edición general

encontrados: 16687, tiempo total: 0.308 segundos rss2
25 meneos
41 clics
El agua se vuelve un artículo de lujo en Canarias: ''En verano tuve que coger del mar para tirar de la cadena''

El agua se vuelve un artículo de lujo en Canarias: ''En verano tuve que coger del mar para tirar de la cadena''

El silencio reina en Punta Mujeres. Solo el rugido del mar y las conversaciones de los vecinos interrumpen la calma en este pueblo del norte de Lanzarote. Los pequeños barcos amontonados en la costa y las casas blancas con puertas y ventanas azules evidencian que se trata de una localidad pesquera. En sus calles conviven apenas 1.000 vecinos, que en los últimos años han visto cómo el agua ha pasado de ser un bien de primera necesidad a convertirse en un lujo. “Este verano, varios días tuve que coger agua del mar para tirar de la cadena”, cuenta
616 meneos
1473 clics
La Unión Europea aprueba una directiva que permite el uso de sustancias cancerígenas en tuberías de agua potable

La Unión Europea aprueba una directiva que permite el uso de sustancias cancerígenas en tuberías de agua potable

Carece de toda lógica que sustancias tóxicas que jamás serían permitidas en materiales en contacto con alimentos por el riesgo de que se liberen y contaminen la comida, sí se permitan en materiales en contacto con el agua, que pueden contaminar de idéntica manera, denuncian desde Ecologistas en Acción
8 meneos
43 clics
Primera prueba de una computadora similar a un cerebro con agua y sal

Primera prueba de una computadora similar a un cerebro con agua y sal

Físicos teóricos de la Universidad de Utrecht, junto con físicos experimentales de la Universidad Sogang de Corea del Sur, han conseguido construir una sinapsis artificial.Esta sinapsis funciona con agua y sal y proporciona la primera evidencia de que un sistema que utiliza el mismo medio que nuestro cerebro puede procesar información compleja.
www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2320242121
8 meneos
12 clics

Despega la misión espacial china Shenzhou-18

Los tres tripulantes permanecerán en la estación espacial Tiangong por seis meses, donde quieren realizar experimentos. China ha estado apartada de facto de la Estación Espacial Internacional desde 2011, cuando Estados Unidos prohibió a la NASA trabajar con el gigante asiático, lo cual obligó a Pekín a desarrollar su propia estación espacial. China también tiene planeada una misión tripulada a la Luna para 2030.
20 meneos
112 clics
La luz puede evaporar el agua sin necesidad de calor

La luz puede evaporar el agua sin necesidad de calor

Este sorprendente nuevo descubrimiento podría tener una amplia gama de implicaciones importantes. Podría ayudar a explicar misteriosas mediciones realizadas a lo largo de los años sobre cómo la luz solar afecta a las nubes y, por lo tanto, afectar los cálculos de los efectos del cambio climático sobre la nubosidad y las precipitaciones. También podría conducir a nuevas formas de diseñar procesos industriales, como la desalinización con energía solar o el secado de materiales
10 meneos
317 clics

Sólo hay que añadir agua: Crea tus propios muebles con estos diseños de esponjas emergentes (ENG)

Un equipo de diseñadores industriales ha creado el prototipo de una colección de muebles que se transforman radicalmente a partir de láminas planas en objetos totalmente funcionales, sin necesidad de herramientas. Tomando como punto de partida la espectacular silla "Up 5" de Gaetano Pesce, Under Pressure Solutions (UPS) es un proyecto de investigación experimental dirigido por los diseñadores industriales y profesores de ÉCAL Camille Blin, Christophe Guberan, Anthony Guex, Chris Kabel y Julie Richoz.
15 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cómo adaptar la Starship para un viaje tripulado a la Luna o a Marte

Cómo adaptar la Starship para un viaje tripulado a la Luna o a Marte

Como es bien sabido, Elon Musk quiere colonizar Marte mediante el sistema de lanzamiento Starship. Sin entrar en los detalles técnicos o filosóficos de esta afirmación —spoiler: todavía queda mucho trabajo por delante, por decirlo suavemente—, lo cierto es que SpaceX no ha dado muchos detalles de la distribución real de una Starship tripulada (bueno, por no dar detalles, casi no sabemos cómo será la Moonship del programa Artemisa por dentro).
3 meneos
92 clics

Hay un gigantesco lago de cristal volcánico pulido en Io, la luna de Júpiter

Hay pocos paisajes en el Sistema Solar más extremos que los de Io. Aunque apenas es un poco más grande que nuestra propia Luna, el satélite de Júpiter es el objeto con mayor actividad geológica del Sistema Solar, con 400 volcanes activos. Uno de estos volcanes es el responsable de un campo de lava de 200km completamente liso. Sobre este singular lago se asientan varias enormes islas de hielo.
2 1 8 K -62 ciencia
2 1 8 K -62 ciencia
13 meneos
179 clics
La odisea de partir un desierto en dos y llenarlo de agua: la tragedia del canal más colosal de África

La odisea de partir un desierto en dos y llenarlo de agua: la tragedia del canal más colosal de África

Durante una década de trabajo, los obreros que dieron vida a esta obra faraónica ubicada en Suez se enfrentaron al hambre, a la sed y a las condiciones insalubres
2 meneos
67 clics

Luna Rosa en Cádiz, mejores sitios para verla

Cada primavera, el cielo de Cádiz se ilumina con la deslumbrante Luna Rosa, un fenómeno que no solo embellece la noche sino que también trae consigo una ola de eventos y actividades culturales.
2 meneos
101 clics

No es un asteroide, ¡es un trozo de Luna!

