edición general

encontrados: 2582, tiempo total: 0.013 segundos rss2
5 meneos
17 clics

Cerca de dos tercios de los pacientes ingresados por ébola en RDC han recibido el alta, según la OMS

Moeti, la directora regional de la oficina regional de la OMS para África, ha destacado que "mientras se lucha para lograr que no haya casos tras catorce meses de brote, hay algo especial en que mil personas hayan derrotado al ébola, como si todos esos ceros fueran de alguna forma un signo de que el balance está cambiando".
240 meneos
5640 clics
Hilo de A. G. Salido: "El viernes 5 de noviembre de 1976 Geoffrey Platt manipulaba muestras de laboratorio..."

Hilo de A. G. Salido: "El viernes 5 de noviembre de 1976 Geoffrey Platt manipulaba muestras de laboratorio..."

Estos habían sufrido una mortal enfermedad hemorrágica. En un descuido se pinchó. Se quedó quieto. Sabía que algo terrible le acababa de ocurrir. Su mente dio un salto en el tiempo. Él, inmóvil, y todo vibrando alrededor. Retrocedió apenas 10 años, momento en el que se había iniciado una cuenta atrás inexorable y, por supuesto, absolutamente imperceptible para la mayoría de la población. En 1967, fallecieron 7 personas producto de una rara enfermedad. Se aisló el ARN de un virus desconocido. Unos monos procedentes de Uganda (...)
112 128 3 K 286 cultura
112 128 3 K 286 cultura
16 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una explosión de gas causa un incendio en el único laboratorio ruso con muestras de ébola y viruela

Una explosión de gas ha causado un incendio en el Centro Científico Estatal de Virología y Biotecnología de Rusia, conocido como 'Vector', único lugar del país en el que se almacenan muestras de ébola y otros virus como la viruela. Según informó el propio centro, la explosión tuvo lugar durante unos trabajos de reparación en la quinta planta del edificio y dejó una persona herida con quemaduras de tercer grado. La estructura del edificio, aseguran, no ha sufrido daños.
29 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una explosión provoca un incendio en el único laboratorio ruso que alberga el virus del ébola y la viruela

Una explosión provocó un incendio en el laboratorio ruso que alberga el virus del ébola y la viruela. El Centro de Investigación de Virología y Biotecnología (Vector) de Rusia sufrió una explosión que provocó un incendio este lunes. Un trabajador sufrió quemaduras y los cristales del edificio estallaron.
21 meneos
21 clics

Asciende a 2.000 la cifra de muertos por ébola en el este del Congo

El número de muertos por el brote de ébola desatado hace un año en la República Democrática del Congo ha superado los 2.000, según los datos del Gobierno publicados el viernes, en un escenario en el que al elevado número de fallecidos se suma la desconfianza de las comunidades locales y los problemas de seguridad generalizados. El equipo del Gobierno congoleño encargado de gestionar el brote dijo que el número de casos confirmados y probables supera los 3.000, en lo que ya se ha convertido en la segunda peor epidemia del virus registrada.
3 meneos
4 clics

El sarampión en Congo causa más muertes que el ébola

Al menos 2 mil 758 personas, la mayoría niños, han muerto desde enero a causa de un brote de sarampión que afecta a 23 de las 26 provincias de la República Democrática del Congo (RDC), denunció este lunes Médicos Sin Fronteras (MSF). Esta epidemia de sarampión, declarada el pasado mes de junio, es ya la peor que afronta el país en la última década, con más de 145.000 contagios. La actual epidemia de ébola suma 1.934 fallecidos de un total de 2.877 casos.
2 1 2 K 13 actualidad
2 1 2 K 13 actualidad
2 meneos
3 clics

La cura del ébola, más cerca: dos fármacos aseguran un 90% de supervivencia

La lucha contra el ébola va por buen camino y puede que se haya encontrado una cura para la enfermedad. Un ensayo clínico ha mostrado el buen funcionamiento de dos de los cuatro fármacos usados para combatir la enfermedad, logrando tasas de supervivencia en las personas infectadas cercanas al 90%. En unos ensayos que se vienen realizando en la República Democrática del Congo desde noviembre de 2018, el 94% de las personas infectadas que recibieron el medicamento REGN-EB3 y el 89% de los tratados con el fármaco mAb114 sobrevivieron.
2 0 2 K 10 cultura
2 0 2 K 10 cultura
43 meneos
45 clics

