edición general

encontrados: 543, tiempo total: 0.004 segundos rss2
14 meneos
303 clics

Microsoft lanza una nueva fuente de código abierto para programadores que además de bonita es gratuita  

Cascadia Code se anunció el pasado mes de mayo en el evento Build de Microsoft y es, en resumidas cuentas, la nueva fuente de la compañía específicamente concebida para el desarrollo. Una tipografía monoespaciada desarrollada junto a la nueva aplicación Windows Terminal que, en palabras de sus responsables, “proporciona una mejor experiencia en línea de comandos y editores de código”.
4 meneos
323 clics

FreebiesByPeople, una web cargada de recursos gratuitos para diseñadores y programadores

Iconos, tipografías, ebooks, temas, plugins, kits gráficos, etc. Si eres diseñador o desarrollador web de seguro más de una vez has necesitado algunos de estos recursos y te convendría muchísimo que fuesen no solo gratis, sino de uso libre, especialmente para uso comercial.
7 meneos
101 clics

En los años 90 Microsoft tenía sus propios emojis: así surgió la tipografía Wingdings  

Los emojis, con la popularización de los smartphones, se han hecho un hueco en la cultura digital de nuestra generación. Son visuales, aportan contexto a los mensajes digitales y son fáciles de utilizar. Pero no han reinventado la rueda, en la primera tipografía basada en símbolos se remonta a 1990 y Microsoft la convirtió en todo un fenómeno de masas. Windings es el antecesor de los populares emojis.
12 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

4 fuentes de tipografías para descargar 100% gratis

¿Alguna vez has visitado algún blog o sitio web y haz quedado fascinado con la composición de sus letras? Es muy difícil identificar qué tipografía utilizaron porque muchas de estas, son una mezcla de varios estilos de letra. Las fuentes que utilizan las marcas, usualmente reflejan la identidad de la marca y ayuda a identificar el carácter de marca de manera visual.
20 meneos
598 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya puedes descargar gratuitamente 'Chulapa', la tipografía de Madrid  

Chulapa es una tipografía que el Ayuntamiento de Madrid publica para uso libre y gratuito, basada en la realizada por Ruiz de Luna para el callejero histórico de Madrid. Una tipografía de palo seco no geométrico con algunas características de la rotulación manual. Existen distintas variaciones de tamaño, ubicación o ligaduras de caracteres que respetan el dinamismo y la irregularidad de la rotulación original, permitiendo crear palabras como logotipos no necesariamente sistemáticos.
4 meneos
107 clics

Helvetica Now: la reinvención de una familia tipográfica más que clásica

Linotype ha dado a conocer la familia tipográfica Helvetica Now diseñada por el Monotype Design Studio y Charles Nix sobre el trabajo de Max Miedinger y Eduard Hoffman en los años 50. Son en total 48 tipos de letra para 33 idiomas diferentes que intentan modernizar la más reconocible, universal y clara de las tipografías en una especie de reinvención que va más allá del rediseño que ya se hiciera en 1982 (la famosa Helvetica Neue).
22 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ministerio excluye a seis científicos de prestigio por no usar la tipografía adecuada en sus currículos

Han perdido su condición de investigadores principales, sin opción a recurrir, después de tratar de subsanar problemas con la fuente y el interlineado. Otros dos han tenido la misma suerte por equivocarse al nombrar dos archivos pdf
5 meneos
198 clics

Fuentes tipográficas gratuitas adecuadas para programar y trabajar con código  

En Programming Fonts hay más de 50 fuentes tipográficas apropiadas para el uso en editores de código fuente. Cada una está enlazada con las páginas originales en las que pueden descargarse. Y lo mejor de todo: son gratis. Las hay con serifas y sin serifas (serif, sans); me ha parecido ver que todas son monoespaciadas y se pueden visualizar junto con algunas líneas de código fuente de ejemplo para apreciar los estilos y efectos. También se pueden ver con diversas paletas de colores, tamaños y estilos.
95 meneos
5846 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Millitext, la tipografía inconcebible de un píxel de ancho

Esta tipografía llamada Millitext es tan inconcebible como ingeniosa. Si te explican que cada carácter tiene un sólo píxel de anchura parece algo imposible. Consiste en aprovechar que los diodos RGB están separados ligeramente en horizontal, lo que permite «codificar» cierta información en base a los colores: el blanco ilumina los tres ledes, mientras que el amarillo ilumina sólo los dos primeros, etcétera. Vistas muy, muy de cerca las letras parecen expandirse y tomar mágicamente forma reconocible.
3 meneos
27 clics

