edición general

encontrados: 170, tiempo total: 0.009 segundos rss2
13 meneos
38 clics

Muere a los 72 años el autor de cómic René Pétillon, creador del detective Jack Palmer

El autor de cómic René Pétillon, creador del personaje del detective ha muerto a los 72 años a causa de "una larga enfermedad", ha anunciado su editorial, Dargaud, en un mensaje en su cuenta de Twitter.
248 meneos
1487 clics
Muere René Le Coultre, inventor del reloj de pulsera de cuarzo

Muere René Le Coultre, inventor del reloj de pulsera de cuarzo

René Le Coultre, inventor del reloj de pulsera de cuarzo, falleció el pasado sábado, tres semanas después de haber cumplido cien años, se supo hoy a través de una aviso fúnebre publicado por su familia en el diario suizo de circulación regional Arcinfo. Le Coultre, nacido en Milán (Italia) el 28 de julio de 1918, fue uno de los fundadores del Centro Electrónico del Reloj, donde en 1967 se presentó el primer reloj de pulsera electrónico que funcionaba con un diminuta pieza de cuarzo que había ideado y que fue introducida a gran escala
8 meneos
192 clics

Residente: "Me gusta coquetear y que me coqueteen y ahora eso puede ser acoso"

"Nos dispararon en Venezuela, nos amenazaron en Colombia y México, me intentaron deportar en Chile... Tenía que replantearme lo que hacía" | "Mi psicóloga me aconsejó que dijera lo mismo pero sin jugarme la vida". El puertorriqueño René Pérez, mitad creativa de Calle 13, reflexiona en 'Público' sobre su pasado reciente y sus actuales proyectos-.
65 meneos
1550 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La desconocida historia del hombre que descubrió los famosos Guerreros de Terracota de China  

Cuando el arqueólogo Zhao Kangmin contestó el teléfono un día de abril de 1974, todo lo que le dijeron fue que unos agricultores habían encontrado unas reliquias cuando excavaban un pozo. Buscando agua en medio de una sequía, los campesinos empezaron a excavar cuando se toparon con tierra roja y dura. Debajo, habían encontrado cabezas de cerámica de tamaño real y varias puntas de flecha de bronce. Hoy en día, los Guerreros de Terracota son ampliamente reconocidos como un tesoro nacional de China. Pero el arqueólogo no es para nada conocido.
9 meneos
354 clics

«La ignorancia es felicidad»: Cómo cocinar el jugoso filete de The Matrix  

¿Sabes? Sé que este filete no existe. Sé que cuando me lo meto en la boca, es Matrix la que le está diciendo a mi cerebro… es bueno, y jugoso. Después de nueve años, ¿sabes de qué me doy cuenta? La ignorancia es la felicidad.» La forma en la que Cypher mastica su filete Chateaubriand para cerrar esa frase es repulsiva y fascinante al mismo tiempo, pero estoy seguro que el ojo entrenado detectó el cambio en el trozo de carne. Ahora, el filete Chateaubriand no es ningún invento de la Matrix.
22 meneos
28 clics

Una petición popular pide exhumar a una francesa fusilada en España en 1936

Una petición popular que cuenta con cerca de 550 firmas exige la repatriación de los restos de la periodista francesa Renée Lafont, fusilada en España durante la Guerra Civil, y denuncia al Gobierno español por no asumir su responsabilidad de exhumar e identificar a los desaparecidos. La campaña, lanzada por el profesor jubilado Jean Ortiz, se dirige al presidente francés, Emmanuel Macron, al que solicita que haga lo posible por que los restos de la periodista sean desenterrados de la fosa común del cementerio de la Salud, en Córdoba
4 meneos
52 clics

El hombre que intenta dar imaginación e intuición a las máquinas

El enfoque de Yibiao Zhao inspirado en la ciencia cognitiva podría lograr que los coches autónomos aprendan a predecir las intenciones del resto de conductores para enfrentarse a situaciones inesperadas. Ya ha conseguido que un robot decida por sí solo qué herramienta coger para partir una nuez
7 meneos
91 clics

