edición general

encontrados: 359, tiempo total: 0.012 segundos rss2
13 meneos
165 clics

Ludwig van Beethoven: Sonata para piano nº 21 - 2. Introduzione & 3. Rondo (Badura-Skoda, en un piano de 1815)  

"Badura-Skoda opta aquí por una aproximación incisiva, de una gran vitalidad y fuerza. Su Waldstein nos gana desde el principio: el primer tiempo es realmente un allegro con brio, los ataques son de una agresividad enorme, los sforzandi y los contrastes dinámicos de una tensión inusitada. Toda la sonata está envuelta en una inconfundible atmósfera beethoveniana, y aunque la articulación no es superlativa, el pianista obtiene un claro beneficio de la peculiar claridad que proporciona el instrumento." (Scherzo nº 24, mayo de 1988)
9 meneos
99 clics

Sergei Prokofiev: Sinfonía nº 5 - 3. Adagio (ON Escocia - N. Järvi)  

"La versión de Järvi no tiene nada que envidiar a las de Rozhdestvenski y Maazel, que eran las que conocía quien esto suscribe. El director estoniano hace una buena lectura de la sinfonía, en la que brilla el carácter juguetón del Scherzo y el Allegro giocoso final y la riqueza lírica y el ímpetu del Adagio. Quizá una mayor nitidez de planos sonoros y un sabor ruso más marcado hacen preferible esta versión a la de Previn con la Filarmónica de Los Angeles." (Scherzo nº 24, mayo de 1988)
3 meneos
83 clics

Francis Poulenc: Gloria - 2. Laudamus te (ON de Francia - Prêtre, 1988)  

"El segundo movimiento causó un escándalo. Me pregunto por qué. Simplemente pensaba al escribirlo en aquellos frescos de Gozzoli en los que los ángeles sacan la lengua, y también en unos serios monjes benedictinos a los que ví un día jugando al fútbol." (Francis Poulenc)
13 meneos
103 clics

Seis cosas que deberías saber sobre El mandarín maravilloso de Béla Bartók [EN]

Inicialmente escrito en 1918-19, Bartók orquestó El mandarín maravilloso en 1923-24. El estreno del ballet-pantomima completo tuvo lugar el 27 de noviembre de 1926 en la Ópera de Colonia. ¡Las reacciones fueron tumultuosas! [...] Al día siguiente el alcalde de Colonia Konrad Adenauer (que se convertiría en el primer canciller de Alemania Occidental) convocó al director musical de la Ópera de Colonia, Jenő Szenkár, y le reprendió por dirigir una obra tan provocativa. Fue prohibida allí y entonces.
8 meneos
102 clics

Maurice Ravel: Concierto para piano en Sol - 1. Allegramente (François - OSCC de París - Cluytens)  

"El primero de sus tres movimientos, Allegramente, presenta varios temas que parecen evocar melodías populares, rasgueos de guitarras españolas y ecos procedentes del blues [...] Con la Orquesta del Conservatorio de París, Samson François y André Cluytens (EMI, 1959) apuestan por la libertad y la fantasía en un fluir continuo de sorprendentes acentos, matices, crescendos, accelerandos y resonancias jazzísticas. Flota sobre este Ravel la magia de la improvisación, el ambiente parisino de los años cincuenta" (Scherzo nº 275, p.48, junio de 2012)
2 meneos
48 clics

Audición comentada: Una ceremonia de villancicos, de Benjamin Britten

La obra está escrita para coro de voces blancas y arpa, una combinación poco usual que hace que tenga un carácter muy personal. Britten conocía bien el arpa pues había estudiado este instrumento con el propósito de componer un concierto para arpa y orquesta, y en esta ocasión decide emplearlo para acompañar a este coro de voces blancas. La obra comienza y termina de forma similar, con una pieza cantada al unísono por el coro sin acompañamiento en la que se nos anuncia que Cristo ha nacido.
154 meneos
2923 clics
Mozart y Salieri: Confutatis K.626

Mozart y Salieri: Confutatis K.626  

Adaptación de la escena de composición de Confutatis (Réquiem de Mozart) de la película "Amadeus" (1984), sincronizándola con la partitura real que transcribió Salieri. [ENG]
8 meneos
143 clics

Descubren el manual del ordenador digital más antiguo que se conserva, de 1945

El manual de instrucciones del ordenador Zuse Z4, considerado el ordenador digital más antiguo del mundo que se conserva (1945), ha aparecido 75 años después entre los documentos de un exempleado nonagenario de una compañía aeronáutica suiza. Este dispositivo de grandes dimensiones se conserva actualmente en el Deutsches Museum de Múnich (Alemania), pero hasta ahora su manual de instrucciones se creía perdido, ya que no se había conservado ninguna copia.
141 meneos
2201 clics
Los nazis lo financiaron, tardaba 3 segundos en multiplicar y se usó para diseñar cazas: la historia del Zuse Z4

