edición general

encontrados: 602, tiempo total: 0.006 segundos rss2
12 meneos
166 clics

Philip K Dick: Cómo construir un universo que no se derrumbe dos días después

Philip K Dick habla en una conferencia en 1978 sobre "qué es la realidad" y la construcción de mundos tanto en la ficción como en los medios de comunicación. Enlaza aquí sus percepciones sobre la imposibilidad de determinar el carácter de lo real con una serie de experiencias personales que acumuladas acabarían a mediados de los 70 por desestabilizar a Philip y desembocar en una crisis en la que perdió el control de sus interpretaciones de la realidad.
232 meneos
6987 clics
Californium, el juego que rinde homenaje al universo de Philip K. Dick

Californium, el juego que rinde homenaje al universo de Philip K. Dick  

Algunas personas nacen, hacen alguna contribución pequeña -aunque pertinente- a la raza humana y un día desaparecen. Otras nacen, se convierten en miembros destacados de corrientes intelectuales o artísticas, cambian la forma de las personas de ver el mundo y aunque se vayan su legado las sobrevivirá. Una de estas personas es el escritor de ciencia ficción Philip K. Dick, famoso por, entre otras, las novelas Ubik y ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?. Las obras de este escritor han servido para inispirar no pocas películas...
10 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre en el castillo, la ambiciosa apuesta de Amazon

Imaginen que viven en un mundo ocupado por el III Reich, donde la manera de asegurarles un enchufe a sus hijos no pasa por anotarlos a las juventudes del PP o el PSOE, sino a las juventudes hitlerianas. Bonito, ¿eh? Pues bien, ese siniestro panorama es el escenario donde se desarrolla la gran apuesta de Amazon para lanzarse al mundo de la producción de series.
12 meneos
192 clics

La emotiva carta de Philip K. Dick antes de morir sobre la Blade Runner de Ridley Scott

Philip K. Dick fallecía el 2 de marzo de 1982, tres meses antes de que se estrenara en los cines Blade Runner, basada parcialmente en su novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Esto no impidió que Dick pudiera ver antes de morir parte de la película de Scott y emitiera su veredicto sobre el film.
10 2 2 K 87 cultura
10 2 2 K 87 cultura
340 meneos
7934 clics
¿Y si los nazis ganaron la guerra? Llega a TV 'El hombre en el castillo', de Philip K. Dick

¿Y si los nazis ganaron la guerra? Llega a TV 'El hombre en el castillo', de Philip K. Dick

Amazon estrena este viernes la versión serial de la célebre ucronía en la que Philip K. Dick imagina qué habría pasado si nazis y japoneses hubieran ganado la II Guerra Mundial
162 178 4 K 501 ocio
162 178 4 K 501 ocio
263 meneos
6710 clics
Guía para principiantes: Philip K. Dick

Guía para principiantes: Philip K. Dick

Te ofrecemos un cómodo método en 10 pasos para iniciarte en la obra de la mente más paradójica de la ciencia-ficción sin volverte majara en el proceso. Consulta el manual de instrucciones, y no excedas la dosis recomendada.
149 114 1 K 394 cultura
149 114 1 K 394 cultura
204 meneos
4596 clics
El hombre en el castillo: historia de un mundo donde los nazis ganan la guerra

El hombre en el castillo: historia de un mundo donde los nazis ganan la guerra

Una ucronía consiste en jugar con situaciones históricas que jamás sucedieron. Nos situamos entonces en un planeta Tierra dominado por dos súper potencias: Alemania y Japón. Un mundo donde Hitler, en lugar de suicidarse en su Bunker, sufre una parálisis cerebral que acaba con él. Amazon decidió apostar a esta trama y lanzó este año una adaptación de la misma. El público decidió confiar en la propuesta luego de visionar el piloto. La primera temporada completa de The Man in the High Castle estará disponible a partir del 20 de noviembre del 2015.
100 104 0 K 428 cultura
100 104 0 K 428 cultura
348 meneos
6680 clics
Robot basado en Philip K.Dick le dice al entrevistador que le conservará en un "zoo de humanos" [EN]

Robot basado en Philip K.Dick le dice al entrevistador que le conservará en un "zoo de humanos" [EN]

