edición general

encontrados: 4125, tiempo total: 0.016 segundos rss2
10 meneos
35 clics

La primavera 2021 de Groenlandia: más nieve, menos derretimiento[ENG]

La superficie derretida de la capa de hielo de Groenlandia al final de la temporada de primavera de 2021 estaban por debajo del promedio de 1981 a 2010. La nieve y la lluvia (menos la escorrentía) agregaron masa a la capa de hielo. A partir del 20 de junio, la ganancia de masa total para la capa de hielo desde septiembre de 2020 fue ligeramente superior a la media. La región cerca de Thule en el noroeste estuvo más de 2 grados por encima del promedio, mientras que cerca del glaciar Helheim fueron alrededor de 2 grados por debajo de la media.
8 meneos
72 clics

Cuando la Antártida dejó de estar cubierta de bosques

Hace entre 40 y 34 millones de años, el clima de la Tierra sufrió una importante transición climática. Antes de hace 40 millones de años, durante el período Eoceno, la Antártida estaba cubierta de frondosos bosques, pero hace 34 millones de años, en el Oligoceno, esos bosques habían sido sustituidos por gruesas capas de hielo continental, dándole a la Antártida el aspecto con la que la conocemos hoy en día.
391 meneos
3329 clics
Varias ciudades del sur de Brasil quedan envueltas en nieve en medio de nevadas inéditas y temperaturas gélidas en la región

Varias ciudades del sur de Brasil quedan envueltas en nieve en medio de nevadas inéditas y temperaturas gélidas en la región

Al menos 13 ciudades del estado brasileño de Rio Grande quedaron este miércoles envueltas en nieve por una ola de aire polar nunca antes registrada.
16 meneos
108 clics

Más tormentas y más inundaciones en Europa, esta vez Suiza

En el cantón suizo de Lucerna las lluvias han provocado nuevas inundaciones y daños. Más de 35 000 rayos, acompañados de granizo y fuertes lluvias, cayeron sobre el país a última hora del sábado y durante la noche del sábado al domingo. Se teme que el nivel de los lagos vuelva a subir, después de un leve descenso, y que puedan desbordarse.
12 meneos
282 clics

Así fue la fuerte granizada que acabó con autos y cosechas en Italia

Los bomberos tuvieron que realizar más de 60 rescates ante los estragos de las condiciones meteorológicas
14 meneos
142 clics

Jugando con el clima: cuando la tecnología permite que llueva a 40 grados en el desierto de Emiratos Árabes

El secreto es la siembra artificial de nubes, un proceso que permite que las nubes descarguen toda el agua posible aunque las condiciones del entorno no se lo permitan. Y esta no es la primera vez que se ha tratado de controlar el clima.
92 meneos
137 clics

Un informe de la CIA sobre cambio climático fue ignorado hace 60 años

"El cambio climático comenzó en 1960", declara la primera página del informe, "pero nadie, incluidos los climatólogos, lo reconoció". Las malas cosechas en la Unión Soviética y la India a principios de la década de 1960 se habían atribuido al “mal tiempo” habitual. Estados Unidos envió grano a India y los soviéticos mataron ganado para comer, "y el primer ministro Nikita Khrushchev fue depuesto silenciosamente" en medio de la crisis y el hambre. El impacto político del clima ya era conocido.
5 meneos
244 clics

Esta Niña viene repetida  

Tras el reciente episodio de La Niña que se terminó en primavera de 2021, los pronósticos la ven repetida en otoño-invierno próximos. La comunidad científica sabe que con cierta frecuencia los episodios de La Niña vienen emparejados y que, tras un ciclo activo y un período neutro, suele regresar otra Niña. Y es lo que parece que va a ocurrir en la segunda mitad de 2021.
5 meneos
140 clics

Fuertes tormentas en el tercio oriental el lunes

Durante la tarde del lunes, las tormentas pueden dar que hablar por diversas zonas de la mitad oriental peninsular. En el transcurrir de un verano atípico por el interior europeo.
5 meneos
92 clics

