edición general

encontrados: 24935, tiempo total: 0.093 segundos rss2
17 meneos
41 clics

La eólica no es cara: ¿Por qué es la eólica un buen negocio para la economía española?

En los tiempos de crisis que corren, uno se plantea qué tiene que tener un negocio para ser considerado bueno. La teoría es fácil: un buen negocio es aquel que genera beneficios, para lo que antes es fundamental realizar una inversión. Si, además, ese negocio supone también beneficios para la sociedad, la inversión estará más que justificada. No me cabe duda de que éste es el caso de la eólica. La eólica no es cara y es una apuesta segura para el presente y el futuro de España.
15 2 0 K 133
15 2 0 K 133
10 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China se convierte en el país con más energía eólica instalada

Artículo que recoge como en este año, China ha adelantado a USA en la potencia eólica instalada, convirtiéndose en el primer país del mundo en este concepto, y con un crecimiento muy elevado de la misma
9 1 9 K -26
9 1 9 K -26
2 meneos
2 clics

China adelanta a EE.UU. y se convierte en el país con más energía eólica instalada

China se convirtió en 2010 en el país con la mayor capacidad instalada de energía eólica del mundo, sustituyendo a EEUU, dijo Li Junfeng, secretario general de la Asociación de Industrias de Energías Renovables de China, según la agencia oficial Xinhua. China instaló en 2010 un total de 16 gigavatios (GW) de capacidad de energía eólica, lo que supone un crecimiento interanual del 62 por ciento y aumentó la capacidad instalada total del país a 41,8 GW, afirmó Li. En 2020, China aumentará su capacidad instalada de energía eólica hasta los 200GW.
1 1 0 K 21
1 1 0 K 21
12 meneos
24 clics

China, nuevo líder mundial en potencia eólica instalada

El país asiático supera ya a EEUU con una capacidad instalada total de 41,8 gigavatios en 2010, que se espera alcance los 50 gigavatios para este año 2011.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
41 meneos
70 clics

El Empire State será alimentado únicamente con energía procedente de la eólica

El Empire State, en virtud de un contrato recién firmado con Green Mountain Energy, alimentará sus 55 millones de kilovatios-hora únicamente con la energía procedente de la eólica.
37 4 1 K 203
37 4 1 K 203
459 meneos
10899 clics
La “Torre del Viento”, una innovadora forma de generación de energía eólica

La “Torre del Viento”, una innovadora forma de generación de energía eólica

La “Torre del Viento es un innovador diseño de un sistema eólico de generación de energía que es capaz de aprovechar el viento en cualquier dirección; y a cualquier velocidad y altura. Esta torre hexagonal es obra de la compañía japonesa Zena System y puede capturar el viento por cualquiera de sus seis caras, cuya superficie se compone de puertas que se abren sólo hacia el interior. Una vez capturado, el viento se comprime en 3 zonas y acelera su velocidad como si estuviera en un túnel del viento..
207 252 2 K 520
207 252 2 K 520
15 meneos
153 clics

Instalada la primera farola solar y eólica

Detalles de la primera farola que recarga sus baterías a la vez con energía solar y eólica, por lo que sirve en climas con pocas horas de sol, gracias a esto permite asegurar una disponibilidad energética casi absoluta. Supone un avance prometedor en este campo
13 2 1 K 98
13 2 1 K 98
7 meneos
9 clics

Warren Buffett concretó la mayor inversión en energía eólica de la historia de EEUU

El multimillonario estaounidense Warren Buffet ha realizado el mayor encargo de energía eólica terrestre en la historia de Estados Unidos. Según ha informado la compaía alemana Siemens, ha recibido un pedido de 258 aerogeneradores por parte de la empresa estadounidense MidAmerican Energy Company, propiedad de Buffet.
6 1 1 K 35
6 1 1 K 35
5 meneos
39 clics

La discutible riqueza eólica

Algún tanatorio y buenas orquestas en las patronales. Poco más se puede añadir a la cuenta de resultados sociales de la mayoría de las parroquias que vendieron o alquilaron sus terrenos para la instalación de parques eólicos. Quince años después del montaje de los primeros aerogeneradores, la promesa de desarrollo rural que se intuía para, al menos, aquellas comunidades más afectadas, ha quedado diluida en casi nada. Por lo menos, de momento.
5 meneos
27 clics