Androide Dick es un robot fabricado a imagen y semejanza del autor de ciencia ficción Philip K.Dick y al que se ha alimentado con textos y conversaciones del autor, dotándole además de un sistema para extender sus conversaciones integrando nuevas palabras. En el vídeo, las capacidades del robot son puestas a prueba por un reportero de PBS NOVA.
137 211 2 K 525 cultura
137 211 2 K 525 cultura
6 meneos
310 clics

De como ilustradores de todo el mundo interpretaron 'El hombre en el castillo' de Philip K. Dick (eng)  

No es la primera vez que el libro ha tenido problemas para entenderse, como lo demuestra su colección de portadas tremendamente dispares en todo el mundo... El título ha llevado a muchas personas a confundirla con una novela totalmente diferente. - Desde las ilustraciones más precisas sobre el contenido, hasta los diseños de personas que parecen no haber leído más allá de la primera página.
231 meneos
6370 clics
Trailer de la serie "El hombre en el Castillo" de Philip K. Dick (Ing)
118 113 10 K 593 ocio
118 113 10 K 593 ocio
5 meneos
85 clics

Nostalgia y otros mundos, La ciencia ficción como oráculo: aciertos, errores y claves que están por venir

"Para algunas personas, en parte por el cinismo pragmático de hoy, es complicado relajarse y disfrutar de alguna novela o cuento escrito antes de que Internet explotara y todos nos volviéramos supuestos expertos que en secreto abusamos de Wikipedia."
18 meneos
152 clics

Por qué Philip K. Dick nunca dejará de ser el autor de ciencia-ficción definitivo

Hace un tiempo, hablando con Nacho Vigalondo en una entrevista para este mismo blog, ambos nos sorprendíamos de que Philip K. Dick -que cumple este año seis décadas de la publicación de su primer texto- siga siendo, a estas alturas de la vida y de la historia de la literatura de género, un autor relativamente ninguneado. De acuerdo, ha escrito obras que se han convertido en algunas de las películas más famosas de las últimas décadas, como "Blade Runner", "Desafío Total" o "Minority Report".
34 meneos
465 clics

“The Man in the High Castle”: Así sería Estados Unidos si los nazis hubieran ganado la Guerra  

La serie basada en la clásica ucronía de Philip K. Dick ya puede verse en línea; “The Man in the High Castle“ está producida por Ridley Scott y Amazon Studios. The Man in the High Castle” reimagina el punto nodal de nuestra historia reciente, el final de la Segunda Guerra Mundial y desarrolla la idea de lo que hubiera pasado si Alemania y Japón hubieran vencido a los Aliados. Una ucronía en la que Estados Unidos ha sido dividido entre Japón, que domina la costa del Pacífico y el Reich nazi que controla la mayor parte del país.
15 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Philip K. Dick [ENG]  

Entrevista a P.K. Dick grabada durante el festival de Sci-Fi de Metz (Francia) en 1977. 1977.
9 meneos
128 clics

Usted es un ratón y todos sus recuerdos son falsos

En el año 2084, Douglas Quaid decide pagar a la compañía Memory Call para vivir unas vacaciones virtuales en Marte. La empresa le implantará falsos recuerdos y para él será como haber viajado al planeta rojo. Pero algo sale mal. Cuando abre los ojos descubre que es un agente secreto y alguien ha estado jugando con su memoria. Es el argumento de la película "Total recall", protagonizada por Arnold Schwarzenegger e inspirada en una novela del maestro de Philip K. Dick.
9 0 1 K 88
9 0 1 K 88
1 meneos
21 clics

El placer de leer cartas ajenas

¿El perro Lassie en Star Trek? ¿Philip K. Dick destapó una conspiración nazi que pretendía la III Guerra Mundial? ¿Cómo enviar un CV a Disney? Las respuestas están en una colección de viejas cartas recopiladas por LETTERS OF NOTE.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
8 meneos
80 clics

La Exégesis de Philip K.Dick

[C&P] "Se ha escrito bastante acerca de la experiencia del escritor de ciencia ficción Philip K.Dick centrada en el 3 de Febrero de 1974, pero poco le ha hecho verdadera justicia. En gran medida se ha tratado de impresiones de gente que le trató ocasionalmente, que le vio muy perdido, o muy lunático, o muy convencido de una u otra explicación a sus experiencias místicas."
12 meneos
62 clics