La aventura del “Pájaro amarillo” y el primer polizón aéreo

En plena época de grandes gestas aeronáuticas, tres aviadores franceses deciden volar en su “Pájaro amarillo” desde Estados Unidos hasta Francia. Tras muchas aventuras, se convertirán en la cuarta tripulación que logre cruzar el “charco” del Atlántico, además de ser los primeros europeos en hacerlo (y, también, fueron los primeros en volar desde América a España, aunque por accidente). En esta ocasión las cosas no salieron como se había planificado
11 meneos
66 clics

El bypass cumple 50 años: la historia de la primera operación con la técnica revolucionaria de René Favaloro

El 9 de mayo de 1967, en una clínica de Cleveland, EE.UU., el médico se convirtió en un referente global; su técnica salvó la vida de millones de personas en todo el mundo.
8 meneos
13 clics

Fallece a los 74 años el ex presidente de Haití, René Préval, tras paro cardíaco

Falleció a los 74 años el ex presidente de Haití, René Préval, tras paro cardíaco. Fue presidente de Haití en 1996-2001 y 2006-2011.
20 meneos
205 clics

Ban Zhao, la primera historiadora china y autora de un curioso manual para mujeres  

Ban Zhao, más conocida por el apodo de Huiban, ocupa un lugar destacado en el pasado de China porque está considerada su primera historiadora o, al menos, la primera conocida. De casta le venía, como se suele decir, ya que toda su familia se dedicaba a esa actividad, pues su padre era un famoso historiador, Ban Biao, además de funcionario de la corte y sobrino de la concubina del emperador Cheng Di, durante el período Han.
3 meneos
5 clics

Diputado muerto presidirá Asamblea Nacional de Nicaragua

René Núñez se mantendrá como titular del Legislativo nicaragüense hasta el 10 de enero de 2017, cuando se elija una nueva junta directiva, en reconocimiento de su labor. El jefe de la bancada del Frente Sandinista de Liberación Nacional, Edwin Castro, explicó durante su intervención ante el plenario que el fallecido Núñez Téllez se mantendrá como titular del Legislativo.
2 1 7 K -70 actualidad
2 1 7 K -70 actualidad
2 meneos
18 clics

Bridget Jones´Baby: El eterno triángulo amoroso

En el mundo de la comedia romántica, el personaje de Bridget Jones es la reina “British” de la torpeza y el infortunio; del fracaso romántico y el playback dramático de All By Myself. Pero también es estandarte de la mujer moderna (su trilogía engloba ese amasijo de años que conforman los 2000 hasta la actualidad)…
2 0 15 K -164 cultura
2 0 15 K -164 cultura
15 meneos
66 clics

La primera periodista que murió en una guerra fue en Córdoba

Este lunes se cumplen 80 años de la detención de la corresponsal francesa Renée Lafont en Alcolea | Días después fue, presumiblemente, fusilada y enterrada en la fosa común del cementerio de la Salud, según un estudio realizado por el historiador Patricio Hidalgo.
2 meneos
56 clics

Renée Zellweger: "Tenemos derecho a hacer lo que queramos con nuestro cuerpo sin ser juzgadas"

La actriz, siguiendo el ejemplo de Jennifer Aniston, ha escrito una carta en la que explica el peligro del tratamiento que los medios de comunicación dan al físico de las mujeres.
1 1 9 K -107 ocio
1 1 9 K -107 ocio
18 meneos
301 clics

Un astrónomo reta a descodificar un hipotético mensaje recibido de lejanos extraterrestres

Al más puro estilo del mensaje enviado desde el radiotelescopio de Arecibo el astrofísico René Heller ha lanzado un reto a los aficionados en mensajes y a la astronomía "Imaginemos que un telescopio terrestre recibe una serie de pulsos desde más allá del Sistema Solar; la fuente está a unos 50 años luz. Esas señales se reciben a una frecuencia de 452.1292 MHz. Un ordenador identifica que podrían ser artificial y contener un mensaje. Convirtiéndolas en dígitos binarios el reto consiste en descifrar su contenido y responder a ciertas cuestiones"
156 meneos
3059 clics
René Carmille, Santo Hacker