El ébola ya tiene cura

Dos fármacos (mAb114 y REGN-EB3) que se han usado desde noviembre de 2018 en un ensayo en el brote de ébola de República Democrática del Congo (RDC) han mostrado unas tasas de supervivencia cercanas al 90% en personas infectadas con el virus. En consecuencia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el resto de agentes sobre el terreno han decidido que, de ahora en adelante, serán los únicos medicamentos con los que se tratará a los futuros pacientes.
22 meneos
21 clics

Más de 500 niños mueren de ébola en el Congo

El virus del ébola se ha cobrado las vidas de más de 500 niños en República Democrática del Congo (RDC) desde su aparición hace un año, informó Save the Children, que advirtió que la propagación de la enfermedad se ha acelerado en los últimos meses. En total, alrededor de 737 niños han sido infectados con la enfermedad desde que apareció el ébola en la RDC el 1 de agosto de 2018, precisó la organización no gubernamental internacional en un comunicado.
7 meneos
14 clics

Arabia Saudí prohíbe la entrada a los viajeros procedentes de RDC por el brote de ébola

Arabia Saudí ha prohibido la entrada al país a las personas procedentes de República Democrática del Congo (RDC) por miedo a que se extienda el brote de ébola en el país africano de cara al inicio de la peregrinación a La Meca."La concesión de visados para la gente procedente de RDC ha sido suspendida para preservar el bienestar de los peregrinos", según ha informado el Ministerio de Exteriores saudí.
352 meneos
3354 clics
Epidemia de ébola: los médicos amenazados de muerte por combatir la enfermedad que mató a más 1.800 personas

Epidemia de ébola: los médicos amenazados de muerte por combatir la enfermedad que mató a más 1.800 personas

El doctor Vahwere le contó a la BBC lo que sucedió cuando fue rodeado por una multitud enfurecida en marzo, mientras dirigía un pequeño equipo de trabajadores sanitarios que administraban vacunas en una aldea remota en la provincia de Kivu del Norte.
64 meneos
66 clics
La OMS declara el ébola "emergencia de salud pública" mundial

La OMS declara el ébola "emergencia de salud pública" mundial

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el miércoles el brote de ébola en República Democrática del Congo "emergencia de salud pública de interés internacional", una denominación poco común que sólo se utiliza para las epidemias más graves. "Es hora de que el mundo tome nota", dijo en un comunicado el director general de la OMS, edros Adhanom Ghebreyesus, quien aceptó el consejo de su junta asesora de invocar las disposiciones de emergencia sólo utilizadas por el organismo de salud de la ONU en cuatro ocasiones anteriormente.
360 meneos
778 clics
El ébola llega a una ciudad congoleña con más de un millón de habitantes

El ébola llega a una ciudad congoleña con más de un millón de habitantes

La República Democrática del Congo (RDC) confirmó este lunes el primer caso de ébola en la ciudad de Goma, a unos 350 kilómetros del epicentro de esta epidemia y donde residen más de un millón de personas. Según el Ministerio de Sanidad congoleño, el caso positivo responde a un pastor evangelista que llegó en autobús a Goma el 14 de julio tras permanecer varios días en Butembo, una de las urbes más afectadas por el ébola, junto a Beni y Katwa, en la provincia de Kivu del Norte (noreste).
329 meneos
777 clics
Descubren tratamientos efectivos contra la epidemia de ébola

Descubren tratamientos efectivos contra la epidemia de ébola  

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. han encontrado en pruebas de laboratorio que dos tratamientos son efectivos para atajar el actual brote de ébola que sacude actualmente el país africano. República Democrática del Congo (RDC).
127 202 1 K 288 cultura
127 202 1 K 288 cultura
9 meneos
12 clics

Incendiados parcialmente dos centros de vigilancia contra el ébola de Uganda en la frontera con RDC

Al menos dos centros de vigilancia contra el ébola en Uganda fueron incendiados parcialmente el miércoles en las localidades de Maliba-Abiri y Masango, dos de los principales puntos de entrada desde República Democrática del Congo (RDC). Sylvester Baghene, miembro de los equipos sanitarios que trabajan en Maliba-Abiri, ha señalado que familiares de un joven congoleño que fue trasladado a un hospital tras detectarle fiebre alta atacaron las instalaciones.
214 meneos
1744 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La epidemia de ébola en RD del Congo, fuera de control

