edición general

encontrados: 2121, tiempo total: 0.008 segundos rss2
34 meneos
36 clics

Julian Assange: ese pedazo de libertad que nos falta

Llama poderosamente la atención la indiferencia del conglomerado mediático, que dice defender la libertad de expresión, y que recibió los primeros aportes de WikiLeaks: The Guardian, LeMonde, Der Spiegel, El País y New York Times y que los usó como les dio la gana, guardándose mucha información, administrándola, infantilizando a las audiencias, como si no fueran capaces de zambullirse en los documentos que WikiLeaks había recibido.
47 meneos
48 clics

La policía omitió al juez una carpeta llamada “CIA” del ordenador del español que espió a Assange [EN]

En un volcado de documentos reciente entregado al juez presidente, se incluyeron más de 250 gigabytes adicionales de archivos relacionados con la vigilancia del fundador de WikiLeaks, mucho más de lo que presentó inicialmente la policía. David Morales —el dueño de la empresa de seguridad española que espió a Julian Assange durante su prolongada estadía en la embajada de Ecuador en Londres— guardaba en su computadora portátil el trabajo que realizaba para la CIA. Todo estaba marcado con las siglas de la agencia de inteligencia estadounidense, se
383 meneos
4481 clics

El presidente de Azerbaiyán se rie de una periodista de la bbc

El presidente de Azerbaiyán se rie de una periodista de la bbc
37 meneos
45 clics

“La situación de Assange es una advertencia de lo que puede ocurrirle a un periodista si publica los crímenes de EEUU”

Fidel Narváez / excónsul de Ecuador en Londres: Si Julian Assange es extraditado o encarcelado,significará que no somos libres.En este momento,no existe injusticia más flagrante delante de nuestros ojos.Todas las organizaciones de derechos humanos se oponen a su extradición a Estados Unidos.Incluso los medios de comunicación se oponen.Los únicos que insisten en ello son el Pentágono,el complejo industrial militar y el establishment político militar de Estados Unidos.Y,obviamente,sus lacayos británicos. Si finalmente es extraditado, ellos ganan.
412 meneos
1400 clics

Carta de Julian Assange al rey Carlos III

"Como preso político, retenido por voluntad de Su Majestad en nombre de un soberano extranjero avergonzado, me siento honrado de residir entre los muros de esta institución de categoría mundial. Verdaderamente, su reino no conoce límites. Durante su visita, tendrá la oportunidad de darse un festín con las delicias culinarias preparadas para sus leales súbditos con el generoso presupuesto de dos libras diarias. Saboree las cabezas de atún trituradas y las variadas formas reconstituidas que al parecer son pollo."
636 meneos
741 clics

La liberación de Assange es crucial para nuestro futuro

La liberación de Julian Assange es crucial para el futuro del periodismo, la libertad de expresión y la democracia. El periodismo libre es indispensable para evitar futuras guerras. Actualmente nos encontramos en una situación extremadamente peligrosa. Se perfila una nueva guerra fría y una guerra caliente entre bloques. La guerra en Ucrania amenaza con una mayor escalada. Estados Unidos amenaza con una guerra contra China. Estos asuntos son claves para la supervivencia de la humanidad, ya que podrían desembocar en una confrontación nuclear.
58 meneos
65 clics

Lula pide a la prensa una campaña mundial por la libertad de Julian Assange

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió este sábado a la prensa una "campaña mundial" por la libertad del periodista australiano Julian Assange, de quien aseguró que está preso por "denunciar las trampas de un Estado". Lula se pronunció en favor de Assange en una rueda de prensa transmitida por la televisión pública brasileña desde Londres, donde asistió a la coronación del rey Carlos III y justamente donde está en prisión el periodista y fundador de WikiLeaks, a la espera de que se resuelva un proceso de extradición a Estad
399 meneos
1094 clics
Una propuesta real: Carta de Julian Assange al Rey Carlos III [EN]

Una propuesta real: Carta de Julian Assange al Rey Carlos III [EN]