Sorprendentemente, de los largos cálculos y numerosas simulaciones de los científicos sólo surgió un candidato firme: el impacto del asteroide que creó el famoso cráter Giordano Bruno, uno de los mayores cráteres jóvenes de la Luna. El estudio se acaba de publicar en 'Nature Astronomy'.
El extraño asteroide, conocido como 469219 Kamo'oalewa, fue descubierto en 2016 por Pan-STARRS, un sistema de telescopios en Hawaii diseñado para identificar rocas espaciales potencialmente amenazadoras.
www.nature.com/articles/s41550-024-02258-z
165 meneos
1309 clics
China presenta el primer Atlas Geológico Lunar a escala global en alta definición

China presenta el primer Atlas Geológico Lunar a escala global en alta definición

El Instituto de Geoquímica de la Academia de Ciencias de China (CAS) marca un hito en la cartografía espacial al lanzar ayer el primer atlas geológico lunar a escala global en alta definición. A una escala de 1:2,5 millones, detalla 12.341 cráteres de impacto, 81 cuencas de impacto, 17 tipos de litologías y 14 tipos de estructuras. Disponibles en chino e inglés, incluye el Atlas Geológico del Globo Lunar y los Cuadrángulos del Atlas Geológico de la Luna.

- Nota de prensa: english.cas.cn/newsroom/cas_media/202404/t20240422_660730.shtml
11 meneos
37 clics
¿Para qué le sirve el pelo a las plantas?

¿Para qué le sirve el pelo a las plantas?

La variedad de superficies vegetales es un tesoro aún por explorar. Muchos seres vivos poseen pelos de diferente composición y estructura, entre ellos las plantas. Pero, ¿de qué le sirve por ejemplo a un olivo tener hojas con pelo? En un estudio multidisciplinar de la Universidad Politécnica de Madrid y la de Murcia caracterizan su topografía (cómo se distribuyen los pelos por la superficie de la hoja), encontrando las propiedades químicas que afectan al modo en que se moja.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s42003-024-06053-4
51 meneos
89 clics
Resulta que los tardígrados sí sufren por la radiación, pero se les pasa rápido

Resulta que los tardígrados sí sufren por la radiación, pero se les pasa rápido

Desde los 1960, se sabe que el diminuto tardígrado puede soportar estallidos de radiación muy intensos, 1.000 veces más fuertes que los que soportarían la mayoría de animales. Según un nuevo estudio, no es que dicha radiación ionizante no dañe su ADN; más bien, pueden reparar rápidamente cualquier daño de este tipo. Los hallazgos complementan los de otro estudio en enero, que también exploró la respuesta de los tardígrados a la radiación.

- 2 Papers: doi.org/10.1016/j.cub.2024.03.019 , doi.org/10.7554/eLife.92621.1
24 meneos
329 clics
La NASA propone una Starship "diferente" y es simplemente genial! - YouTube

La NASA propone una Starship "diferente" y es simplemente genial! - YouTube  

Un estudio interno de investigadores asociados a la NASA han propuesto una nueva versión de la Starship de SpaceX mucho más eficiente para viajar a la Luna y a Marte. Aquí te lo cuento!
326 meneos
365 clics
Media Luna Roja denuncia la muerte de un voluntario durante un ataque de colonos en Nablús (Cisjordania)

Media Luna Roja denuncia la muerte de un voluntario durante un ataque de colonos en Nablús (Cisjordania)

La organización de la Media Luna Roja palestina ha denunciado la muerte de un voluntario mientras atendía a los heridos por arma de fuegos durante un ataque de colonos israelíes en Nablús (Cisjordania). Media Luna Roja identifica al fallecido como Mohamed Awad Allan, que estaba proporcionando "ayuda a los heridos por los disparos de los colonos en la localidad de Al Sawiya".
178 meneos
2471 clics
La NASA Juno encuentra un lago volcánico de superficie vítrea en Io, la luna de Júpiter

La NASA Juno encuentra un lago volcánico de superficie vítrea en Io, la luna de Júpiter

Durante el sobrevuelo, Juno voló a unas 930 millas (1.500 kilómetros) de la superficie de Ío y capturó las primeras imágenes en primer plano de las latitudes norte de una luna joviana.

«Io está plagada de volcanes», dijo Scott Bolton, investigador principal de Juno.

