edición general

encontrados: 10999, tiempo total: 0.020 segundos rss2
192 meneos
1593 clics
Kirguistán, el oasis democrático de Asia Central en peligro

Kirguistán, el oasis democrático de Asia Central en peligro

Kirguistán es el país más democrático de Asia Central, e incluso se le ha llamado la “Suiza asiática”. Sin embargo, en los treinta años después de su independencia tres de sus cinco expresidentes han acabado presos o investigados, el país ha vivido dos revoluciones y todavía se decide entre un sistema parlamentario o presidencial. Las tradiciones, la división norte-sur y el pasado nublado por la leyenda marcan el rumbo del país, y la democracia no es necesariamente su destino.
8 meneos
65 clics

Manuel Linde y el SUGC. La otra Guardia Civil

“Cualquier narración histórica es un montón de silencios”, afirma el historiador haitiano Michel-Rolph Trouillot. Manuel Linde y el Sindicato Unificado de la Guardia Civil (SUGC) son algunos de nuestros más recientes y clamorosos silencios. Manuel Linde, el SUGC y el testimonio de quienes pelearon por el derecho de sindicación y desmilitarización de la Guardia Civil.
18 meneos
58 clics

Así logró la derecha que el Partido Comunista no gobernara nunca en Italia

Cuando el PCI de Enrico Berlinguer obtuvo el 34% de los votos en 1976, el democristiano Giulio Andreotti ideó el Pentapartito y colocó como primer ministro al socialista Bettino Craxi, quien terminó exiliándose en Túnez para no ser juzgado por corrupción. En el trasfondo, la Guerra Fría y la Operación Gladio.
5 meneos
19 clics

La importancia de un Estado de Derecho sano

Una buena prueba de que el Estado de Derecho funciona en democracias europeas consolidadas es la reciente dimisión en bloque del gobierno holandés, a causa del titánico trabajo jurídico de una abogada cacereña, Eva González, que defendió a miles de ciudadanos a los que la Administración holandesa había acusado injustamente de fraude para denegarles ayudas públicas a las que tenían derecho. La Comisión Europea parece que se está tomando en serio la vigilancia del cumplimiento del principio de Estado de Derecho en los Estados miembros.
6 meneos
71 clics

Para los niños suizos de tres y cuatro años la democracia es un juego

Una red de tres centros de preescolar privados de Lausana, a orillas del lago Lemán, ha creado un proyecto ciudadano para los más pequeños con el fin de familiarizar a los futuros ciudadanos con el sistema de democracia directa del que Suiza se siente muy orgullosa. “La idea es permitir que los niños aprendan la democracia. Para nosotros, también consiste en ser fieles a nuestra misión, hacer que los niños sean actores del cambio y de su futuro”, explica a la AFP Olivier Delamadeleine, director general de Educalis, que gestiona estos centros.
3 meneos
15 clics

HRW acusa a Bukele de socavar las bases democráticas de El Salvador y fomentar la impunidad

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha acusado al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de “socavar las bases democráticas del país y de desmantelar todos los controles institucionales al poder presidencial“, así como de fomentar “la impunidad” como norma de su Gobierno, en un informe en el que analiza la situación de los Derechos Humanos en el país a lo largo de 2020. El texto de HRW aborda los abusos policiales instigados por Bukele, así como las negociaciones del Gobierno con las maras a cambio de apoyo en los próximos comicios de febrero…
4 meneos
39 clics

Lo que Cataluña puede aprender de las elecciones presidenciales en Portugal

"Votar es seguro", se lee en un gran cartel en el metro de Lisboa. "La democracia es la mejor arma para la pandemia", en otro en Cascais. Sí; hay elecciones presidenciales este domingo en Portugal. Pese a que sobre el país pesa un confinamiento domiciliario tan estricto como el de la primera ola de la pandemia. Pese a que los colegios y los comercios esenciales han sido cerrados. Pese a que los datos sobre la incidencia del coronavirus son "dramáticos", según el propio Gobierno. Pese al récord de fallecimientos por la covid-19 en los últimos...
5 meneos
99 clics

Seguridad sin precedentes, dos maletines nucleares y ausencia de Trump: todos los detalles sobre la investidura de Biden

Joe Biden asumen en una base militar, Capitol Hill. Los asesores del mandatario electo han adelantado que Biden revertirá en su primer día en el cargo varios decretos firmados por Trump relacionados con políticas de inmigración, cambio climático y gestión de la pandemia.
3 meneos
24 clics

Arremetida contra redes sociales: ¿parcialidad o bloqueo justificado?

