edición general

encontrados: 1992, tiempo total: 0.009 segundos rss2
5 meneos
184 clics

Cómo actuar ante un fuego incipiente  

Esos son los consejos calve para saber cómo actuar ante un fuego incipiente este verano.
20 meneos
21 clics

Vecinos que se asocian para defender los bosques de los incendios

Ocho familias de Villanueva de la Vera y Valverde de la Vera han creado Albura, una agrupación para la prevención de incendios forestales. Cubren 40 hectáreas en la zona. Sus objetivos son formar un frente vecinal común para luchar contra el fuego, establecer medidas para la protección de las fincas asociadas, formar y organizar actividades junto con personas profesionales para elaborar estrategias y aprender a manejar el equipamiento antiincendios y conocer los protocolos de actuación.
146 meneos
463 clics
Encuentran las evidencias más antiguas de gestión de bosques durante el Neolítico, 1.000 años anteriores a lo establecido

Encuentran las evidencias más antiguas de gestión de bosques durante el Neolítico, 1.000 años anteriores a lo establecido

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han identificado en el yacimiento neolítico de La Draga, en Banyoles, Girona, la evidencia más antigua ahora de gestión de bosques: varias marcas de azuela realizadas intencionalmente en troncos de laurel, entre 5 y 10 años antes de la construcción de este poblado datado entre el 7200 y el 6700 a.C. Esto confirma la presencia de grupos humanos en la zona con anterioridad, que ya seleccionaban, marcaban y controlaban los bosques. [ Paper: doi.org/10.1163/27723194-bja10023 ]
14 meneos
74 clics

Todos los motivos por los que Asturias es un verdadero paraíso natural

El 30% de su espacio está protegido. Es el hábitat de uno de los mamíferos emblema de nuestro país, el oso pardo. Desde sus costas se pueden avistar 25 especies de cetáceos. Y tiene algunos de los bosques mejor conservador de Europa.
72 meneos
98 clics

Mañana se vota la CRUCIAL Ley Europea de Restauración de la Naturaleza Una propuesta que ya tiene el apoyo de los 27 países  

Sin embargo, el PP europeo está girando, al calor del auge de los partidos negacionistas, y ha anunciado su voto en contra, poniendo en peligro la ley que nacía de un amplio consenso transversal y oponiéndose a la propuesta de su propia líder en la Comisión. El auge del negacionismo y la ruptura de consensos en torno a la acción climática y protección de la naturaleza hay que castigarlo duramente en las urnas, hasta convertirlo en una posición inviable a nivel político.Necesitamos que esto sea un consenso básico y transversal,
7 meneos
201 clics

El bosque de Bialowieza, el "Parque Jurásico" nazi: el intento de Hitler de revivir especies de la épica germana

En 2009 Dereck Grow, un granjero de Devon, al suroeste de Reino Unido, tuvo una idea tan peregrina como prometedora en apariencia: importó desde Bélgica una docena de vacas y toros gigantes "nazis", también conocidos como ganado de Heck. Lo hizo —explicaba por entonces muy ufano a medios como la BBC— porque estaba convencido de que ayudarían a la conservación de las praderas británicas. El intento le salió rana. Seis años después, Grow volvía a ser noticia porque se había visto obligado a sacrificar a la mitad de su rebaño.
16 meneos
59 clics

Árboles muertos para salvar al bosque de los incendios

La madera muerta tiene un papel en la naturaleza. Ayuda a aumentar la biodiversidad, pero también humedece el suelo. Hace que los bosques sean más resilientes ante el cambio climático y los incendios.
6 meneos
11 clics

Desaparecen 4 millones de hectáreas de bosques tropicales

Un informe que acaba de publicar la plataforma dedicada al control de la deforestación Global Forest Watch del World Research Institute (WRI), en colaboración con la Universidad de Maryland, afirma que 4´1 millones de hectáreas de bosques tropicales primarios desaparecieron de la Tierra en el año 2022, lo que supone un aumento del 10% respecto al año anterior. La destrucción de estos bosques tropicales primarios es fruto de una combinación de la deforestación y los incendios forestales.
27 meneos
27 clics