China fija unas reglas en eólicas que terminan por perjudicar a empresas como Gamesa [ENG]

Casi todos los componentes que Gamesa monta en China para sus turbinas de un millón de dólares están hechos por proveedores locales; compañías a las que Gamesa ha formado para cumplir con los onerosos requisitos de contenido local. Y estos mismos proveedores minan a Gamesa al vender componentes a sus competidores chinos: fabricantes de turbinas eólicas que apenas existían en 2005, cuando Gamesa controlaba más de un tercio del mercado chino.
8 meneos
82 clics

Masnou instala la primera farola que se recarga con energía eólica y solar

La empresa IGS Wind presentó ayer en el parque Pau Casals del Masnou (Maresme) el prototipo de la primera farola del mundo que combina dos energías: eólica y solar. Con un diseño innovador obra del reconocido diseñador francés, Philippe Starck, dispone de un eje vertical conectado a un generador bipala y no precisa ningún tipo de obra para su instalación. El innovador sistema lumínico entra en funcionamiento cuando recibe la orden de un programador dotado de un sensor lumínico.
3 meneos
16 clics

La española Renovalia construirá para Bimbo el mayor parque eólico

La firma mexicana Grupo Bimbo, la mayor panificadora del mundo, anunció hoy que junto con la empresa española Renovalia Energy, construirá el mayor parque eólico para atender todas sus necesidades en el país y el 50% por ciento de las operaciones internacionales.
8 meneos
45 clics

El nuevo real decreto reduce la prima eólica un 35% de aquí a 2012

El real decreto hoy aprobado reduce la prima eólica un 35% de aquí a 2012. En cuanto a la solar termoeléctrica, señala que, durante su primer año de funcionamiento, todas las instalaciones deberán acogerse obligatoriamente a la modalidad de tarifa regulada, sin posibilidad de elegir el régimen de prima. La nueva normativa, que fue pactada con los sectores termosolar y eólico el pasado mes de julio, supondrá un ahorro para el sistema de 1.100 millones hasta 2013.
9 meneos
23 clics

La energía eólica en Cantabria... Las Alternativas... Una alternativa al "ladrillo" ?

Cantabria se está especializando en energía eólica marina. Salvador Blanco es el consejero delegado del Grupo Sodercán y planifica el trabajo de las empresas públicas. ¿Tan claro lo tiene? -La eólica marina es una de las energías con mayor futuro, su potencial de mercado en cuanto al recurso disponible y sus características de intensidad y predictibilidad, la catalogan como la energía del futuro.
6 meneos
14 clics

Estados Unidos acelera los proyectos de energía eólica marina

En una reciente conferencia de prensa, importantes funcionarios de la administración Obama indicaron que el gobierno estadounidense está tomando medidas para acelerar la puesta en marcha de emprendimientos relacionados con la energía eólica marina, a lo largo de toda la costa atlántica del país. Asimismo, anunciaron que se proyecta concretar la instalación de enormes turbinas generadoras de energía en Ocean City, Maryland, durante 2011.
226 meneos
7790 clics
¿Cuánto ruido hace un aerogenerador?

¿Cuánto ruido hace un aerogenerador?  

Gráfica en la que se puede apreciar el ruido de los aerogeneradores. A 500 metros el nivel de ruido es de 38 decibelios, menor que el ruido ambiente en la mayoría de las zonas rurales que oscila entre 40 y 45 decibelios.
126 100 2 K 455
126 100 2 K 455
28 meneos
75 clics

Once empresas españolas desarrollan un aerogenerador de 15 MW

Once empresas, entre las cuales destacan gigantes como Iberdrola, Acciona, Gamesa y Alstom, junto a otros 22 centros de investigación, forman el proyecto Azimut, cuya misión es "generar el conocimiento necesario para desarrollar un aerogenerador marino de gran tamaño, previsiblemente de 15 MW, con tecnología 100% española", según afirma el fabricante de aerogeneradores Gamesa, que lidera el proyecto.
26 2 0 K 50
26 2 0 K 50
9 meneos
17 clics

