edición general

encontrados: 557, tiempo total: 0.011 segundos rss2
8 meneos
43 clics

Educación contrata PCR privadas tras las críticas de casi 200 colegios (CV)

Docentes y directores han alertado de la falta de pruebas para desconfinar aulas y detectar positivos. La Conselleria de Educación ha anunciado la contratación de laboratorios privados para agilizar la realización de pruebas PCR entre la comunidad educativa, así como la distribución de mascarillas Fpp2 para el profesorado hasta el final del curso.
9 meneos
19 clics

Asturias registra 103 aulas y 2.164 estudiantes aislados durante la última semana

Esto supone que las autoridades sanitarias decidieron aislar el 1,30% de las 7.887 clases abiertas en la comunidad y al 1,48% del alumnado matriculado desde el primer ciclo de Infantil hasta Bachillerato y Formación Profesional (FP).
12 meneos
42 clics

Récord de contagios por coronavirus en las aulas asturianas

El Principado registra el mayor número semanal de aulas, estudiantes y docentes aislados de toda la pandemia
25 meneos
55 clics

El coronavirus entra en la aulas, crece un 53% la incidencia acumulada entre los menores de 15 años

La vuelta al cole se ha traducido en un aumento del 53% en la incidencia acumulada a siete días del coronavirus entre los los menores de 15 años en España. Entre la primera y la segunda semana del año, los menores de 15 años han sido el grupo demográfico con un mayor aumento en este indicador. En los últimos siete días han sido detectados más de cien brotes más que aquella semana previa a la Navidad. Dos de cada diez contagios se han detectado en jóvenes de entre 15 y 29 años. Más de 4.500 aulas han paralizado la actividad docente presencial.
5 meneos
76 clics

Frío en las aulas en la vuelta al colegio: el regreso del sabañón

Aunque parecen cosa del pasado, los sabañones han vuelto e incluso en los más pequeños. La ventilación no es negociable, pero está claro que nadie quiere pasar frío.
9 meneos
57 clics

Los contagios obligan a confinar casi mil aulas en la Comunitat Valenciana

La pasada semana, entre los días 18 y 22, se confinaron 984 aulas, contando tanto las que registraron nuevas incidencias en forma de contagios (674) como las que seguían en situación de aislamiento desde las semanas previas (310). Para encontrar el anterior récord hay que remontarse a la semana comprendida entre el 9 y el 13 de noviembre (628). Se registra la mayor incidencia del ejercicio, con 481 escuelas con alguna unidad afectada por los contagios, frente a las 383 de la semana de noviembre antes citada.
36 meneos
64 clics

El estudiantado extremeño se planta: huelga por la vuelta a las aulas

“Con nuestra salud no se juega”. Bajo este lema el estudiantado de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional de Extremadura está llamado a la huelga debido a la recuperación de la presencialidad en las aulas. Tras pedirle a la Junta de Extremadura y a la Consejería de Educación “que se retrasase la vuelta presencial prevista para el día 25”, la Coordinadora Estudiantil ha convocado, “para protegernos y proteger a nuestras familias y profesores”, una huelga estudiantil desde el lunes 25 “hasta que la situación sea segura”.
32 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una retirada a tiempo es una victoria

A partir de mañana no se pueden juntar más de dos personas que no vivan juntas al aire libre, ni pueden estar en una vivienda personas que no son del mismo núcleo familiar, cuestión que milagrosamente no afecta al interior de las aulas, ni a los patios, pues deben de ser lugares inmaculados donde los virus se inactivan por algún fénomeno de índole divina y en los que juntar a 26 personas bajo un techo, cada uno de un hogar diferente, no supone ningún riesgo. Las aulas siguen siendo seguras por una cuestión de fe, no por ningún criterio científi
29 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los profesores contagiados se triplican en una semana y los padres piden cerrar las aulas