El fuego ha arrasado ya el triple de bosque que en 2022, que fue el peor año del siglo

El año pasado concluyó con buena parte de los españoles horrorizados porque las llamas redujeron a cenizas más de 268.000 hectáreas de bosques, montes, matorral y pastos en solo doce meses. Una cifra abrumadora, equivalente a la provincia de Vizcaya. Pero si 2022 fue considerado un año negro, el actual apunta a un desastre medioambiental aún peor. En los cinco primeros meses los incendios forestales han devorado en España 47.784 hectáreas, el triple del territorio arrasado por el fuego durante el mismo período del año pasado.
4 meneos
69 clics

Shakahola, el Fin de los Tiempos  

Lo que está ocurriendo en el bosque de Shakahola, en Kenia, parece una película de terror. El bosque Shakahola es un área forestal de 800 acres (320 ha) que forma parte del rancho Chakama en el condado de Kilifi, en el este de Kenia. El pueblo de Shakahola está cerca. La ciudad grande más cercana es Malindi, en la costa del Océano Índico de Kenia. Recientemente, se encontraron varias fosas comunes en el bosque, lo que llevó a una investigación de lo que ahora se conoce como la masacre del...
11 meneos
126 clics

El fuego transforma algunos bosques boreales canadienses en sabanas [ENG]

Un estudio publicado recientemente muestra como los frecuentes incendios están impidiendo la recuperación de los bosques canadienses y algunas áreas se están transformando en llanuras cubiertas de hierba propias de latitudes más meridionales.
1 meneos
5 clics

¿Por qué arde Canadá? Estudio de los fenómenos meteorológicos que han propiciado la situación actual

Estudio de los fenómenos metereológicos que han propiciado los incendios en Canadá con comparativa con otros años, además de comentar las formas de negacionismo de la crisis climática.
1 0 0 K 11 actualidad
1 0 0 K 11 actualidad
4 meneos
120 clics

Los Bosques Malditos de América | La Extraña Desaparición de Raymond Salmen | Fenómeno Missing 411  

Missing 411 es una serie de libros escritos por David Paulides sobre desapariciones inexplicables en bosques, parques nacionales y zonas rurales. Los casos involucran a personas de todas las edades que desaparecen en circunstancias misteriosas y sin dejar rastro. Los patrones comunes incluyen la falta de pistas, el hallazgo de las prendas del desaparecido o el encuentro de la víctima cerca de cuerpos de agua.
25 meneos
41 clics
La recuperación de bosques submarinos ofrece esperanzas globales

La recuperación de bosques submarinos ofrece esperanzas globales

Los científicos que estudian la restauración de los bosques submarinos de algas que proporcionan alimento y refugio a otras especies han descubierto que 10 años de esfuerzos de restauración han ayudado a que un bosque dañado vuelva a crecer. Y que recupere una riqueza y una fuerza comparables a los bosques que nunca han sido perturbados.

“Los bosques de macroalgas se encuentran a lo largo de más de un tercio de las costas del mundo y sustentan ecosistemas completos”, dijo la Dra. Emma Cebrian del Centre d’Estudis Avançats de Blanes.
19 meneos
102 clics

La procesionaria del pino. Amenaza milenaria de estas orugas y su coexistencia con la naturaleza. (Eugenio Monesma)

La procesionaria del pino es el principal defoliador de nuestros pinares. Siguiendo de un modo dinámico y ameno su ciclo vital, costumbres y sus relaciones con el medio, en el año 2004 nos introducimos en la singular vida de este insecto y en nuestra obligada convivencia con él.
10 meneos
19 clics

Canadá: Nueva Escocia prohíbe todas las actividades en los bosques

El primer ministro de Nueva Escocia, Tim Houston, prohibió todas las actividades en el bosque a partir del martes y dijo que el daño de los incendios forestales es «extenso» y «desgarrador». Hay 13 incendios forestales, ocho de los cuales comenzaron el lunes, dijo Dingley. Los incendios están fuera de control en el área de Tantalone, el condado de Shelburne y Pubnico. El más grande, en el condado de Shelburne, supera las 10.000 hectáreas y presenta «un entorno muy desafiante» para los bomberos.
10 meneos
225 clics

Bosque Metropolitano: ¿qué es y en qué consiste?

