edición general

encontrados: 764, tiempo total: 0.007 segundos rss2
235 meneos
2239 clics
La estrategia de la heroína de la izquierda abertzale: cuando ETA asesinaba yonquis

La estrategia de la heroína de la izquierda abertzale: cuando ETA asesinaba yonquis

Más de cuarenta personas fueron asesinadas por ETA con el pretexto de que traficaban con drogas. Algunos eran propietarios de salas de fiestas, otros simplemente consumidores adictos a la heroína. Después de cada asesinato, la izquierda abertzale creaba un contexto con las declaraciones de sus políticos o en sus medios para relacionar el crimen con el tráfico de drogas, tuviese o no fundamento. Un libro recoge la historia detrás de todos aquellos atentados en los que ETA trataba de aprovechar la alarma social que provocó la heroína en los 80.
100 135 5 K 386 cultura
100 135 5 K 386 cultura
2 meneos
43 clics

Marie Louise de la Rameé, heroína de novela narrativa

La heroína de famosas novelas narrativas como; trathmore (1867), que fue parodiada por el Punch, Bajo dos banderas (1867), buen ejemplo de su habilidad para desarrollar una situación dramática, Idalia (1867), Tricotrin (1869), Puck (1870), El perro de Flandes y otros cuentos (1873) y Dos zapatitos de madera (1874).
10 meneos
60 clics

El país en el que más heroína se produce en el mundo y que ahora se está convirtiendo en epicentro de la metanfetamina

Los campos de la planta adormidera de Afganistán ya son la fuente de la mayor parte de la heroína del mundo, pero un informe del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT), advierte que el cristal puede llegar a convertirse en una industria igual de grande. El auge es el resultado de un descubrimiento por parte de los narcotraficantes de que una planta que se encuentra comúnmente creciendo en forma silvestre en partes de Afganistán, la efedra, puede usarse para crear el componente clave de la metanfetamina: la efedrina.
34 meneos
186 clics

Yoko Tsuno, la primera heroína asiática del cómic europeo

En los años sesenta, coincidiendo con los movimientos por la liberación de la mujer, los personajes femeninos, fuertes e independientes, irrumpieron en el cómic europeo y mundial, como Barbarella (1962), Modesty Blaise (1963), Valentina (1965), Vampirella (1969) o Natacha (1970). Y también Yoko Tsuno (1969) que, además, era la primera protagonista asiática de una serie europea. Un clásico del cómic creado por el guionista y dibujantes Roger Leloup.
8 meneos
45 clics

Cayó integrante del Cártel de Sinaloa con 247 kilos de marihuana  

Realizaron el arresto de un integrante del “Cártel de Sinaloa” en poder de 545 libras de marihuana, 3.594 libras de heroína y un arma de fuego en la colonia Ex Hipódromo. Al momento de su detención dicho sujeto manifestó que la droga asegurada sería internada junto con la heroína de manera ilegal a los Estados Unidos.
303 meneos
1576 clics
22 detenidos y 10 narcopisos desmantelados en el mayor golpe contra la heroína en Madrid en los últimos años

22 detenidos y 10 narcopisos desmantelados en el mayor golpe contra la heroína en Madrid en los últimos años

Unos 200 policías nacionales se han desplegado esta mañana en varios bloques de edificios del madrileño distrito de la Latina para desmantelar una decena de pisos dedicados a la venta de drogas, en los que han detenido a 22 personas, el mayor golpe contra la heroína en Madrid y contra los narcopisos en los últimos años, han informado a Europa Press fuentes policiales.
2 meneos
7 clics

El pack de heroína, cocaína y una jeringuilla que vendía Harrod’s para los soldados en la I Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial, varios grandes almacenes de Londres, incluido Harrod’s, vendían un kit de drogas para hacer más llevadero el combate a “nuestros amigos del frente”. El “útil regalo” contenía heroína, cocaína y una jeringuilla, ingredientes y herramienta con los que los jóvenes soldados podían aliviarse del espanto de la llamada “Gran Guerra”. Las novias de los soldados a menudo acudían a la estación de tren para despedir a sus parejas y les ofrendaban unos cuantos gramos de cocaína para amenizar su estancia en las trincheras
2 0 3 K -4 cultura
2 0 3 K -4 cultura
260 meneos
3265 clics
El pack de heroína, cocaína y una jeringuilla que vendía Harrod’s para los soldados en la I Guerra Mundial

