edición general

encontrados: 1483, tiempo total: 0.041 segundos rss2
478 meneos
6095 clics
Alan Moore llama al boycott del Hercules protagonizado por The Rock

Alan Moore llama al boycott del Hercules protagonizado por The Rock

Dentro de poco se estrenará la nueva película basada en la mitología relativa a Hercules, la cual está protagonizada por The Rock y que está basada en el cómic Hercules: The Thracian Wars publicado por Radical Comics. Un cómic que fue adaptado al cine sin que le pagaran un solo peso al escritor de la historia y que, más aún, utilizaron su nombre como promoción de la película tras su muerte.
193 285 0 K 549 cultura
193 285 0 K 549 cultura
5 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alan Moore: La creación como acto de magia

Cultura popular y magia para cambiar el mundo de la mano de este guionista de cómic.
448 meneos
21210 clics
Alan Moore demuestra sus poderes mágicos a una reportera

Alan Moore demuestra sus poderes mágicos a una reportera

"Famoso por su afinidad con el esoterismo y su dedicación a las artes ocultas, Moore fue en alguna ocasión retado por una reportera a que demostrase sus poderes mágicos frente a la cámara. El reto, tan simple como espectacular, consistía en hacer explotar un limón con el solo poder de su mente. El escritor, un tanto titubeante y no sin antes sugerirle a la insistente reportera que la demostración que solicitaba era poco seria y falta de sentido, aceptó el desafío. El desenlace se puede comprobar en el siguiente video"
216 232 8 K 529 ocio
216 232 8 K 529 ocio
14 meneos
106 clics

Se reedita 'La Cosa del pantano', la primera obra maestra de Alan Moore

La Cosa del Pantano (ecc ediciones), de Alan Moore, es uno de los mejores cómics americanos de la historia, uno de los más premiados y además el inicio de una nueva época, en el mundo del cómic, por dos razones.La primera: significó el desembarcó de Alan Moore en Estados Unidos, como punta de lanza de una generación de guionistas británicos que crearían historias más adultas y tramas más complejos...
6 meneos
91 clics

Alan Moore, la entrevista mágica

Iconoclasta, contestatario, diferente…Alan Moore, más conocido por su labor como guionista de cómics, es, por derecho propio, un nombre clave para entender el zeitgeist del siglo XX. Sólo Watchmen debería situarse al mismo nivel que obras literarias distópicas del talle de 1984 o Un mundo feliz. Pero acotar a Alan Moore en el noveno arte sería injusto, y en la nostalgia, más aún. Novelista, incipiente guionista de películas, y mago del caos desde los años noventa.
368 meneos
8408 clics
Alan Moore contra los superhéroes: “Son una catástrofe cultural”

Alan Moore contra los superhéroes: “Son una catástrofe cultural”

Cuando Alan Moore habla, el cómic escucha. Lo hace pocas veces, pero cuando decide romper su retiro misántropo en su Northampton natal, la cosa suele acabar en terrorismo intelectual contra el mainstream. Esta vez ha sido la última, pues el autor de Watchmen, el único cómic elegido por el Time en su lista de las 100 mejores novelas desde 1923, ha anunciado que no concederá más entrevistas, pero la bomba que ha lanzado promete convulsionar el mundo del cómic. Se resume en una frase: “Los superhéroes son una catástrofe cultural”.
164 204 3 K 632
164 204 3 K 632
28 meneos
175 clics

60 años de Alan Moore: anarquía, magia y superhéroes

Pocos escritores han acercado tanto la magia a la literatura como Alan Moore, haciendo de la labor del artista una especie de chamanismo pop e imprimiendo en la psique colectiva las imágenes épicas, sanadoras, o al menos simbólicas, de los estados que atraviesa la cultura ("a veces, la historia es una pesadilla de la cual debemos despertar"
25 3 0 K 85
25 3 0 K 85
176 meneos
3715 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alan Moore califica de "subnormales emocionales" a los fans adultos de los cómics de superhéroes [ENG]

Alan Moore cuestiona a los fans de los cómics de superhéroes en una entrevista en 'The Guardian'.
98 78 50 K -98
98 78 50 K -98
6 meneos
101 clics