Los nazis lo financiaron, tardaba 3 segundos en multiplicar y se usó para diseñar cazas: la historia del Zuse Z4  

Puede que UNIVAC I sea más conocida, pero llegó diez meses más tarde que la computadora Zuse Z4 (o 'Z4' a secas), que está considerada como la primera computadora comercial en todo el mundo y que fue construida en Alemania por el ingeniero alemán Konrad Zuse en 1945. Aquel 'cerebro electrónico' acabó siendo propiedad del instituto ETH Zurich desde 1950 a 1955, y documentos descubiertos recientemente muestran cómo esta computadora realizó cálculos que entre otras cosas afectaron al diseño y desarrollo del caza suizo FFA P-16.
17 meneos
200 clics

Un estudio científico desvela la composición química de cien muestras de ayahuasca

¿De qué estamos hablando cuando hablamos de ayahuasca? El nombre de la mixtura se ha convertido en un genérico en el que se engloban mezclas variopintas, con potencias muy distintas y una enorme varianza en sus alcaloides y sus ingredientes. Para intentar traer algo de luz sobre este particular, un equipo de investigadores de encabezados por la psicóloga estonia Helle Kaasik ha analizado el mayor análisis químico de ayahuascas hasta la fecha, 103 muestras obtenidas en otras tantas ceremonias de ayahuasca en diez países.
12 meneos
513 clics

Qué significan realmente los misteriosos códigos de colores en los tubos de pasta de dientes

Que levante la mano el que no haya elegido alguna vez la pasta de dientes en función de su mágico reclamo: “Blanqueante”, “anticaries”, “control del sarro” “aliento fresco”… Lo cierto es que hay para todos los gustos, tantos como dudas, ¿por qué demonios no existirá una pasta que junte todos estos beneficios? ¿O será que no es verdad? Durante mucho tiempo se ha dicho que los códigos cuadrados de colores que se encuentran en la parte inferior del tubo de la pasta de dientes descifran los misteriosos ingredientes que llevan,
5 meneos
34 clics

Último acto en el Pacífico: Ceremonia de rendición

En septiembre de 1945 se dio por finalizada oficialmente la Segunda Guerra Mundial con la victoria de estados unidos sobre japón. «Estamos reunidos aquí los representantes de las principales potencias para concluir un solemne acuerdo encaminado al restablecimiento de la paz. Los problemas y contenidos en este acuerdo, que proceden de ideales o ideologías divergentes, ya han sido solucionados en los campos de batalla del mundo entero, por lo que no nos toca a nosotros discutirlos aquí ahora».
10 meneos
20 clics

Componer en o lejos de un instrumento [EN]

Siempre hay cierto debate sobre si funciona mejor componer música en el instrumento de uno o hacerlo en la cabeza lejos del instrumento. Es sabido que algunos compositores como Beethoven o Stravinsky preferían escribir en el piano [...] Shostakovich y Prokofiev sentían que componer lejos del piano llevaba a temas e ideas de mayor calidad. Otros compositores como Bach y Mozart solían componer música completamente en su cabeza, arreglando y organizando las obras en papel [...] Cada método tiene sus ventajas e inconvenientes.
7 meneos
112 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Ley de Franco de 1945 que sus desenterradores por suerte pueden aplicar

Tenemos unos políticos tan inútiles y preocupados por temas secundarios, que una ley de 1945 aún vigente podría ser la salvación para poder gestionar adecuadamente la pandemia de Coronavirus frente a la actitud de los "libertarios" actuales, curiosamente la mayoría de ellos de ideología filo-franquista. O sea, que una ley sensata del puto Franco podría salvarle el culo a los inútiles que los gobernantes actuales y meter en vereda a los herederos del Franquismo con sus paranoias pseudo libertarias. Tiene cojones la cosa.
5 2 7 K -3 actualidad
5 2 7 K -3 actualidad
5 meneos
118 clics

¿De qué estamos hablando cuando hablamos de “ayahuasca”?  

