edición general

encontrados: 1260, tiempo total: 0.009 segundos rss2
650 meneos
841 clics
El Gobierno clausura 220 pozos ilegales en Doñana y prevé cerrar otros 496 mientras el PP insiste en la ley que amplía regadíos

El Gobierno clausura 220 pozos ilegales en Doñana y prevé cerrar otros 496 mientras el PP insiste en la ley que amplía regadíos

Los esfuerzos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir no son suficientes para eliminar los invernaderos fuera de las zonas regables y WWF pide que se cierren las fincas con regadíos fuera de ordenación. "Los pozos en proceso de cierre sería de 716, de los cuales 220 ya han sido cerrados (la mitad de forma voluntaria por los propietarios y la otra mitad por la propia CHG)", aseguran desde la CHG. Mientras tanto, el PP andaluz, en alianza con Vox, prosigue adelante con la ley especial que amplía regadíos en el entorno de Doñana.
17 meneos
31 clics

Juanma Moreno sostiene que su plan de regadíos "blinda" a Doñana

El presidente del Gobierno andaluz acusa al Gobierno central de "azuzar" a Bruselas contra su ley. La iniciativa del PP y de Vox se votará el 12 de abril en el Parlamento andaluz
54 meneos
205 clics

Bruselas amenaza con multar a España por el nuevo plan del Gobierno andaluz para indultar regadíos en Doñana

Bruselas ha reaccionado a la segunda proposición de ley de PP y Vox para legalizar cultivos de regadío junto a Doñana como lo hizo hace un año con la primera: echándose las manos a la cabeza y amenazando a España con acudir al Tribunal de Justicia de la UE y exigir sanciones millonarias si permite que prospere la iniciativa defendida por el Gobierno de Juan Manuel Moreno.
769 meneos
845 clics
Los ecologistas reclaman al PP que revele cuáles son las 650 fincas de Doñana con regadío ilegal que se quieren indultar

Los ecologistas reclaman al PP que revele cuáles son las 650 fincas de Doñana con regadío ilegal que se quieren indultar

Pues bien, WWF quiere ahora conocer precisamente cuáles son esas 650 explotaciones, y en este sentido ha presentado una solicitud formal en el registro de la Junta de Andalucía. La organización ecologista entiende que si en la exposición de motivos de la ley se habla con tanta precisión de estas 650 fincas es porque “deben ser conocidas por Vox y PP”, así que también insta a que se aporte el listado y cartografía de estas explotaciones...
16 meneos
31 clics

Acuífero 27  

Doñana se seca. Mucho se ha hablado de la dramática situación que vive esta área natural. La escasez de agua ha hecho que el Ministerio de Transición Ecológica haya declarado el acuífero oficialmente sobreexplotado. Las aguas subterráneas que alimentan el parque no están en buen estado y este verano por primera vez hemos visto lagunas permanentes completamente secas.
26 meneos
25 clics

El Gobierno andaluz tantea a Bruselas para ampliar los regadíos junto a Doñana

El consejero de Medio Ambiente transmite a la dirección de Biodiversidad que no se tocará el agua del acuífero. Vox rescata la proposición de ley para la ampliación.
22 meneos
51 clics

La Junta echa el freno con la ley de regadíos de Doñana tras las advertencias de Bruselas

El Gobierno andaluz convocará al Consejo de Participación del espacio natural, donde están todas administraciones competentes, agricultores y ecologistas, y pide "bajar el diapasón" a pesar de la presión de Vox
43 meneos
40 clics

El Gobierno de Moreno se inhibe ante otra ley de Vox para ampliar regadíos junto a Doñana en plena crisis de sequía

El Consejo de Gobierno ha renunciado, por segunda vez, a emitir un informe con su posicionamiento político respecto a la proposición de ley para ampliar regadíos cerca del Parque Natural, mientras decreta el "estado de alarma" por la escasez de agua.
28 meneos
31 clics

El Gobierno teme que Andalucía pierda fondos UE si el PP tramita el regadío en Doñana

