edición general

encontrados: 355, tiempo total: 0.160 segundos rss2
4 meneos
135 clics

El día que la Fuerza Aérea de Chile olvidó por completo

La amenaza de castigo aéreo no era vana. En un episodio que quedó grabado de manera indeleble en la historia de Chile y del mundo, cuatro Hawker Hunter del Grupo 7 despegaron de Carriel Sur, Concepción, unos 500 km al sur de Santiago y volaron sobre los edificios de la capital a baja altura. Tenían siete blancos asignados, cinco antenas de emisoras próximas a la UP, la residencia privada de Salvador Allende en la calle Tomás Moro y el palacio de la Moneda, sede de 23 presidentes de Chile.
437 meneos
5255 clics
Bernie Sanders explica la política exterior de los EE.UU

Bernie Sanders explica la política exterior de los EE.UU  

En 2003, Bernie Sanders dio un discurso sobre la política de EE.UU. en América Latina y parece que su visión del asunto no ha cambiado mucho desde entonces.
262 meneos
2707 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cinco canciones para recordar por qué hace 45 años torturaron y asesinaron a balazos a Víctor Jara

El 16 de septiembre de 1973, cinco días después de la sublevación militar en Chile que desembocaría en la dictadura de Pinochet, los golpistas torturaron y asesinaron al cantautor en el Estadio Nacional que hoy lleva su nombre. Jara hablaba en sus canciones de la lucha obrera y revolución, y apoyaba a Salvador Allende. Su cuerpo fue sepultado de forma casi clandestina junto a otros cientos en un nicho del que fue exhumado en 2009. Se convirtió en un símbolo. Este verano nueve miembros del ejército fueron condenados por su crimen.
218 44 41 K 290 cultura
218 44 41 K 290 cultura
207 meneos
1071 clics
Chile: 11 sonidos que marcaron el 11 de septiembre de 1973, el día que Pinochet derrocó a Allende

Chile: 11 sonidos que marcaron el 11 de septiembre de 1973, el día que Pinochet derrocó a Allende

El 11 de septiembre de 1973 se consumó el golpe de Estado en contra del presidente Salvador Allende por parte del ejército chileno liderado por Augusto Pinochet. Una jornada dramática que cambió para siempre a Chile. A través de significativos audios, te contamos qué pasó ese día.
5 meneos
142 clics

La universal confusión acerca del fusil AK del presidente Allende

Desde el primer instante el fusil del Presidente estuvo rodeado de un halo de confusión e incertidumbre, es decir, desde que fuera traído por Fidel Castro, en su viaje a Chile de 1971, con el fin de obsequiárselo al líder popular. Por desgracia, no ha quedado registro del momento preciso en que dicha arma le fue entregada a su destinatario, aunque suponemos que debió haber sido durante la recepción oficial de Fidel en La Moneda el día 11 de noviembre de 1971, o en alguna reunión privada, o confidencial, posterior a aquella.
28 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

7 preguntas incómodas (para algunos) sobre el golpe de Estado contra Salvador Allende

Este 11 de septiembre se cumplen 45 años del derrocamiento del Gobierno democrático de la Unidad Popular en Chile y la imposición de la dictadura liderada por Augusto Pinochet.
23 5 5 K 13
23 5 5 K 13
47 meneos
60 clics

Los días del golpe militar contra Salvador Allende

El vuelo rasante de los aviones caza Hawker Hunter sobre el centro de Santiago conmovió a los seis periodistas que el martes 11 de septiembre de 1973 permanecíamos en las oficinas de Prensa Latina en Santiago de Chile.
3 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salvador Allende: un recordatorio y una enseñanza

Como lo decía el canto de Violeta Parra, “el león es sanguinario en toda generación.”
170 meneos
1563 clics
La desconocida historia de los campesinos chilenos que fueron enviados a la Unión Soviética y tuvieron que quedarse ahí

La desconocida historia de los campesinos chilenos que fueron enviados a la Unión Soviética y tuvieron que quedarse ahí

