edición general

encontrados: 1004, tiempo total: 0.115 segundos rss2
2 meneos
5 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Una alternativa a los "Hermanos Calatrava"

Estimado lector, debes saber que los celebres "Hermanos Calatrava" no eran originalmente un duo, sino un trío. El problema vino cuando el feo me echó por feo. Esta es mi desgarradora historia.
1 1 1 K 4 ocio
1 1 1 K 4 ocio
9 meneos
24 clics

Kazimierz Kuratowski, el talento y el compromiso de un matemático de Varsovia

Kazimierz Kuratowski nació el 2 de febrero de 1896 en Varsovia, ciudad que formaba parte en aquel momento del Zarato de Polonia, controlado por el Imperio ruso. Era hijo de Marek Kuratow, un abogado, y Róża Karzewska. Tras completar la escuela secundaria, en 1913 se matriculó en un curso de ingeniería en la Universidad de Glasgow (Escocia), en parte porque estaba prohibida la enseñanza en polaco y no deseaba estudiar en ruso. El estallido de la Primera Guerra Mundial le permitió completar solo un año de formación.
10 meneos
90 clics

Francine Shapiro: biografía de la creadora del EMDR

Cuando se habla de los diferentes modos de hacer terapia en psicología es común que se piense en el psicoanálisis, el humanismo o la terapia cognitivo conductual. Lo cierto es que existen muchos tipos de terapias, entre las que encontramos la desensibilización y reprocesamiento mediante movimientos oculares, creada por Francine Shapiro. Ella descubrió que los movimientos oculares eran capaces de disminuir la intensidad de la angustia de los pensamientos negativos.
5 meneos
34 clics

El mito del príncipe de los bibliógrafos españoles: sus sombras en la Guerra Civil

Una nueva biografía arroja luz sobre la figura de Antonio Rodríguez-Moñino, el hombre que dirigió las incautaciones de las bibliotecas del Madrid en guerra y se recicló anidando en el régimen franquista.
1 meneos
3 clics

El «lehendakari panameño» que gobernó «Euzkadi»... desde Berlín

En realidad, fue una ficción. José Andrés Alvarez Lastra nunca presidió ningún gobierno. Ni siquiera existió. No en la vida real. Tan sólo figuró en documentos falsos con los que poder huir. Apenas las siglas ocultaban quién era en realidad aquel hombre de 1,65 de estatura. Nadie lo hubiera adivinado. Sin gafas ni bigote, el entuerto de aquellas iniciales -J. A. A. L.- se hubiera desvelado al instante. Aquel falso panameño era en realidad José Antonio Agirre Lekube, primer lehendakari del Gobierno vasco.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
214 meneos
578 clics
Alexander Fleming no quiso ser rico

Alexander Fleming no quiso ser rico

Son muy pocas las personas que consiguen dejar una gran huella en la historia, y aún menos las que, después de realizar un gran descubrimiento y patentarlo, renuncian a la riqueza que eso conlleva. En el escaso grupo de personas tan altruistas se encuentra Alexander Fleming, un hombre que renunció a patentar su descubrimiento de la penicilina para que todo el mundo tuviese un acceso fácil y económico a ella.
15 meneos
109 clics

La biografía definitiva de Aleister Crowley

Se supone que en el camino del mago en el ascenso a través del Árbol de la Vida debe cruzar un vasto abismo que puede que lo vuelva loco. La metáfora de un abismo colosal me parece perfecta para manejar algunas de las tareas y conclusiones que se deducen de la lectura de la aparición en español de Perdurabo (Aurora Dorada, 2021), la biografía definitiva de Aleister Crowley que sentencia de una vez por todas el fenómeno de la crowleyploitation.
3 meneos
50 clics

McCartney según Paul

El cantante explica la historia de 184 de sus composiciones en el libro 'Letras', una biografía guiada por la musica.
8 meneos
69 clics

Carlos Marx destapa a Bolívar  

En 1857 en una biografía escrita por Carlos Marx, texto revelador dado a conocer en 1934,Marx calificaba a Bolívar como un traidor y dictador, concepto con el que coincidian los lideres sovieticos, afirmando que dicha descripción era acertada.
50 meneos
113 clics

La sirvienta que leía a Víctor Hugo

Se cumplen 126 años del nacimiento de Dolores Ibárruri, la figura que personificó la irrupción de las mujeres de clase obrera en la vida pública de la España de comienzos del siglo XX
9 meneos
58 clics

Don Francisco Javier de Elío y Olóndriz

En realidad no tenía ni idea ─creo que como la mayoría de los valencianos─, sobre quién era este personaje que merecía dar nombre a una calle, en una de las zonas más conocidas y concurridas de la capital del Turia. Mi instinto de historiador aficionado me hizo ponerme manos a la obra, y conocer algo sobre él, además de comenzar así una nueva etapa en la que pretendo hacer trabajos, algo diferentes, a los que vengo haciendo habitualmente. Es un trabajo extenso que supongo gustará a quienes como yo aman la Historia, independiente de bandos e ide
3 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una investigación aborda la trayectoria de 38 mujeres olvidadas

Una investigación del periodista Ramón Triviño aborda la trayectoria de 38 mujeres en el libro ‘Olvidadas’. Prologado por la magistrada María Luisa Balaguer.
189 meneos
2309 clics
Recordando a Marty Feldman

Recordando a Marty Feldman  

Recordamos curiosidades y momentos de la vida del actor que dio vida al jorobado de la película 'El jovencito Frankenstein'.
110 79 2 K 341 ocio
110 79 2 K 341 ocio
11 meneos
52 clics

