edición general

encontrados: 8122, tiempo total: 0.032 segundos rss2
40 meneos
147 clics

La cuota fija del gas natural se infla hasta un 76% en el mercado libre frente a la tarifa regulada TUR

Repsol, Lucera, Podo y Feníe son las comercializadoras de gas natural con las tarifas más caras, según el último estudio comparativo realizado por FACUA-Consumidores en Acción sobre las ofertas del mercado libre frente a las Tarifas de Último Recurso (TUR), reguladas por el Gobierno. Las tarifas TUR se revisan y publican en el BOE cada tres meses. Para contratarlas, hay que acudir a una de las cuatro comercializadoras de referencia o de último recurso, que pertenecen a los mismos grupos empresariales que las grandes compañías del mercado libre.
11 meneos
130 clics

Catálogo para hoy, hambre para mañana: Nintendo lanza sin parar remakes y secuelas, y no está claro si es un buen plan

Nintendo es una compañía habituada a recibir odio indiscriminado en redes con cada nuevo lanzamiento, con cada nuevo anuncio. Lo ignora y hace bien porque sabe que tiene su (muy abundante) público habitual, que buscan en su consola unas constantes presentes casi desde los tiempos de la NES: diseño visual accesible y reconocible, innovación jugable notoria pero no radical ni experimental, y accesibilidad total en las mecánicas. Y desde hace décadas, caras conocidas y franquicias recurrentes. Una constante que parece acentuarse con el...
3 meneos
68 clics

Los mercados de acumulación simbólica

Durante los últimos años han aparecido nuevas tipologías comerciales que suponen una vuelta de tuerca a la mercantilización de la ciudad a partir de la acumulación de capital simbólico. Estos nuevos mercados no se encontrarían ya ubicados en las antiguas instalaciones de los de abastos, sino que habrían pasado a ocupar otras localizaciones, en la mayoría emblemáticas, y contarían con el objetivo de atraer a un público con un gusto sofisticado y cosmopolita, muy al hilo de las clases creativas.
31 meneos
238 clics

Hilo sobre la crisis por la tormenta de aire gélido en Texas

Como es bien sabido Texas es uno de los estados más conservadores de EEUU, donde sus políticos, de un tiempo a esta parte, han hecho bandera de los preceptos libertarianos de "el gobierno es el enemigo del libre mercado" y han obrado en consecuencia [.....] En medio de todo este embrollo, el alcalde de Colorado City escribió un post donde llamaba a las víctimas de la tormenta "vagos que solo quieren paguita" y decía que "el estado no les debe nada, buscáos la vida".
31 meneos
140 clics

Cruda realidad: el congelamiento de Texas es una catástrofe del mercado libre (Eng)

Este sistema, por tanto, tenía tres vulnerabilidades. Primero, creó un incentivo para la competencia feroz, para proporcionar energía de la manera más barata posible, lo que significaba con maquinaria, pozos, medidores, tuberías y también molinos de viento que no estaban aislados contra el frío extremo , una rareza pero no desconocida, incluso en Texas. En segundo lugar, dejó que los precios fluctuaran libremente. En tercer lugar, aseguró que cuando los precios suban más, será exactamente en esos momentos en que la demanda de energía sea mayor.
667 meneos
1934 clics
Es el mercado (eléctrico español), amigo

Es el mercado (eléctrico español), amigo

Si tú produces energía a muy bajo coste, como la hidroeléctrica o la nuclear, ofreces tu energía barata y te la pagan a precio de energía cara. Es un sistema perverso, Basta con que entre un 1% de gas, para que el otro 99% se pague a precio de gas con márgenes de escándalo. “No parece precisamente un incentivo para bajar precios, ¿verdad?”. “Es el mercado, pero el mercado eléctrico español, que es así de peculiar: un mercado ineficiente y opaco, que favorece la especulación, y donde, a la manera de la banca, las compañías siempre ganan.
2 meneos
18 clics

Dieter Schwarz, el multimillonario dueño de Lidl que quiere desbancar a Mercadona

La cadena alemana, que aterrizó en los 90 en España, ha ido conquistando poco a poco a los españoles no solo por sus precios, sino también por una oferta cada vez más atractiva en productos tan dispares como vinos, albóndigas veganas o taladradoras. Y sus gadgets tecnológicos también arrasan, a pesar del mazazo judicial de su plagiado robot de cocina. Sus planes de expansión pasan por la apertura de más tiendas y la construcción de un nuevo almacén logístico en Madrid con una inversión de 85 millones de euros.
2 0 9 K -65 actualidad
2 0 9 K -65 actualidad
3 meneos
91 clics