La definición clásica de la bebida llamada “ayahuasca” es el resultado de la cocción de dos plantas amazónicas: ‘Banisteriopsis caapi’ y ‘Psychotria viridis’. Sin embargo, los análisis químicos realizados a partir de muestras de ayahuasca muestran una enorme variedad en los ingredientes, la potencia y las proporciones de sus principios activos.
11 meneos
189 clics

Los 4 acordes más importantes de la historia del pop

Una reivindicación para recordar la importancia y la variedad de elementos creativos que contribuyen a que un tema adquiera la categoría de himno, y analizar lo que une y lo que separa a temas como “Let it Be”, “With or without you” y el “Waka Waka”.
98 meneos
3867 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Una tipografía recupera los grafitis que los soldados del ejercito rojo realizaron en el Reichtag en 1945

Una tipografía de descarga gratuita recupera los grafitis realizados por los soldados del Ejército rojo en los muros del Reichstag tras la caída de Berlín en 1945.
29 meneos
122 clics
La falacia del sacerdote Manuel Carreira

La falacia del sacerdote Manuel Carreira  

Carreira afirmaba lo siguiente: si somos exclusivamente materia, sólo pueden actuar sobre nosotros las 4 fuerzas fundamentales conocidas: gravedad, electromagnética, nuclear fuerte y nuclear débil. Pero de esas fuerzas no puede surgir la capacidad humana de entender una poesía, así que debemos ser algo más que materia, y ese algo bien puede sobrevivir a la muerte del cuerpo. Pero esto es una falacia de composición; una falacia que consiste en inferir que algo es verdadero acerca de un conjunto sólo porque es verdadero acerca de sus componentes.
12 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una radiografía de la composición de clase de VOX

En la novela de Rafael Chirbes «En la orilla», hay un momento en que se dice que si el dinero sirve para algo es para comprar la inocencia a tus descendientes. Puede que los líderes de Vox no sean culpables de los pecados de sus ancestros, pero sin duda gozan de ellos. Mantienen un patrimonio y un capital social heredado a cambio de una «obediencia debida» a una aristocracia de nuevo tipo, las élites financieras. Vox pide reducir al máximo los impuestos a las herencias. Vox propone desmantelar el sistema público de pensiones. Vox rechaza la…
8 meneos
78 clics

Achorripsis  

Para componer su obra "Achorripsis", estrenada en el Teatro Colón de Buenos Aires en 1958, Iannis Xenakis utilizó un método basado en el cálculo de probabilidades. De hecho, desarrolló una estructura matemática para orientar la creación musical como si se tratara de "un juego de ajedrez para un solo jugador quien debe seguir ciertas reglas del juego para ganar un premio en una competencia donde él mismo es el juez".
5 meneos
62 clics

1945-2020: el día que liberaron Mauthausen

El 5 de mayo de 1945, un patrulla aliada encontró por azar el campo de exterminio, ya abandonado por los alemanes, donde 4.816 españoles estuvieron recluidos. 2.700 de ellos vivieron y dejaron sus testimonios.
5 meneos
35 clics

Genocidios: cuando la maldad humana se institucionaliza

La prevención de los genocidios debe ser una prioridad de nuestra sociedad, tal como establece la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, al garantizar el derecho a no sufrir discriminación por origen racial, étnico, o de religión, y la inviolabilidad de la dignidad humana. La Universidad Camilo José Cela destacó en el Seminario Internacional “Europa frente a los Genocidios – 1915-2015” las claves de los 6 grandes genocidios reconocidos por Naciones Unidas desde 1915.
7 meneos
14 clics

La Tierra y la Luna no son gemelos idénticos en oxígeno

"Nuestros hallazgos sugieren que el manto lunar profundo puede haber experimentado la menor mezcla y es el más representativo del impactador Theia", dijo Erick Cano. "Los datos implican que las distintas composiciones de isótopos de oxígeno de Theia y la Tierra no fueron completamente homogeneizadas por el impacto de la formación de la Luna y proporciona evidencia cuantitativa de que Theia podría haberse formado más lejos del Sol que la Tierra".
110 meneos
3552 clics

¿Qué es el círculo de quintas? [ENG]  

El círculo de quintas es una representación visual de los 12 tonos de la escala cromática musical muy empleada en composición. Fue creado por Pitágoras y es la base de la música occidental.
1 meneos
7 clics

¿Es la música cosa de hombres?

Las mujeres hemos dependido de nuestro padre, nuestro hermano, nuestro marido y si no, del varón que más cerca estuviera, ¡y todo ello legislado! Este régimen de dependencia y esclavitud emocional (a veces también física) y desde luego intelectual, conllevaba una prohibición expresa de independencia económica, de autonomía financiera, por eso escandaliza que Fanny Mendelssohn quiera “profesionalizarse” y en el caso de Clara, que mantenía económicamente a un marido enfermo (Robert Schumann) y a sus 7 hijas e hijos, el “genio” es él.
1 0 4 K -33 actualidad
1 0 4 K -33 actualidad

menéame