«Stanislaw Lem odió internet desde el principio»

El centenario de Stanislaw Lem llega con una biografía dispuesta a iluminar las estancias recónditas de un hombre que convirtió la imaginación en fuente de una literatura original, proteica, que escapaba a las etiquetas de su época. «Lem. Una vida que no es de este mundo» (Impedimenta), de Wojciech Orlinski, da las pautas de este genio, que, como advierte el autor, era considerado un científico en Rusia y en Polonia, un escritor infantil, aunque los lectores de hoy reconozcan que él escapa a calificaciones tan elementales.
153 meneos
3958 clics
Andrés Balsa, el Hércules gallego que maravilló al mundo

Andrés Balsa, el Hércules gallego que maravilló al mundo

En Galicia también tuvimos nuestro propio Hércules: un marinero que se enfrentó con toros, fue actor, entrenador de fútbol, campeón mundial de lucha y boxeador
18 meneos
188 clics

Jodie Foster, el milagro de la actriz que gusta a todos

Superó la condición de estrella juvenil, un intento de magnicidio y varios reveses profesionales. Y es de las pocas que aún mantienen opiniones y amistades controvertidas en uno de los momentos más polarizados de Hollywood.
2 meneos
11 clics

La serie sobre Miguel Bosé se empezará a rodar a comienzos de 2022 en España (Rep. Dom.)

El rodaje de la serie biográfica sobre Miguel Bosé comenzará en España a principios de 2022 bajo la producción de VIS -división de ViacomCBS International Networks- junto a Shine Iberia, Elefantec Global y Legacy Rock, según un comunicado difundido hoy por Viacom. La serie, que por el momento contará con una temporada de seis episodios, repasará la trayectoria de Bosé desde finales de los 70 hasta la actualidad y cuenta con la colaboración del propio cantante, inmerso al mismo tiempo en la escritura de su autobiografía.
1 1 6 K -27 ocio
1 1 6 K -27 ocio
3 meneos
11 clics

“Escribir las biografías de nuestros personajes históricos es una obligación moral con nuestro pasado”

“Al español no le interesa el prójimo”. Así de contundente explicó José Ortega y Gasset la poca importancia que han tenido las biografías en España. Los españoles, mantenía, carecen colectivamente de “curiosidad para lo humano”. Incluso –o quizá sobre todo– en el caso de sus compatriotas más ilustres: escritores, artistas, políticos. La filóloga Anna Caballé también cree que España ha sufrido un importante déficit biográfico.
2 meneos
43 clics

In memoriam - Rambal

Alberto Alonso Blanco era el nombre que figuraba en el Documento Nacional de Identidad de Rambal, Rambalin para sus amigos, que eran muchos. Nació en mayo de 1928 en el barrio donde residió toda su vida: Cimadevilla, en Gijón...
8 meneos
37 clics

Antonio Beltrán "L’esquinazau"

Antonio Beltrán Casaña (Canfranc, 1897 – México, D. F., 1960) participó en casi todos los acontecimientos resonantes de su época. Emigrado siendo casi un niño a Nuevo México en busca de fortuna, se comprometió brevemente en la revolución mexicana, al participar con las tropas de Pancho Villa en el asalto a la ciudad norteamericana de Columbus en 1916...
26 meneos
137 clics

Charles Ponzi, la gran estafa americana

Este inmigrante italiano establecido en Boston estafó en 1920 a miles de personas haciéndoles creer que invertían en un negocio que les reportaría jugosos beneficios, cuando en realidad pagaba los intereses comprometidos con el dinero aportado por nuevos incautos. Fue descubierto tras defraudar 20 millones de dólares y dio nombre a un método en el que todavía hoy caen los, en teoría, más avezados inversores.
10 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Pasionaria nunca se posicionó abiertamente a favor de las tesis eurocomunistas”

"Si hubieras podido oírla… Las palabras surgían de su boca irradiando una luz que no es de este mundo. Su voz tenía el acento mismo de la verdad”. Con esta cita de Hemingway comienza Mario Amorós su monumental biografía de Dolores Ibárruri que Ediciones Akal acaba de publicar coincidiendo con el centenario de la fundación del PCE. Mario Amorós, después de consultar ingentes materiales archivísticos y fuentes hasta ahora inéditas, nos trae una nueva biografía.
11 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Andreu Nin, por su muerte, es el Lorca catalán. Como teórico, fue nuestro Gramsci”

Del medio millón de muertes que produjo la guerra española de 1936-39, pocas chocaron más –e hicieron más daño a la causa republicana– que la de Andreu Nin, el carismático dirigente del Partit Obrer d’Unificació Marxista (POUM).
8 meneos
77 clics

Hannah Arendt: viñetas de una vida llena de acción y pensamiento

El dibujante y guionista Ken Krimstein resume la trepidante biografía de la filósofa en el cómic ‘Las tres vidas de Hannah Arendt’ (Salamandra Graphic)
10 meneos
134 clics

El otro Göering  

Su historia es difícil de creer y, sin embargo, es real. Fue arrestado tres veces por la Gestapo y liberado tres veces. El 10 de mayo de 1945 fue encarcelado por el ejército estadounidense e interrogado. Luego escribió una lista de 34 nombres: personas que había salvado de la deportación y la muerte. Su nombre era Albert Goering. Era el hermano menor del Reichmarschall Hermann Goering, la mano derecha de Adolf Hitler. A partir de recreaciones basadas en el interrogatorio de Albert Goering por un oficial estadounidense, el testimonio de familias

menéame