10 Mejores Sitios Web para Descargar Fuentes Gratis 2019

La tipografía la pieza clave en todos los tipos de diseños, creación de productos, aplicaciones móviles y mucho más. Hoy te mostrare los mejores sitios web donde descargar fuentes gratuitas, tanto para uso comercial como uso personal.
3 0 7 K -52 tecnología
3 0 7 K -52 tecnología
5 meneos
165 clics

«Se siguen haciendo tipografías sin ningún sentido»

José María Cerezo es diseñador gráfico y de tipografía. Autor de Diseñadores en la nebulosa, el diseño gráfico en la era digital, uno de los libros más demandados de todos los tiempos, no pierde de vista el sector tipográfico, disciplina por la que le preguntamos y exploramos a partir del número 11 de la revista Gràffica, Tipografía. A continuación, su percepción sobre las variable fonts, la mediocridad de la tipografía actual, las nuevas formas de lectura o el estado de la formación en esta materia.
1 meneos
75 clics

Esta nueva tipografía te ayuda a retener mejor el texto cuando estudias

Pasar apuntes a limpio tiene un precio. Las tipografías de ordenador son tan rectas, tan simétricas y tan legibles que pueden resultar menos eficaces para recordar información. Por ello un grupo de investigadores del Instituto Real de Tecnología de Melbourne ha creado Sans Forgetica, una tipografía con el nivel deseable de complicaciones para mejorar esa retención.
1 0 14 K -102 cultura
1 0 14 K -102 cultura
234 meneos
8315 clics
Un tipo de letra para que memoricemos mejor los textos

Un tipo de letra para que memoricemos mejor los textos

Leer más de dos veces un mismo texto porque no conseguimos memorizar sus puntos importantes es algo habitual en el día a día, principalmente entre estudiantes. Se han realizado estudios importantes sobre este tema, hay técnicas de memorización de los más diversos tipos, pero nunca relacionadas con el tipo de letra. Es es lo que han estado haciendo diseñadores con sede en Melbourne, asociados con científicos del comportamiento en la Universidad RMIT para diseñar una fuente que podemos usar para memoria.
2 meneos
144 clics

Lettering a tope: el arte de dibujar letras

Lettering a tope. Para qué dar rodeos con los títulos si existen algunos que definen su contenido a la perfección. Porque este libro habla de lettering sobre todas las cosas, de poner en práctica conceptos, trabajos y consejos para realizar proyectos propios y para vivir la caligrafía desde dentro. La caligrafía y también la tipografía, el diseño y, sobre todo, el lettering
4 meneos
63 clics

Cambiar el tipo de letra no produce efectos

En el año 2011 se publicó un estudio (Diemand-Yauman et al., 2011) en el que se encontró que los participantes recordaron más información de un texto cuando se les presentaba con un tipo de letra con un trazo difícil de entender, en comparación con aquellos que leían el texto con un tipo de letra más asequible. Pero esto entraría en aparente conflicto con lo que ya se sabe respecto a la teoría de la carga cognitiva: para lograr un mayor rendimiento es necesario reducir la carga cognitiva innecesaria en cualquier tarea.
14 meneos
420 clics

El encanto de las tipografías de segmentos

Segmented Type es una preciosa colección de tipografías de segmentos recopilada por Macin Wichary. Son esos tipos de letra que se utilizan en relojes digitales, paneles o contadores de todo pelaje. Cada segmento puede estar encendido o apagado y cuando se unen forman letras, números y símbolos, siendo la de 8 segmentos quizá la más conocida. Entre otras está la de los paneles de Renfe de 43 segmentos. Lo más divertido es que no sólo basta con pulsar el número en el menú para ver una demo, sino que además se puede escribir con ellas.
166 meneos
1893 clics
Braille Neue: una tipografía con braille para ciegos y personas que pueden ver

Braille Neue: una tipografía con braille para ciegos y personas que pueden ver

Braille Neue es una tipografía creada por un diseñador japonés que combina caracteres con braille, para que así pueda leerla todo el mundo
9 meneos
112 clics

Anatomía y psicología de la tipografía  

La tipografía se encarga de los caracteres de un contenido que se imprime en un soporte digital o físico. La apariencia, el diseño y las dimensiones de los tipos dependen de la tipografía a la que pertenezcan. Cuando hablamos de tipos, estamos hablando de cada una de las clases de letra existentes. Las letras que forman un tipo, cuentan con una serie de componentes que forman su anatomía. Cada letra tiene una altura, astas, brazo, cola, una determinada inclinación, remates e incluso una oreja.
193 meneos
5150 clics
Una tipografía con variaciones aleatorias que simula una máquina de escribir vieja

