edición general

encontrados: 8128, tiempo total: 0.098 segundos rss2
3 meneos
66 clics

El cataclismo financiero en Turquía sacude a un Ibex 35 que cae un 1,8% y pierde su directriz alcista

Las bolsas han subido con intensidad en las últimas semanas, aunque el entorno económico seguía siendo frágil. Esta jornada ha sido un claro aviso de que esa fragilidad puede desmoronar en cualquier momento lo que lleva tiempo construyéndose en los mercados. El Ibex 35 se ha dejado un 1,76%, hasta los 8.343, y ha perdido su directriz alcista vapuleado por el terremoto financiero que se está viviendo en Turquía, donde el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, ha destituido al gobernador del banco central, Naci Agbal.
7 meneos
33 clics

La lucha mundial por el agua | DW Documental  

El agua es esencial para la vida y, sin embargo, un bien escaso. Especialmente cuando la codicia y la mala gestión hacen que nuestro elixir de vida se seque o se agote. ¿Qué sucede cuando el agua se convierte en mercancía? Ha estallado una batalla entre los defensores de la "financiarización” del agua y los defensores del agua como un derecho humano. Este choque frontal tiene lugar en varias áreas: en la ideología, la política, las cuestiones ambientales y, por supuesto, en la economía. Y el destino de los casi 10 mil millones de habitantes
36 meneos
560 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo Dacia Spring eléctrico ya tiene precio en España. Y sí es el eléctrico más barato del mercado

. El Dacia Spring está disponible en dos acabados, Comfort y Comfort Plus, y arranca en 16.548 euros y 17.621 euros, respectivamente. Y en se aspecto, Dacia parece haber cumplido al proponer el eléctrico más barato del mercado. Hasta ahora, los eléctricos más baratos del mercado eran el Skoda Citigo e iV (desde 19.850 euros) y el SEAT Mii Electric (desde 21.300 euros)
16 meneos
123 clics

La onda expansiva de los intereses en EEUU amenaza con golpear a la economía global  

El rápido ascenso del rendimiento de los bonos, que tanto parece preocupar al mercado, tiene vía libre para continuar. Salvo el BCE, el resto de grandes bancos centrales no parecen dispuestos a modificar su hoja de ruta para impedir que suban los intereses porque "es el reflejo de la mejora de las perspectivas económicas". Sin embargo, una subida de los rendimientos supone un mayor coste de financiación para países y empresas, que a la postre puede llegar también hasta los consumidores a través del crédito. ¿Por qué suben? ¿qué pasará?
15 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los perfiles laborales más demandados se apuntan al ‘job hopping’: cambiar de trabajo cada uno o dos años

Tiene 23 años y trabaja como ingeniera de telecomunicaciones en una compañía de ciberseguridad desde hace menos de un año. Pide mantener el anonimato para confesar que ya ha realizado entrevistas para saltar a otra empresa. ¿Sus motivos? El deseo de conocer otros proyectos —”me cansa el mismo tipo de cliente”— y obtener mejor salario, “como ya lo han hecho otros compañeros de mi edad”, asegura. No se plantea mejorar sus condiciones con su actual empleador. Simplemente, se va.
13 meneos
345 clics

Ponen a la venta toda una isla deshabitada en Escocia por el precio de un garaje en Londres

Aquellos que siempre han soñado con poseer una isla entera, no deberían dejar pasar la siguiente oportunidad. Y es que la casa de subastas Future Auctions vende toda una isla deshabitada, conocida como Deer Island (Isla de los Ciervos), por poco más de 110.000 dólares, el mismo precio que suele tener un garaje en Londres. La ínsula se encuentra en el lago Loch Moidart, en las Tierras Altas de Escocia, informa el periódico The Scotsman.
8 meneos
156 clics

Empresas más grandes del mundo 2021

Tras las fuertes subidas del año pasado, cinco empresas se colocan por encima del billón de dólares (trillion inglés) y una de ellas, la gigantesca tecnológica Apple se sitúa por encima de los 2 billones. Cifra similar al PIB de Italia.
9 meneos
15 clics

El precio del alquiler cayó casi un 2% en febrero, el primer descenso anual desde 2015