Mercado de la Ribera, un icono gastronómico de Bilbao

El Mercado de La Ribera es el segundo edificio más visitado turisticamente de Bilbao, después del Guggenheim. Teniendo en cuenta la importancia que los vascos dan a la gastronomía no es de extrañar. En esta icónica plaza de abastos hay una querencia por lo autóctono y la autenticidad, que sigue llamando la atención casi un siglo después a propios y foráneos. Averiguamos cómo comenzó el Mercado a desarrollarse y qué brinda a sus clientes hoy en día.
13 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CNMV y el Banco de España advierten del "alto riesgo" de invertir en criptomoneda

La ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha expresado este martes su preocupación por la manera en que la digitalización puede afectar al mercado con la irrupción de fenómenos como el bitcoin, y ha afirmado que el Gobierno quiere asegurarse de que el marco regulatorio «protege» a la ciudadanía. La vicepresidenta tercera ha planteado la necesidad de «evitar abusos y situaciones de indefensión» ante nuevas realidades financieras en una entrevista con SER Cataluña, en la que ha abordado episodios como el de la firma GameStop.
9 meneos
63 clics

El amargo negocio con el café: ¿Quiénes ganan de verdad?

Algunos amantes del café gastan casi 100 euros por medio kilo de café. Eso es lo que cuestan las cápsulas de café "Barista Creations Trio" en la plataforma alemana de Amazon, si se tiene en cuenta el contenido en gramos de cada cápsula. Nespresso pertenece al grupo suizo Nestlé. También hay cápsulas más baratas, y el café tostado normal, por ejemplo, es más económico en el supermercado. El ejemplo de las cápsulas Nespresso muestra el enorme desequilibrio en el negocio internacional del café.
10 meneos
45 clics

La industria del petróleo sabe que tiene los días contados. Por eso se está pasando al viento

Tiempo atrás, las palabras "BP" y "derechos de explotación offshore" hubieran derivado inevitablemente en exploraciones del subsuelo o en algún nuevo pozo petrolífero. Ese tiempo se acabó. Tanto la petrolera británica como otras de similar tamaño han puesto sus ojos en la industria eólica, rompiendo el mercado en el camino. BP ha pagado por sus lotes marinos quince veces más que otras empresas energéticas con anterioridad. Ventajas de tener una fuente de ingresos casi infinita.
6 meneos
39 clics

El petróleo podría poner en jaque a la economía

Por primera vez en un año, los precios del petróleo se aproximan a los 60 dólares el barril. Un crecimiento muy destacable en tan solo cuatro meses, que amenaza a la recuperación económica.
9 meneos
36 clics

El retorno del pequeño inversor dispara 2,4 veces el beneficio de los brókeres

El crash de las bolsas ha traído de vuelta, por paradójico que parezca, al pequeño inversor. Fueron muchos los que volvieron a fijarse en la renta variable -y otros tantos que lo hicieron por primera vez- como un activo que podría reportarles importantes ganancias en un escenario de recuperación. Y si hay compañías que se han beneficiado de ello estas son las que se dedican al brokeraje. De los intermediarios presentes en España cuatro de ellos cotizan en las bolsas de valores europeas -principalmente, en la de Londres, como IG, CMC Markets, XT
13 meneos
129 clics

No más mentiras: el 89% de los fondos no batieron al mercado

Durante los últimos 15 años, el 89% de todos los fondos de inversión de Estados Unidos no fueron capaces de batir al S&P Composite 1500. En este artículo veremos cómo han evolucionado los fondos por categoría y explicaremos, de manera sencilla, cuál es la interpretación de estos números.
5 meneos
31 clics

Marshall Wace dispara a nivel récord su apuesta bajista por ACS

El grupo constructor y de servicios ACS ha empezado 2020 en números rojos en Bolsa y con más posiciones bajistas. Marshall Wace, el 'hedge fund' más agresivo en el mercado
341 meneos
1913 clics
El Gobierno podrá ordenar la retirada de aceite de oliva del mercado para subir su precio

El Gobierno podrá ordenar la retirada de aceite de oliva del mercado para subir su precio

