edición general

encontrados: 3683, tiempo total: 0.046 segundos rss2
594 meneos
737 clics
La tía de Alfonso Rueda, encargada de liderar un proyecto de 1,3 millones de euros contra los microplásticos desde diciembre

La tía de Alfonso Rueda, encargada de liderar un proyecto de 1,3 millones de euros contra los microplásticos desde diciembre

Paloma Rueda, gerente de CETMAR, organismo vinculado a la Xunta, recibe un sueldo de 60.000 euros anuales de dinero público. El Centro Tecnológico del Mar-Fundación CETMAR, cuya directora-gerente es Paloma Rueda Crespo, tía del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, lidera una iniciativa contra los microplásticos de la que el propio gobierno gallego sacó pecho el pasado 21/12, 8 días después de que un vecino alertara al 112 de la presencia de pellets. El proyecto cuesta 1,3 millones de € y llega en plena crisis ecológica en Galicia.
28 meneos
355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
‘The Real Bécquer’: el proyecto de alumnos universitarios que desvela al poeta putero, enchufado y conservador

‘The Real Bécquer’: el proyecto de alumnos universitarios que desvela al poeta putero, enchufado y conservador

La iniciativa ‘Bécquer no era Bécquer’, impulsada desde la facultad de Filología de la Universidad de Sevilla, desmonta tanto los mitos del Romanticismo asociados a su figura como la tendencia de las redes sociales a citarlo mal.
7 meneos
118 clics
Novedades sobre el águila superdepredadora liberada en Asturias

Novedades sobre el águila superdepredadora liberada en Asturias

El Proyecto Pigargo, impulsado por la Asociación Grefa y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), nació con el objetivo de reintroducir la especie en España. Los primeros pasos se llevaron a cabo con ejemplares del águila superdepredadora llegados de Noruega. Entonces se soltaron una veintena de ejemplares.
6 meneos
16 clics

Europa, el futuro del viaje espacial  

For 40 years, ESA has been shaping the future in space, while delivering crucial access to space for Europe. That work continues, as brand-new rockets are set to take flight: some reusable, some carbon-neutral, with hybrid propulsion, two and three stages, small, large, crewed and uncrewed, to Earth orbit and deep space, the journey continues.

All of these missions are currently in development in Europe and will ensure our continued ability to explore beyond our own home, while looking back to learn more about it.

This, is the future of space
10 meneos
137 clics

Seis proyectos catalanes emblemáticos liquidados o en la cuerda floja por la sequía

El déficit hídrico continuado que sufre el territorio desde hace tres años y el horizonte de que sea un escenario recurrente en el futuro, han llevado al Govern y a las administraciones locales a abandonar grandes apuestas los últimos meses.
14 meneos
109 clics
Proyecto 2025: cómo Trump quiere deconstruir el Estado federal

Proyecto 2025: cómo Trump quiere deconstruir el Estado federal

Oficialmente, un único programa guiará el mandato de Donald Trump si es reelegido en noviembre de 2024: la Agenda 47. Ya incluye decenas de propuestas que van desde «proteger a los estudiantes de la izquierda radical y a los maníacos marxistas que infectan las instituciones educativas» hasta «reconstruir el ejército estadounidense», supuestamente en crisis y debilitado
15 meneos
197 clics

Cuándo funciona el aprendizaje por proyectos o por qué en educación no hay fórmulas mágicas

La entrañable tira cómica americana Tiger recogía hace décadas una viñeta muy evocadora para el eterno debate educativo. En escena, dos hermanos y su perro Stripe. El pequeño le dice al mayor: “He enseñado al perro a silbar”. “No le oigo silbar”, le responde el otro. Y el primero aclara: “Te he dicho que le he enseñado, no que él haya aprendido”. El neurobiólogo Héctor Ruiz, que rescató el chiste en su libro Los secretos de la memoria, señala: “Los métodos pedagógicos que funcionan son los que aseguran que van seguidos de un aprendizaje”.
28 meneos
51 clics

Un juez reconoce a un hombre como padre de una niña concebida por inseminación artificial porque fue "un proyecto común"

Un juzgado asturiano ha dado la razón a un hombre que quería que se reconociera su paternidad respecto a una niña que había tenido con su ex pareja mediante técnicas de inseminación artificial, con semen de un donante, y que la mujer había inscrito como solo suya, al considerar que fue "un proyecto común". La relación se rompió entre finales de 2022 y principios de 2023 y la niña nació el pasado abril, siendo inscrita solamente como hija de la madre, razón por la cual el hombre acudió a los tribunales.
11 meneos
57 clics
Así es el mayor proyecto de baterías en España hibridado con renovables