Un portal hacia otra dimensión: Alan Moore, Dave Gibbons y Neil Gaiman

En la cresta de la exploración por parte de DC del mercado del cómic para adultos durante los años 86 y 87 estuvo Watchmen, quizá una de las más reflexivas interpretaciones del género de los super-héroes. Programada para finalizar con su duodécimo número este verano, Watchmen ha demostrado a los fans y a los profesionales de los tebeos por igual que una serie de tebeos que emplea técnicas literarias, como las diferentes capas temáticas y argumentales inherentes en cada número, la atención compleja y precisa al detalle.
15 meneos
600 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guy Fawkes, esa máscara que llevas no pertenece a quien realmente crees

Un extraño fenómeno sucede alrededor de la figura de Guy Fawkes y toda la mitología que se ha creado en torno a su figura. De un tiempo a esta parte se ha convertido en un personaje hiperconocido, con su rostro (o su caricatura) omnipresente en manifestaciones realizadas en cualquier lugar del globo. Y todo ello, sin que muchos sepan quién fue realmente Guy Fawkes y qué hizo. O sin que muchos entendamos el por qué de su iconización cuando encarna valores que deberían hacer sonrojarse a muchos de los que portan su rostro.
13 2 7 K 60
13 2 7 K 60
3 meneos
58 clics

Alan Moore se refirió al proyecto de la serie televisiva de ‘La Liga de los Hombres Extraordinarios’

Cuando fue dado a conocer que la cadena Fox tenía en la mira el concretar una serie sobre La Liga de los Hombres Extraordinarios, primero generando un piloto que será evaluado para decidir si dan o no la luz verde a la adaptación, lo único claro es que Alan Moore, guionista y responsable de la saga en los cómics, no estaría contento. Mal que mal, público ha sido su descontento respecto a las adaptaciones de sus obras, como es el caso de From Hell, V de Vendetta, Watchman y la propia adaptación cinematográfica de The League of...
20 meneos
141 clics

Superman y la necesidad de la fe

—Cuando crezcas vas a tener que tomar una decisión. —¿Y por qué no puedo seguir fingiendo que tan solo soy tu hijo? Man of Steel. Zack Snyder y David S. Goyer. 2013 Desconozco dónde estarán leyendo este artículo. Quizá en el escritorio de su habitación con un ordenador de sobremesa; puede que en el portátil de su puesto de trabajo (presten atención no les descubra el jefe o ese compañero chivato que les tiene enfilados); a lo mejor en una tablet de última generación mientras se recuestan cómodamente en la cama; quién sabe si en la pequeña...
18 2 0 K 175
18 2 0 K 175
4 meneos
180 clics

En las montañas de la locura con Alan Moore: Sexo, drogas y horror cósmico

...Teniendo en cuenta todos estos detalles, uno de los internautas que participaron en la discusión del blog que mencionábamos antes llegó a una fascinante conclusión. Afirmó que con este capítulo Alan Moore podría estar pretendiendo enseñar Aklo al lector, intentando transmitirle ese lenguaje no humano para despertar así en él la nueva percepción de la realidad que conlleva.
5 meneos
18 clics

'Alan Moore Storyteller', de Gary Spencer Millidge

Alan Moore es, sin duda alguna, uno de los mejores creadores que nos ha dado el cómic, si no el mejor. Este autor británico puede jactarse de tener, no una, sino más bien una ristra de obras maestras (’Watchmen‘, ‘V de Vendetta‘, ‘La cosa del pantano‘, ‘Promethea‘…) que han contribuido sobremanera a que el cómic sea considerado, con todo el respeto del mundo, el noveno arte. Del autor de Northampton ya había varios libros teóricos, como ‘The Extraordinary Works of Alan Moore’ (inédito en nuestro país, si no me equivoco), o las monografías...
2 meneos
36 clics

'La hora del bocadillo' entrevista a David Lloyd con motivo de la reedición de 'V de Vendetta'(Audio)

Los primeros episodios de 'V de Vendetta' se publicaron en la revista británica Warrior entre 1982 y 1985, en plena era Thatcher. y no es una coincidencia. La Dama de Hierro gobernaba en el Reino Unido mientras el guionista Alan Moore y el dibujante David Lloyd discutían sobre cómo sería ese héroe enmascarado que originalmente debería haberse situado en los años 30 y en Estados Unidos. Moore tenía claros algunos conceptos, algunos ingredientes, que formarían parte de su cóctel ideal...
6 meneos
129 clics

Alan Moore se despacha a gusto con “Before Watchmen”