A los casos covid entre docentes hay que sumar los que se ven obligados a guardar cuarentena en sus domicilios por ser contacto estrecho de algún contagio y que se han multiplicado por cuatro en apenas siete días. La cifra de los maestros confinados ha pasado de 98 el 7 de enero a 408 el 15 de enero. La Confederación autonómica de padres, Covapa, propone cerrar las aulas dos semanas y contribuir a reducir tanto los contagios como la saturación del sistema sanitario «haciendo prevalecer la salud pero sin desatender la educación», advierten.
13 meneos
46 clics

El repunte de contagios obliga ya a confinar aulas en 300 colegios de la Comunitat Valenciana

La avalancha de contagios se ha trasladado a las cifras de grupos confinados en forma de incremento en más de un centenar con respecto al último recuento. Un total de 549 grupos en 298 centros educativos ya están confinados total o parcialmente. Un brote masivo clausura un centro de Educación Especial en Valencia y las clases afectadas superan ya el medio millar.
2 meneos
18 clics

Insumisión frente a la Covid: las familias de La Línea dejan vacías las aulas por la alta incidencia de la pandemia

La Junta de Andalucía desatiende la petición municipal de impartir las clases online, en una ciudad en nivel 4, grado 2, pero solo han acudido a clase un 5% del alumnado.
8 meneos
29 clics

Clases con las ventanas abiertas en mitad de la ola de frío: la vuelta al cole tras las navidades en Castilla y León

Desde CSIF critican que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, anunciase la compra de medidores de CO2 la semana pasada, pero que no explicase cuántos se comprarán y cuándo llegarán a los centros.
22 meneos
80 clics

CyL crea una app pionera para que estudiantes accedan a sus aulas virtuales sin conexión a internet

A través de su funcionamiento fuera de línea, los estudiantes pueden trabajar sin necesidad de estar conectados a internet permanentemente, ya que todo el trabajo que realizan mientras están sin conexión se sincroniza automáticamente con el aula virtual cuando el dispositivo móvil vuelve a conectarse a la red. Este nuevo sistema permite reducir el impacto de la brecha digital en el ámbito rural de Castilla y León.
14 meneos
98 clics

La revuelta contra Google se libra en las aulas

El pasado lunes, Google sufrió una caída mundial que dejó todos sus productos inoperantes durante 45 minutos. Esto no solo afectó al motor de buscas, sino que también cayeron el servidor de mail Gmail videollamadas Hangouts, la nube de documentos Drive o el calendario. Incluso, algunos usuarios vieron afectados otros productos, no tan relacionados con el mundo laboral o académico, como Nest -la línea de domótica que controla aparatos como la calefacción- o Chromecast, para operar con televisores inteligentes.
239 meneos
1309 clics
El error más común en la ventilación: abrir las ventanas durante el recreo y cerrar después

El error más común en la ventilación: abrir las ventanas durante el recreo y cerrar después

Cuando los alumnos vuelven del recreo se produce un pico de CO2. Vuelven de hacer actividad física, respirando fuerte, más hondo y más rápido. "Y si encima cierras las ventanas, todo el dióxido de carbono que expulsan al respirar se queda en el aula". La vuelta del recreo suponía que el aula pasaba de tener una concentración de 400ppm de CO2 a tener 1.000.
9 meneos
23 clics

Moderna prueba su vacuna en adolescentes para facilitar el retorno a las aulas

Moderna ha empezado a probar en adolescentes de entre 12 y 18 años su vacuna experimental contra la Covid-19 con el objetivo de garantizar la vuelta a las aulas
14 meneos
77 clics

Cuando la ventilación de las aulas no parece factible

El reciente estudio de la Plataforma Edificación Passivhaus junto a la Universidad de Burgos se muestra contundente. Los colegios e institutos, en cualquier parte del país y bajo cualquier condición climática y meteorológica, suspenden a la hora de ofrecer espacios de confort y seguridad tanto para el profesorado como para el alumnado. Durante el curso 2017-2018 estudiaron las variables de temperatura interior, nivel de humedad y de CO2 en las aulas de 43 centros educativos de todas las provincias del país. La nota media total fue 1,6 sobre 10.
3 meneos
6 clics