Así es el mayor proyecto de baterías en España hibridado con renovables

Se trata del proyecto Escuderos que desarrolla la compañía Grenergy en la provincia de Cuenca. Concretamente, este proyecto consta de una potencia de 87,56 MW para una capacidad de energía almacenada de 175,12 MWh, es decir, con dos horas máximas de almacenamiento. Estamos hablando de nuevos desarrollos de almacenamiento energético hibridado con las cuatro plantas de generación fotovoltaica que forman el proyecto Escuderos. El objetivo del proyecto es la incorporación de sistemas de almacenamiento BESS hibridado a las plantas de generación foto
7 meneos
156 clics
Aunque no te lo creas, estos proyectos son españoles

Aunque no te lo creas, estos proyectos son españoles

Neil Harbisson es un músico y artista vanguardista de origen hispano-irlandés con residencia entre Nueva York y Barcelona. Se hizo famoso tras decidir implantarse una antena permanente en la cabeza con la que dice poder percibir sonidos, imágenes y colores inapreciables por los sentidos comunes de los humanos. La antena, que le sale por el hueso occipital, dispone también de conexión a internet vía bluetooth.
4 meneos
37 clics

Globos de 41 metros de diámetro y cubiertos de aluminio: la idea de la NASA para los primeros satélites de comunicación

Actualmente no concebimos un mundo sin satélites, nos permiten comunicarnos a distancia y además sirven para posicionar todo tipo de dispositivos gracias al GPS u otros sistemas similares. Sesenta años atrás las cosas eran muy distintas y cuando la NASA creó su primer satélite también era muy distinto a lo que tenemos actualmente.
14 meneos
43 clics

Nuestro sistema educativo se fundamenta en ideologías no contrastadas [CAT]

El uso de metodologías no contrastadas, la reducción del nivel de exigencia junto a la falta de implicación de familias, la política y los centros ha llevado a una degradación significativa del sistema educativo. Como ejemplo puntual cita las ecuaciones de segundo grado: antes se enseñaban con 14 años, luego con 16 y ahora ni siquiera está claro que acaben la ESO habiéndolas visto. No es una cuestión tanto de recursos económicos familiares: sí de atención familiar por el aprendizaje, conocimiento del profesorado y comportamiento en las aulas.
21 meneos
134 clics

Estudiar por proyectos, ¿realmente mejora el aprendizaje de los niños?

"Los proyectos están muy bien en un mundo ideal, pero en el mundo real no funcionan. Los niños no aprenden. Para hacer un proyecto, primero tienes que saber sobre lo que vas a escribir, debes tener una base sólida. En la práctica, buscar información se traduce en hacer búsquedas en Google, los alumnos no tienen conocimientos para filtrar lo que encuentran". "He hecho ya muchos proyectos y lo que acaba saliendo es una chapuza. Los alumnos competentes nos piden no trabajar por proyectos, porque acaban haciendo el trabajo de los otros"...
14 meneos
73 clics

Cataluña cuestiona ahora el aprendizaje por proyectos tras el varapalo de PISA

El director general de Innovación educativa, digitalización y currículum del Departamento de Educación de la Generalitat, Joan Cuevas, asume – tres días después de que el informe Pisa diera los peores resultados de la historia a los alumnos catalanes- que la educación por proyectos “no es un gran avance”. Cuevas, en una entrevista en RAC1, ha admitido: “Lo que nos dicen las investigaciones sobre el trabajo por proyectos es que tiene unos resultados medios en comparación con los métodos tradicionales, por tanto no es un gran avance”.
247 meneos
2132 clics
La hija de una paciente de cáncer de mama diseña una prótesis de pecho ligera y transpirable

La hija de una paciente de cáncer de mama diseña una prótesis de pecho ligera y transpirable

En 2019, a la madre de Sara Gascón le detectaron un cáncer de mama. La noticia le hizo empezar a ver esta enfermedad desde un prisma distinto al que estaba acostumbrada. La razón por la que ha nacido My Coco es "para que las mujeres mastectomizadas puedan elegir, dentro de un proceso de cáncer que prácticamente llega de sorpresa, si quieren o no reconstruirse y cuándo", poniendo a su alcance un producto sencillo, práctico y completamente seguro.
5 meneos
44 clics

Rebrote en plena sequía de la polémica por la piscina de surf de Sabadell

Un cruce de acusaciones en toda regla, con argumentos contrapuestos, y en plena crisis por la sequía. La Plataforma en Defensa del Ripoll, integrada por Adenc y Ecologistes de Catalunya, convocó ayer a los medios para denunciar que el gobierno de Sabadell (PSC-Junts per Sabadell) “tramitó, el 11 de octubre, el Plan Especial Urbanístico, PE-141, del complejo lúdico-deportivo privado para la práctica de surf, SurfCity”, previsto en un terreno próximo al río Ripoll, cerca de la pista cubierta de atletismo.
1 meneos
3 clics
La posibilidad de la existencia de una civilización avanzada en la Tierra hace millones de años

La posibilidad de la existencia de una civilización avanzada en la Tierra hace millones de años

Cualquier civilización avanzada de hace 250 millones de años habría desaparecido absolutamente por completo del registro geológico terrestre, pero su tecnología podría haber sobrevivido en el espacio
14 meneos
205 clics