El sexo de los ángeles o cómo nos venden la moto

(...) Lo que permitió el sueño del crecimiento infinito fue la combinación de la capacidad narcótica de la publicidad –descrita por el publicista y escritor Frédéric Beigbeder en su libro 13,99- con el cortoplacismo de la mayoría de los gobiernos, la fe cuasi religiosa en la tecnología, así como el poder de los lobbies construidos en torno a los hidrocarburos, desde las petroleras a la industria del automóvil, pasando por la química.
43 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La oficina meteorológica de Reino Unido emite su primera alerta naranja por calor extremo en 167 años

La Oficina Meteorológica de Reino Unido ha emitido una alerta naranja por altas temperaturas que afecta a Gales, y a diferentes regiones del sur y centro de Inglaterra. Lo curioso es que se trata de la primera alerta de este tipo que la oficina emite en sus 167 años de historia.Las alertas de este tipo saltan cuando una parte cualquiera del país tiene un 70% o más de probabilidades de sobrepasar un límite de calor. A su vez, este límite se define como una media de las temperaturas veraniegas en esa región durante dos días consecutivos y la no
8 meneos
154 clics

Los lugares más calurosos del planeta

¿Sabes cuáles son los lugares mas calientes del planeta? Por desgracia, el aumento en continuo progreso de las temperaturas en las últimas décadas acompañados de una situación de emergencia climática global en nuestro planeta, han provocado que la Tierra, el único lugar por ahora conocido en el que sobrevive la vida, sufra de sobrecalentamiento. De entre todos los rincones de nuestro planeta, existen zonas muy concretas donde las temperaturas representan un calor extremo.
183 meneos
3201 clics
Tifón In-Fa en el Mar de Filipinas, potencial coloso

Tifón In-Fa en el Mar de Filipinas, potencial coloso  

El Tifón In-Fa emerge en el Mar de Filipinas y amenaza con convertirse en una tempestad muy importante en las próximas jornadas. El satélite TERRA (sensor MODIS) de la NASA, adquiría esta mañana esta imagen del tifón In-Fa. Se ubica en el Mar de Filipinas, al sureste y cerca de las Islas Ryukyu pertenecientes a Japón. Los modelos meteorológicos sugieren que se va a convertir en un tifón muy poderoso.
23 meneos
149 clics

Una carta abierta a todos los científicos del clima

En realidad, la razón por la que nunca os ha gustado asomar la cabeza por encima del parapeto es por miedo a que vuestros compañeros os disparen. Como colega científico lo entiendo, de verdad. No hay nada peor que ser ridiculizado dentro de tu propia comunidad (...) También sé lo que realmente piensan y sienten sobre el cambio climático, porque he hablado con muchos de ustedes en privado, y la respuesta -sin excepción- ha sido que la verdadera situación es mucho peor de lo que están dispuestos a admitir en público.
25 meneos
187 clics

El incendio Bootleg es tan grande que genera su propio clima y pone en alerta a cientos de miles de personas

Alimentado por las sucesivas e inusuales olas de calor y por la sequía sin apenas precedentes que azota varios estados del Oeste, el incendio Bootleg en Oregón se ha intensificado tanto en los últimos días que ha creado su propio microclima. El incendio es "tan grande y genera tanta energía y calor extremo que está cambiando el clima. Normalmente, el tiempo predice lo que hará el fuego. En este caso, el fuego está prediciendo lo que hará el clima", explicó Kauffman.
8 meneos
119 clics

El clima cambió el tamaño del cuerpo humano

El tamaño corporal promedio de los seres humanos ha fluctuado significativamente durante el último millón de años. Según una investigación está fuertemente relacionado con la temperatura. La regla de Bergmann es una de las más asentadas de entre las llamadas reglas ecológicas térmicas y postula que para los animales homeotermos, es decir, aquellos que regulan su temperatura independientemente de la temperatura ambiental, el tamaño guarda una relación inversamente proporcional a la temperatura de su hábitat.
15 meneos
394 clics

