edición general

encontrados: 400, tiempo total: 0.011 segundos rss2
11 meneos
14 clics

Europa pone barreras a la clonación animal

El Parlamento Europeo lo tiene claro: la clonación de este tipo tiene consecuencias para el bienestar animal y se desconoce hasta qué punto puede tenerlas en los seres humanos que consuman productos derivados de ellos. Por ello, el PE ha aprobado este martes un proyecto legislativo -con 529 votos a favor, 120 en contra y 57 abstenciones- para prohibir en la UE la clonación de todo tipo de animales de granja, sus descendientes y sus productos derivados, incluyendo las importaciones.
24 meneos
33 clics

El Parlamento Europeo quiere prohibir los productos de animales clonados

En un informe, adoptado por 82 diputados (ocho en contra y ocho abstenciones), los legisladores apoyan el proyecto de la Comisión de prohibir la clonación de animales en la UE, pero van más lejos y piden el fin de la comercializacion de animales descendientes de clones, incluidos los importados, evocando el "bienestar animal", las preocupaciones éticas y las de "los ciudadanos de la UE".
15 meneos
23 clics

Opacas e inseguras: al menos dos tarjetas black de Caja Madrid fueron 'clonadas' por delincuentes en 2003

El juez Andreu pide a Visa SA y al Servicio de Medios de Pago (Sermepa) que le detallen "a la mayor brevedad" todos los datos que tengan en su poder sobre "la clonación" de varias tarjetas entregadas a consejeros, con identificación de las mismas y de los cargos ilícitos detectados en ellas". El magistrado quiere saber también si se reclamó a la compañía de seguros "que aseguraba el riesgo de mal uso" la devolución de dichas cantidades y la fecha en la que se abonaron dichas "indemnizaciones".
2 meneos
65 clics

¿Cómo serán los humanos del futuro?

No somos ajenos a la evolución. Aún podemos experimentar cambios que nos permitan seguir adaptándonos al entorno. Eso sí, nuestra especie es la única que potencia el proceso con implantes y ajustes genéticos....
1 1 6 K -64 actualidad
1 1 6 K -64 actualidad
2 meneos
19 clics

Llega la clonación cuántica

Científicos surcoreanos han logrado realizar una copia idéntica de un ser vivo empleando el teletransporte cuántico. No se trata de un teletransporte real – más bien se trata de replicar el estado cuántico de una o más partículas de modo que otras, situadas arbitrariamente lejos, adquieran el mismo estado. Este “teletransporte” es perfectamente viable para sistemas muy simples, formados por uno o pocos átomos. (Artículo publicado el día de los inocentes)
2 0 5 K -31 ocio
2 0 5 K -31 ocio
199 meneos
3339 clics
Clonación en la ciencia no ficción

Clonación en la ciencia no ficción

Cuando se habla de la clonación hay quien se lleva las manos a la cabeza. La psicosis comienza con los problemas éticos que ello parece conllevar: “¿Es que no has aprendido nada de los Simpson? ¡Tantos Homers serían un peligro!” o “¿Estas a favor de que acabemos todos rubios con los ojos azules? ¡Indignante!”. Y es que “Los niños del Brasil” han hecho mucho daño.
13 meneos
95 clics

La ciencia quiere devolver el mamut a la vida

Un ejemplar de hace 28 mil años podría contener la clave para la clonación gracias a su estado de conservación
5 meneos
15 clics

Primeros "miniestómagos" humanos creados con células madre

Científicos de Estados Unidos han desarrollado el primer tejido estomacal en 3D hecho a partir de células madre. Estos nuevos miniórganos, que simulan el comportamiento de los reales, servirán para estudiar cómo se desarrollan las enfermedades gastrointestinales y producir fármacos. Por ahora, ya han infectado el nuevo tejido con la bacteria Helicobacter pylori, causante de úlcera y cáncer de estómago, y han podido ver cómo afecta al órgano.
15 meneos
189 clics

¿Cuándo podremos clonar un mamut?

