edición general

encontrados: 1302, tiempo total: 0.007 segundos rss2
49 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente de Kazajistán ordena a sus soldados "disparar a matar"

El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, afirmó este viernes durante un discurso a la nación que dio la orden expresa de "disparar a matar" sin previo aviso contra los manifestantes que vienen ocasionando graves disturbios los últimos días, a los que calificó de "bandidos", si ofrecen resistencia a las autoridades.
155 meneos
1776 clics
La revuelta que desbordó Kazajistán

La revuelta que desbordó Kazajistán

El estratégico sector energético kazajo ha ido privatizándose y pasando a manos extranjeras hasta el punto de que se concretó un consorcio empresarial para la explotación de los campos petrolíferos de Tengiz y Korolev –al norte del Mar Caspio- donde las empresas estadounidenses Chevron y ExxonMobil controlan el 50% y el 25% del accionariado, respectivamente. La parte rusa del consorcio era, a su vez, compartida entre la rusa Lukoil y la norteamericana Arco, pero fue comprada completamente por la parte rusa, controlando un 5% de la explotación
75 meneos
766 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué la crisis de Kazajistán ha hundido al bitcoin?

La potencia de cálculo global de la red bitcoin ha descendido drásticamente debido a que el cierre de Internet en Kazajistán durante una revuelta mortal ha afectado a la industria de la minería de criptomonedas, de rápido crecimiento en el país. El miércoles se cerró Internet en todo el país, en lo que el sitio de control Netblocks denominó “un apagón de Internet a escala nacional”. Esta medida habría impedido a los mineros de Kazajistán acceder a la red de bitcoins y, debido a ello, el bitcoin cayó por debajo de los 43.000 dólares este jueves,
34 meneos
103 clics

Kazajistán pide ayuda a la alianza militar que lidera Rusia para aplacar la revuelta social

Kazajistán declara el estado de emergencia en todo el país y pide ayuda a la alianza militar que lidera Rusia para aplacar la revuelta social desatada a raíz de la subida de los precios del gas licuado.
9 meneos
32 clics

Machinadas: Revueltas socio-económicas en la Modernidad

Durante los siglos XVII y XVIII, se dieron una serie de revueltas sociales denominadas Asonadas o Machinadas, en referencia al patrón de los ferrones, San Martín, porque las bases de estos insurrectos estaban compuestas de ferrones y campesinos. Su origen radicó en la aparición de circunstancias desfavorables como una coyuntura agraria grave, la exigencia de tributación y el deber de aportación militar. Los fueros garantizaban la hidalguía universal, la exención fiscal de determinados productos y del servicio militar, así como la libertad...
5 meneos
43 clics

¿Se puede aprender historia con la televisión? La Revuelta de los Reguladores (1766-1771)

La, en apariencia, intranscendente serie de televisión "Outlander" ofrece a sus espectadores acceso al conocimiento de hechos históricos bastante poco comunes y que nos podrían llevar a saber más, y mejor, de historia. Es el caso de uno del contexto de la 5ª temporada, la Revuelta de los Reguladores, un movimiento político de base que eclosiona en Carolina del Norte en 1771, cuando los colonos pobres -muchos de ellos antiguos jacobitas- se alzan contra las corruptas e injustas demandas del gobierno colonial británico.
5 meneos
22 clics

De cuando Cartagena se separó del estado español

Al considerar que una España federal sólo se podía conseguir por medio de la fuerza, los diputados más radicales se conjuraron para levantar en armas a algunas ciudades, con la esperanza de arrastrar al resto del país con ellos. El núcleo de la revuelta sería Cartagena. La Junta revolucionaria de Cartagena emprendió entonces un revolucionario programa de reformas. Se abolió la educación religiosa, al tiempo que se expropiaban los bienes de la iglesia y el estado para uso del cantón, se eliminó la pena de muerte y se permitió el divorcio...
4 1 1 K 36 cultura
4 1 1 K 36 cultura
3 meneos
11 clics

Fábula del dictador y el bohemio

1999 vuelve a confrontar, a reunir a Carlos Chávez (1899-1978) y Silvestre Revueltas (1899-1940), los dos compositores que al terminar el siglo XX dominan el panorama musical de México. Buena oportunidad no sólo para la revisión y exploración indispensables de dos catálogos [...] sino también para evaluar con mejor perspectiva temporal y más objetividad a estas dos grandes figuras de la música latinoamericana, tanto como para esclarecer su profunda y conflictiva relación personal, no pocas veces afectada y enturbiada por las habladurías
20 meneos
64 clics