En 1973 el gobierno de Salvador Allende envió a casi un centenar de campesinos a la antigua Unión Soviética para que se convirtieran en profesionales técnicos y modernizaran el campo chileno. Pero poco después de aterrizar, el presidente chileno fue derrocado por los militares, y muchos no supieron de sus familias durante años.
9 meneos
44 clics

El sueño de Salvador Allende que duró 1.000 días, en viñetas

Los años de Allende es un cómic que narra lo sucedido en Chile entre dos septiembres: el de 1970, cuando se produce la victoria electoral de la coalición de Unidad Popular, y el de 1973, con el golpe de estado militar. El inicio del sueño, las dificultades para conciliarlo con la realidad y finalmente la irrupción de la pesadilla. Editado ahora en castellano por La Oveja Roja y en catalán por Tigre de Paper —la publicación original en Chile data de 2015—, el volumen es un ejercicio muy serio de divulgación mediante viñetas.
13 meneos
29 clics

El arte que el mundo regaló al Chile de Allende y se perdió en la dictadura

El bombardeo al Palacio de la Moneda en Santiago de Chile durante el golpe militar de 1973 no solo acabó con el proyecto político de Salvador Allende, sino también con una iniciativa artística que buscaba crear un museo "para el pueblo" con obras donadas por artistas de todo el mundo. Allende comenzó esta empresa en 1971 con un enfoque totalmente innovador, ya que buscaba crear un espacio de expresión amplio con una fuerte mirada "ética y estética" mediante la recopilación de trabajos de cientos de autores que simpatizaban con la "vía chilena"
6 meneos
34 clics

La poco conocida historia de los 12 días en 1932 en los que Chile fue una república socialista, la primera de América La

Casi tres décadas antes de que Fidel Castro proclamara públicamente el carácter socialista de la Revolución Cubana, otra nación latinoamericana adoptó oficialmente esa forma de gobierno. Pero la República Socialista de Chile solamente duró 12 días. Esta es su historia.
5 meneos
27 clics

Cuando los obreros veranearon en Rocas de Santo Domingo  

En uno de los balnearios más exclusivos de Chile, alguna vez se emplazó uno de los 17 “balnearios populares” que el gobierno de la UP acondicionó para quienes no podían darse el lujo de unas vacaciones. En 1972 y 1973, obreros textiles de Santiago veranearon en la playa norte de Marbella. Tras el Golpe, esas cabañas sirvieron como escuela de instrucción para la DINA y lugar de solaz para militares. El documental “Un Verano Feliz”, disponible hoy en YouTube, contiene las únicas imágenes en movimiento que quedaron de ese sueño.
69 meneos
328 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los últimos minutos de Radio Magallanes (Útimo discurso de Salvador Allende)  

Incluye el ultimo discurso de salvador allende, así como la alocucion posterior y el corte de trasmisiones
3 meneos
21 clics

Acusar a Salvador Allende de nazi es grotesco

Acusar a Salvador Allende de pro nazi y antisemita es grotesco, carece de la más mínima base y un libro que así lo sostiene no es un estudio académico sino un libelo, dijo a IPS el abogado Joan Garcés, presidente de la española Fundación Presidente Allende. En una entrevista publicada en el diario La Segunda, de Santiago de Chile, Farías afirmó que en la tesis presentada por Allende al culminar sus estudios de medicina éste “se muestra como antisemita en el sentido biológico”. También dijo Farías que protegió a Walter Rauff “el inventor…
6 meneos
120 clics

OT, Martin Crane y el adoctrinamiento de la clase obrera

Hay un debate abierto dentro de la izquierda: si un proyecto se pretende transformador, ¿debe usar productos que participan de una lógica de mercado para difundir posiciones y argumentos propios? Esta cuestión se enmarca a su vez en otra: ¿puede la izquierda encontrar referentes fuera de la pureza?
24 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

OT recuerda en la Academia la figura de Víctor Jara: "Porque hay cosas que no debemos olvidar"

Izquierda Unida comparte y aplaude el recuerdo que el talent show hace al cantautor
617 meneos
1767 clics
Una exhibición revela el rol de Estados Unidos en el golpe militar contra Salvador Allende

Una exhibición revela el rol de Estados Unidos en el golpe militar contra Salvador Allende