Uruguay ya posee sus mapas solar y eólico

El norte del país posee el mayor potencial solar térmico, mientras que el sur ofrece más potencial eólico. Según los investigadores de la Facultad de Ingeniería, se trata de un beneficio complementario. El principal objetivo de los mapas solar y eólico es dar información precisa a las empresas interesadas en invertir en la explotación de estos recursos en Uruguay. Su puesta en práctica no será inmediata, pero forma parte de los planes del gobierno de alcanzar una matriz eléctrica con más del 90% de energía renovable para 2015.
7 meneos
15 clics

Fenosa, la más beneficiada en el concurso eólico de la Xunta

Fenosa Wind, con 339 megavatios, Norvento (303), participada por Caixa Galicia, y Torre de Hércules-Eólica Galenova (131), de los grupos de las dos cajas gallegas, son las empresas con mayor asignación de megavatios en el concurso eólico de Galicia, con el 33,2% del total.
4 meneos
21 clics

Los fuertes vientos han permitido que se batan en menos de siete días varios récords de producción con aerogeneradores

La integración de esa gran cantidad de energía renovable -que, junto al resto de fuentes limpias, cubrió en ese momento el 65% de la demanda eléctrica- en la red nacional demuestra la enorme capacidad de adaptación que tiene el sistema eléctrico español.
3 1 5 K -25
3 1 5 K -25
508 meneos
1034 clics

La energía eólica bate un nuevo récord de potencia instantánea

La energía eólica ha alcanzado a las 13.30 horas un nuevo récord de potencia instantánea, al registrar 13.136 megavatios (MW) de funcionamiento de forma simultánea, anunció Red Eléctrica de España (REE). Esta cifra supera el anterior máximo, alcanzado el pasado 24 de febrero a las 11.20 horas, con 12.916 MW. En el momento en el que se marcó el máximo de potencia instalada, la energía eólica respondía al 37% de la demanda eléctrica total. Esta madrugada, a las 5.50 horas, llegó a contribuir con un 45%.
186 322 2 K 523
186 322 2 K 523
8 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tontería de preguntar “¿qué pasa con la energía eólica cuando no hay viento?”

Se llama eficiencia estratégica al porcentaje de la potencia instalada con el que se puede contar en todo momento. Esta es la queja de los que hablan mal de al eólica, por ejemplo, que dicen que si no hay viento, no tenemos nada. Y mienten.
12 meneos
50 clics

La energía eólica levanta el vuelo

En la versión revisada del Pla de l'Energia de Catalunya 2006-2015, aprobada hace apenas un año, se fijaba el objetivo de dotar a Catalunya de una potencia de generación eólica de unos 3.500 megavatios. Eso equivale a siete centrales de ciclo combinado o a más de tres centrales nucleares. Puede parecer demasiado ambicioso; resulta que es más que posible.
10 2 0 K 87
10 2 0 K 87
12 meneos
31 clics

¿Mato el Gas Barato a la estrella Eolica?

Pocos han analizado el efecto devastador que el gas barato tiene sobre el crecimiento de instalaciones eólicas y solares. El desplome del precio del gas natural continúa. No solamente ha traspasado el precio mínimo de 2003, sino que la producción sigue creciendo 1.5% anual y los excedentes almacenados están en máximos históricos. El precio cae, desde los $8 de media 2006-07 a los $4 actuales. La tendencia general en todos los mercados es clara: Bajísima probabilidad de incremento del precio del gas, lo que explica la caída de la eolica en EEUU
11 1 0 K 91
11 1 0 K 91
7 meneos
55 clics

Aerogeneradores de colores para salvar a las aves

Uno de los mayores inconvenientes de los molinos de viento es la mortandad que causan en las aves y murciélagos. Investigadores de la Universidad de Loughborough (Reino Unido) han anunciado que cambiar los clásicos colores blanco o gris de las palas por otros más vivos pueden reducir sensiblemente las muertes producidas por las aspas.
14 meneos
22 clics

Estados Unidos se afana para apuntalar el apoyo europeo a la estrategia en Ucrania (ENG)