A Su Majestad el Rey Carlos III, En la coronación de mi señor, pensé que sería apropiado extenderle una cordial invitación para conmemorar esta trascendental ocasión visitando su propio reino dentro de un reino: la Prisión de Su Majestad Belmarsh. Sin duda recordará las sabias palabras de un renombrado dramaturgo: “La cualidad de la misericordia no se tensa. Cae como la suave lluvia del cielo sobre el lugar de abajo”. Ah, pero ¿qué sabrá ese bardo de la piedad ante el ajuste de cuentas en los albores de vuestro histórico reinado? Después de
5 meneos
95 clics

Robert Kennedy Jr: America necesita una revolución

Cuando el Sr. Kennedy accedió a hablar con nosotros, pensamos que intentaríamos algo diferente: en lugar de volver a ensayar argumentos familiares sobre las vacunas, pensamos que en realidad intentaríamos entender su forma de pensar y por qué atrae a tanta gente. . ¿Su curiosa canasta de puntos de vista sobre el medio ambiente, Ucrania, el poder corporativo, temas culturales, se mantiene unida? Es candidato a las primarias del partido demócrata y las encuestas ya le dan un 20% de los votos.
808 meneos
1453 clics
Los detalles del caso Assange, según el investigador de la ONU: "Cuatro países se han coordinado para quemarle en la hoguera sin que nadie proteste"

Los detalles del caso Assange, según el investigador de la ONU: "Cuatro países se han coordinado para quemarle en la hoguera sin que nadie proteste"

El relator especial de la ONU para casos de tortura, Nils Meizer, detalla por primera vez en esta larga entrevista su investigación sobre la operación política y judicial para acabar con el fundador de Wikileaks
646 meneos
700 clics
Aniversario de la detención de Assange: cuatro años encerrado en una prisión de máxima seguridad inglesa

Aniversario de la detención de Assange: cuatro años encerrado en una prisión de máxima seguridad inglesa

A la espera de que el Tribunal Supremo de Reino Unido resuelva el recurso interpuesto por la defensa de Assange para evitar su extradición a Estados Unidos, el periodista continúa aislado en una prisión de máxima seguridad en Reino Unido.
394 meneos
405 clics
Las autoridades británicas impiden que Reporteros Sin Fronteras visite a Julian Assange en prisión pese a tener permiso

Las autoridades británicas impiden que Reporteros Sin Fronteras visite a Julian Assange en prisión pese a tener permiso

El secretario general de RSF, Christophe Deloire, junto a la directora de Campañas de la ONG, Rebecca Vincent, acudieron a la cárcel de alta seguridad después de haber recibido la confirmación de que podrían visitar a Assange a las 9:15 horas. Sin embargo, según la ONG, funcionarios de prisiones les impidieron el paso alegando que las autoridades de la cárcel habían "recibido información de inteligencia" en la que se decía que eran periodistas y, por lo tanto, no se les permitía ingresar.
931 meneos
2384 clics

Assange, en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, Londres

El periodista está enterrado en vida por exponer crímenes de guerra. Los criminales siguen sueltos. Son sus carceleros.
435 meneos
1122 clics
Una empresa española facilitó la detención de Julian Assange: el fracaso del plan de fuga

Una empresa española facilitó la detención de Julian Assange: el fracaso del plan de fuga

Los correos de la empresa UCE Global apuntan que la compañía vendió información sobre la defensa de Assange en los EE.UU.
51 meneos
61 clics

Julian Assange: los cuatro días en los que rozó la libertad  

La historia secreta de una operación de la CIA contra el fundador de WikiLeaks.
51 meneos
188 clics

¿Está la CIA persiguiendo a los partidarios de Assange? [DE]

Robos, observaciones, escuchas telefónicas: las rarezas se han ido acumulando en la escena de seguidores del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, durante años. No está claro quién está detrás, pero los afectados tienen sospechas.
66 meneos
79 clics
WikiLeaks sacó a la luz el alcance de la injerencia estadounidense en el extranjero y la corrupción en el país. ¿Por qué lo hemos olvidado? (inglés)

WikiLeaks sacó a la luz el alcance de la injerencia estadounidense en el extranjero y la corrupción en el país. ¿Por qué lo hemos olvidado? (inglés)