Que te vote Chicote

En busca de la receta mejor guardada. Apuntes robados del nuevo proyecto del amado líder. Se ruega discreción. Desabróchense los cinturones. Bon profit
12 2 21 K -15 actualidad
12 2 21 K -15 actualidad
23 meneos
131 clics
Del Mars Colonial Transport a la Starship: el camino hacia el cohete más grande de la historia

Del Mars Colonial Transport a la Starship: el camino hacia el cohete más grande de la historia

Ahora que la Starship ha alcanzado el espacio —aunque no la órbita— y el Super Heavy ha realizado su primera misión exitosa en la misión IFT-2, es un buen momento para analizar la evolución del diseño del mayor cohete de la historia. Desde los comienzos de SpaceX Elon Musk había declarado su intención de construir un cohete para colonizar Marte, pero no sería hasta 2010 cuando vimos oficialmente las primeras propuestas de SpaceX de lanzadores más pesados que el Falcon 9 y el Falcon Heavy. Los cohetes se denominaban Falcon (...)
29 meneos
39 clics
La banca española financia proyectos de energía solar en territorio ocupado palestino

La banca española financia proyectos de energía solar en territorio ocupado palestino

Banco Santander, BBVA o CaixaBank, Abanca, Sabadell, Bankinter, Cajamar, Unicaja, así como aseguradoras como Catalana Occidente participan en estos proyectos según una investigación. El Gobierno de Israel se ha propuesto obtener el 30% de la energía de Israel de fuentes renovables para el año 2030, con un 90% de dicha energía obtenida desde la energía solar. Para ello, el Estado está utilizando exactamente la misma estrategia que lleva realizando durante décadas en el contexto de la ocupación y apartheid israelí sobre la población palestina: au
20 meneos
88 clics
Proyecto 2025: El manual fascista [ENG]

Proyecto 2025: El manual fascista [ENG]  

Seguramente habrás oído que hay un nuevo manifiesto conservador que gana adeptos entre la extrema derecha. ¿Qué es exactamente el Proyecto 2025 y por qué es tan peligroso? Proyecto 2025: El nuevo manual fascista - Second Thought
3 meneos
24 clics

España se queda atrás en Europa ante el rápido crecimiento de los países del Este

En el otro lado está Portugal que ha utilizado el 97 % del presupuesto. España tiene de plazo hasta el 31 de diciembre. Es prácticamente imposible que el Gobierno recién formado presente proyectos por una cuantía de casi 30.000 millones de euros en menos de mes y medio. El CEO de Finnova, Juan Manuel Revuelta, señala tres factores que explican el porqué de no disponer de los fondos europeos. Primero, existe una falta de priorización a nivel gubernamental; segundo, hay escasez de programas de formación para los funcionarios y gestores públicos e
2 1 12 K -79 actualidad
2 1 12 K -79 actualidad
19 meneos
24 clics
El Gobierno envía el proyecto de ley de amnistía a la UE y pide reunirse con Reynders

El Gobierno envía el proyecto de ley de amnistía a la UE y pide reunirse con Reynders

Después de las dudas y las inquietudes expresadas por algunos sectores de la Unión Europa (UE) con respecto a la ley de amnistía, el Gobierno en funciones ha enviado la proposición de ley a la Comisión Europea (CE). El encargado de trasladar el proyecto de ley ha sido el ministro de la presidencia en funciones, Félix Bolaños, quien ha enviado dos cartas, una a la vicepresidenta de la Comisión Europea, Věra Jourová, y otra al comisario de Justicia, Didier Reynders.
47 meneos
49 clics
La Junta de Andalucía vetó el voto de los rectores de las públicas a un informe para validar dos universidades privadas

La Junta de Andalucía vetó el voto de los rectores de las públicas a un informe para validar dos universidades privadas

Los rectores quisieron hacer constar su opinión desfavorable acerca de los dos nuevos proyectos pero, por primera vez, no pudieron emitir su voto en el Consejo Andaluz de Universidades. La insistencia en los últimos meses de los rectores de las universidades públicas andaluzas poniendo en duda la calidad de las universidades privadas que viene tramitando el Gobierno autonómico desde que el PP dirige la Junta tuvo un punto de inflexión el pasado 27 de septiembre. Y no por la aprobación aquel día en el Parlamento de Andalucía...
8 meneos
50 clics

Siemens Energy pide al Gobierno alemán el rescate de Gamesa

El agujero de Gamesa es insostenible hasta tal punto que Siemens Energy ha pedido al gobierno de Olaf Scholz que le ayude en el rescate de su filial eólica. Para seguir adelante con la actividad, es indispensable el rescate contando con los socios bancarios y mantener los proyectos, en especial los que solventen los problemas de calidad detectados. Las acciones de Siemens Energy han llegado a desplomarse hasta un 35% este jueves en la bolsa de Francfort.

menéame