El pack de heroína, cocaína y una jeringuilla que vendía Harrod’s para los soldados en la I Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial, varios grandes almacenes de Londres, incluido Harrod’s, vendían un kit de drogas para hacer más llevadero el combate a “nuestros amigos del frente”. El “útil regalo” contenía heroína, cocaína y una jeringuilla, ingredientes y herramienta con los que los jóvenes soldados podían aliviarse del espanto de la llamada “Gran Guerra”. Las novias de los soldados a menudo acudían a la estación de tren para despedir a sus parejas y les ofrendaban unos cuantos gramos de cocaína para amenizar su estancia en las trincheras
182 meneos
4434 clics
Jazz, heroína y largas noches en París: el amor imposible entre Miles Davis y Juliette Gréco

Jazz, heroína y largas noches en París: el amor imposible entre Miles Davis y Juliette Gréco

Hacia finales de los 40, el trompetista estadounidense viajó a Francia para tocar junto a su banda. En la tertulia, que convocó a figuras como Picasso y Sartre, conoció a una singular actriz y cantante quien, hasta el día de su muerte, consideró como la mujer que le enseñó lo que era "amar a alguien" al margen de la música.
89 93 1 K 451 ocio
89 93 1 K 451 ocio
15 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ETA y la conspiración de la heroína: la verdad detrás del mito

El historiador Pablo García Varela presenta su último libro en el que destruye el mito que alentó la banda terrorista durante años con asesinatos de adictos y presuntos narcos
16 meneos
108 clics

Mujeres Guerreras de Japón: tres heroínas legendarias

En la sociedad feudal japonesa, la mujer ocupó casi exclusivamente el rol tradicional de cuidado del hogar y la familia. Sin embargo, las circunstancias bélicas hicieron que un grupo de valerosas mujeres, ejerciera una actuación decisiva en asuntos militares, participando en grandes batallas, cumpliendo ciertas funciones estratégicas, de liderazgo, e incluso misiones de alto riesgo. Esta presencia de guerreras de aura legendaria se remonta a los tiempos de la emperatriz Jingu (201-269) que según la tradición invadió Corea con un ejército.
2 meneos
173 clics

Leticia Sabater salva a todos de un incendio

Leticia Sabater salió reinante de una situación que pudo haber causado grandes pérdidas, al mismo tiempo que se perjudicarían personas dependientes de esta gran propiedad.
2 0 10 K -46 actualidad
2 0 10 K -46 actualidad
9 meneos
144 clics

Detenido con 104 gramos de heroína en una cartera cosida a un paraguas

Los efectivos de la Policía Municipal de Ponferrada le detuvieron este domingo por tráfico de drogas
16 meneos
216 clics

Un gato ‘detenido’ por tráfico de drogas logra escapar de una cárcel de máxima seguridad  

Un gato que estaba detenido en la cárcel de máxima seguridad de Welikada, en Sri Lanka, logró escaparse de cuando los funcionarios procedían a traerle la comida. El felino felón había sido detenido la semana pasada con dos gramos de heroína, dos tarjetas SIM y una tarjeta de memoria ocultas en una bolsa de plástico atada a su collar mientras recorría los pasillos de la cárcel.
10 meneos
335 clics

Del genocidio y la dama blanca

«Cuando la probé por primera vez me pareció que era el mayor placer que había sentido en mi puta vida, tenía 19 años, había estado con pibas, pero aquello era lo mejor, cerré los ojos y me recosté en el asiento de atrás del coche de Juan «La Mona», los demás estaban de risas, a mi me dio por dormirme y flipar, volé por todos los universos conocidos, al menos eso pensé, ni pastillas, ni hachis, ni mariguana, ni hostias me hicieron sentir aquella sensación de libertad, de que mi cuerpo ya no era mi cuerpo, sino un trozo de meteorito flotando ...
11 meneos
87 clics

Cómo la heroína, la cocaína y otras drogas comenzaron siendo medicamentos saludables

Muchas de las actuales drogas de abuso iniciaron su carrera social como “utilísimos” y benéficos medicamentos. Tal es el caso de la heroína, la cocaína, el cannabis o las anfetaminas, entre otras. Todos ellos claros ejemplos, en la metáfora farmacéutica, del paso de héroes a villanos. Aunque ampliamente utilizado desde la Antigüedad en numerosas culturas, el cannabis fue introducido en la medicina occidental por el médico irlandés William Brooke O’Shaughnessey, profesor del Colegio Médico de Calcuta.
8 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las heroínas de la mitología clásica, contadas por fin en clave femenina