Impresionante avenida de lodo en la provincia iraní de Kerman ocasionada por fuertes tormentas  

Las fuertes tormentas acaecidas este sábado en la provincia iraní de Kerman provocaron inundaciones, cortes de energía en algunas ciudades y bloquearon varias rutas de transporte.
5 meneos
22 clics

Sin innovación, tecnología y electrificación no se combate el cambio climático

Sin un enemigo al que culpar, la responsabilidad diluida del cambio climático exige buenos datos para las decisiones inteligentes, prácticas y efectivas que impulsen políticas de incentivos, porque todos sabemos que en este reto global no bastan la buena concienciación ni voluntad individual. Cuando la innovación climática no acaba de calar en la sociedad, son más que bienvenidas las oportunidades que divulguen los avances orientados a mitigar y adaptar los efectos de la emergencia con múltiples enfoques
369 meneos
3523 clics
Nuevos patrones atmosféricos abocan al hemisferio norte a un calor inhabitable

Nuevos patrones atmosféricos abocan al hemisferio norte a un calor inhabitable

Un reciente informe publicado por World Weather Attribution, una organización que se encarga de estudiar las causas de los eventos meteorológicos extremos, señala que «la ocurrencia de una ola de calor con esa temperaturas era prácticamente imposible sin el cambio climático causado por el ser humano». El estudio ofrece, además, una idea de lo excepcional de ese valor entre los 42 y los 53 grados latitud norte. «En el análisis estadístico más realista se estima que el evento ocurre 1 vez cada 1.000 años».
22 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Hay que asumir que tenemos que cambiar nuestro modo de vivir”

Tenemos que cambiar nuestra forma de comer, nuestro modelo productivo, la forma de movernos. Se puede entender como un problema, pero también como un reto en que tengamos una nueva oportunidad. El problema es que nos da miedo el cambio hasta que lo hacemos. Y cuando lo hacemos nos damos cuenta de que también se puede vivir. Y hace que al final cada uno vaya añadiendo su granito de arena. Bien es verdad que los políticos y las grandes industrias son quienes tienen que mover más ficha, pero la gente desde su pequeño espacio puede hacer cosas.
3 meneos
54 clics

Sufriendo los rigores estivales (y el exceso de carne)

El aumento de las temperaturas, resultado del cambio climático, hace de los veranos madrileños una época difícil de sobrellevar para la biodiversidad
13 meneos
18 clics

La tasa europea contra el 'dumping' climático añade un nuevo foco de tensión de la UE con China y Rusia

En Bruselas son conscientes de que las exigencias climáticas redobladas a la aviación y los barcos pueden crear "problemas con países con los que tenemos relaciones aéreas. ¿Pero qué hace Europa con todo esto? Recuperar el liderazgo de Kioto, que hemos ido perdiendo poco a poco. A pesar de no ser un gran emisor, Europa pone en marcha mecanismos de level playing field que permitan políticas internas más enérgicas para equilibrar con el resto del mundo".
23 meneos
286 clics

Por qué la mortal ola de calor en América del Norte debería aterrarnos: la visión del experto en medioambiente de la BBC

"El verdadero motivo de preocupación es la naturaleza extrema del registro", dice el científico Brian Hoskins. "Lo que los modelos climáticos proyectan para el futuro es lo que obtendríamos si tenemos suerte".
7 meneos
22 clics

Las grandes ciudades crean sus propias nubes

Un curioso estudio centrado en Londres y París ha concluido que el calor acumulado en las urbes provoca un aumento de la nubosidad y la persistencia de las mismas en el cielo en primavera y verano. Aunque hay menos humedad disponible en la superficie y la atmósfera es más seca, las nubes bajas pueden persistir más tiempo en el área urbana al mantenerse la mezcla vertical de la humedad.
3 meneos
23 clics

Una (cuestionable) educación sentimental

Sara Mesa viaja a su infancia en #NuestraPlacaDePetri. En ella cuenta su educación en torno a la naturaleza y a los libros de Gerald Durrell.

menéame