Philip K. Dick. La ciencia ficción paranoica

Desgraciadamente para Dick, su vida fue de todo menos normal y esta circunstancia debió de marcar de una manera fundamental su acercamiento a la literatura, que constituyó su forma de expresar al mundo su manera de ser, además de proporcionarle un sustento vital. Al menos podemos considerar que vio realizado uno de sus sueños al poder vivir de algo que le producía interés intelectual.En la década de los 60 experimenta con las drogas habituales de la época hippy, principalmente con el alucinógeno LSD que consumiría en algunas ocasiones.
11 1 1 K 105
11 1 1 K 105
13 meneos
184 clics

Philip K Dick: "Cómo construir un universo que no se derrumbe en dos días"

Una vez, cuando estaba investigando sobre Gnosticismo en la Britannica, encontré una mención de un codex gnóstico titulado El Dios irreal y los aspectos de su universo inexistente, una idea que me redujo a inaguantables carcajadas. ¿Qué tipo de persona podría escribir sobre algo que sabía que no existía, y cómo algo que no existía podría tener aspectos? Pero entonces me di cuenta que yo llevaba escribiendo sobre esos asuntos por venticinco años.
12 1 0 K 98
12 1 0 K 98
83 meneos
310 clics

Philip K Dick hablando de Matrix en 1977 [ENG]  

«Estamos viviendo en una realidad programada por ordenador, y la única pista que tenemos es cuando una variable cambia» Convención de Ciencia Ficción en Metz (1977). via: twitter.com/bufetalmeida
77 6 11 K 369
77 6 11 K 369
504 meneos
5722 clics

Philip K. Dick: el hombre que soñaba dioses eléctricos

Murió sin un dólar hace treinta años antes del estreno millonario de 'Blade Runner'. Hoy es el escritor que más nutre el imaginario de Hollywood. "El poder del mal es hacer que la realidad deje de existir", decía. Una crisis nerviosa en 1974 le hizo creer que habitaba en dos mundos paralelos. "La idea que se aferró a mi hace 27 años es ésta: toda sociedad en la que la gente interfiere en la vida privada de los demás no es una buena sociedad; todo Estado en que el gobierno 'sabe de usted más que usted', es un Estado que debe ser derribado".
232 272 0 K 631
232 272 0 K 631
6 meneos
67 clics

José Antonio Pérez: El libro que leería durante la película que no puedo perderme

Un libro. Ubik. Lo escribió Philip K. Dick en 1969, el año que la Guardia Nacional daba candela a los estudiantes que protestaban contra la guerra de Vietnam en California. El año de Give Peace a Chance. El mismo año que un grupo de gays neoyorquinos, cansado de recibir palos de la policía, convocaba una manifestación y se inventaba, sin [...].Una pelicula. Annie Hall. La dirigió Woody Allen en 1976, el año que Vietnam del norte y Vietnam del sur se reunificaban en uno solo. El año de Oh, Sister...
7 meneos
83 clics

La exégesis de Philip K. Dick

“Si este mundo os parece malo, deberíais ver los demás” Este pasado otoño se publicó el primer volumen de Exégesis, una recopilación de fragmentos de los diarios que Philip K. Dick (llamémosle PKD, como le gusta a sus fans más fieles) escribió en sus últimos años —años oscurecidos por alucinaciones y delirios— y en los que reflejó el confuso estado de su brillante mente.
7 meneos
380 clics

La experiencia religiosa de Philip K Dick, comic en Español  

Seguramente todos o casi todos conocéis al prolífico escritor Philip K. Dick, bien, pues este cómic dibujado por Robert Crumb es un reflejo de lo que le ocurrió sus últimos años de vida, donde empezó a tener visiones y a imaginarse que vivia una doble vida como Tomás ( un cristiano perseguido en el siglo 1 D.C. ).
7 meneos
31 clics