El Bosque Metropolitano, cuya construcción comenzó en 2021, es una infraestructura verde de 75 km que bordeará Madrid.
231 meneos
1421 clics
Covaleda (Soria), declarada por su bosque Kilómetro Cero Mundial del pino silvestre

Covaleda (Soria), declarada por su bosque Kilómetro Cero Mundial del pino silvestre

La comarca de Pinares de Soria suma un nuevo aplauso por su medio ambiente, forjado tanto por la naturaleza como por la gestión e implicación humana. En esta ocasión Covaleda recibe el reconocimiento de 'Kilómetro Cero Mundial del Pino Silvestre'. Lo hace dentro de un proyecto internacional para crear un corredor verde en todo el planeta que muestre los distintos ecosistemas y que promueve el Corredor Biológico Mundial.
11 meneos
71 clics

Arrestan y acusan a la madre de "Baby India", la bebé encontrada en una bolsa de plástico en un bosque hace casi cuatro años

Casi cuatro años después de que una recién nacida abandonada fuera encontrada viva en una bolsa de plástico en una zona boscosa del norte de Georgia, las autoridades han identificado y detenido a la madre de la niña.
146 meneos
1122 clics
¿Por qué hay una avioneta sobrevolando Cataluña lanzando un rayo láser a los bosques?

¿Por qué hay una avioneta sobrevolando Cataluña lanzando un rayo láser a los bosques?

Según informa El Periódico, estas avionetas emplean la tecnología láser 'LIDAR' (Laser Imaging Detection and Ranging) para escanear el estado de los bosques catalanes desde el aire.

Con esta tecnología, es posible mapear al detalle el estado de la vegetación. El rayo láser se lanza al suelo y en función del tiempo que tarde en volver se pueden determinar muchos aspectos: la altura de los árboles, su estado, su madurez...
39 meneos
48 clics

Europa se apaga, sus bosques son cada año menos verdes

"Era como si el otoño hubiera llegado en julio. Cualquiera que hiciera senderismo por los bosques suizos o alemanes durante el verano podía observar cómo, literalmente, el clima cálido y seco de Europa central estaba afectando a los árboles". Con estas palabras describe el estudiante de doctorado en dinámica atmosférica de la Escuela Politécnica Federal de Zurich, Mauro Hermann, una situación cada vez más habitual en los bosques en el viejo continente.
8 meneos
55 clics

Arboricidio y atropello a los derechos fundamentales

Vecinos y ecologistas creen que desde la Concejalía delegada de Medio Ambiente se han cruzado varias líneas rojas.
14 meneos
59 clics

Abre el primer cementerio ecológico donde los fallecidos se convierten en árboles

Canadá ha inaugurado el primer Bios Park del mundo. Un Bios Park es un espacio verde abierto al público con el propósito de plantar las Urnas Bios —las primeras urnas biodegradables comercializadas, diseñadas para convertirse en árboles—, tanto para personas como para mascotas. De esta manera, tras una triste pérdida, el planeta gana un árbol.
6 meneos
24 clics

Un país que mataba al ciervo sagrado

Desde la antigüedad, los híbridos entre humanos y astados son legión en la iconografía mitológica. Matar al ciervo sagrado, para el cazador que traía carne al clan, o convertirse en él, para el mediador con el otro mundo, seguramente eran dos experiencias iniciáticas clave para las comunidades humanas prehistóricas
22 meneos
55 clics

Los brutales incendios de Canadá llevan quemados ya 1 millon de acres de superficie y el humo llega a partes de EEUU (eng)

La temporada de incendios forestales en Alberta, Canadá, normalmente comienza en mayo. Pero este año ha tenido un comienzo explosivo. Esta provincia cubierta de bosques ha soportado una primavera cálida y seca. Y, para la semana pasada, los incendios forestales que sobresullaban de los bosques llevaron a la evacuación de más de 29 000 personas, y a un estado de emergencia que comenzó para Alberta el 6 de mayo de 2023. El Observatorio de la Tierra de la NASA informó que los incendios han sido tan intensos que han producido imponentes chimeneas

menéame