edición general

encontrados: 411, tiempo total: 0.005 segundos rss2
49 meneos
2770 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se hacen unas rabas en el Barrio Pesquero de Santander

Así se hacen unas rabas en el Barrio Pesquero de Santander
14 meneos
35 clics

Las bajas pescas en los mares "demasiado limpios" de Japón llevan a las autoridades locales a intentar suavizar las regulaciones [EN]

Las almejas se alimentan de diatomeas y otros tipos de plancton. Se ha sugerido que un factor tras sus muertes son las bajas concentraciones de nutrientes necesarios para el plancton, como el nitrógeno y el fósforo, llevando a un descenso de sus fuentes alimentarias. El nitrógeno y el fósforo están presentes en las aguas residuales de fábricas y otros lugares. Según Inagaki, las aguas cerca del puerto pesquero son ahora tan transparentes que el suelo marino es visible a 5 metros de profundidad.
17 meneos
47 clics

El pesquero Odyssey transportaba un alijo récord: 22 toneladas de hachís

El pesquero Odyssey 227, abordado a 30 kilómetros de Fuerteventura por las fuerzas de seguridad en la madrugada del martes, transportaba 22,1 toneladas de hachís, el segundo mayor alijo de esta droga capturado por el Servicio de Vigilancia Aduanera en España en toda su historia. Cuando asaltaron el barco, los equipos de Aduanas calcularon que este buque de bandera de Mongolia podría transportar en su bodega entre 10 y 15 toneladas de hachís.
312 meneos
1409 clics
La inminente sentencia sobre el acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos en aguas del Sáhara amenaza con agravar la crisis

La inminente sentencia sobre el acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos en aguas del Sáhara amenaza con agravar la crisis

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronunciará en las próximas semanas sobre el tratado que permite que Marruecos se beneficie económicamente de las actividades empresariales en territorio ocupado. Representantes del Frente Polisario destacan que este asunto está en el fondo de la nueva crisis abierta entre España y el reino alauí.
8 meneos
147 clics

¿Te acuerdas? - 'A tiros en el banco sahariano' [HEMEROTECA]  

En los años 70 y 80 pescadores canarios eran secuestrados por el Frente Polisario, hoy {2008} siguen pidiendo al Estado una indemnización. Hace exactamente 30 años, ocho marineros terminaban su particular odisea recuperando su liberad, nos acercamos a su historia.
4 meneos
12 clics

“Mi sueño no es ser mantero: soy pescador”

La renovación del acuerdo pesquero de la UE con el Gobierno de Senegal pone en peligro a su población y la empuja a la migración forzosa
3 1 7 K -33 actualidad
3 1 7 K -33 actualidad
245 meneos
8198 clics
La odisea de un pesquero ante el temporal en Tapia

La odisea de un pesquero ante el temporal en Tapia  

Los marineros asturianos exigen poder salir a faenar los fines de semana, en los casos de haber tenido que estar amarrados de lunes a viernes por el temporal. A través del vídeo publicado en su perfil de Facebook, la Cofradía de Pescadores de Llanes denuncia la odisea a la que hacen frente los pescadores cuando hace mal tiempo. «¿De verdad tienes que arriesgar la vida para poder sacar el jornal del mes?», se preguntan...
6 meneos
39 clics

La Justicia no ratifica el confinamiento de un pueblo de Valladolid porque no ve "justificación técnica"

En el informe de Pesquera elaborado por Sanidad,desde el 24 de agosto se han notificado 24 casos en una población de 448 habitantes. ste informe de concluye que dada la "alta incidencia" de la enfermedad,el riesgo de transmisión del virus es "especialmente alto",con "evidentes" indicios "racionales" de transmisión comunitaria.El magistrado no ve "viable jurídicamente" la ratificación de estas medidas porque considera que poner en cuarentena a esta localidad es "notablemente desproporcionado" y estas medidas están "insuficientemente justificadas
19 meneos
123 clics

Un brote masivo en un barco pesquero sugiere que los anticuerpos protegen del coronavirus