El ‘beatnik’ que escribía novelas de ciencia ficción

30 años después de su muerte, Philip K. Dick sigue siendo un referente de la cultura popular. Su obra estuvo marcada por los cambios en la sociedad de EE UU.
6 1 6 K -41
6 1 6 K -41
2 meneos
4 clics

Philip Morris dice que dejará de vender cigarillos en Reino Unido dentro de diez años [ENG]

El presidente de la compañía dice que quieren dejar el humo atrás y anuncia que dejarán de vender tabaco en Reino Unido dentro de diez años.
2 0 2 K -1 actualidad
2 0 2 K -1 actualidad
37 meneos
72 clics

El salto mortal de Philip Morris; de tabaquera a farmacéutica

En los primeros días de julio, el gigante tabaquero estadounidense Philip Morris International ha emprendido dos operaciones muy significativas, al hacerse con Fertin Pharma y lanzar una opa por Vectura Group. Se trata de un salto en su estrategia de reinventarse, pasando de ser una tabaquera a un grupo "sin humo", centrado en "la salud y el bienestar".
16 meneos
52 clics

Trigésimo aniversario de PGP [eng]

Artículo con motivo del 30 aniversario de PGP por parte de su creador, Philip Zimmermann.
20 meneos
220 clics

Soñar el futuro: Philip K. Dick, arquitecto de la distopía que ya empezamos a vivir

Cinco días antes de morir, el cerebro de Philip K. Dick se apagó. Un derrame cerebral lo dejó inconsciente en su casa y luego, ya internado en el hospital, un nuevo derrame le provocó lo irreversible, muerte cerebral. Así permaneció su cuerpo durante cinco días: el corazón latiendo y bombeando sangre, su físico en vilo, cables conectados a máquinas, una cama de metal con sábanas blancas, sus familiares rezando alrededor. Finalmente decidieron desconectarlo. Philip K. Dick tenía 53 años.
20 meneos
670 clics

El enorme gesto de Dick Van Dyke al cruzarse con personas sin trabajo y que pedían ayuda

El querido y recordado actor de cine y televisión Dick Van Dyke volvió a ser noticia debido a un conmovedor gesto.Van Dyke, de 95 años, había ido a un negocio de comidas a buscar una orden cuando se encontró personas desempleadas producto de la pandemia que pedía ayuda económica en un centro comunitario de Malibú.Al observar el desolador panorama, el actor de Mary Poppins fue hasta un cajero automático y extrajo dinero , lo puso en una bolsa negra y se dirigió hacia donde estaba el grupo de desocupados pidiendo ayuda para repartir efectivo.
16 meneos
92 clics

Un recorrido político por la obra de Philip K. Dick y por qué esta sigue siendo útil en la sociedad actual

Del artículo: "la carga política en la obra de Philip K. Dick es más que evidente (...) denuncia la construcción de una realidad ficticia (...) para la destrucción de todo pensamiento disidente al ser identificado como propio de un enemigo irracional". Por tanto, "gracias a las obras de K. Dick (...) podemos estar alerta ante peligros evidentes de la sociedad actual, como pueden ser el control político de los medios de comunicación, el fomento del pensamiento único o la represión, más o menos violenta de la disidencia".
5 meneos
156 clics

El príncipe Philip, esposo de la reina Isabel II, sale del hospital en Londres tras una cirugía cardiaca

Philip, de 99 años, fue admitido por primera vez en un hospital de Londres el 16 de febrero y luego fue trasladado a otro centro de salud para ser tratado por una infección y someterse operación del corazón. Su estancia ha coincidido con las explosivas declaraciones de su nieto Harry y su esposa.
12 meneos
201 clics

Ámbar gris: la caca de cachalote que vale su peso en oro

En 1851, en Moby Dick, uno de los grandes clásicos de la literatura universal, Herman Melville dejó escrito el valor de un excremento que le parecía repugnante:

«¿A quién podría ocurrírsele, pues, que damas y caballeros exquisitos se deleiten con una esencia surgida de las tristes entrañas de una ballena enferma? Y sin embargó es así».
34 meneos
425 clics

El legado de Philip K. Dick en 5 películas: las adaptaciones de un visionario

Recogemos la influencia del clásico autor de ciencia ficción en el cine a través de las adaptaciones de sus obras.
21 meneos
290 clics