Una tipografía con variaciones aleatorias que simula una máquina de escribir vieja  

Esta tipografía llamada simplemente Typewriter y que funciona solamente en el sistema de composición de textos LaTeX es un poco diferente: cada letra sufre ligeras variaciones de forma aleatoria a lo largo del documento, simulando lo que sucedía en las máquinas de escribir antiguas. La tipografía en que está basada es Computer Modern Unicode Typewriter (OpenType), un tipo de letra monoespaciado similar a Courier. El resultado tras pasar las letras por el tamiz aleatorio es un poco raro pero a la vez bello: un documento visualmente muy […].
1 meneos
149 clics

La nueva tipografía de Coca-Cola se llama Unity  

Al igual que IBM ha renovado recientemente su tipografía corporativa, otra marca tan gigantesca y reconocida como es Coca-Cola ha hecho otro tanto. El resultado es TCCC Unity y es una tipografía a medida cuyo encargo recayó en manos de la agencia Brody Associates.Hay algunos análisis en It’s Nice That y Print Magazine (Adobe). Entre otros detalles que los diseñadores explican sobre el resultado final de la TCCC Unity destacan:Se ha creado en multitud de grosores y versiones, para poder unificar todos los requerimientos de la marca y sus...
1 0 9 K -66 actualidad
1 0 9 K -66 actualidad
223 meneos
2611 clics
La app móvil WhatTheFont es «el Shazam» de las fuentes tipográficas

La app móvil WhatTheFont es «el Shazam» de las fuentes tipográficas

Y eso mismo es lo que hace la aplicación móvil WhatTheFont utilizando la cámara del móvil y capaz de identificar unas 130.000 fuentes mediante aprendizaje máquina, incluso varias a la vez si en la fotografía se captura más de un tipo o familia.
3 meneos
266 clics

La tipografía de Hacendado y Stranger Things es la misma y aún hay quien no se ha dado cuenta  

La fuente en cuestión es la ITC Benguiat, nombrada así por su autor Ed Benguiat. Fue lanzada en 1978 y fue utilizada en las portadas de muchas novelas de Stephen King de los años 80. Y justo de ahí se inspiraron para crear los títulos de crédito de Stranger Things. El logo final de la serie fue escogido entre más de 20 versiones que partían de diversas referencias del cine y la literatura, pero finalmente escogieron el logotipo con la fuente ITC Benguiat.
2 1 6 K -22 ocio
2 1 6 K -22 ocio
2 meneos
71 clics

Cada letra una marca comercial  

Vinicius Araujo ha creado este alfabeto de marcas electrónicas que con una peculiar y elaborada tipografía recrea en cada letra algunos de los diseños más característicos de cada marca.La A de Apple es una especie de Macintosh original, La N de Nintendo con forma de NES, etc.
1 1 7 K -35 ocio
1 1 7 K -35 ocio
161 meneos
6519 clics
¿Por qué usan letras tan finas en los carteles de las películas?

¿Por qué usan letras tan finas en los carteles de las películas?

El billing block, que es como se llama en inglés a este apartado, es algo muy estudiado y sujeto a contratos y acuerdos entre los estudios y los sindicatos del equipo técnico y artístico, además de lo que algunos directores y actores puedan negociar. Sindicatos y estudios pactaron que la altura de la tipografías usadas para los nombres del equipo técnico debían ser, al menos, un 15% de la usada para el título de la película. Y si este tiene palabras en diferentes tamaños, se miden todas y se saca una media.
87 74 3 K 371 ocio
87 74 3 K 371 ocio
17 meneos
413 clics

Un diseñador crea una nueva tipografía que cambia de forma a medida que escribimos

El diseñador Odysseas Galinos Paparounis siempre mira hacia el futuro. Como fundador de Høly, una agencia formada por "exploradores interesados por el diseño", su innovador e imaginativo acercamiento a la tipografía es particularmente evidente en su nueva creación, Futuracha Pro, un tipo de letra que evoluciona ante nuestros ojos. Futuracha Pro presenta espirales y curvas de estilo Art Nouveau contrastadas con remates sencillos. Aunque su estravagante aspecto es llamativo por si mismo, su diseño cobra realmente vida a medida que escribimos.

menéame