Desde los tratos secretos entre Hillary Clinton y Goldman Sachs hasta las operaciones encubiertas de Estados Unidos en Haití, Túnez, Italia y otros países, WikiLeaks reveló los oscuros entresijos del poder estadounidense. La escritora y periodista Stefania Maurizi se une a The Chris Hedges Report para compartir su perspectiva desde dentro sobre una de las mayores historias del siglo, así como su conocimiento enciclopédico de las horribles verdades reveladas en los cientos de miles de archivos filtrados por WikiLeaks.
26 meneos
27 clics

Un desfile de carnaval para apoyar a Julian Assange en Londres  

En caso de ser deportado a EE.UU. por el Reino Unido, Julian Assange corre el riesgo de ser condenado a cadena perpetua o incluso a la pena de muerte.
2 meneos
 

Ola Bini, colaborador de Julian Assange, es declarado inocente

Ola Bini, informático sueco, y colaborador del periodista y activista Julian Assange, fue declarado inocente este martes luego de un proceso judicial que duró cuatro años. Bini, que estaba procesado por el presunto delito de acceso no consentido a un sistema informático, telemático o de telecomunicaciones, fue declarado inocente por unanimidad tras una diligencia que duró más de 10 horas, según informó el diario El Comercio.
23 meneos
24 clics

Declaran a Ola Bini, el informático amigo de Assange, inocente en Ecuador

La justicia ecuatoriana declaró inocente al programador sueco Ola Bini en el caso que llevaba un Tribunal de Garantías Penales por presunto acceso no consentido a sistemas informáticos. Bini, amigo del fundador de WikiLeaks Julian Assange, fue detenido en Quito el 19 de abril de 2019, liberado 70 días después y tenía prohibida la salida del país como parte de las medidas cautelares.
33 meneos
34 clics

“Assange enfrenta 175 años de cárcel por ejercer el periodismo”

Entrevista a Aitor Martínez, abogado del equipo legal para la defensa de Julian Assange, para abordar la situación personal y legal en la que se encuentra el periodista. A los casi 7 años de encierro en la misión diplomática, se unió después su ingreso en una prisión de máxima seguridad en la que ha estado por mucho tiempo prácticamente encerrado en su celda. Esto ha conllevado que su situación de salud física y mental se haya deteriorado aún más, hasta un punto muy alarmante.
16 meneos
34 clics

Ithaka [EN - ES Sub] Documental Completo  

El preso político más famoso del mundo, el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se ha convertido en un emblema de una lucha internacional por la libertad de periodismo, la corrupción gubernamental y los crímenes de guerra impunes. Ahora que Julian enfrenta una sentencia de 175 años si es extraditado a los EE. UU., los miembros de su familia enfrentan la posibilidad de perder a Julian para siempre en el abismo del sistema judicial estadounidense. Esta lucha entre David y Goliat es personal y, con el deterioro de la salud de Julian en una pris
37 meneos
92 clics

Sería una forma fantástica de empezar 2023. Crucemos los dedos (inglés)

Fantástica historia si se verifica. John Lyons del ABC ha informado que se espera que Julian Assange se liberado incondicionalmente “en los próximos dos mese”. Los hechos pueden ser prueba de que el primer ministro albanés y su discreta diplomacia son el camino correcto para la libertad.
16 meneos
30 clics

La Zona Gris se pronuncia a favor de Assange (inglés)  

En la conferencia Collision tech celebrada en Toronto los días 21 y 22 de junio, ante un público hostil repleto de miembros de la prensa corporativa, Max Blumenthal y Aaron Mate, de The Grayzone, explican cómo los principales medios de comunicación son la fuente de desinformación más prolífica del planeta, trabajando en estrecha colaboración con el estado de seguridad nacional para cultivar el apoyo público a la guerra mientras desvían el escrutinio de la oligarquía que los controla.
29 meneos
30 clics

Primer ministro australiano Anthony Albanese se suma a creciente presión política para liberar a Julian Assange  

La campaña para liberar al fundador australiano de WikiLeaks, Julian Assange, y bloquear las órdenes de extradición de Estados Unidos se está intensificando en varios frentes. En el plano judicial, se espera que los recursos comiencen a principios de 2023 en el Tribunal Superior de Justicia británico y en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). Assange lanzó WikiLeaks en 2006 como plataforma para difundir filtraciones de noticias y material clasificado de fuentes anónimas. Assange provocó la ira del Gobierno estadounidense en 2010 cua

menéame