El precio de la vivienda en alquiler se situó en febrero en los 10,48 euros por metro cuadrado, lo que supone un descenso del 1,7% en comparación con el mismo mes del año anterior y del 0,9% respecto a enero, según el índice inmobiliario de Fotocasa.
12 meneos
171 clics

Roubini, sobre la burbuja del covid: "Será la gente convencional la que más sufra cuando la música se detenga"

"Quienes cuentan con empleos estables a tiempo completo, beneficios y margen financiero les va bien mientras los mercados bursátiles alcanzan nuevos máximos. Los obreros y trabajadores con puestos en el sector servicios con bajo valor añadido, desempleados o subempleados están cargados de deudas, con escasa salud financiera y perspectivas económicas cada vez peores", advierte el profesor de finanzas de la Universidad de Nueva York.
11 meneos
30 clics

2021, el año de los ERE que la reforma laboral del PP amparan

Sindicalistas y abogados consideran que el escudo social de los ERTE no está conteniendo la destrucción de empleo.
25 meneos
287 clics

La ‘maldición de Grenfell’ deja miles de pisos invendibles en el mercado británico

La madrugada en la que ardió Grenfell, un edificio de 24 plantas de vivienda social en Londres, se desató un terremoto que aún sacude el mercado inmobiliario británico. “Tenemos compradores porque es un piso bonito”, cuenta Boeva por teléfono, “pero los bancos se niegan a prestarles el dinero”. Nadie está dispuesto a respaldar la compra de su apartamento, que se encuentra en uno de los más de 1.700 edificios que las autoridades consideran de “alto riesgo” y que los tasadores valoran en cero libras.
585 meneos
1378 clics
Lecciones de Viena, la ciudad modelo en política de alquiler: 'La vivienda no puede tratarse como un bien de mercado'

Lecciones de Viena, la ciudad modelo en política de alquiler: 'La vivienda no puede tratarse como un bien de mercado'

Una de cada cuatro viviendas en Austria es social. Es el segundo país europeo con mayor porcentaje, por detrás de Holanda (30%) y muy lejos de España (2,5%). La política de vivienda de su capital, Viena, ha sido objeto de numerosos estudios y suele citarse como ejemplo a seguir: una gran parte del parque inmobiliario está en manos públicas porque llevan un siglo trabajando en ello, lo que, sumado a otra serie de medidas, mantiene los precios del alquiler a raya.
10 meneos
255 clics

La gran estafa: un trader suizo paga 36 millones en cobre pero recibió piedras

La suiza Mercuria Energy Group afirma que se cambiaron cerca de 6.000 toneladas en más de 300 contenedores por adoquines dentados, pintados con aerosol para parecerse al metal semirrefinado.
5 meneos
22 clics

El duro relato de un 'rider' en Twitter: 27 kilómetros en bici, 12 horas de trabajo y 35 euros de cobro

Un joven estudiante de Alicante ha asegurado en sus redes sociales estar "cansadísimo" de trabajar de forma precaria: "No he cobrado nunca más de 300 euros al mes".
4 1 2 K 46 politica
4 1 2 K 46 politica
9 meneos
66 clics

El retorno de los vigilantes de los bonos: la mano invisible que golpea a los países 'despilfarradores'

La creciente intervención de los bancos centrales en los mercados ha ido restando protagonismo a los conocidos como 'vigilantes de los bonos' en los últimos años, tanto es así que se llegó a hablar de su extinción. En un entorno de baja inflación y crecimiento suave, los bancos centrales lograron 'dormir' las rentabilidades de los bonos sin demasiados sobresaltos. Sin embargo, la situación podría estar empezando a cambiar de forma rápida. Unos planes de estímulos sin precedentes (y coordinados) y unas mayores expectativas de inflación están dev
16 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras cuatro días se completa el sacrificio de los 900 terneros cuya carga devolvió Turquía

Es uno de los sacrificios de animales más masivos de los últimos tiempos. Los operarios del buque Karim Allah , atracado en Cartagena, concluirán hoy, tras cuatro
2 meneos
48 clics

Las FFP2 al fin llegan a Mercadona: cuánto valdrán y cuándo estarán en los supermercados

Un año después de que se decretase el inicio de la pandemia, al fin Mercadona tendrá mascarillas FFP2 no reutilizables en sus estanterías. Por extraño que parezca, la cadena valenciana nunca había comercializado las que están consideradas como mejor protección pero la demanda de sus clientes ha acabado por cambiar la postura de la compañía.
2 0 7 K -65 actualidad
2 0 7 K -65 actualidad
30 meneos
47 clics

¿Acaso no sabemos que sin agua no somos ni seremos?