La muestra “Secretos de Estado. La historia desclasificada de la dictadura chilena” ofrece a los visitantes una experiencia envolvente y documentos reveladores de la intervención de Washington en Chile y su relación con la dictadura militar de Pinochet.
228 389 0 K 324 cultura
228 389 0 K 324 cultura
5 meneos
27 clics

Mil días que hicieron historia

Antes del drama y la derrota que supuso el golpe militar, el Gobierno de la Unidad Popular tuvo también mucho de fiesta para los miles de chilenos que se esforzaron en construir una sociedad más justa
5 meneos
78 clics

Jordi Évole: "Los equidistantes homenajeamos a Allende para contraprogramar la Diada"

Decenas de personas se han acercado a la Plaza Salvador Allende de Barcelona para homenajear al presidente chileno, derrocado por el golpe de estado militar de Pinochet. Como es tradicional en la Diada catalana, Barcelona ha vuelto a recordar al político socialista. En esta ocasión, el periodista Jordi Évole ha participado en el acto organizado por el Centre Salvador Allende. "Un año más, los equidistantes homenajeamos a Allende para contraprogramar la Diada", ha explicado Évole durante su intervención.
4 1 11 K -34 actualidad
4 1 11 K -34 actualidad
141 meneos
703 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez honra la memoria de Allende y un tuitero le recuerda que el PSOE vendió armas a Pinochet

Hasta ahí todo normal. Pero la memoria y, sobre todo, la hemeroteca a veces juegan una muy mala pasada. Y esta ha sido una de ellas. Un tuitero, Jonathan Martínez, ha recordado a Pedro Sánchez que el PSOE de Felipe González no dudó en realizar millonarias ventas de armamentos al gobierno dictatorial de Augusto Pinochet, que había asesinado al recordado Allende, cuando una buena parte de la comunidad internacional le dio la espalda.
8 meneos
50 clics

La última vez que Dylan tomó partido: historia de un concierto

«North Country Blues», «Spanish is the Loving Tongue» y una final, obvia, «Blowin’ in the Wind». Son canciones antiguas, casi prehistóricas. Pero son las que eligió ante los cinco mil espectadores que habían acudido a la llamada de la solidaridad con los perseguidos, desaparecidos y exiliados chilenos. Una tarde con Salvador Allende. Concierto benéfico de amigos de Chile fue, tal vez, la última ocasión en que Bob Dylan tomó partido. Políticamente hablando, claro, y por la izquierda.
50 meneos
346 clics

Anatomía de una masacre

La historia del asalto mortal a un pueblo mexicano cerca de la frontera con Texas. Y la operación antidrogas estadounidense que lo desencadenó. Los indicios de que algo innombrable pasó en Allende son contundentes. Cuadras enteras, en algunas de las calles más transitadas del pueblo, yacen en ruinas. Mansiones que fueron ostentosas hoy son cascarones desmoronados, con enormes agujeros en las paredes, techos carbonizados, mostradores de mármol agrietados y columnas colapsadas...
12 meneos
90 clics

Se cumplen 48 años de la caída del meteorito más estudiado del mundo

Este 8 de febrero se cumplen 48 años de la caída sobre la Tierra del meteorito Allende, la más grande condrita carbonácea conocida, y que es conocido como Allende. El bólido fue observado en la madrugada sobre el estado mexicano de Chihuahua. Debe su nombre al poblado mexicano homónimo donde cayó. Después de desintegrarse en la atmósfera, se realizó una exhaustiva búsqueda para recolectar sus fragmentos. Se cree que la roca original debió haber tenido el tamaño de un automóvil.
132 meneos
151 clics

Nieto de Allende pide a Noruega que arreste a Kissinger aprovechando su presencia en Oslo

Kissinger, invitado por el Instituto Nobel y la Universidad de Oslo, asistió ayer a la entrega del Premio Nobel de la Paz a Juan Manuel Santos. Aprovechando la ocasión además pronunciará una conferencia con Zbigniew Brzezinski, otro viejo halcón de la administración Carter. Sepúlveda Allende, nieto del presidente Salvador Allende, ofendido con la presencia de Kissinger en los actos no ha dudado en pedir al gobierno y policía noruegos su detención.

menéame