Marcos de Quinto y Félix Revuelta crearán otro proyecto televisivo tras romper con 'La Séptima'

La licencia estaba negociada, el dinero preparado y los estudios prácticamente listos. Pero es posible que ‘La Séptima’, el nuevo canal de televisión que contaba con Marcos de Quinto como uno de sus principales inversores, no vea finalmente la luz. ‘La Séptima’ tenía previsto su desembarco en la TDT a finales de 2021, pero la salida de Marcos de Quinto y de Félix Revuelta pone en jaque la viabilidad del canal promovido por la productora murciana de Zambudio, para el que se contaba con una inversión inicial de unos 150 millones de euros.
3 meneos
22 clics

El corto verano en que el pueblo de Madrid asaltó la fortaleza del antiguo Alcázar

Actualmente se están cumpliendo los 500 años de los sucesos de esta revuelta antiseñorial. Gentes comunes, que no principales, según las propias fuentes, fueron la principal fuerza de esta revuelta antiseñorial y que retó a la Alta Nobleza castellana aliada con la monarquía. Si las clases medias e hidalgos acabaron liderando los ejércitos que se enfrentaron en campo abierto a las tropas reales; este estallido social en las distintas ciudades castellanas no habría sido posible sin la participación activa de sus clases populares.
37 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 de marzo, el ‘otro’ Día de Extremadura

En el año 1936 millares de campesinos ocuparon unas 3.000 fincas de la región. Colectivos y movimientos sociales reivindican esta fecha para festejar la autonomía de la comunidad
41 meneos
83 clics

Revuelta de los hinchas del Estoril contra Zozulya

Los medios anunciaron que fichaba por una temporada y se desató una respuesta furibunda de los aficionados que tiene en punto muerto la incorporación. Si hace unos días eran los peñistas del Alcorcón los que frenaban la incorporación de Zozulya por el equipo alfarero al manifestarse claramente en contra por sus "ideologías fascistas", ahora han sido los hinchas del Estoril portugués los que han provocado una revuelta en las redes sociales contra el fichaje que ya se daba por hecho en los medios. Así, A Bola daba por hecho el pasado jueves la in
30 meneos
40 clics

Memoria histórica: Las mujeres campesinas que hicieron de Meirás el centro de las revueltas agrarias contra el fascismo en la República

El desahucio de dos familias de las fincas que cultivaban en los terrenos del Pazo motivó entre 1933 y 1936 una poderosa rebelión contra la oligarquía, la Iglesia Católica y el poder de la derecha protagonizada por las mujeres del pueblo
13 meneos
37 clics

Revuelta popular en Cuba: la comunidad que viene

Quienes, desde ciertos sectores de la izquierda, por prebendas, intereses partidistas o lealtades ideológicas, invisibilizan o deforman la lucha de la sociedad cubana y su anhelo de un futuro de prosperidad, democracia y libertades, engrosan, como los neofascistas con respecto a las protestas en los Estados neoliberales del continente, las filas de la reacción. Quienes supeditan la complejidad y amplitud de los reclamos de los pueblos colombiano, chileno, boricua o cubano a un determinismo geopolítico se sitúan indefectiblemente del lado de los
365 meneos
3662 clics

Cuarto día de caos y violencia en Sudáfrica: el ejército se despliega y vecinos disparan contra los saqueadores

Los desmanes se iniciaron al conocerse la detención del ex presidente Jacob Zuma. La Policía está desbordada.
9 meneos
19 clics

Un curso de revuelta escolar

La iniciativa de la Revuelta Escolar persigue entornos escolares más saludables y vivibles para la infancia. Tras todo un curso organizándola en multitud de colegios podemos decir que es eso y mucho más. Algunas familias nos han contado su experiencia y su valoración.
9 meneos
20 clics

ONG denuncian la ejecución de un joven saudí acusado de terrorismo

Varias organizaciones de derechos humanos denunciaron la ejecución este martes en Arabia Saudí de un joven de 26 años condenado a muerte por "revuelta armada" pese a repetidos llamamientos, entre ellos de Amnistía Internacional, para detener la aplicación de la pena al considerar su juicio carente de garantías. "Mustafa al Darwish fue ejecutado esta mañana. Las autoridades saudíes mostraron un deplorable desprecio por el derecho a la vida", declaró la oficina de Amnistía para el golfo Pérsico en su cuenta en Twitter. Se trata de la "la última…
48 meneos
52 clics

