edición general

encontrados: 1534, tiempo total: 0.012 segundos rss2
15 meneos
59 clics

La nueva Guerra Fría en el Ártico: Estados Unidos redefine su estrategia frente a Rusia y China

El gobierno de Estados Unidos dio a conocer este viernes una nueva estrategia para el Ártico, que incorpora las crecientes consecuencias del calentamiento global y prevé una intensificación de la competencia internacional en la región. El calentamiento global está derritiendo el hielo marino, abriendo áreas previamente cerradas al transporte marítimo y brindando nuevas oportunidades para que países como Estados Unidos, Rusia y China compitan por recursos y la influencia en la zona.
29 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guardia Costera de EE.UU. detecta barcos chinos y rusos frente a una isla de Alaska

Un barco de la Guardia Costera de EE.UU. que realizaba una patrulla de rutina en el Mar de Bering se encontró con un crucero de misiles guiados de China, dijeron las autoridades el lunes. Pero resultó que el crucero no estaba solo mientras navegaba a unas 86 millas al norte de la isla Kiska de Alaska. Otros dos buques de la armada china y cuatro buques de la armada rusa, incluido un destructor, fueron avistados en formación única, según descubrió la patrullera, de nombre Kimball.
7 meneos
23 clics

El hielo marino del verano ártico de 2022 empató en el décimo lugar más bajo registrado (ING)

Según las observaciones satelitales, el hielo marino del Ártico alcanzó este año su extensión mínima el 18 de septiembre de 2022, con un área de 4,67 millones de kilómetros cuadrados. La capa de hielo se ha situado aproximadamente 1,55 millones de kilómetros cuadrados por debajo del mínimo promedio de 1981-2010 de 6,22 millones de kilómetros cuadrados. "Eso no es algo que sean variaciones aleatorias o casualidad. Representa un cambio fundamental en la capa de hielo en respuesta al aumento de las temperaturas" En español: bit.ly/3DS4mE2
6 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China clona un lobo silvestre

Los investigadores extrajeron células de un lobo silvestre y las inyectaron en el óvulo de una perra.
9 meneos
16 clics

Por primera vez los científicos pueden medir el grosor del hielo en el Ártico durante todo el año

Gracias a los satélites, ahora podemos medir el espesor del hielo en el Ártico, incluso en verano. Esto es de gran importancia para la navegación en el Ártico y las futuras previsiones meteorológicas y climáticas. La solución fue desarrollada por un equipo internacional, dirigido por investigadores de la UiT, la Universidad Ártica de Noruega, y la Universidad de Bristol.
7 meneos
8 clics

El deshielo del permafrost impulsa la disminución de las aguas superficiales en las regiones ricas en lagos del Ártico (IN)

Los lagos constituyen del 20 al 40% de las tierras bajas del Ártico, la fracción de agua superficial más grande de cualquier bioma terrestre. Estos lagos brindan un hábitat crucial para la vida silvestre, suministran agua a comunidades remotas del Ártico y desempeñan un papel importante en el ciclo del carbono y el balance energético regional. La evidencia reciente sugiere que el cambio climático está cambiando estos sistemas hacia la humectación a largo plazo (formación o expansión de lagos) o la sequía.
28 meneos
41 clics

La OTAN advierte de que el aumento de la presencia de Rusia en el Ártico es un desafío

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha advertido este viernes de que el aumento de la presencia rusa en el Ártico constituye un "desafío estratégico para toda la Alianza". "Rusia ha establecido un nuevo Comando Ártico. Ha abierto cientos de nuevos y antiguos sitios militares del Ártico de la era soviética, incluidos aeródromos y puertos de aguas profundas. Rusia también está utilizando la región como banco de pruebas para muchos de sus nuevos sistemas de armas", ha explicado Stoltenberg, tras visitar por primera vez los...
33 meneos
38 clics

El Ártico se calienta el cuádruple (y no el doble) que el resto del planeta

La ciencia sabe, desde hace años, que el Ártico es una de las regiones más golpeadas por el cambio climático. Los estudios realizados hasta el momento establecían que el incremento de la temperatura en dicha región era el doble de rápido que en el resto del planeta. Sin embargo, la realidad es que las temperaturas se están elevando mucho más rápido aún: hasta cuatro veces más que el resto del mundo, mientras el planeta sigue sin reaccionar ante la emergencia climática.
7 meneos
17 clics