El Consejo de Ministros aprueba un decreto para la autorregulación obligatoria del sector.
5 meneos
175 clics

Ponen a la venta la primera casa impresa en 3D en New York por 250.000 euros

La impresión en 3D ha llegado ya para quedarse. La revolución y la gran ayuda que las impresoras de este tipo supusieron en la pandemia de coronavirus, fabricando respiradores a contra reloj para ayudar a salvar vidas, ha pasado ahora al sector inmobiliario, siendo cada vez más frecuente la construcción de casas a través de este método. La web de venta de viviendas Zillow presume en su página de tener "la primera casa impresa en 3D del mundo a la venta", una afirmación que no es del todo cierta pues compañías como Mighty Building venden casas
6 meneos
33 clics

Volkswagen está realizando un estudio de viabilidad sobre coches voladores en China [ENG]

Volkswagen está llevando a cabo un estudio de viabilidad en China sobre automóviles voladores, dijo hoy el mayor fabricante de automóviles de Europa, uniéndose a un número creciente de empresas que buscan la tecnología potencial. "Más allá de la conducción autónoma, el concepto de movilidad vertical podría ser un próximo paso para llevar nuestro enfoque de movilidad hacia el futuro, especialmente en el mercado chino técnicamente afín", dijo el grupo alemán en un comunicado.
24 meneos
139 clics

Los cinco grandes riesgos de invertir en criptomonedas como el bitcoin, según la CNMV y el Banco de España

Las criptodivisas son el activo de moda. Parece evidente que la crisis del covid-19 y la digitalización de las economías están dando un impulso a estos criptoactivos, que no paran de batir récords en sus cotizaciones a medida que su inversión se generaliza. Algunas como el bitcoin ya tienen hueco en varias las carteras de inversión más poderosas del globo. Pese a todo, los reguladores insisten en los peligros que se ocultan detrás de la maraña de noticias positivas y de nuevos récords de precios: son una inversión de alto riesgo y que no cuenta
4 meneos
19 clics

La OMS asegura que el coronavirus ya circulaba por Wuhan antes del brote en el mercado

El equipo de científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) enviado a Wuhan para determinar los orígenes de la pandemia de COVID-19 ha informado este martes sobre los resultados de sus pesquisas en la ciudad china. Entre otras conclusiones, los expertos han informado de que la hipótesis más probable es que el virus se transmitiese a través de algún animal, particularmente murciélagos, y descartan que se escapase de un laboratorio.
3 1 7 K -51 actualidad
3 1 7 K -51 actualidad
4 meneos
24 clics

Vacunas y Covid-19: ¡El mercado no lo regula!

Alemania necesita más vacunas y el gobierno fracasa porque considera que el mercado las proveerá. El Estado debe intervenir de manera urgente, cueste lo que cueste. Si en lugar de una pandemia se tratara de una guerra, el estado no se apoltronaría esperando los envíos de municiones. Con las vacunas lo hace.
8 meneos
40 clics

Ayuso aboga por flexibilizar el mercado laboral para aprovechar “el talento que está en la experiencia” de los mayores

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha abogado este martes por flexibilizar el mercado laboral para aprovechar “el talento que está en la experiencia” de los mayores.Ayuso quiere liderar este debate desde Madrid porque considera que “el intercambio de destrezas” entre generaciones “enriquece a todos” porque no es igual el talento de una persona que conoce su mercado, lo domina y sabe exactamente dónde están los errores y los aciertos a alguien que es muy joven, con muchas capacidad, pero al que le falta todo eso.
23 meneos
69 clics

España acumula el doble de viviendas sin vender que hace un año

La oferta ‘embalsada’ de casas ha pasado de 217.000 unidades en enero de 2020 a 445.000 en la actualidad.
1 meneos
9 clics

Brexit: Las exportaciones de UK a la UE caen un 68%

Los transportistas han escrito al ministro del gabinete Michael Gove reclamando una solución urgente a los graves problemas que afectan a las pequeñas y medianas empresas desde el fin del período de transición del Brexit, el pasado 1 de enero.
9 meneos
72 clics

El mercado inmobiliario, visto desde una silla de ruedas

¿Hay algo más difícil que alquilar una vivienda con el actual mercado inmobiliario? Sí, alquilarla estando en silla de ruedas. Alicia Resino (55 años) lleva cuatro años intentándolo.

menéame