La proposición de ley para amnistiar regadíos en el Parque Natural ha vuelto al Parlamento andaluz de la mano de Vox y crece la preocupación en el Ministerio por los pasos que dé Bruselas. Si no se adoptaban las medidas requeridas un año antes en una sentencia firme del Tribunal de Justicia Europeo, enfocadas en gran parte a acabar con los pozos y extracciones ilegales, se advertía de sanciones económicas e incluso veladamente de que se podrían condicionar los fondos Next Generation para la comunidad autónoma.
69 meneos
79 clics

Eloy Revilla, director de la Estación Biológica de Doñana: "Si no actuamos ya, no habrá ni Doñana ni fresas"

Eloy Revilla (León, 1971) dirige desde diciembre de 2019 la Estación Biológica de Doñana, organismo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que monitoriza el día a día de un espacio natural cuya grave situación contrasta con su enorme prestigio internacional. Con una dilatada trayectoria investigadora a sus espaldas, admite que las cosas no están muy bien básicamente por la falta de agua, y advierte de que Doñana es como el canario en la mina: es el aviso de lo que se nos viene encima si no se toman medidas.
61 meneos
69 clics

El PP ve prioritaria la ley de regadíos de Doñana pese al nuevo expediente de Bruselas

Los populares incluyen la iniciativa entre la batería de normas que quieren reactivar en los primeros compases de la legislatura, aunque no está claro si será el Gobierno quien lleve el texto a la Cámara.
18 meneos
18 clics

Decae el plan de la derecha andaluza para aumentar el regadío junto a Doñana

Tras cinco meses de polémica, el plan de la derecha andaluza (PP, Cs y Vox) para aumentar los cultivos intensivos de regadío junto a Doñana ha decaído este lunes tras la convocatoria de elecciones autonómicas, al disolverse el Parlamento. La reserva y su acuífero declarado “sobreexplotado” por el Gobierno, al que dañaría el aumento de 1.400 hectáreas para invernaderos y sus ulteriores derechos de agua, obtienen un respiro hasta al menos después del verano.
41 meneos
40 clics

La Confederación Hidrográfica avisa: la ley que indulta regadíos en Doñana está "al margen de toda normativa vigente"

La proposición de ley que PP, Ciudadanos y Vox impulsan en el Parlamento andaluz supondrá abrir las puertas a “plantear la regularización como suelo agrícola regable de unas 1.460 nuevas hectáreas de cultivos y contra cuya consolidación la administración del agua, en especial la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), viene trabajando muy decididamente desde hace años” en la Corona Norte de Doñana. La advertencia la hace este mismo organismo, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en un informe
47 meneos
65 clics

Supermercados europeos piden a la Junta de Andalucía que no amplíe los regadíos en Doñana

Marcas como Aldi, Lidl, Sainsbury’s o Tesco exigen a Moreno Bonilla que frene la iniciativa parlamentaria que desprotege la reserva natural.
41 meneos
44 clics

La UE endurece su postura ante la regularización de regadíos junto a Doñana y advierte de que utilizará "todos los medios a su disposición"

Las explicaciones que ha dado, hasta ahora, la Junta de Andalucía en relación a la propuesta de regularización de algo menos de mil hectáreas de regadíos en el entorno del Parque Nacional de Doñana no parecen haber convencido a la Comisión Europea, que ha endurecido el tono y ha advertido de su intención de usar toda la artillería legal para proteger el espacio natural de una potencial amenaza. El comisario de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, ha sido el último en dar voz al recelo -y temor- que ha despertado en Bruselas la proposición.
32 meneos
41 clics

La Junta admite que la protección de Doñana prevalece sobre la ley de regadíos que tramita el Parlamento

El secretario general de Medio Ambiente responde a la advertencia de la Comisión Europea sobre nuevas multas por el plan impulsado por PP, Ciudadanos y Vox en la Cámara.
37 meneos
128 clics

Los regadíos ilegales en Doñana le pueden costar a España millones de euros en fondos europeos

La proposición de ley aprobada por el Parlamento andaluz promete lo imposible. Con los acuíferos agotados, el agua contaminada de la presa de Alcolea y en plena sequía, la guerra del agua de Doñana amenaza con un ecocidio similar al del Mar Menor.
1 meneos
3 clics

La derecha andaluza ignora a Bruselas y a la sequía aprobando una 'amnistía' en Doñana a regadíos ilegales