«Tenemos excelentes primeros planos y otros datos sobre un lago volcánico de 200 kilómetros de largo llamado Loki Patera».
29 meneos
50 clics
Cataluña instalará una desalinizadora flotante en el Puerto de Barcelona y descarta los barcos

Cataluña instalará una desalinizadora flotante en el Puerto de Barcelona y descarta los barcos

La Generalitat catalana impulsará una desalinizadora flotante en el Puerto de Barcelona que estará activa en octubre, además de 12 móviles en la costa gerundense -parte de ellas ya activas en verano-, unas medidas que aportarán suficientes recursos hídricos como para descartar en un futuro los barcos de agua. Así lo ha explicado este jueves el conseller de Acción Climática de la Generalitat, David Mascort, y la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, después de la reunión de la Comisión Interdepartamental de Sequía del ejecutivo catalán...
9 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La NASA recuerda la foto de un cráter en la Luna a 25 años de su publicación

La NASA recuerda la foto de un cráter en la Luna a 25 años de su publicación  

Hace 25 años, el telescopio Hubble de la NASA captó esta imagen de la Luna. Se trata de Copérnico, un cráter que tiene 93 km de diámetro. Se formó cuando un asteroide de más de un km de diámetro chocó contra la Luna, hace 1.000 millones de años.
20 meneos
28 clics
Sin agua potable en Mandojana, Artaza de Foronda, Guereña y Legarda

Sin agua potable en Mandojana, Artaza de Foronda, Guereña y Legarda

Los vecinos de Mandojana, Artaza de Foronda, Guereña y Legarda pronto recibirán agua potable directamente desde la red de suministro de Vitoria-Gasteiz, tras varios meses de lidiar con agua contaminada por nitratos. La decisión de conectar estos pueblos a la red principal se tomó después de detectar que el agua del grifo superaba los niveles de nitratos permitidos por la normativa sanitaria, aunque análisis recientes muestran una mejora
14 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un agricultor lucha contra la expropiación de sus tierras para placas solares «Hemos vivido cuatro familias 30 años»

A un agricultor al que dejen sin agua y también sin tierras. Víctor Sáez lo vive en primera persona por cuestiones que él achaca a la «política», ya que salvo sorpresas le van a expropiar buena parte de sus cultivos para instalar placas solares que den energía a la planta desaladora de Torrevieja, precisamente la justificación del Gobierno para recortar a la mitad los trasvases del Tajo al Segura con los que riega sus campos.
7 meneos
220 clics

Los ganadores del "Close-up Photographer of the Year" dan una mirada cercana a la belleza del agua [ENG]  

Close-up Photographer of the Year (CUPOTY) es un reto especial para fotógrafos. El tema de este año, Agua, trajo un conjunto de entradas inspiradoras, ahora se ha revelado al ganador. El húngaro Tibor Litauszki ganó por su fascinante foto de un tritón alpino deleitándose con huevos de rana. Ian Gilmour y Sebastien Blomme completan el podio. En la imagen de Gilmour, el agua congelada se usa para encasillar flores. La de Blomme destaca la importancia del agua para las libélulas. [ Web oficial: www.cupoty.com/challenge-23-winners-water ]
812 meneos
882 clics
Escándalo en el Guadalquivir: la Junta pretende aprobar el vertido de 80.000 millones de litros de aguas tóxicas procedentes de la mina de Aznalcóllar en el río

Escándalo en el Guadalquivir: la Junta pretende aprobar el vertido de 80.000 millones de litros de aguas tóxicas procedentes de la mina de Aznalcóllar en el río

Un contenido hídrico cargado de altos niveles de metales pesados como cadmio, plomo, arsénico y mercurio que no solo tendrán un impacto ambiental inmediato en la fauna, flora y en el propio enclave natural, sino que afectarán a la salud y seguridad alimentaria y a todo el radio de acción cercana al río.Las principales organizaciones ecologistas, Ecologistas en Acción, Greenpeace y WWF, junto con numerosas asociaciones vecinales y organizaciones ciudadanas, ya se están movilizando para denunciar las consecuencias del vertido y la peligrosidad
316 496 2 K 447 ciencia
316 496 2 K 447 ciencia
8 meneos
10 clics

Bogotá endurece las medidas por la sequía de los embalses

“Se estableció que quien consuma más del doble del consumo básico de subsistencia, se le puede cobrar más”, expresó Galán en una rueda de prensa, en la que precisó que ese consumo básico es de 11 metros cúbicos al mes. Agregó que “esta medida no incluye” inquilinatos que atienden adultos mayores ni “hogares comunitarios de bienestar”, entre otros.
11 meneos
63 clics

Los abejorros reina sorprenden a los científicos al sobrevivir bajo el agua durante una semana

Sorprendentemente, los abejorros pueden resistir días bajo el agua, según un estudio publicado el miércoles, lo que sugiere que podrían resistir el aumento de las inundaciones provocadas por el cambio climático que amenazan sus madrigueras de hibernación invernal. La supervivencia de estos polinizadores cruciales para los ecosistemas es "alentadora" en medio de las preocupantes tendencias globales de disminución de sus poblaciones, afirmó la autora principal , Sabrina Rondeau royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/rsbl.2023.0609

menéame