René Carmille, Santo Hacker

El 12 de abril de 1933 el gobierno alemán anunció su intención de llevar a cabo un censo que según ellos hacía tiempo que debía haberse hecho. La mayor de sus preocupaciones parecía ser identificar a los judíos, gitanos y otras minorías étnicas que ponían en peligro la pureza de la sangre alemana. Para realizar este censo se usarían las máquinas Hollerith de la filial alemana de IBM, que mediante tarjetas perforadas asignaban a cada individuo una serie de características de entre las cuales la religión y la raza eran de capital importancia...
2 meneos
19 clics

Historia del primer estetoscopio: fue la física, no el pudor  

En Ciencia en blanco y negro se muestran los documentos originales, así que hablemos de ellos. Laënnec publicó en París, en 1819 el libro «De l’auscultation médiate, ou, Traité du diagnostic des maladies des poumons et du coeur, fondé principalement sur ce nouveau moyen d’exploration» («De la auscultación o enfermedades tratadas de diagnóstico de los pulmones y el corazón basado principalmente a partir de este nuevo medio de exploración»).
1 1 0 K 20 cultura
1 1 0 K 20 cultura
3 meneos
54 clics

René Laënnec: el médico al que no le gustaba acercar la cara al pecho femenino

René Laënnec: el médico al que no le gustaba acercar la cara al pecho femenino. Este médico nacido en el siglo XVIII sentía una profunda vergüenza cada vez que tenía que auscultar a sus pacientes poniéndoles la oreja en el tórax. Tuvo una idea que cambió todo
3 0 1 K 26 cultura
3 0 1 K 26 cultura
11 meneos
129 clics

El ballet de los Triángulos (Arte y Diseño)  

René Jodoin creó esta animación en 1966, titulada Notas sobre un triángulo. Naturalmente lo hizo sin contar con la tecnología infográfica que hay hoy en día sino básicamente a la antigua usanza: dibujando a mano. En el vídeo se puede ver la elegancia y poderío de los triángulos transformandose gráficalmente en otras formas geométricas – al compás de un vals
16 meneos
14 clics

La plataforma para la querella contra los crímenes del franquismo recibe el premio René Cassin

En el acto de entrega, el lehendakari ha expresado su «oposición a la impunidad» de los crímenes del franquismo, que «produjeron una injusticia histórica y política sobre el conjunto de la sociedad sometida a un régimen de represión y falta de libertades».
4 meneos
31 clics

Añorando estrenos: '¿Arde París?' de René Clément

‘¿Arde París?’ (‘Paris brûle-t-il?’, René Clement, 1966) se recoge uno de los episodios más recordados de la historia de Francia, la recuperación de la ciudad por parte de la Resistencia y el pueblo francés, cuando en 1944, y ante la llegada de los aliados, los nazis recibieron la orden de un Hitler enfadado y dolido para destruir por completo la ciudad. El título responde a esa voz del führer que, en el plano final, pregunta desesperadamente al otro lado de una línea telefónica, si la capital francesa está bajo las llamas como él ordenó.
17 meneos
75 clics

René Mérou: "Si no puedes desinstalar una aplicación, no es libre."  

Entrevista al hacker René Mérou.“una de las razones principales por las que no se ha impuesto el software libre a pesar de que es, con mucho, ventajoso respecto del software privativo es que no te da un tanto por ciento. Tú te vas a poner una casa al lado de la playa. -No no puedes porque la ley lo prohíbe. -Bueno, tanto por ciento. -Vale, ya te puedes poner una casa al lado de la playa. Funciona así la sociedad. Quieres poner un software libre en una empresa. -¿Cual es el tanto por ciento? -0. -¿Porqué? -Porque no vale nada. -No me interesa.”
2 meneos
75 clics

El crimen de René de Villequier

René de Villequier, barón de Chairvaux, de Aubigny y de Evrey, caballero d ela orden del Espíritu Santo, fue uno d elos favoritos de Enrique III de Francia...
2 meneos
96 clics

Hitler escapó y se dedicó a buscar tesoro jesuita en Brasil

Hace ahora un año, la investigadora brasileña, Simoni Renee Guerreiro Días, sorprendía al mundo con la publicación del primer fragmento de su libro "Hitler en Brasil - Su vida y su muerte", un trabajo para su maestría en periodismo que acabó causando gran impacto al afirmar que el dictador habría fallecido en Brasil a los 95 años de edad.
1 1 12 K -127 cultura
1 1 12 K -127 cultura

menéame