Nuevo tráiler del cómic Blade Runner Orígenes  

Revelado el tráiler de la nueva serie de cómics de Blade Runner ambientada 10 años antes de los eventos de la película de Ridley Scott. La serie Blade Runner Orígenes cuenta con el equipo creativo que incluye a los guionistas K. Perkins (Supergirl), Mellow Brown (American Gods) y el coguionista de la serie de Titan Comics, Blade Runner 2019, Mike Johnson; y el arte de Fernando Dagnino (Justice League, Suicide Squad).
12 meneos
75 clics

La nueva ley antiterrorista de Biden, un peligro para la clase trabajadora

Después de las violentas manifestaciones de la semana pasada en el Capitolio de los Estados Unidos, Joe Biden se comprometió a aprobar nuevas leyes contra el terrorismo nacional. Seamos claros: aunque dice que las leyes ayudarán a "luchar" contra la extrema derecha, eventualmente se utilizarán para atacar a la clase trabajadora y la izquierda.
5 meneos
175 clics

Cuando Jayne County le midió el lomo a Handsome Dick Manitoba

Durante una de sus actuaciones en el CBGB en marzo de 1976, Jayne County decidió dejarle claro al líder de The Dictators, Handsome Dick Manitoba, que sus bromas homófobas no tenían ninguna gracia. Richard subió al escenario, que apenas tenía unos treinta centímetros de altura. Wayne estaba en mitad de la canción Toilet Love y estalló. Golpeó con el pesado micrófono de acero sobre el hombro de Richard. Luego saltó sobre Richard, que se retorcía de dolor y se agarraba el hombro. Rodaron por el escenario con Wayne dando buenos golpes y pateando…
6 meneos
27 clics

Biografía de Chester Gould, el creador de Dick Tracy

Recuerdan la tira cómica de Dick Tracy, aquel detective de capa y sombrero amarillo. Recientemente su creador Chester Gould cumplió 100 años de nacimiento, y en conmemoración a este gran artista del comics, hemos realizado una pequeña reseña de su vida, como se inicio en el mundo del cómics y de todo el recorrido que dio hasta por fin triunfar en este medio. Les invito a que lo lean.
98 meneos
2645 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Janis Joplin entrevistada en el Dick Cavett Show (Sub Esp)  

Parte de la última entrevista a Janis Joplin realizada por Dick Cavett en su programa en 1970. La entrevista fue realizada el 3 de Agosto y Janis falleció el 4 de Octubre de ese mismo año.
64 34 21 K 11 ocio
64 34 21 K 11 ocio
186 meneos
2205 clics
"Cómo hicieron un minicerebro de un pedacito de mi brazo"

"Cómo hicieron un minicerebro de un pedacito de mi brazo"

El británico Philip Ball ha tenido la experiencia con la que los místicos solo podían soñar: verse a sí mismo fuera de su cuerpo.

Vio cómo un puñado de celulas suyas se organizaban en un plaqueta de laboratorio como neuronas y empezaban a mandarse señales entre ellas hasta conformar un minicerebro. Incluso para Ball -uno de los periodistas científicos más conocidos de Reino Unido, editor durante dos décadas de la revista Nature y autor de una veintena de libros- la experiencia fue "alucinante", como nos muestra en esta conversación.
5 meneos
39 clics

“Las prácticas clásicas en ciencia de datos fomentan el sexismo. El feminismo de datos lo combate”

Los algoritmos de inteligencia artificial y big data fomentan el machismo, el racismo y el clasismo, asegura esta profesora de Ciencia y Planificación Urbana en el MIT, que es también una activista de género y una hacker con el apodo de kanarinka.
4 1 16 K -35 tecnología
4 1 16 K -35 tecnología
4 meneos
32 clics

Los cigarrillos podrían desaparecer dentro de 10 o 15 años

Los cigarrillos podrían desaparecer dentro de 10 o 15 años. Es el plazo que el CEO de Philip Morris, André Calantzopoulos, ha vaticinado para un futuro más libre de humos. "Un mundo en el que los cigarrillos queden obsoletos está al alcance de las manos", ha anunciado Calantzopoulos en un discurso en la Cumbre Concordia, que coincide con la Asamblea General de las Naciones Unidas y que reúne a líderes políticos y empresariales de todo el mundo para debatir sobre temas sociales y económicos de interés.
3 1 7 K -18 ocio
3 1 7 K -18 ocio
7 meneos
217 clics

¿Llegó el fin de la era de los cigarrillos?