En Estados Unidos, un brote masivo en un barco pesquero con más de 120 personas a bordo está sirviendo para entender un poco mejor el papel de los anticuerpos en la lucha contra el coronavirus. Casi todos los tripulantes se contagiaron menos los que previamente tenían anticuerpos neutralizantes.
29 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La otra armada de Xi Jinping: el preocupante saqueo de mares que crece al amparo del régimen chino

Miles de buques pesqueros esquivan autorizaciones y reglas internacionales. A su paso, destruyen economías y biodiversidad, poniendo en riesgo la fauna marina y el sustento de millones
38 meneos
44 clics

#SOSGalápagos, la etiqueta usada para exigir que la flota de barcos chinos se aleje del archipiélago

Con la etiqueta #SOSGalápagos cientos de activistas y organizaciones ambientales exigen, a través de redes sociales, que el Gobierno de Ecuador haga todo lo posible para alejar a la flota de 260 barcos pesqueros chinos que está frente de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del Ecuador y la Reserva Marina de Galápagos. Los reclamos tomaron más fuerza al conocerse que el tiburón ballena Esperanza, que forma parte de un programa de rastreo satelital, dejó de transmitir su ubicación.
16 meneos
36 clics

Cantabria aísla a tres pescadores de Burela tras detectar un positivo en un pesquero gallego

La sanidad cántabra ha aislado a tres tripulantes de un barco pesquero con base en Burela después de que uno de ellos diera positivo por covid-19 cuando estaba atracado en el puerto de Santoña. El afectado había embarcado en el pesquero en el puerto burelés y el buque estaba amarrado al dique cántabro preparándose para la pesca del atún.Las autoridades llevaron a cabo el test del coronavirus después de saberse que había estado en contacto estrecho con una persona que había dado positivo en Burela.
14 meneos
28 clics

Atraca en Celeiro (Viveiro, Lugo) un pesquero de Gran Sol con el patrón con síntomas de coronavirus

Trasciende otro caso de coronavirus en un pesquero de Gran Sol, el Notre Dame Cedeira, de bandera francesa y armador gallego. Regresó anticipadamente al puerto viveirense de Celeiro, donde opera habitualmente, porque el patrón presenta síntomas de covid-19. Una ambulancia lo ha trasladado al Hospital da Mariña, donde lo atienden y le practicaron pruebas que confirman la infección por el virus. Los otros quince miembros de la tripulación permanecen a bordo, inicialmente en cuarentena, pero sín indicios de la enfermedad.
14 meneos
33 clics

Un centenar de pesqueros "piratas" saquean la Zona Económica Exclusiva argentina

Tripulantes de un pesquero argentino, quienes grabaron un vídeo este sábado por la noche. “Está ilegalmente en nuestra zona económica exclusiva” en el Atlántico Sur. Un grupo de tripulantes de un pesquero argentino “Don Pedro” denunció que hay un centenar de barcos extranjeros pescando ilegalmente en la Zona Económica Exclusiva de la República Argentina en el Atlántico Sur. Según aseguraron los trabajadores, que grabaron un vídeo este sábado por la noche, “es la tercera noche que estos barcos están dentro de las 200 millas”.
1 meneos
12 clics

El coronavirus hunde el sector pesquero

La lonja medio vacía y la mayoría de las pescaderías cerradas... La pandemia del coronavirus ha impactado como un torpedo en la línea de flotación del sector pesquero español, en especial del dedicado al pescado fresco. Con restaurantes, bares y la mayoría de los hoteles cerrados, la demanda ha caído en picado, arrastrando consigo los precios, en algunos casos más del 50%.
14 meneos
49 clics

El pesquero Rúa Mar, desaparecido mientras faenaba, estaba siendo investigado por narcotráfico

El Rúa Mar, el palangrero hundido en aguas marroquíes el pasado 23 de enero, estaba siendo investigado por su presunta participación en una red de tráfico de hachís, según ha podido saber EL MUNDO a través de fuentes policiales y han confirmado también fuentes de la Audiencia Nacional. La investigación, que sigue abierta, y que ha sido adelantada este viernes , estaba siendo coordinada por el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional. La investigación ha contado con seguimientos y pinchazos telefónicos.
2 meneos
20 clics

Pusieron un rastreador GPS a 169 albatros: patrullando el océano las aves detectaron un centenar de pesqueros ilegales