En vísperas de la toma de posesión de Joe Biden, las redes sociales siguen en el foco de la polémica sobre sus competencias. Muchas plataformas bloquearon a Donald Trump y miles de sus partidarios por promover la violencia. Sin embargo, Twitter parece hacer caso omiso a declaraciones bastante escandalosas de Nancy Pelosi y Hillary Clinton sobre la toma del Capitolio de EE.UU. Al respecto, el experto en derecho digital Borja Adsuara considera que estas acciones suponen una "arbitrariedad".
5 meneos
64 clics

Estados Unidos: ¿Sistema en colapso?

'El Zoom' analizando la grave situación que vive EE.UU. tras las elecciones presidenciales y los sucesivos enfrentamientos políticos y sociales, que han tenido su clímax en el asalto al Capitolio donde se votaba la ratificación de Joe Biden como presidente electo. Javier Rodríguez Carrasco desgrana las claves de esta crisis y las razones de un caos en el que los fraudes electorales, los procesos de destitución y las acusaciones cruzadas se mezclan en un cóctel explosivo.
11 meneos
83 clics

Pedófilos satánicos contra Trump o la pandemia como plan de dominación mundial

El psicólogo español Miguel Nogueras explica por qué los seres humanos tendemos a albergar creencias infundadas y por qué nadie está a salvo de 'tragarse' un bulo si se dan las condiciones adecuadas.
3 meneos
55 clics

Golpe de Estado en Estados Unidos

Estados Unidos se encuentra en un cruce de caminos. Un cruce existencial: la crisis de la Globalización desnuda su “Democracia”.
3 0 7 K -33 politica
3 0 7 K -33 politica
337 meneos
3498 clics
Un mundo gobernado por psicópatas

Un mundo gobernado por psicópatas

Encontramos psicópatas en el poder entre cirujanos, periodistas, directores de empresas, vendedores, sacerdotes, policías, abogados. Estas profesiones requieren de decisiones que sean frías, ajenas a los sentimientos, duras y objetivas. No nos podemos olvidar de un grupo muy concreto y que, por sus características, afectan a sociedades enteras o a grupos determinados de esa sociedad. Estos son los políticos, sobre todos los que están en posiciones altas. Su objetivo único, prácticamente, es el poder y esto les lleva a ser los psicópata social.
11 meneos
35 clics

Bolsonaro: "Quien decide entre democracia o dictadura son las Fuerzas Armadas"

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este lunes que quien garantiza una democracia o una dictadura son las Fuerzas Armadas de un país e ironizó sobre el envío de oxígeno por parte de Venezuela para ayudar en la caótica situación por la que pasa el estado de Amazonas con la pandemia agravada. "Quien decide si un pueblo va a vivir en la democracia o en la dictadura son sus Fuerzas Armadas. No hay dictadura en la que las Fuerzas Armadas no apoyan", declaró Bolsonaro a un grupo de simpatizantes en las afueras del Palacio da Alvorada, la
5 meneos
16 clics

Barredo lleva a Iglesias al juez: “Es un mal endémico, no hay democracia”

“Entré en Podemos porque el 15-M me resultó apasionante y creí que llegaba la hora de los cambios sociales”, cuenta. “El partido venía con unos principios fundacionales que me parecieron encomiables y pensé que sería una gran herramienta para paliar los efectos de la brecha social. Yo sigo en concordancia con aquellas promesas.” “Vistalegre III fue ilegal porque se incumplió la normativa de la formación y hay que anular los resultados.” “En Podemos no hay democracia interna, está todo dirigido y manipulado por los de arriba. Es un mal endémico”
4 1 12 K -34 actualidad
4 1 12 K -34 actualidad
7 meneos
196 clics