La era de los cigarrillos pronto llegará a su fin, y el mundo abandonará los tradicionales en unos 10 o 15 años, pronosticó Andre Calantzopoulos, el director ejecutivo de la mayor empresa tabacalera del mundo, Philip Morris.
14 meneos
353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aaron Philip, la primera modelo trans con parálisis cerebral de la alta costura

Moschino lanza su nueva campaña con una imagen totalmente renovada y sin miedo al estigma con Aaron Philip como protagonista. La casa de alta costura ha puesto toda la carne en el asador esta temporada y ha sido la primera en apostar por una modelo con discapacidad física y trans no binario.
13 meneos
175 clics

«El Efecto Lucifer: El Porqué de la Maldad» de Philip Zimbardo [2007]

Esa es la tesis del libro: no te fíes de la buena imagen que tienes de ti mismo porque sólo eres otro humano más, exactamente igual que otros tantos que terminaron haciendo lo que nunca pensaron que serían capaces de hacer. Si nos dan la oportunidad y nos hallamos bajo las presiones adecuadas, muchos haríamos cosas que ahora negaríamos hacer. Explicar el peso que los factores externos puedan tener en nuestra conducta no significa que no seamos responsable de nuestros actos. Pero estudiar estos factores es necesario para reducir su influencia.
11 meneos
73 clics

La maldición de los profetas

Decidir quién era mejor profeta, si Orwell o Huxley, se ha convertido en un lugar común desde que Michel Houellebecq planteó el debate en Las partículas elementales. ¿Qué distopía ha triunfado? ¿En qué infierno vivimos, en el de la ultravigilancia de 1984 o en el de la estupidez de Un mundo feliz? Es un debate que para los lectores de Philip K. Dick está superado desde hace mucho tiempo: es la estupidez la que ha construido la peor distopía paranoica que nadie –salvo Dick, por supuesto– habría podido imaginar.
23 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El modelo de desarrollo capitalista es una especie de virus para nuestro planeta"

Entrevista con Philip Descola. Experto en pueblos indígenas de la Amazonía y conocido por ser un gran crítico del naturalismo occidental (que considera la naturaleza algo externo al ser humano). Asegura que el modelo actual de desarrollo es uno de los causantes de la pandemia. Las zoonosis, enfermedades infecciosas que se transmiten de los animales a los humanos y viceversa, han existido "desde que la humanidad comenzó a movilizarse", pero lo alarmante del virus actual, según el antropólogo, es la velocidad con la que se ha propagado.
2 meneos
19 clics

Philip Morris pide regulación diferenciada para productos alternativos a los cigarrillos

Philip Morris International (PMI) considera que la implementación de una regulación diferenciada para productos alternativos como IQOS respecto de la aplicada a los productos del tabaco podría tener un impacto significativo en la salud pública al permitir acelerar la progresiva reducción del consumo de cigarrillos. La semana pasada, la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA), autorizó la comercialización de IQOS como un Producto de Tabaco de Riesgo Modificado (MRTP).
17 meneos
22 clics

Naciones Unidas suspende a España por su maltrato al empleo doméstico

El informe del exrelator Especial de la ONU sobre la extrema pobreza y los derechos humanos Philip Alston destaca la desprotección social y la precariedad de las empleadas domésticas y urge a que España ratifique el Convenio 189 de la OIT.
25 meneos
39 clics

Un experto desmiente que se hayan logrado avances contra la pobreza a través del crecimiento económico

La Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible se basa en una línea de umbral de la pobreza establecida por el Banco Mundial de forma tan baja que permite a los gobiernos reclamar un avance donde no lo hay, asegura un relator de la ONU, que afirma también que el crecimiento por sí solo, sin una redistribución mucho más robusta de la riqueza, no conseguiría combatir la pobreza. La pandemia de coronavirus no viene sino a empeorar la situación.

menéame