Los funcionarios estadounidenses están cada vez más preocupados por mantener a sus aliados a bordo a medida que aumentan las presiones económicas en toda Europa. Algunos países con poblaciones que apoyan a Rusia se están enfadando por las sanciones y culpan a EEUU del aumento de los costes. Las preocupaciones han desencadenado una oleada de llamadas de toda la administración sobre cómo mantener a los líderes europeos alineados con la estrategia estadounidense. Ese sentimiento podría presionar para que retiren su apoyo a las sanciones.
30 meneos
42 clics

De Iberdrola a la CEOE: decenas de lobistas españoles en la COP27

La cumbre del clima que se celebra en Egipto acoge a más de 600 grupos lobistas de todo el mundo ligados a los combustibles fósiles, entre ellos, empresas y organizaciones españolas que contribuyen a la crisis climática.
35 meneos
34 clics

Naturgy acelera: gana casi un 37% más y supera los 1.000 millones de beneficio

El importe de la cifra de negocios del grupo, que es la principal gasista del país, se disparó un 85,5% entre enero y septiembre
29 meneos
49 clics

El miedo a la “desindustrialización” atemoriza a la economía alemana

(...) El sector industrial alemán está en peligro. Al menos eso parece, atendiendo a los titulares de la prensa económica y a cuanto apuntan los responsables y representantes del sector industrial del país. Así, la palabra “desindustrialización” ya se ha convertido en un amenazante y recurrente término con el que describir lo que se cierne sobre la economía teutona como consecuencia de los altos precios de la energía.
5 meneos
33 clics

Derrochólicos

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico e IDAE presentan la campaña "Transición Energética: Transformación y Competitividad" bajo el nombre de derrochólicos.
14 meneos
20 clics

Siemens Gamesa afronta otro ajuste con pérdidas récord de 940 millones

Siemens Gamesa (SG) registró unas pérdidas récord de 940 millones en el ejercicio, que cierra al 30 de septiembre. Los números rojos crecieron casi un 50% sobre 2021. El resultado negativo de 2022 se ha producido a pesar de unos ingresos atípicos de 613 millones por la venta de activos en el sur de Europa. En los dos años anteriores suma otras pérdidas de 1.545 millones.
14 meneos
19 clics

Bielorrusia conecta a la red su primera central nuclear

Bielorrusia conectó hoy a la red su primera central nuclear, que se encuentra en la localidad de Ostrovéts, a unos 50 kilómetros de Vilna, la capital de Lituania, país que la considera una amenaza para su seguridad. Tanto los países bálticos como la oposición bielorrusa se opusieron a la construcción de la central, ya que el 23 % de su territorio resultó contaminado por radiación procedente de Chernóbil. Más info: en.wikipedia.org/wiki/Astravets_Nuclear_Power_Plant
9 meneos
50 clics

Joan Martínez Alier: «La economía industrial es entrópica, no es circular. [Y] es cada vez más entrópica»

Joan Martínez Alier es uno de esos pocos economistas a los que no se les puede aplicar la famosa frase del también economista Kenneth Boulding «el que crea que en un mundo finito puede haber un crecimiento infinito, sólo puede ser un economista o un loco». Martínez Alier es economista, pero no cree en crecimientos infinitos y lleva toda una vida intentando romper ese dogma teórico de que el capitalismo es un cuento de hadas donde todo es de color de rosa. Entrevista.
4 meneos
18 clics

Iberdrola invertirá la cifra récord de 47.000 millones durante los próximos tres años

Iberdrola ha anunciado unas inversiones de 47.000 millones de euros durante el periodo 2023-2025 para impulsar la transición energética, el empleo y las emisiones netas nulas. Así lo ha comunicado la compañía en la presentación de su Capital Markets Day, que se celebra en Londres durante este miércoles. Tal y como ha explicado el presidente del grupo, Ignacio Galán, el crecimiento de este Plan estratégico está basado en inversiones orgánicas en todos los mercados y en la transacción de PNM Resources, a la que destinará 11.000 millones de euros.
16 meneos
14 clics

Verdes Equo pide que España se sume al recurso de Austria para que el gas fósil y la nuclear no se consideren energías verdes