Opinión de Alan Moore sobre el nuevo comic "Before Watchmen" y la industria actual del Cómic. A Moore le parece desesperado aprovecharse de un cómic famoso por su integridad artística y llama a su contrato con Watchmen "contrato hostil con el creador". Había una cláusula que decía que si en el futuro existiese un documento o contrato que se negase a firmar, DC tendría derecho a a designar un abogado para firmar en su lugar. Los abogados le dijeron que era el contrato más agresivo con el creador que jamás habían visto.
16 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alan Moore de paseo por Madrid

Se le ha visto esta mañana comprando libros del 15-M en una tienda del centro de la capital.
14 2 4 K 65
14 2 4 K 65
3 meneos
38 clics

Tributo de Alan Moore a Robert Anton Wilson  

Robert Anton Wilson muere el 11 de enero de 2007; y el 28 de Marzo de 2007, Alan Moore lee esta dedicatoria en el Queen Elizabeth Hall de Londres.
9 meneos
85 clics

Baldíos en el espacio: 2000 AD y el comic

21 de Mayo de 1983. Seguramente a un aficionado al cómic que se le pregunte por esa fecha no tendrá nada que decir. Si le preguntan a continuación por Alan Moore, tampoco. “V de Vendetta” se público por primera vez en 1982 y “Watchmen” no llegaría hasta 1986. Entonces, llega el momento de dar una pista importante: 2000 AD. Si se está preguntando a un verdadero apasionado, y no a uno de esos chaqueteros que sólo leen lo que se ha adaptado del cine o lo que han visto en alguna de esas repelentes revistas de tendencias.
20 meneos
205 clics

"Antes de Watchmen", las precuelas de Watchmen

El mes que viene aterrizará en España Antes de Watchmen, una colección de miniseries que recuperan a los personajes de Watchmen pero en una época anterior. Esto es un repaso a los títulos que saldrán y a sus autores (entre los que no se encuentra el guionista original, Alan Moore, totalmente en contra del proyecto)
18 2 0 K 184
18 2 0 K 184
7 meneos
45 clics

Alan Moore: The Decline of English Murder  

Canción de Alan Moore, autor del comic V de Vendetta, para el movimiento "Occupy" de Reino Unido.
9 meneos
43 clics

El post del día 5 de Noviembre

Hoy es 5 de Noviembre e Internet se ha llenado de cansinas alusiones a Guy Fawkes y la obra que lo ha popularizado fuera de Inglaterra: V de Vendetta. Pero en lugar de leerla, reflexionar y decidir cuál es nuestra conclusión, si coincide o no con la de Moore, es mucho más sencillo citar cuatro frases cliché, olvidando que sí hubo un 5 de Noviembre real, en el cual un grupo de católicos conservadores se dispusieron a derrocar al gobierno para venderlo a potencias europeas tan progresistas como España y El Vaticano.
11 meneos
137 clics

Entrevista a David Lloyd sobre V de Vendetta

"La cara es, en realidad, un diseño estilizado de las facciones de Guy Fawkes, pero lo que yo quería utilizar originalmente eraN las máscaras de Guy Fawkes, que se pueden comprar en los almacenes cuando se avecina el cinco de noviembre, las cuales se le ponen a efigies de Fawkes que posteriormente son incineradas en hogueras…podría describir toda la celebración, pero el punto es que el cinco de noviembre tenemos estas hogueras en las que se queman muñecos de Guy Fawkes, a manera de remembranza de este terrorista terrible..."
5 meneos
88 clics

Jimmy's End, un film de Alan Moore  

Trailer del film de Alan Moore y Mitch Jenkins
16 meneos
76 clics

Barbas largas, sombreros raros y creatividad

...He navegado buscando entrevistas y declaraciones de Pratchett, Moore y Martin, con la idea de descubrir qué escondían tras las barbas. El resultado: no hay secretos para ser creativos; el método es tan simple como reunir fragmentos, trabajar y tomar la resolución de dejar atrás el miedo a la crítica y a los propios pensamientos (algo que también nos recuerda John Cleese —inglés como Moore y Pratchett). Además de las barbas y los sombreros y las chaquetas, la fantasía y la ciencia ficción, estos autores comparten la lengua, provienen de...
15 1 0 K 138
15 1 0 K 138
1 meneos
31 clics

