inaccesible aún para los Milennials que siguen viviendo con sus padres.
15 meneos
46 clics

Hacienda avisará a 5.000 morosos a partir del 20 de octubre y publicará sus nombres en diciembre

La primera lista pública de deudores con la Administración Tributaria comprenderá alrededor de 5.000 contribuyentes y se publicará el próximo mes de diciembre en la web de la Agencia Tributaria, según ha informado este viernes el Ministerio de Hacienda en un comunicado que recoge la agencia Europa Press.En este listado se identificará completamente al contribuyente, bien sea persona física o jurídica, con su nombre, apellidos, NIF, razón o denominación social completa y se incluirá el importe conjunto de las deudas y sanciones superiores a un
21 meneos
140 clics

El Gobierno encuentra la fórmula para dar a conocer a los 715 grandes contribuyentes sospechosos de blanqueo de capitale

No obstante, según ha conocido El Confidencial Digital de fuentes con acceso al Palacio de La Moncloa, el Gobierno ya da por hecho que el resto de los 715 nombres de los grandes contribuyentes investigados por el Servicio de Prevención del Blanqueo de Capitales (Sepblac), se conocerán en las próximas semanas. Hasta ahora, solo se ha filtrado la identidad de Rodrigo Rato.
5 meneos
12 clics

Unos 27.500 contribuyentes declaran 14.300 millones en el exterior en 2015

Más de 27.500 contribuyentes han declarado 14.300 millones de euros de bienes y derechos en el extranjero en lo que va de año 2015, con lo que en los tres ejercicios en que el modelo 720 está en funcionamiento ya se han conseguido aflorar 124.500 millones de euros de 197.000 contribuyentes.Así,han aflorado bienes en más de 200 países, entre los que destacan Suiza --con casi 20.000 millones, de los 14.000 millones son activos financieros y 4.800 millones son cuentas bancarias--, Andorra --4.000 mill, casi la mitad de ellos en activos financieros
77 meneos
79 clics
Un estudio muestra que cuando una empresa paga salarios bajos, los contribuyentes pagan el resto de la factura (ENG)

Un estudio muestra que cuando una empresa paga salarios bajos, los contribuyentes pagan el resto de la factura (ENG)

"Cuando las empresas pagan demasiado poco a los trabajadores para proveer a sus familias, estos dependen de programas de asistencia pública para satisfacer sus necesidades básicas", Ken Jacobs, presidente del Centro de Trabajo y co-autor del informe declaró.
15 meneos
211 clics

¿Contribuyentes de 1ª o 2ª división según el territorio?

En 2010, tres hermanos accedieron a la porción hereditaria individual que les correspondía por el fallecimiento de su padre, que era idéntica para todos: 841.999,40 €. No ocurría lo mismo con las cuotas a pagar: al primer heredero, el impuesto le supuso el abono de 1.985,96 €; al segundo, un desembolso de 2.184,55 €; y el tercer heredero sufrió la consecuencia “atroz” de que el fisco valenciano se quedara con una ‘entrada’ de 202.210,86 €. ¿Qué justificaba semejante diferencia?
12 meneos
16 clics

Goirigolzarri: “Desear que a Bankia le vaya mal es desear que a los contribuyentes les vaya mal”

Goirigolzarri recuerda en su post que para que el Estado pueda recuperar el dinero invertido es necesario que al banco le vaya bien. “El 62% de los beneficios de Bankia, el 62% de los dividendos que pague Bankia, el 62% del valor que tenga Bankia en Bolsa son de los contribuyentes”, señala, en referencia al porcentaje que controla actualmente el Estado del banco. Hoy Bankia tiene un valor en Bolsa de 15.500 millones de euros por lo que el Estado tiene unas acciones que valen casi 10.000 millones. A esa cifra se debe sumar el valor del resto de
21 meneos
47 clics

El coste de la liquidación de Banco Madrid para el Fondo de Garantía de Depósito: 600 millones de euros

El proceso comenzará una vez que la entidad entre oficialmente en concurso de acreedores. A partir de ese momento el FGD tiene tres meses para liquidar los 100.000 euros fijados por ley como garantía de depósitos a los 15.000 clientes de Banco Madrid.
8 meneos
42 clics

Hacienda retrasa una semana la Campaña de Renta de 2014, que arranca el 7 de abril

Se retrasará también el inicio de las primeras devoluciones de renta para los contribuyentes. La declaración presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria, que el año pasado comenzó el 5 de mayo, lo hará en 2015 a partir del 11 de mayo. El retraso podría responder a la proximidad de la Semana Santa, que este año se celebra los primeros días de abril.
22 meneos
25 clics

32.000 contribuyentes afloran nuevos bienes en el extranjero por importe de 20.615 millones

Hasta la Agencia Tributaria llegaron el año pasado más de 32.000 nuevas declaraciones de bienes en el extranjero por importe superior a los 20.000 millones de euros
11 meneos
106 clics

Sanciones de Hacienda: Es obligatorio que se pruebe la culpabilidad del contribuyente

Para que hacienda pueda imponer sanciones tributarias no basta con que el contribuyente no haya abonado un impuesto en plazo, sino que debe acreditar que hay culpa del mismo. Así lo indica una resolución del Tribunal Económico Administrativo que se apoya en sentencias del Tribunal Supremo
3 meneos
14 clics
2 1 5 K -41 actualidad
2 1 5 K -41 actualidad
14 meneos
63 clics

Sólo el 12% de los contribuyentes españoles declara a Hacienda más de 36.000 euros al año

La Agencia Tributaria ha publicado sus Memorias de 2012, en las que se reflejan las declaraciones de los contribuyentes del ejercicio 2011. Y los resultados son cuando menos tremendamente llamativos. Sólo el 12 por ciento de los contribuyentes declararon rentas por valor de 36.000 euros o...
16 meneos
47 clics

Hacienda llamará “colegas” a los contribuyentes

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha presentado esta mañana la nueva política de comunicación de la Agencia Tributaria, que pretende “desdramatizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias” llamando a los contribuyentes “colegas” y dirigiéndose a ellos “en un lenguaje cercano, de tío legal”. Alejándose de la frialdad burocrática, los impuestos cambiarán sus nombres por otras denominaciones más modernas. Así pues, el IRPF pasará a ser el XD, el IVA será el IV@ y el Impuesto sobre Bienes Inmuebles se llamará “El KELI”.

menéame