Rusia podría acelerar el derretimiento del Ártico al quemar gas natural

Rusia está quemando 4,34 de millones cúbicos de gas diarios cerca de la frontera con Finlandia, según un análisis de Rysta Energy. Los científicos advierten que el volumen de dióxido de carbono y hollín que deriva de la quema podría exacerbar el derretimiento del hielo ártico. No son buenas noticias para el planeta, con el cambio climático acentuándose día a día. "De particular preocupación con la quema en latitudes árticas es el transporte de carbono negro emitido hacia el norte, donde se deposita en la nieve y el hielo y acelera..."
6 1 14 K -64 actualidad
6 1 14 K -64 actualidad
2 meneos
9 clics

Todo sobre LA RUTA ÁRTICA  

La ruta ártica es quizá la menos conocida de todas las estrategias del dominio marítimo chinas. En este episodio vamos analizar por qué le interesa tanto a China esta ruta, cuánto va afectar al comercio mundial, a la geopolítica y, tangencialmente, el impacto que puede tener a nivel ecológico. En el episodio anterior, os … Todo sobre LA RUTA ÁRTICA Leer más »
1 1 1 K -3 politica
1 1 1 K -3 politica
14 meneos
83 clics

Todo sobre LA RUTA ÁRTICA  

Video que analiza por qué le interesa tanto a China esta ruta, cuánto va afectar al comercio mundial, a la geopolítica y, tangencialmente, el impacto que puede tener a nivel ecológico.
7 meneos
120 clics

El Ártico, ¿nuevo "ring" de la batalla geopolítica? "Quien tiene más que ganar es Rusia porque ya está muy colocada en la zona"

Cuando alguien piensa en el Ártico se imagina hielo, poca gente, animales, y quizás, quién sabe, esquimales. Nada más lejos de la realidad.
7 meneos
69 clics

Geopolítica del poder: La RUTA de la Seda (X)

La Ruta Polar de la Seda Rusia-China avanza a gran velocidad, el desarrollo del Ártico representa uno de los avances más importantes y menos apreciados de la Tierra. Las mercancías que se mueven entre China y Europa a través de la ruta del Ártico ahorrarán 10 días y se está desatando un nuevo conjunto de medidas de construcción de la civilización.
28 meneos
48 clics

El Ártico y la Antártida se están calentando de forma simultánea

Nunca se habían producido anomalías térmicas en ambos polos simultáneamente, lo que supone una clara señal de disrupciones del sistema climático global.

La ola de calor de la segunda semana de marzo de 2022, tanto en el Ártico como en la Antártida, llegó a ser de hasta 40 ºC por encima de lo habitual para esta época del año. Hasta ahora este fenómeno se había registrado solo en el Ártico, pero no había llegado a la Antártida y jamás en los dos polos a la vez.
27 meneos
27 clics

El Ártico se calienta cuatro veces más rápido que el resto del planeta

La región del círculo polar ártico se ha calentado a un ritmo cuatro veces más rápido que el resto del planeta en los últimos 40 años, según un informe publicado este jueves que advierte que el fenómeno es más profundo de lo que se creía. El Ártico se ha ido calentando 0,75ºC como media cada década, cuatro veces más que el resto del planeta.
12 meneos
58 clics

Francia: una ballena beluga vista en el río Sena; expertos están preocupados por su estado

Tres días después de su primera aparición, una ballena beluga fue observada de nuevo el viernes en pleno día. Pero la pequeña ballena blanca que suele vivir en aguas del Ártico se mostró "muy esquiva"
7 meneos
171 clics

Svalbard. La vida a 1.100 km del Polo Norte

Vivir a poco más de mil kilómetros del Polo Norte Geográfico no es fácil, o tal vez ahora sí lo sea. Hubo un tiempo en que el Archipiélago de Svalbard era un territorio reservado para exploradores o mineros. Pero en la actualidad, la capital del archipiélago, Longyearbyen, cuenta con los mismos servicios y comodidades de cualquier pequeña ciudad occidental. Si bien las duras condiciones ambientales, fruto de su extrema localización geográfica, están presentes en el día a día de la población local.
10 meneos
209 clics