El estallido social continúa en Colombia tras 23 días de protestas: "El pueblo se ha puesto en pie, ha despertado"

El Gobierno colombiano de Iván Duque y el Comité Nacional de Paro celebran su tercer encuentro para tratar de buscar una salida al estallido social del país que, desde el pasado 28 de abril, ha sacado a las calles a miles de ciudadanos. En las últimas horas la retirada de la reforma sanitaria, una de las principales reivindicaciones de los colombianos, no ha sido suficiente para silenciar las marchas y hacer que los manifestantes regresen a sus casas.
10 meneos
125 clics

Nueva noche de incidentes en La Línea  

Los barrios de La Línea; La Atunara y San Bernardo, han vuelto a ser durante la madrugada de este miércoles escenario de graves incidentes provocados por grupos de manifestantes enfadados por el ahogamiento de dos personas.
47 meneos
58 clics

Iván Duque ordena "el mayor despliegue que se tenga de capacidades de la fuerza pública" en Cali en medio de fuertes enfrentamientos

El presidente de Colombia, Iván Duque, ordenó este domingo "el mayor despliegue que se tenga de capacidades de la fuerza pública" en la ciudad de Cali (Valle del Cauca), luego de que unas horas antes se produjeran fuertes enfrentamientos entre residentes del sur de la ciudad, indígenas y la Policía local.
13 meneos
28 clics

Maduro celebra el "despertar de los pueblos" mientras Colombia sigue sumida en la violencia urbana

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que "se siente cada vez con mayor fuerza" el "despertar de los pueblos", sin hacer mención directa a casos concretos. "En este año 2021, estamos con grandes tareas para seguir enfrentando el neoliberalismo (...) ese neoliberalismo que ha hundido a países de nuestro continente y que ha ocasionado el despertar de los pueblos (que) hoy se siente cada vez con mayor fuerza", aseguró al intervenir de forma virtual en un congreso "con la clase obrera del mundo".
20 meneos
114 clics

La primera revolución antes que la francesa: la revuelta de los comuneros

Carlos V, un rey extranjero que reparte prebendas entre su camarilla e impone impuestos abusivos, enciende la cólera del pueblo. La revuelta tenía un espíritu reformista y libertador: reivindicaba los derechos de las clases medias y productoras frente a un monarca despótico. En su sacrificio final, Padilla, al frente de unos pocos jinetes, carga contra miles de lanzas enemigas.
23 meneos
41 clics

Revuelta en el Poder Judicial: 8 vocales fuerzan un pleno para negar su reforma

Revuelta en el Poder Judicial español, en un enfrentamiento descarnado de los representados nombrados por el PP contra los del PSOE y el Gobierno. Ocho vocales del Consejo General de Poder Judicial (CGPJ) han solicitado formalmente este lunes la celebración de un pleno extraordinario que se celebrará el miércoles a partir de las 19.00 horas, para fijar una respuesta de este organismo contra su reforma. Los promotores del pleno consideran que le quieren restar atribuciones, entre ellas la de realizar nombramientos en la cúpula judicial.
55 meneos
69 clics

Revuelta escolar en Madrid: cientos de familias demandan colegios sin coches y ruido

El 'Fridays For Future' de colegios irrumpe en Madrid. En diciembre de 2020, un grupo de padres comenzó a alzar la voz en Barcelona para reivindicar entornos escolares con menos coches, más seguros, menos contaminación y menos ruidos. Poner fin a la gymkana hostil que supone llevar a los niños al colegio. Tres meses más tarde, el movimiento, que responde al nombre de 'Revuelta Escolar', aterrizó en Madrid y ya son cientos las familias españolas que lo secundan.
10 meneos
71 clics

La vigencia de la revuelta comunera, un debate vivo 500 años después

El 23 de abril se celebran San Jordi y el Día del Libro, dos fiestas con tal resonancia que han eclipsado el aniversario de la batalla de Villalar (1521), declarado día oficial de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este año se cumple el 500 aniversario del fin de la revuelta comunera y de la contienda en la que los ejércitos de Carlos V derrotaron a la Santa Junta, poniendo fin a las pretensiones de la Santa Junta, y este olvido general sobre la fecha podría empezar a cambiar.

menéame