La derecha dice que esos agricultores cuentan con "derechos históricos" que les legitima a explotar el recurso. El PSOE andaluz reconoce que pudo cometerse una injusticia con ellos. A su izquierda, Unidas Podemos asegura que no hay más recurso. Y los ecologistas contraatacan: ni derechos, ni históricos. "Regar sin ningún tipo de autorización administrativa y realizar una actividad ilegal durante años no otorga ningún tipo de derecho", atacaba WWF esta semana.
574 meneos
699 clics
El Parlamento andaluz da luz verde al proyecto para la legalizar regadíos en Doñana con la abstención del PSOE

El Parlamento andaluz da luz verde al proyecto para la legalizar regadíos en Doñana con la abstención del PSOE

PP, Ciudadanos y Vox piden la tramitación por vía de urgencia, aunque el proyecto podría no salir adelante si hay elecciones.
34 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Parlamento andaluz inicia el trámite para indultar los regadíos ilegales junto a Doñana con la abstención del PSOE

PP, Ciudadanos y Vox sacan adelante su proposición de ley para legalizar 1.461 hectáreas que, actualmente, esquilman agua del Parque Nacional, desoyendo las advertencias de la Comisión Europea, la Unesco y el Gobierno central
24 meneos
27 clics

El Gobierno pide al presidente de la Junta que “desista” de la propuesta de ampliar regadíos en Doñana

Primero fue el Ministerio de Transición Ecológica a través de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, luego la Unesco y la Comisión Europea, la semana pasada. Ahora, es el Gobierno de España, a través de su vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, quien ha trasladado al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, su malestar ante la reforma legal presentada por PP, Ciudadanos y Vox para convertir 1.460 hectáreas de Doñana en suelo regable.
14 meneos
184 clics

Miki y Duarte: Doñana

Viñeta sobre la ampliación de regadíos en Doñana defendida por PP, Vox y Ciudadanos.
27 meneos
27 clics

Bruselas amenaza con imponer nuevas multas por la ley andaluza de regadíos en Doñana

La Comisión Europea recuerda que el Tribunal de Justicia de la UE ya ha condenado a España en junio de 2021 por no tomar las medidas sobre este mismo asunto. "Resulta cuando menos desconcertante que el Reino de España esté contemplando la adopción de medidas que agravarían la situación y pondrían en grave riesgo el propio cumplimiento de la sentencia del Tribunal de Justicia", añade la carta, para después señalar que este hecho también "suscita cuestiones relativas al respeto del Estado de derecho".
41 meneos
41 clics

La Comisión Europea amenaza con llevar por segunda vez a España al Tribunal de la UE por la ampliación de regadíos junto a Doñana

La directora general de Medio Ambiente remite una carta al embajador de la Representación Permanente de España ante la UE por el plan impulsado por PP, Cs y Vox
36 meneos
37 clics

WWF señala en un nuevo informe la aparición de 251,90 nuevas hectáreas de regadío en el entorno de Doñana

El responsable de la oficina de WWF España en Doñana, Felipe Fuentelsaz, ha presentado este lunes un informe con los datos sobre el crecimiento de la agricultura de regadío en el entorno de Doñana de 2015 al 2017, obtenidos mediante el seguimiento de imágenes por satélite, y ha precisado que, tras su análisis, han aparecido 251,90 nuevas hectáreas de regadío en el entorno de Doñana.
20 meneos
61 clics
El desastre de la sequía en Cádiz, donde están los embalses más vacíos del país

El desastre de la sequía en Cádiz, donde están los embalses más vacíos del país

Arrecian las críticas por la gestión de los recursos hídricos en la cuenca hidrográfica Guadalete-Barbate, que surte a casi un millón de gaditanos y cuyas reservas están al 14,5% de su capacidad.
61 meneos
84 clics
No sólo es Doñana: el saqueo de los acuíferos en Almería amenaza con colapsar la "huerta de Europa"

No sólo es Doñana: el saqueo de los acuíferos en Almería amenaza con colapsar la "huerta de Europa"