Personalidades ilustres : Alan Sugar

En este museo nos gusta analizar el videojuego desde todos sus puntos de vista. Es por esto, que repasamos la vida de gente como diseñadores, ingenieros, músicos, grafistas e incluso empresarios (...) Poco a poco, lo que fue un sencillo negocio de compra-venta, fue creciendo, hasta que en 1968, contando con el capital suficiente, fundó la empresa Alan Michael Sugar Trading, más conocida como Amstrad. Con apenas 21 años, ganaba más dinero que su padre.
11 meneos
81 clics

8 borrachos pueden revolucionar todas las matemáticas (QuantumFracture)  

Unos dibujan en una libreta, otro pasa las páginas, otro recita órdenes al aire…. Muy sobrios no están, pero lo cierto es que están representando una de las ideas más revolucionarias de la humanidad. Así fue como Alan Turing fue capaz de revolver las raíces de las matemáticas.
4 meneos
71 clics

El CEO de OpenAI propone una nueva versión de la Ley de Moore: "La cantidad de inteligencia del universo se dobla cada 18 meses." (eng)

Así lo acaba de publicar Sam Altman, CEO de la empresa de inteligencia artificial OpenAI, responsable de ChatGPT. (ref: es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Moore)
115 meneos
2078 clics
DIE HARD (1988) Jungla de cristal / Duro de matar Michael Kamen: Oda a la villanía

DIE HARD (1988) Jungla de cristal / Duro de matar Michael Kamen: Oda a la villanía

Es una de la películas icónicas del cine de acción de todos los tiempos, que marcó escuela y sirvió de modelo para productos del género a futuro. Su música fue mucho más que adrenalina. Se nutrió de varias fuentes, pero lo fundamental fue su conexión con La naranja mecánica. Te contamos la historia (...) A esa ruptura conceptual del héroe se sumó la deconstrucción del villano clásico, en la figura del Hans Gruber que delineó de manera magistral Alan Rickman, un actor británico que venía de interpretar a un seductor Vizconde de Valmont
10 meneos
240 clics

El día que Alan Moore se encontró a John Constantine en la vida real

En 1993 Alan Moore recuerda que en un día común y corriente cruzó su camino con el auténtico John Constantine, tal como lo había creado, incluida la gabardina y la corbata desalineada, aunque no sabemos si con su característico olor a cigarro y alcohol. “Una anécdota interesante que debería mencionar es que un día estaba en Westminster en Londres, estaba sentado en un bar de sandwiches. De pronto, subiendo las escaleras llegó John Constantine. No era Sting, era John Constantine. Él llevaba puesta la gabardina, el cabello corto… él se veía…
10 meneos
74 clics

Filosofía, feminismo y magia en Alan Moore

«El hombre es un dios cuando sueña», decía Hölderlin por boca de Hiperión, uno de sus personajes literarios más conocidos. Y Alan Moore comparte esta idea, incorporando además, el concepto de magia (en el más ancestral sentido del término) del que está imbuida toda su obra.
507 meneos
1758 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El politólogo Alán Barroso califica así al PP tras lo que dice Feijóo sobre la Constitución

El politólogo Alán Barroso califica así al PP tras lo que dice Feijóo sobre la Constitución

El líder del Partido Popular ha llamado al cambio en las elecciones autonómicas y municipales de mayo. El PP es el “partido constitucionalista que queda”, ha argumentado. El politólogo Alán Barroso no ha evitado responder con contundencia: “Sois constitucionalistas hasta que se hable de garantizar el derecho a la vivienda digna (art. 47), de trabajo bien remunerado (art. 35), de garantizar que la riqueza del país esté subordinada al interés general (art. 128)”. “Constitucionalistas de pacotilla”, ha sentenciado finalmente de forma demoledora.
178 329 35 K 357 politica
178 329 35 K 357 politica
8 meneos
121 clics

Hilo de Twitter sobre la creación de la línea Vértigo de cómics

A 30 años de la aparición del sello "Vertigo", comenzamos un hilo homenajeando al imprint que supuso una revolución editorial y artística en el mercado mainstream de los comics en los noventa.
14 meneos
50 clics

El fabricante chino de GPU recauda $ 250 millones para el desarrollo futuro de GPU

Moore Threads, un desarrollador de GPU con sede en China, ha recaudado aproximadamente $ 215,4 millones en fondos de la Serie B para financiar su investigación y desarrollo en curso de GPU multifuncionales, informa DigiTimes. La recaudación de fondos indica la confianza de los inversores en el aumento de China en el desarrollo de GPU en general, impulsado por la necesidad del país de aceleradores de IA/ML, así como de GPU para juegos
9 meneos
165 clics