En un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences han explicado mejor en que ha consistía realmente esta investigación. El rastreador GPS que llevaban puesto los albatros estaba compuesto por una antena GPS para recibir la posición, un detector radar y una antena para emitir la información recopilada. Estuvieron volando libres por el océano y en especial por aguas internacionales. Océano y aguas en las que además de estas aves también se adentran barcos y a menudo barcos de pesca furtiva.
2 0 0 K 23 cultura
2 0 0 K 23 cultura
10 meneos
16 clics

Hallado a 7 millas de Tarifa (Cádiz) el cadáver de uno de los tripulantes del pesquero desaparecido ‘Rúa Mar’

El subdelegado del Gobierno en la provincia de Cádiz, José Pacheco, ha confirmado que el cuerpo sin vida encontrado en la mañana de este lunes a unas siete millas de Tarifa (Cádiz), pertenece a uno de los tripulantes del pesquero desaparecido ‘Rúa Mar’.
14 meneos
58 clics

Un pesquero de Barbate encuentra restos del Rúa Mar, desaparecido desde el jueves en Cabo Espartel

Un barco pesquero de Barbate ha localizado, en aguas del Estrecho y en torno a las 15.00 horas, dos balsas cerradas y restos de aparejo que, según los análisis realizados y las comprobaciones técnicas con el armador, pertenecen al Rúa Mar. El pecio que se encuentra desaparecido desde la madrugada del jueves cuando navegaba, con seis marineros de Algeciras a bordo, a 28 millas del Cabo Espartel.
35 meneos
39 clics

Desaparece cerca de Marruecos un pesquero gaditano con seis tripulantes

El barco pesquero gaditano Rua Mar permanece desde anoche en paradero desconocido con seis marineros a bordo, según ha informado el Ayuntamiento de Algeciras (Cádiz) en un comunicado. La embarcación faenaba en aguas próximas a Marruecos cuando se perdió el contacto con la misma, para lo cual se ha iniciado un dispositivo de búsqueda.
6 meneos
36 clics

El mar, para ellos: solo el 8% de las afiliaciones en pesca marítima en Galicia son de mujeres

Los puestos de trabajo de la actividad pesquera continúan estando muy feminizados o masculinizados. Aunque ellas siempre han estado relacionadas con el sector y están presentes en todas las actividades marítimas.
5 1 12 K -27 actualidad
5 1 12 K -27 actualidad
7 meneos
39 clics

Rescatados dos tripulantes de un pesquero tras chocar con un buque al norte de Toralla, en la ría de Vigo

Dos tripulantes de un pesquero han sido rescatados esta mañana tras chocar con su embarcación al norte de la isla de Toralla. Mientras viajaban a las 8.25 han colisionado con un buque que navegaba también por la Ría de Vigo.
9 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La trama de sobornos en Namibia que podría golpear a las pesqueras gallegas

La trama de sobornos en el ámbito pesquero en Namibia, podría golpear a barcos de diferentes pesqueras gallegas. Estos amaños, recientemente sacados a la luz (Wikileaks filtró más de 30.000 documentos donde queda patente cómo se repartían las cuotas de pesca en el país africano) ha provocado la dimisión del ministro de los ministros de Pesca y de Justicia de Namibia, Bernard Esau y Sackeus Shanghala.
7 meneos
19 clics

Nuevo atlas mundial sobre el uso de tecnología avanzada para controlar la actividad pesquera

Un nuevo atlas mundial -una iniciativa pionera en este campo- analiza las oportunidades y desafíos que plantea la utilización de Sistemas de Identificación Automática (AIS, por sus siglas en inglés) para controlar la actividad pesquera en todo el mundo. Mediante el empleo de algoritmos de aprendizaje automático, la información obtenida a través de los AIS permite identificar identificar la actividad de barcos pesqueros más grandes en el mar.
3 meneos
8 clics

Los barcos españoles podrán volver a pescar en aguas de Marruecos un año después

A partir de la semana que viene, los barcos españoles podrán volver a faenar en aguas de Marruecos, un año después de tener que abandonar el caladero, y después de que Marruecos haya ratificado el Acuerdo de Pesca firmado con la Unión Europea.

menéame