Más País - Verdes Equo ha presentado una Proposición No de Ley en el Congreso, en la que pide al Gobierno que España se sume al recurso presentado por Austria ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, para evitar que el gas fósil y la energía nuclear sean incluidos en la taxonomía verde de la UE. La Comisión Europea aprobó el pasado mes de febrero la taxonomía verde (clasificación de actividades económicas consideradas ambientalmente sostenibles) e incluyó en ella el gas fósil y la energía nuclear.
327 meneos
785 clics
Los paneles solares conservan más del 80% de su capacidad después de 30 años

Los paneles solares conservan más del 80% de su capacidad después de 30 años

Una de las principales preguntas que se hacen los interesados en instalar paneles solares, es cuánto durarán estos. Un aspecto pasto de la desinformación que diferentes estudios han ido aclarando. Ahora el Sandia National Laboratories ( SNL ) son uno de los tres laboratorios de investigación y desarrollo de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear en los Estados Unidos, ha publicado un interesante informe donde analiza el comportamiento de los paneles fotovoltaicos en diferentes condiciones.
16 meneos
18 clics

El Gobierno descarta la creación de un único cementerio nuclear y aboga por que cada central guarde sus residuos

El Gobierno descarta la creación de un único cementerio nuclear para los residuos radiactivos nucleares y en su lugar plantea que haya siete, uno en cada central, donde se guardará el combustible gastado y los residuos de alta actividad a medida que sean desmanteladas, según el 7º Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR) que acaba de publicar el Ministerio para la Transición Ecológica para solicitar un informe del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y a las comunidades autónomas.
4 meneos
126 clics

Capital Energy proyecta un parque eólico marino a 50 kilómetros de Vigo

El mapa de actuación que dibuja Capital Energy en su documentación abarca una área de más de 95 kilómetros cuadrados y prevé una conexión a través de la subestación eléctrica del municipio de Pazos de Borbén, dependiente de Red Eléctrica. La línea en el tramo marino recorrería 45 kilómetros y en el terrestre 22 más. En el documento que maneja el Ministerio de Transición Ecológica especifican que serán los POEM (Planes de Ordenación del Espacio Marítimo) los que determinen la ubicación exacta en la que se pueda levantar los aerogeneradores.
26 meneos
29 clics

Los impuestos extraordinarios a las grandes empresas ya no son solo un mantra de la izquierda

Gobiernos y organismos de todo el arco ideológico adoptan y reclaman gravámenes ante el beneficio excepcional de las empresas energéticas
19 meneos
19 clics

1 de cada 4 personas en España apoyaría subir los impuestos a las energías no renovables para luchar contra el cambio climático

El domingo 6 de noviembre comenzó en Sharm El-Sheij, Egipto, la COP27, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, un encuentro en el que los líderes mundiales se reunirán -hasta el 18 de noviembre- para abordar los asuntos relativos al clima y las formas de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un contexto global de crisis energética, guerra en Ucrania e inflación. Para analizar la opinión de la ciudadanía a nivel global antes del COP27, Ipsos ha elaborado una nueva encuesta realizada...
8 meneos
141 clics

Esta microrred combina energía eólica, solar y baterías en el tejado de los edificios

La búsqueda por mejorar la eficiencia energética está comenzando a dar soluciones a emplazamientos hasta ahora complejos como los edificios. Ahora, la empresa norteamericana Hover Energy ha presentado un interesante concepto que permite crear microrredes eléctricas en las azoteas donde se combina la producción con solar, eólica, y también el almacenamiento con baterías. Todo en un sistema a prueba de huracanes y que además ya ha comenzado sus ventas.
11 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gobierno de Canadá reconoce la energía nuclear como energía limpia

La Declaración Económica de Otoño de 2022 fue publicada el 3 de noviembre por la Viceprimera Ministra y Ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, quien dijo que se centraba en "la construcción de una economía que funcione para todos... incluso cuando nos enfrentamos a vientos contrarios globales, las inversiones que estamos haciendo hoy harán que Canadá sea más sostenible y más próspera para las generaciones venideras".
9 meneos
100 clics