“Es absurdo que el lugar donde menos agua tenemos sea el mayor exportador de agua de Europa en forma de hortalizas”, advierten los ecologistas sobre el cultivo intensivo. El agua se ha convertido en parte de la guerra ideológica: el PSOE pide desaladoras y Vox, trasvases que unan a España “como el ferrocarril unió a Estados Unidos”
21 meneos
82 clics
La Junta se suma a los terratenientes en un informe de la laguna desecada de La Janda y dice que ya no hay suelo público

La Junta se suma a los terratenientes en un informe de la laguna desecada de La Janda y dice que ya no hay suelo público

El Ejecutivo de Juan Manuel Moreno devuelve el expediente a Transición Ecológica y usa una ley de 1918 para dar una baza legal a los grandes propietarios frente al intento de expropiación del Gobierno
39 meneos
279 clics

Juanma Moreno dará el discurso de Nochevieja desde Doñana y los periodistas ríen  

Reacción de los periodistas al enterarse de que después de intentar una ley con graves consecuencias para el PN Doñana y de que la UICN lo sacara de la lista verde, Juanma Moreno dará el discurso de Nochevieja desde el parque.
25 meneos
31 clics

Investigan a dos furtivos por cazar patos salvajes en el entorno de Doñana  

La Guardia Civil sorprende a los cazadores en una laguna de Isla Mayor, con reclamos de patos vivos para atraer a sus presas. Se enfrentan a penas de prisión y a multas de hasta 200.000 euros.
37 meneos
51 clics

Podemos recurrirá al Tribunal Supremo el acuerdo del gobierno para ampliar el puerto de Valencia

Según Podemos, esta operación ha sido autorizada sin existir un pronunciamiento claro sobre si la Declaración de Impacto Medioambiental, que se realizó en el año 2007 y que no tiene en cuenta las modificaciones del proyecto, es válida o no. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid suspendió cautelarmente en enero la resolución del Ministerio de Transición Ecológica que otorgaba a la Autoridad Portuaria de Valencia la competencia para decidir si se necesitaba otra DIA o no.
15 meneos
644 clics

Una espectacular imagen de Picos de Europa, ganadora del concurso nacional Fotoparques 2023

La instantánea fue tomada por César Álvarez Osorio, que recibió un premio de 3.000 euros en metálico, 2.000 euros en material fotográfico y una visita a Doñana con estancia de dos noches
3 meneos
9 clics

Expulsan a Doñana de la principal lista mundial de espacios naturales protegidos

La mala gestión de los problemas que amenazan al Parque Nacional de Doñana, considerado hasta ahora como una de las principales reservas naturales del planeta, ha propiciado su salida de la Lista Verde de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Es la primera vez en la historia que uno de los espacios naturales que integran este prestigioso catálogo, que agrupa a 77 enclaves de 60 países de todo el mundo, es expulsado del mismo.
2 1 4 K -9 actualidad
2 1 4 K -9 actualidad
24 meneos
111 clics
La Junta de Andalucía reactivó la ley de regadíos cuando Doñana llevaba "suspendida" ocho meses de la Lista Verde

La Junta de Andalucía reactivó la ley de regadíos cuando Doñana llevaba "suspendida" ocho meses de la Lista Verde

El Gobierno de Juan Manuel Moreno reactivó en el Parlamento andaluz la polémica ley para regularizar regadíos ilegales en el entorno de Doñana cuando ya conocía de primera mano que el parque nacional había sido expulsado de la Lista Verde de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La UICN suspendió el certificado ambiental del espacio el 30 de junio de 2022 y se lo notificó a la Junta el 3 de agosto. PP y Vox registraron su ley el 3 de marzo de 2023, a las puertas de las elecciones municipales.
52 meneos
53 clics
Las nefastas políticas de Moreno Bonilla excluyen a Doñana del listado verde de parajes mejor protegidos

Las nefastas políticas de Moreno Bonilla excluyen a Doñana del listado verde de parajes mejor protegidos

Juanma Moreno Bonilla lo ha conseguido: Doñana acaba de ser excluida de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el mayor organismo ambiental del mundo. La decisión ha sido tomada ante la mala gestión, una decisión que la Junta de Andalucía asegura que no le ha sido notificada, según informa Efe. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es una organización internacional dedicada a la conservación de los recursos naturales.
754 meneos
856 clics
Doñana sale de la lista verde internacional de la UICN por su mala gestión