El agua es ya un producto más de los que cotizan en Bolsa, tal como ocurre con el oro, el trigo o el petróleo. Esto quiere decir que a partir de nuestros días el agua potable -uno de los derechos humanos esenciales declarados por las Naciones Unidas y de cuyo acceso carecen en el mundo tres de cada diez personas (2100 millones), mientras que seis de cada diez (4500) no disponen de saneamientos seguros- estará sujeto a las especulaciones del mercado. La mercantilización de ese derecho vital podría derivar en una privatización del agua.
5 meneos
96 clics

¿Cómo podría el Bitcoin multiplicarse por 11?

La expansión experimentada por las criptomonedas en los últimos años, y especialmente en 2020 a raíz de la pandemia global, ha convertido a estos activos en auténticos protagonistas en los mercados financieros. En esta línea, una cuestión se repite con mucha frecuencia: ¿Es el Bitcoin el nuevo oro?
5 meneos
17 clics

El Tesoro coloca 6.180 M en bonos y mantiene tipos negativos a 5 años

La crisis del covid sigue marcando la agenda económica del mundo. El impacto de la enfermedad ya se ve en todo tipo de empresas y en los datos macroeconómicos de todos los países y regiones del globo. La enfermedad que paró al mundo ha obligado a los Gobiernos y compañías a tomar medidas para impedir que el daño causado por las medidas de contención se haga permanente.
4 meneos
23 clics

Crecimiento, ecología y pensamiento mágico

“El mercado puede permanecer irracional más tiempo del que usted puede permanecer solvente”. John M. Keynes. Esta sincera y dolorosa aseveración del prestigioso economista Keynes llevaría a poner en duda la confianza en todo nuestro modelo económico, pero además nos conduce a una cuestión clave: ¿Es aún solvente nuestro planeta Tierra y, si lo es, hasta dónde llegaría esa solvencia?
7 meneos
36 clics

Dentro del mercado negro de la vacuna: el negocio de robarlas y revenderlas en la deep web

Una de esas ofertas, rastreada por la empresa de seguridad cibernética Check Point Software, tenía un precio de 200 euros y el vendedor prometía una entrega "sigilosa" en un paquete de doble envoltura. El envío desde los EEUU por correo postal o una empresa de mensajería costaría 15 euros, más otros 5 para garantizar una entrega al día siguiente. Aunque los expertos señalan que muchas de estas ofertas son falsas o nunca se envían, los criminales aprovechan cualquier cosa. Incluso los viales vacíos de vacunas robados, que podrían rellenarse...
9 meneos
101 clics

Burbujas, irracionalidad, exuberancia... si el mercado 'explota' no será por falta de advertencias

"Los mercados financieros deberían ser un reflejo de la situación de la economía real, si hay una gran brecha entre ellos, habrá problemas y los mercados se verán obligados a ajustarse. Así que estamos muy preocupados por los mercados financieros, en particular por el riesgo de que estalle la burbuja en los activos financieros extranjeros", advierte Guo Shuqing, director de la Comisión Reguladora de Banca y Seguros de China.
18 meneos
55 clics

Cómo funciona la especulación del mercado del agua

El agua, que desde hace tiempo sigue su curso hacia la privatización absoluta, acabó desembocando en el mercado de futuros de California.
2 meneos
11 clics

El mercado automovilístico español se hunde un 38,4% en febrero

Febrero cierra con un total de 58.279 unidades matriculadas, lo que supone una caída del 38,4% respecto al mismo mes de 2020
1 1 4 K -10 actualidad
1 1 4 K -10 actualidad

menéame