Parque eólico Estaca de Bares - 1988

Todavía es difícil de entender como se pudo instalar este parque eólico en una zona de especial protección declarada el 10 de Septiembre de 1935 zona de interés nacional. Los molinos de Bares ahora añoran el fluir del agua que antaño fluían acantilado abajo. Si algo podemos decir es que por Bares pasaron todo tipo de culturas y tenemos todo tipo de molinos. Estas imágenes reflejan el magnífico estado de conservación de las instalaciones LORAN donde hoy se aprecia una ruina al más puro estilo de Prípyat ... el tiempo no perdona.
23 meneos
22 clics

Maersk advierte que los grupos petroleros están frenando la transición de energía limpia (ING)

La industria petrolera está frenando una transición de energía limpia en las cadenas de suministro globales, advirtió el jefe de descarbonización de Maersk, mientras pedía a los proveedores del grupo naviero que ofrecieran combustible verde más asequible. Maersk se arriesgaba a no tener los suministros de metanol verde que necesita para alimentar barcos con cero emisiones de carbono. “Hoy, compramos nuestro combustible a las compañías petroleras. Pero no nos han ofrecido metanol verde a un precio que podamos aceptar”.
27 meneos
265 clics
El primer barco granelero propulsado por tecnología eólica y una vela rígida ya surca los océanos

El primer barco granelero propulsado por tecnología eólica y una vela rígida ya surca los océanos

El sistema —precisa Offshore Energy— permite que los mercantes logren reducir de forma significativa el consumo de combustible y emitan alrededor de un 5 u 8% menos de gases de efecto invernadero. El propio Puerto de Newcastle calcula que la vela rígida reducirá las emisiones nocivas del Shofu Maru en su viaje entre Japón y Australia en un porcentaje que ronda el 5%.
20 meneos
145 clics

¿Por qué no arranca la renovable que puede reducir de noche la dependencia del gas?

Los productores de energía termosolar no han colocado en las últimas subastas un solo kilowatio de esa tecnología, clave para reducir el recurso a las de fuentes fósiles cuando la fotovoltaica se desactiva. La termosolar supone hoy apenas un 3% de la potencia renovable instalada en España y no parece que la cosa vaya a cambiar a corto plazo... ¿Y cuál es la ventaja estratégica de esta tecnología? Básicamente, que permite acumular la energía durante el día para verterla a la red durante la noche.
3 meneos
9 clics

Angela Merkel justifica la desastrosa política energética con Rusia

Angela Merkel ha tratado de justificar la política energética del país que dejó a la economía más grande de Europa demasiado dependiente del gas ruso, diciendo que no se arrepiente y que sus políticas fueron informadas por la situación en ese momento. El gas ruso barato había permitido a Alemania seguir adelante con la eliminación gradual de la energía nuclear y el carbón. En Alemania, el 44% del gas se utilizó para calentar edificios en 2020 , mientras que los procesos industriales consumieron el 28%.
3 0 7 K -43 politica
3 0 7 K -43 politica
3 meneos
21 clics

Situación de la disputa energética con México de los inversores estadounidenses [Eng]

En exploración y producción, AMLO ha apuntado a Talos Energy de Houston como una represalia por superar a Pemex en 2017 al hacer un gran descubrimiento de petróleo en el patio trasero de este último. Sus reguladores no solo han impedido el desarrollo del embalse, llamado Zama, sino que dictaminaron que Pemex sería propietario de la mitad y sería el operador. Costo: 100 millones en barriles de petróleo sacrificados y miles de millones en ingresos y regalías sacrificados.
6 meneos
22 clics

La Italia de Meloni se endeudará para destinar 30.000 millones a la energía

La intención del Ejecutivo es destinar 9.500 millones de euros en un decreto con ayudas ya la semana que viene y otras medidas por 21.000 millones durante el 2023.
10 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“De malgastar energía también se sale”: el Gobierno lanza una campaña de ahorro centrada en los “derrochólicos”

El Gobierno ha lanzado la campaña publicitaria para promocionar el ahorro energético que sacó a licitación el pasado verano con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre este asunto, en plena crisis energética por la Guerra en Ucrania. La campaña lanzada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, juega con el concepto de los “derrochólicos” en clave de humor: “De malgastar energía también se sale”, dice la cuña publicitaria...

menéame