Doñana sale de la lista verde internacional de la UICN por su mala gestión

El Parque de Doñana sale de la lista verde internacional de la UICN por su mala gestión. El espacio protegido es la primera reserva natural expulsada de este ‘sello’ de calidad de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
30 meneos
26 clics
Doñana sufre su año más caluroso y agrava el mal estado de su acuífero: se sigue sacando más agua de la que entra

Doñana sufre su año más caluroso y agrava el mal estado de su acuífero: se sigue sacando más agua de la que entra

El último informe de análisis constata que la temperatura media anual en el parque fue de 19,3 grados, la más alta de la que se tienen registros, y que están en situación de alerta o alarma 13 de sus 16 sectores
23 meneos
24 clics
El Gobierno tiene detectadas 795 hectáreas de regadíos ilegales en torno a Doñana

El Gobierno tiene detectadas 795 hectáreas de regadíos ilegales en torno a Doñana

Las campañas de teledetección se realizan ahora, en otoño, y en primavera, cuando se recogen los frutos. Alrededor del parque hay 5.349 hectáreas de riego, y el objetivo es ir desligándolas del acuífero.
13 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos valora el acuerdo por Doñana pero pide concreción en materia de inversiones y plazos de ejecución

El parlamentario ha manifestado además su deseo de que el acuerdo incorpore “un gran plan de choque que mejore sustancialmente la calidad de vida para la ciudadanía y que genere nuevas oportunidades económicas y de empleo en la zona”. “Desde nuestro grupo permaneceremos vigilantes para que Moreno Bonilla cumpla con la gente de Huelva y que destine hasta el último euro resultante de ese acuerdo a mejorar la vida de la mayoría social, y no a seguir otorgando privilegios a quienes no los necesitan
11 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mónica García: Gran noticia el acuerdo de Teresa Ribera con la Junta de Andalucía para modernizar la agricultura y salvar Doñana

Gran noticia el acuerdo de Teresa Ribera con la Junta de Andalucía para modernizar la agricultura y salvar Doñana. La política debe resolver problemas, no crearlos donde no los hay. Más cuando el cambio climático amenaza nuestro patrimonio natural y la gestión del agua.
911 meneos
1048 clics

Lluvia de millones para los terratenientes piratas que han secado Doñana

El acuerdo, que tiene puntos positivos a valorar porque el bien mayor es la protección del Parque Natural, no puede convertirse en un premio a los culpables El Gobierno de España ha llegado a un acuerdo con la Junta de Andalucía por el que, a cambio de 1.400 millones para medidas de desarrollo socioeconómico y obras hidráulicas en la provincia de Huelva y en el municipio de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), PP y Vox se comprometen a retirar la ley de regadíos que iba a regularizar pozos ilegales que llevan años regando cultivos de frutos rojos
9 meneos
397 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EL PP usa una portada de Deftones en presentación de acuerdo de Gobierno sobre Doñana

En la rueda de prensa de ayer donde el Presidente de Andalucía explicaba el acuerdo alcanzado con el Gobierno en lo relativo a Doñana, han puesto de trasera una foto de archivo utilizada en el disco de DEFTONES 'Gore' que no fue tomada en Doñana
28 meneos
33 clics

Solo 36 explotaciones se llevan más de un tercio del agua de uso legal en el entorno de Doñana

Apenas 36 explotaciones, de un total de 2.701, se llevan más de un tercio de las aguas subterráneas de uso legal que se extraen de las tres masas declaradas en riesgo en el entorno de Doñana. Esos negocios ocupan 32 fincas de entre 50 y 250 hectáreas y otras cuatro de más de 250 y se llevan 30,98 hectómetros cúbicos de los 85 hectómetros autorizados por la administración cada año.
54 meneos
103 clics
El acuerdo en Doñana es sólo la punta de un inmenso iceberg: la insostenibilidad de los usos productivos del agua en una España que se seca

El acuerdo en Doñana es sólo la punta de un inmenso iceberg: la insostenibilidad de los usos productivos del agua en una España que se seca