Algunos de los personajes femeninos más conocidos de la mitología clásica, como Helena de Troya o la hechicera Circe, toman la palabra gracias al objetivo común de varias autoras: contar la versión femenina de la historia.
17 meneos
218 clics

En pleno siglo XXI, seguimos sin estar preparados para tener una heroína fea

«Os mostraré a una heroína tan poco atractiva y tan pequeña como yo que será tan interesante como cualquiera de las vuestras». Esto es lo que al parecer les dijo Charlotte Brontë a sus hermanas y lo que fue la chispa de la que salió su novela más conocida, Jane Eyre.
110 meneos
7985 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Sexo, heroína y taquillazos: así fue la relación entre las dos grandes estrellas del cine quinqui

Todo empezó en la madrileña calle Victoria. Allí, en unos billares frecuentados por jóvenes chaperos y sus clientes, el cineasta vasco Eloy de la Iglesia —que solía frecuentar la zona en busca de chicos jóvenes con los que acostarse— conoció a José Luis Manzano en noviembre de 1978. Manzano era en ese momento un chico de quince años procedente de una familia desestructurada de la UVA de Vallecas y sin apenas estudios.
87 23 28 K 456 ocio
87 23 28 K 456 ocio
26 meneos
55 clics

Díaz Ayuso ante la pandemia: "Las políticas que yo he puesto en marcha han salvado muchas vidas"

Madrid sigue siendo el principal foco de la pandemia de coronavirus con 8.912 muertos pero su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, asegura que sus políticas han salvado miles de vidas en toda España. "Las políticas que yo he puesto en marcha han salvado muchas vidas. Si no es por esta región no se pueden imaginar lo que podría haber sido este contagio en España. Todo el mundo lo reconoce", ha presumido literalmente la presidenta en el pleno de control de la Asamblea de Madrid.
15 meneos
39 clics

Un hombre es condenado a muerte en Singapur vía Zoom

Un tribunal de Singapur ha condenado a muerte a un ciudadano malayo acusado de tráfico de drogas, tras una vista realizada a través de la aplicación de videoconferencia Zoom. El acusado, Punithan Genasan, de 37 años, fue condenado el pasado viernes a morir ahorcado por urdir el tráfico de 28 kilos heroína en 2011. La ley de Singapur contempla la pena de muerte por posesión de a partir de 15 gramos de heroína.
4 meneos
30 clics

“Kobe Bryant” y “Coronavirus”: nuevas marcas para vender heroína en Nueva York

En una señal enferma de los tiempos que corren, los traficantes de heroína en El Bronx (NYC) están estampando algunos de sus productos con nombres como “Coronavirus” y “24 Black Mamba”, apodo del fallecido jugador de baloncesto Kobe Bryant.
26 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Banksy rinde tributo al personal médico con una enfermera superheroína

En lugar de Batman y Spiderman, un niño escoge a una enfermera como superheroína para jugar. Así se ve la nueva obra de arte de Banksy, que resume la gratitud de los británicos hacia el Servicio Nacional de Salud del país durante la crisis del coronavirus.
12 meneos
54 clics

Alega que iba a por una bombona y le encuentran heroína y 1.100 euros

La Policía Local de Vigo ha detenido a un varón de 53 años al que sorprendió con casi dos gramos de heroína en el coche tras interceptarle en un dispositivo estático de control de vehículos en el ámbito de la vigilancia del Real Decreto que regula el estado de alarma instalado en la carretera de Camposancos. Preguntado por el motivo de su desplazamiento, el hombre, que tenía suspendida la vigencia de su carné de conducir, respondió que había ido a buscar una bombona de butano, por lo que los agentes le invitaron a que lo acreditase.
1322 meneos
5847 clics
Basta ya de manipulación: No somos ni heroínas ni “supercajeras”, somos carne de cañón

Basta ya de manipulación: No somos ni heroínas ni “supercajeras”, somos carne de cañón

Escribimos esta carta trabajadoras de distintas cadenas de supermercados hartas de los aplausos vacíos del Gobierno y de la desprotección en la que nos están dejando las direcciones sindicales con presencia en el sector. Menos homenajes y más derechos y protección. Ante la avalancha inicial no se incrementaron ni las plantillas ni la protección, fuimos las mismas que ya estábamos quienes asumimos más carga de trabajo arriesgando nuestra salud, la de nuestras familias y la de los clientes. Las primeras “medidas” fueron de risa: pedir a los clien

menéame