Un equipo de investigadores de Estados Unidos, Japón y Rusia, liderados por Akira Iritani, de la Universidad de Kyoto, anunció a principios de año que intentaría resucitar a los mamuts usando las modernas técnicas de clonación tras extraer tejido de un ejemplar del animal extinto conservado en un laboratorio de investigación ruso.
11 meneos
20 clics
Nacen ocho ratones sanos a partir del tejido congelado de testículos de recién nacido

Nacen ocho ratones sanos a partir del tejido congelado de testículos de recién nacido

Un equipo de investigadores japoneses ha utilizado tejido de testículo criopreservado de roedores recién nacidos para obtener descendencia por primera vez. Los autores creen que esta técnica será útil para que los niños supervivientes de cáncer, sometidos a terapias antitumorales que provocan infertilidad, puedan ser padres en el futuro.
15 meneos
52 clics

Empresa de EE.UU. produce 100 vacas clonadas por año (eng)

Cada año, la compañía da a luz utilizando la técnica de la clonación, a unos 100 terneros. También clona cerdos y caballos. El especialista en tecnologías de reproducción para el ganado comenzó a interesarse en la década de 1990 en la clonación, un nuevo nicho de mercado en su momento. El nacimiento de la oveja Dolly en el 1996, el primer clon de un mamífero, parecía en ese momento como algo salido de la ciencia ficción. Ahora ya es corriente.
26 meneos
106 clics

Clonan con células vivas la oreja que se cortó Van Gogh en 1888

La réplica biológica ha sido realizada a partir de material genético del tataranieto de Theo, el hermano del pintor impresionista. La oreja, que se exhibe en el museo ZKM de Kalsruhe (Alemania), fue culminada con una impresora 3D y se mantiene viva dentro de un líquido nutritivo. Los visitantes de la exposición pueden hablarle a la oreja mediante un micrófono.
15 meneos
115 clics

El renacimiento del bucardo, una especie extinta

En 2003, científicos clonaron a un bucardo que sólo vivió por unos minutos; ahora habrá una segunda oportunidad este año en el mes de Agosto. una especie de cabra que se extinguió en el año 2000 en los Pirineos Aragoneses. Celia, el último ejemplar de su especie, murió aplastada por un árbol mientras que el último macho murió un año antes. lograron clonar una cabra bucarda a partir del ADN de Celia; nació por cesárea de 162 días de gestación en una cabra híbrida, pero murió a los pocos minutos.
3 meneos
32 clics

La clonación terapéutica de una enferma, un logro conseguido a pesar de las leyes de George Bush

Un laboratorio privado que no recibe dinero del Gobierno federal consigue un importante logro de cara a futuras terapias celulares. El organismo funciona como si las leyes que limitaban el uso de embriones para investigación en EEUU siguiesen en vigor
22 meneos
27 clics

Crean células productoras de insulina mediante clonación de células madre

En un avance potencial hacia nuevos tratamientos contra la diabetes, los científicos utilizaron una técnica de clonación para crear células productoras de insulina a partir del ADN de una mujer diabética. El nuevo enfoque podría algún día ayudar al tratamiento del Tipo 1 de la enfermedad, que por lo general se diagnostica en la infancia. La enfermedad mata a las células productoras de insulina en el páncreas. Las personas con diabetes Tipo 1 usan vacunas o una pequeña bomba para suministrar la hormona artificialmente.
2 meneos
4 clics

Embriones clonados producen células madre para diabetes

El descubrimiento elevó las esperanzas de cumplir un antiguo sueño de la investigación con células madre, es decir, la creación de células de reemplazo específicas para gente con diabetes, enfermedad de Parkinson, problemas de corazón y otras enfermedades graves. Pero también sugirió que algo contra lo que la Iglesia católica y otros defensores del derecho a la vida llevan tiempo advirtiendo - científicos creando embriones humanos a la orden - puede ser inminente.
2 0 0 K 26 actualidad
2 0 0 K 26 actualidad
15 meneos
20 clics