El brote de ébola que azota la República Democrática del Congo (RDC) ha superado los 2000 contagios y alcanzado casi los 1.350 muertos, según informa el Ministerio de Sanidad del país centroafricano....
22 meneos
25 clics

Desarrollan anticuerpos que bloquean una de las vías de entrada del ébola en células humanas

En un estudio publicado en Nature Microbiology, investigadores de IrsiCaixa han descubierto que el virus del Ebola utiliza un receptor celular igual que el VIH para invadir las células mieloides del sistema inmunitario, desde donde se expande hacia otros tejidos. Estos nuevos anticuerpos, actualmente en fases preclínicas, podrían formar parte en un futuro de nuevas estrategias antivirales preventivas o terapéuticas.
7 meneos
29 clics

Causa de la nueva no-crisis global del ébola

La causa es rVSVΔG-ZEBOV-GP, más comúnmente conocida como "la vacuna del ébola", con una eficacia superior al 97%. 145.000 dosis ya están distribuidas, y se llegarán a distribuir cerca de medio millón. Pero el ébola pertenece al movimiento anti-vacunas y en una reciente encuesta más de la mitad de los encuestados dijeron que no se vacunarían contra el ébola por sus reticencias hacia la vacuna. El ébola no está todavía controlado, y en el nuevo brote más de 1000 personas han muerto.
26 meneos
27 clics

Se supera el millar de muertos por ébola en el noreste de la República Democrática del Congo

El brote de ébola que azota desde agosto pasado el noreste de la RDC ha causado ya 1.008 muertos de un total de 1.529 contagios. Es la mayor epidemia en la historia del Congo.
3 meneos
18 clics

“El ébola no debe politizarse todavía más”

“Si hubiéramos hecho proyecciones en enero con la información que poseíamos entonces, diríamos que existía una ruta clara, para que la epidemia fuera controlada a finales de junio. Hoy, desde luego, eso no va a suceder. Nos va a llevar mucho más tiempo”
35 meneos
40 clics

El número de muertos por la epidemia de ébola en RDC aumenta hasta los 914

Ya son 914 los fallecidos por la epidemia de ébola declarada a finales del pasado mes de julio en República Democrática del Congo, según ha informado este...
326 meneos
1400 clics
El brote de ébola del Congo acelera su expansión

El brote de ébola del Congo acelera su expansión

La peor pesadilla de los epidemiólogos se hace carne en el Congo. El brote de ébola que comenzó en el este del país en verano de 2018 no sólo sigue fuera de control, sino que se extiende a velocidades comparables a la gran epidemia de 2014 y 2015 en África Occidental, que acabó con la vida de más de 11.000 personas en tres países. Cada día aparecen nuevos contagiados fuera de los radares de los expertos, inesperados y consolidados.
8 meneos
15 clics

Encuentran en China nuevo virus parecido al Ébola

Científicos de China y Singapur informaron recientemente sobre el descubrimiento de un virus similar al ébola en el hígado de una variedad de murciélagos frugívoros de la provincia de Yunnan, China. El virus Mengla, llamado así por el condado en el que se descubrió, comparte muchas de las características del mortal virus del Ébola y tiene el potencial de infectar a los humanos.
20 meneos
23 clics

OMS: el Ébola se propaga en el Congo por “problemas de seguridad”

La agencia de salud de la ONU dijo en un informe que los ataques recientes a las clínicas de ébola afectaron ayuda médica durante varios días. Funcionarios reportaron recientemente docenas de nuevos casos confirmados y potenciales. La semana pasada, el jefe de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo que el brote se estaba “contrayendo” y elogió los esfuerzos para evitar una crisis mayor. Tariq Riebl, de la Comisión de Rescate Internacional, tenía un panorama completamente diferente. Ahora el fin del brote está más lejos y amenaza extenderse.
5 meneos
7 clics

Las ONG alertan del peligro de abusos sexuales a mujeres a cambio de la vacuna del ébola en Congo

La investigación de varias ONG, en el país reina la desconfianza hacia los trabajadores de la salud. Además, la violencia machista ha aumentado desde agosto, cuando comenzó el actual brote de ébola. Muchos de los encuestados dicen estar alarmados por el elevado número de casos en los que las personas exigen favores sexuales a cambio de tratamientos para el ébola. En varios de los grupos de discusión se mencionó también el riesgo de que los trabajadores en primera línea del ébola cometan abusos y explotación.
4 1 8 K -18 actualidad
4 1 8 K -18 actualidad

menéame