Watchmen, la saga completa. El mejor cómic de la historia en una edición de lujo

"Watchmen" no es solo uno de los mejores cómics de la historia, sino también una de las creaciones literarias más importantes e influyentes de la literatura mundial del siglo XX. La novela gráfica de Alan Moore cambió para siempre la narrativa y la industria del cómic, pero su influencia ha ido más allá del mundo del cómic. Se publica de nuevo en edición de lujo, y aquí analizamos las claves, hallazgos y cualidades de esta obra maestra. "Watchmen": ¿quién vigila a los vigilantes?
13 meneos
29 clics

Alan Turing, el padre la inteligencia artificial

Alan Turing es conocido como uno de los padres de la informática moderna y es considerado uno de los más importantes matemáticos y científicos de la historia. Nació en 1912 en Londres, Inglaterra, y desde muy joven demostró una gran habilidad para las matemáticas y el razonamiento lógico. Aunque es más conocido por su trabajo durante la Segunda Guerra Mundial en el que ayudó a romper el código alemán Enigma, su legado se extiende mucho más allá de esto y su influencia se ha sentido en campos tan diversos como la informática, la biología, ...
7 meneos
79 clics

Navidades electrónicas: los villancicos de Alan Turing

En diciembre de 1951, la BBC emitió un concierto orquestado por Alan Turing desde su laboratorio experimental en Manchester. Por primera vez, la música electrónica inundaba los hogares del Reino Unido y las computadoras se sentaban a la mesa con los seres humanos para celebrar la Navidad. Solo se necesitan cinco notas para interpretar Jingle Bells, pero supusieron todo un desafío para el pionero de la informática Alan Turing. Aunque los prototipos estaban en plena fase de desarrollo y no habían sido diseñados para tocar música (...)
10 meneos
69 clics

La Cosa del Pantano: Terror y lirismo

En el verano de 1971, la cabecera House of Secrets vio nacer un personaje que estaba destinado a convertirse en símbolo y leyenda de una nueva forma de hacer cómics: La Cosa del Pantano (...) Con estos cambios todo quedó listo para que, tras la marcha del guionista en el número 19, llegara un poco conocido escritor británico para completar el trío de autores que elevarían a Swampy –como se le conoce cariñosamente– a la estratosfera de calidad. ¿Su nombre? Su nombre por supuesto era Alan Moore.
7 meneos
214 clics

Científicos descubren cuál fue la última cena de esta enorme pitón birmana (ENG - subs Castellano)  

La última gran comida de una pitón fue un desastre. En la necropsia hallarón en su interior un caimán de 1,5 metros bastante intacto.
10 meneos
56 clics

Ha fallecido Kevin O'Neill, dibujante de The League of Extraordinary Gentlemen

Malas noticias. Ha fallecido el gran Kevin O'Neill (1953-2022). Sin duda, uno de los grandes. Su Marshal Law y su The League of Extraordinary Gentlemen quedarán para siempre. Y un true gentleman. Descanse en paz.
6 meneos
31 clics

"Field Work": el archivo digital de los hermanos Lomax [ING]

El catálogo Field Work comprende más de 20.000 archivos digitalizados, desde las primeras grabaciones de John y Alan Lomax para la Biblioteca del Congreso en 1933, pasando por las primeras incursiones independientes de Alan en el recién inventado formato reel-to-reel en 1946, abarcando el arco de sus actividades documentales hasta la década de 1990. Recoge un amplio espectro de grabaciones musicales de todo el mundo, historias, chistes, sermones, relatos personales, fotografías y entrevistas realizadas por Lomax y sus asociados.
8 meneos
57 clics

The Global Jukebox [ING]

The Global Jukebox contiene una base de datos en constante expansión con canciones tradicionales, indígenas y populares de culturas de todo el mundo. Un espacio para conectar con nuestra profunda herencia a través de las artes del canto, la danza y la expresión oral. Concebido por primera vez por el musicólogo y folclorista Alan Lomax, la Association for Cultural Equity rediseñó y amplió el prototipo del GJB para adaptarlo a las necesidades contemporáneas.
156 meneos
3790 clics
"No quiero tener nada que ver contigo o con tu serie, no vuelvas a molestarme". La contundente respuesta de Alan Moore a Damon Lindelof sobre la adaptación de 'Watchmen' para HBO