La semana que viene abre la estación de esquí de Sierra Nevada (Granada). No hay nieve. 427 cañones la fabricarán. Días atrás, @htejero_ publicó un hilo sobre la delicada situación del agua en España y los retos por delante ante la aceleración de la crisis climática: El 75% de España está en riesgo de desertificación. "Debido al cambio climático, en las próximas décadas el agua va a ser más escasa en nuestro país y sus precipitaciones más irregulares: más sequías y más largas. Más tormentas y Danas. España se seca", explica. Cataluña y Andalu
20 meneos
25 clics
Mazón elimina 700.000 euros de ayudas a los regantes de Alicante para destinarlos a promoción institucional

Mazón elimina 700.000 euros de ayudas a los regantes de Alicante para destinarlos a promoción institucional

La Generalitat Valenciana que preside Carlos Mazón elimina 700.000 euros de una subvención destinada a los regantes de la cuenca del Segura para destinarla a promoción institucional. El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana publica una resolución de la Conselleria de Hacienda que acuerda una reducción del programa para los afectados por el Trasvase Tajo-Segura, que Mazón ha hecho su bandera, para transferirlo al departamento que realiza las campañas publicitarias de Presidencia de la Generalitat.
39 meneos
77 clics
Los agricultores de Doñana recibirán 100.000 euros por hectárea si abandonan sus cultivos

Los agricultores de Doñana recibirán 100.000 euros por hectárea si abandonan sus cultivos

Los agricultores de la Corona Norte de Doñana recibirán una ayuda de 100.000 euros por hectárea que cobrarán en cinco años, a razón de 20.000 euros anuales, a cambio de dejar de cultivar sus tierras y "renaturalizar o reforestar" los suelos.
41 meneos
41 clics
El Gobierno y la Junta de Andalucía acuerdan cerrar los regadíos ilegales de Doñana

El Gobierno y la Junta de Andalucía acuerdan cerrar los regadíos ilegales de Doñana

El Gobierno y la Junta de Andalucía han acordado que se cerrarán los regadíos ilegales en el entorno de Doñana, pero no se comprarán las fincas irregulares. La idea es transformarlos en terreno forestal, para lo que podrán recibir hasta 70.000 euros por hectárea, a razón de 7.000 euros anuales durante una década. También podrán convertirse en cultivos de secano o en explotaciones de agricultura ecológica, según recoge el Marco de Actuaciones para el desarrollo sostenible del área de influencia del espacio natural de Doñana...
24 meneos
58 clics
Fumata blanca en Doñana: Gobierno central y Junta de Andalucía sellan un pacto que harán público este lunes

Fumata blanca en Doñana: Gobierno central y Junta de Andalucía sellan un pacto que harán público este lunes

Tras casi dos meses de intensas (y tensas) negociaciones, rubrican un acuerdo que detallarán en primer lugar en Almonte al Consejo de Participación del parque, que aglutina a todos los sectores del territorio
10 meneos
14 clics
Almonte ha sido el municipio onubense con más incendios forestales esta temporada

Almonte ha sido el municipio onubense con más incendios forestales esta temporada

Con un total de 15 incendios forestales, Almonte ha sido el municipio onubense donde más veces han tenido que intervenir los servicios de bomberos. Hay que recordar que Doñana tiene gran parte de su territorio dentro del término municipal de Almonte. Otro de los pueblos que más parte de Doñana comparte, Bonares, ha sido el municipio con mayor superficie afectada, con 265 has. En cuanto a las causas, la mayoría de los fuegos han sido intencionados, un 38%. Le siguen los negligentes, 29%, y los de origen desconocido, con un 19%.
366 meneos
435 clics
Pedro Arrojo, relator de la ONU para el agua: "En Doñana hay riesgo de matar la gallina de los huevos de oro de la fresa"

Pedro Arrojo, relator de la ONU para el agua: "En Doñana hay riesgo de matar la gallina de los huevos de oro de la fresa"

Lamenta que en el entorno del parque nacional "hemos normalizado los pozos ilegales, como en toda España", considera que en este enclave "se ha permitido la ilegalidad con el argumento de generar riqueza" y defiende que desde el "pragmatismo economicista" es "un buen negocio" cuidar la naturaleza.

menéame