Adquiriremos medidores de CO2 para conocer los niveles de ventilación en las aulas

La Comunidad de Madrid adquirirá medidores de CO2 para conocer si la ventilación de las aulas frente al coronavirus es la adecuada, tal y como recogen unas instrucciones remitidas hoy desde el Gobierno regional a los centros educativos madrileños. En este documento se responde a las dudas sobre la correcta ventilación en las aulas ahora que se empiezan a registrar bajas temperaturas en el exterior de las mismas.
3 0 1 K 38 actualidad
3 0 1 K 38 actualidad
19 meneos
56 clics

La Comunidad adquirirá medidores de CO2 para conocer los niveles de ventilación en aulas de centros educativos

La Comunidad de Madrid adquirirá medidores de CO2 para conocer si la ventilación de las aulas frente al coronavirus es la adecuada, tal y como recogen unas instrucciones remitidas este miércoles desde el Gobierno regional a los centros educativos madrileños.
19 meneos
61 clics

Temor ante el aumento de casos de covid en las aulas

En la semana del 23 al 30 de octubre, los brotes detectados en las escuelas han pasado de 733 a 936, un incremento que los expertos vinculan a la rapidez con la que sube la curva de la segunda ola.
15 meneos
96 clics

Ventilación cruzada, ideal para las aulas según el CSIC

La ventilación natural, dicen, es el preferible, siendo más efectiva una ventilación cruzada, abriendo puertas y ventanas situadas en lados opuestos de la clase («en muy pocas ocasiones se alcanza la ventilación suficiente sin ventilación cruzada», incide la guía).
13 meneos
242 clics

Una guía del CSIC muestra cómo se deben ventilar las aulas para reducir el riesgo de contagio por Covid-19

El manual da las pautas para la ventilación y purificación del aire según el volumen de la sala, el número y la edad de los ocupantes, la actividad realizada y la incidencia en la región.
La guía plantea soluciones y ejemplos para diferentes situaciones en las escuelas, y ofrece las herramientas para determinar si la ventilación alcanzada es la adecuada.
10 meneos
68 clics

La Xunta veta los purificadores de aire para las aulas en los centros educativos

Inspección de Educación envía comunicados que desaconsejan su uso a institutos de Gondomar y A Guarda sin pronunciarse sobre los que funcionan en el colegio de Peitieiros.
36 meneos
42 clics

El 99% de las aulas valencianas evita el virus tras un mes y medio de clases

Seis semanas después de una atípica ‘vuelta al cole’ cargada de incertidumbre por el coronavirus los centros educativos de la Comunitat Valenciana solo mantienen cerradas el 0,6 % de sus aulas, un porcentaje muy inferior al esperado y que nunca ha superado el 1 % desde el inicio de este curso. De hecho, el número de clases confinadas encadena ya dos semanas de descensos y vuelve a niveles de finales de septiembre, mientras que poco más de 200 centros de los 1.845 que se sostienen con fondos públicos están afectados por los cierres.
636 meneos
2210 clics
Cierran dos aulas de un colegio después de que los padres llevaran a sus dos hijos sabiendo que estaban infectados

Cierran dos aulas de un colegio después de que los padres llevaran a sus dos hijos sabiendo que estaban infectados

Dos aulas del colegio Sagrado Corazón, de San Javier, son las primeras cerradas por coronavirus de la Región de Murcia después de que los padres llevaran a sabiendas de que estaban infectados a sus dos hijos varios días, lo que originó otros 4 contagios más en alumnos infantil, otros 2 en primaria y uno en un docente que llevaron a cuarentena a 24 estudiantes y 2 maestros en el primer caso y a 23 y uno en el segundo.

menéame