El abismo estadounidense

Trump, la turba y lo que viene después: observaciones de un historiador del fascismo y la atrocidad política.
19 meneos
75 clics

Ruido de sables en el 2021

A nadie se le escapa que en el ejército español y en su densa órbita se respira todavía cierto tufo a nostalgia franquista y patrioterismo fascistoide que se levanta con ganas cuando arrecian vientos propicios. Un repaso rápido a su eterna actualidad.
196 meneos
901 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Liliana Arroyo: “Twitter no ha expulsado a Trump para defender la democracia, sino por negocios”

El bloqueo de la cuenta del presidente de Estados Unidos ha reabierto el debate sobre el papel de las redes sociales a la hora de garantizar la libertad y velar por mantener a raya los discursos de odio. La doctora en sociología Liliana Arroyo recuerda que “las plataformas son empresas privadas que anteponen la agenda económica a la política”.
9 meneos
128 clics

Bob Woodward: "La democracia ha resistido, el fracaso ha sido Trump"

El legendario periodista, dos veces premio Pulitzer, considera que el presidente ha fallado en proteger a los estadounidenses.
20 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EEUU. Le llaman democracia pero no lo es

En América Latina, Asia y África hay ejemplos que harían enrojecer a cualquier demócrata. Sin olvidar que Trump no ha sido el primer presidente en mentir. Desde el genocidio de los pueblos originarios, la anexión de los territorios pertenecientes a México, la guerra contra Cuba, Vietnam y más recientemente la guerra contra Irak se fundan en mentiras. Presidentes como Kennedy, Nixon, Carter, Ford, Clinton, Reagan o Bush, padre e hijo han utilizado mecanismos poco ortodoxos como avalar la tortura, crear noticias falsas, contratar mercenarios o d
4 meneos
73 clics

Este no es el fin del imperio americano: es el principio

El autor sostiene la tesis de que los asaltantes del Capitolio son sólo la vacuna que el imperio americano se inocula a sí mismo para prevenir verdaderas rebeliones.
3 1 7 K -23 actualidad
3 1 7 K -23 actualidad
22 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Justicia española, un poder democrático en cuidados paliativos

La noticia publicada ayer sobre la presunta extorsión ejercida sobre cuatro magistrados que aprobaron la Doctrina Botín un año después de la supuesta remisión de los documentos incluidos en la denuncia del supuesto chantaje es de una gravedad de proporciones bíblicas, porque, no sólo se trata del presunto chantaje ejercido por un fiscal, sino de los supuestos hechos que éste utilizó para influir en los jueces respecto de una querella presentada contra él.
2 meneos
9 clics

Periodismo y democracia: simbiosis imperfecta

Según el último informe de Reporteros Sin Fronteras, durante el pasado 2020 fueron asesinados 50 periodistas por ejercer su profesión y otros 387 se encuentran presos por realizar dicho trabajo. Son cifras que, aunque se repiten año tras año, hemos asimilado como casi normales. “La prensa es la artillería de la libertad”, decía Hans Christian Andersen. “Las naciones prosperan o decaen simultáneamente con su prensa”, decía Joseph Pulitzer. Ambas afirmaciones certeras. Sin una prensa libre, la libertad queda indefensa y las democracias caen.
1 meneos
1 clics

Periodismo y democracia: simbiosis imperfecta

Según el último informe de Reporteros Sin Fronteras, durante el pasado 2020 fueron asesinados 50 periodistas por ejercer su profesión y otros 387 se encuentran presos por realizar dicho trabajo. Son cifras que, aunque se repiten año tras año, hemos asimilado como casi normales. “La prensa es la artillería de la libertad”, decía Hans Christian Andersen. “Las naciones prosperan o decaen simultáneamente con su prensa”, decía Joseph Pulitzer. Ambas afirmaciones certeras. Sin una prensa libre, la libertad queda indefensa y las democracias caen.
679 meneos
14318 clics

Mensaje de Arnold Schwarzenegger sobre los acontecimientos en el Capitolio [ENG]

Arnold Schwarzenegger, ex gobernador de California por el Partido Republicano, ofrece su visión sobre los hechos y acontecimientos ocurridos.

menéame