"No quiero tener nada que ver contigo o con tu serie, no vuelvas a molestarme". La contundente respuesta de Alan Moore a Damon Lindelof sobre la adaptación de 'Watchmen' para HBO

"[Recibí] una carta honesta del showrunner de la adaptación televisiva de 'Watchmen', que no había oído que existiese en ese momento. Pero la carta, creo que empezaba con, 'Querido Sr. Moore, soy uno de los cabrones que están destrozando Watchmen'. No fue el mejor comienzo. Pasó por lo que me parecieron muchas divagaciones neuróticas. '¿Puedes al menos decirnos cómo pronunciar 'Ozymandias'? Respondí con una respuesta muy abrupta y, probablemente, hostil, diciéndole que pensé que Warner Bros. sabía que ni ellos ni ninguno de sus empleados (..)"
81 75 2 K 436 ocio
81 75 2 K 436 ocio
8 meneos
267 clics

Todas las películas que se han basado en cómics de Alan Moore

El caso del autor británico, de todos modos, es cuanto menos curioso. Los cómics de Alan Moore son auténticas obras maestras, pero sus adaptaciones no han gozado de la trascendencia literaria que sí tuvieron sus tebeos. Esas adaptaciones son, en suma, un tanto pobres y ligeramente superficiales. Las películas basadas en cómics de Alan Moore no cuentan con el aplauso generalizado y, de alguna manera, muchos lectores coinciden en que no son grandes adaptaciones.
2 meneos
26 clics

Alan Moore, creador de 'Watchmen' y 'V de Vendetta', dice que el cine de superhéroes es "un precursor del fascismo"

"Dije alrededor de 2011 que pensaba que tendría implicaciones serias y preocupantes para el futuro si millones de adultos hacían cola para ver películas de Batman. Porque ese tipo de infantilización, ese impulso hacia tiempos más simples, realidades más simples, muy a menudo puede ser un precursor del fascismo"
1 1 5 K -23 cultura
1 1 5 K -23 cultura
346 meneos
2817 clics
Alan Moore culpa al cine de superhéroes del auge del fascismo

Alan Moore culpa al cine de superhéroes del auge del fascismo

"Nunca pensé que los superhéroes fuesen para adultos"
121 meneos
1587 clics
Alan Moore, autor de Watchmen: He terminado definitivamente con los cómics (ENG)

Alan Moore, autor de Watchmen: He terminado definitivamente con los cómics (ENG)

Mientras publica su primera colección de historias cortas, el reverenciado autor habla sobre magia, los problemas con las películas de superhéroes y por qué nunca volverá a escribir una novela gráfica.
116 meneos
3306 clics
Providence (Omnibus)

Providence (Omnibus)

Me ha pillado totalmente por sorpresa la publicación de esta edición integral de la novela gráfica de Alan Moore, un libro casi perfecto para los fans del autor británico y de los Mitos de Cthulhu (...) Son 720 páginas encuadernadas en cartoné, realmente enormes como podréis ver en las fotografías, mucho más que en ediciones previas. Lo ha publicado Panini cómics (...) el tamaño de página es 20.5x31 frente a los 17x26 que tenían los tomos anteriores Nada más abrir el libro ya vemos que estamos ante algo especial y ver este precioso mapa
18 meneos
205 clics

La ley de Moore ha muerto: ¡larga vida a Chiplet! [EN]

Sin el beneficio de la disminución de los costos variables (costos de fabricación más bajos por transistor) que compensan los costos fijos mucho más altos y las mayores complicaciones de la Densidad de Defectos, la Ley de Moore ha terminado como la conocíamos.
16 meneos
73 clics

Una carta de amor a los gobernadores Abbott y DeSantis (en)

Estimados gobernadores DeSantis y Abbott: En primer lugar, gracias por liberar a miles de seres humanos recién llegados del infierno que el resto de Estados Unidos conoce como "Texas". Estoy seguro de que la mayoría de ellos, cuando huyeron del terror y la pobreza de sus propios países para venir a la tierra de la libertad en Texas, no tenían ni idea de que iban a un nuevo lugar de terror, un lugar dirigido por hombres desprovistos de conciencia, un estado dirigido por fanáticos e idiotas demasiado estúpidos para saber cómo a) construir una…

menéame