Logran clonar por primera vez células humanas adultas

Ya lo describen como un gran avance en el campo de investigación en torno a las células madre. Investigadores del Centro de Tecnología Celular Avanzada de Marlborough, en Estados Unidos, aseguran haber logrado por primera vez lo que se conoce como clonación terapéutica de células adultas.
3 meneos
2 clics

Un dentista quiere clonar a John Lennon para criarle como a un hijo

Michael Zuk es un dentista canadiense obsesionado con la figura de John Lennon y que en 2012 adquirió en una subasta una pieza dental (un molar para ser exactos) del artista. Su intención, según declaró al programa Dead Famous DNA de Channel 4, es la de extraer el ADN de la muela, clonarle y educarle como si fuera un hijo.
3 0 1 K 12 cultura
3 0 1 K 12 cultura
4 meneos
51 clics

El engaño del brontosaurio inglés

La semana pasada, el sitio news-hound.org, dedicada a leyendas urbanas y burlas, dijo que los científicos de la Universidad de John Moores de Liverpool han logrado clonar un dinosaurio. Una noticia tan irresistible que la gente no reparó en analizar y empezó a compartir en redes sociales.
3 meneos
27 clics

Científicos británicos clonan dinosaurio [ENG]

Científicos de la universidad de Jhon Moor han logrado clonar un dinosaurio, según afirmó un representante ayer. El dinosaurio, un "Aptosaurus" apodado "Spot" está actualmente incubándose en el Colegio universitario de Medicina.
2 1 3 K -13 tecnología
2 1 3 K -13 tecnología
1 meneos
23 clics

Científicos britanicos clonan un dinosaurio [ENG]

Cientificos de la universidad John Moore en Liverpool han clonado un dinosaurio, según su portavoz.
1 0 0 K 10 cultura
1 0 0 K 10 cultura
28 meneos
58 clics

De los clones

El crear clones, copias idénticas genéticamente de organismos vivos , es un proceso biotecnológico tan antiguo como la agricultura. Los primeros clones se produjeron cuando, para reproducir ciertas plantas, los agricultores tomaban un tallo o una rama (esquejes) y lo plantaban en la tierra. El proceso comenzó a usarse miles de años antes de la era común y actualmente es de uso habitual por parte de jardineros y horticultores para conseguir la reproducción, entre otros, de árboles frutales, enredaderas y rosas.
25 3 2 K 15
25 3 2 K 15
15 meneos
58 clics

Se pueden copiar datos cuánticos en un túnel del tiempo, sugiere un modelo teórico

Las series de televisión, tales como “Doctor Who” han desarrollado la idea de los viajes en el tiempo en la cultura popular. Pero el problema de los viajes del tiempo es aún más complicado de lo que podríamos pensar. Un grupo de investigadores ha mostrado que sería teoricamente posible para los viajeros en el tiempo copiar información cuántica del pasado. Traducción en #1
12 3 0 K 134
12 3 0 K 134
11 meneos
141 clics

El equipo que clonó al bucardo intenta resucitarlo diez años después

Un grupo de investigadores tratará de clonar a la última bucarda, fallecida en 2000, a partir de muestras tomadas antes de su muerte. Ya se logró en 2003, aunque la cría apenas vivió unas horas. Esa segunda muerte de Celia fue un hito histórico: nunca antes se había logrado resucitar una especie desaparecida por completo. Una década después, el equipo que lo consiguió volverá a probar suerte. [Relacionada: www.meneame.net/story/clonan-primera-vez-animal-ya-extinto
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
14 meneos
95 clics

Evolución - Por qué el Sexo (documental)  

"Es algo que todos los seres vivos estamos programados para hacer. Algo por lo que vale la pena pelear, y puede que incluso morir. De hecho, desde una perspectiva evolutiva, el sexo es más importante que la vida misma."
13 1 1 K 104
13 1 1 K 104

menéame