En detalle gráfico: la hierba verde del Ártico

La hierba y las algas marinas avanzan hacia el norte tan rápido que tus nietos podrían pescar cangrejos en las antiguas regiones polares..
9 meneos
13 clics

Debemos detener las emisiones de combustibles fósiles para proteger los ecosistemas de permafrost {ING}

Las diversas culturas humanas, las comunidades ecológicas y los ciclos biogeoquímicos de esta décima parte del planeta dependen de la persistencia de las condiciones de congelación. Algunas de las intervenciones de geoingeniería propuestas, como el sombreado solar, la modificación del albedo de la superficie y las manipulaciones de la vegetación, no están probadas y pueden agravar la injusticia medioambiental sin proporcionar una protección duradera.
23 meneos
82 clics

El agujero de ozono en el Ártico crea anomalías meteorológicas

El agujero de ozono sobre el Ártico provoca anomalías meteorológicas en zonas del hemisferio norte, según una investigación científica.
57 meneos
78 clics

Rusia descubre 82 millones de toneladas de petróleo en el Ártico

El gigante ruso del petróleo y el gas Rosneft afirma haber realizado un descubrimiento de 82 millones de toneladas de petróleo en el mar de Pechora. Rosneft domina 28 licencias en el Ártico, 8 de ellas en el mar de Pechora, lugar donde se ha producido este último descubrimiento.
8 meneos
22 clics

Cómo la guerra en Ucrania está cambiando el Ártico [ENG]

La guerra en Ucrania ha llamado la atención sobre la amenaza militar que Rusia representa en el extremo norte. Severomorsk, un puerto en el Mar de Barents dentro del Círculo Polar Ártico, es la base principal de la flota del norte del país, que incluye submarinos con capacidad nuclear. La remilitarización ya estaba en marcha antes de la guerra porque la defensa polar natural de Rusia, el hielo, se está derritiendo. Ha construido al menos 475 sitios militares a lo largo de su frontera norte en los últimos seis años.
354 meneos
682 clics
El Mar de Barents en el Ártico se estaría calentando hasta 7 veces más rápido que el resto del mundo

El Mar de Barents en el Ártico se estaría calentando hasta 7 veces más rápido que el resto del mundo

El Mar de Barents (al límite del Círculo Polar Ártico) podría ser la región en el mundo que más rápido se calienta, según una reciente investigación publicada en Nature, cuyo autor señaló: “esperábamos ver un fuerte calentamiento, pero no a la escala que hemos encontrado”. La zona norte de Barents dió un calentamiento récord de hasta 2,7°C por década (en otoño hasta 4°C por década), lo que corresponde a entre 2 y 2,5 veces el promedio del Ártico y entre 5 y 7 veces el promedio mundial.

Paper: www.nature.com/articles/s41598-022-13568-5
158 196 3 K 331 ciencia
158 196 3 K 331 ciencia
12 meneos
80 clics

Canadá y Dinamarca firman la paz en la guerra del whisky

Canadá y Dinamarca han puesto fin a la llamada guerra del whisky. Una guerra incruenta, que ambos países disputaban a golpe de banderas y botellas de licor desde hace medio siglo. El objeto de la lucha: una isla diminuta y deshabitada en el Ártico conocida como isla de Hans. Los dos países han llegado a un acuerdo para dividir la isla, creando la primera frontera terrestre entre Canadá y Europa. El acuerdo de paz ha sido firmado por los ministros de Exteriores.
24 meneos
42 clics

Una histórica ola de calor adelanta el deshielo de los glaciares en el Ártico

Lo que está sucediendo en el Ártico se puede comprender de muchas maneras. Por ejemplo, escuchando los testimonios de quienes estuvieron allí. «La primera vez que viajé a Svalbard fue en 1995 y la nieve me llegaba a la cabeza. En el 2007 volví al mismo lugar y únicamente me cubría hasta la rodilla. En el 2018 solo ocupaba unos pocos centímetros», reconoce el cineasta gallego Ignacio Benedeti, director del documental Spitsbergen, o gardián do Ártico.

menéame