edición general

encontrados: 340, tiempo total: 0.042 segundos rss2
546 meneos
2222 clics
Un nuevo láser es capaz de encontrar y destruir las células cancerosas que circulan en la sangre

Un nuevo láser es capaz de encontrar y destruir las células cancerosas que circulan en la sangre

Investigadores han desarrollado un láser que destruye células cancerosas después de detectarlas en nuestra sangre, sin necesidad de agujas u operaciones.
173 373 2 K 284 cultura
173 373 2 K 284 cultura
547 meneos
1245 clics
Desarrollan en Estados Unidos un simple test de sangre para detectar siete tipos de cáncer

Desarrollan en Estados Unidos un simple test de sangre para detectar siete tipos de cáncer

Un "nuevo y sencillo" análisis de sangre capaz de identificar la presencia de siete tipos de cáncer ha sido desarrollado por investigadores del Centro Oncológico Kimmel, del hospital universitario norteamericano Johns Hopkins, informó ese centro de salud, que publica sus hallazgos en la revista científica Nature.
177 370 1 K 234 cultura
177 370 1 K 234 cultura
1 meneos
20 clics

Investigadores reconstruyen por primera vez los epigenomas de un neandertal y de un denisovan

Investigadores y el Instituto de Oncología de la Universidad de Oviedo, logran construir por primera vez, los epigenomas de un neandertal y de un denisovan.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
533 meneos
550 clics
La investigación pública rebaja de 330.000 euros a 65.000 el coste de la terapia celular

La investigación pública rebaja de 330.000 euros a 65.000 el coste de la terapia celular

El hospital Clínic pedirá a la Agencia del Medicamento la autorización para comercializar la primera terapia celular para el linfoma o leucemia linfoblástica aguda (LLA). Será en septiembre y la evaluación durará entre uno y tres meses. Si fuera aprobada (hay muchas posibilidades debido al éxito de sus ensayos clínicos), supondría un ahorro considerable al sistema público. Actualmente esta terapia, que comercializa la farmacéutica Novartis, cuesta más de 330.000 euros. El tratamiento del Clínic se situaría en unos 60.000, la quinta parte.
199 334 1 K 256 cultura
199 334 1 K 256 cultura
486 meneos
1284 clics
La primera terapia innovadora contra el cáncer desarrollada por la sanidad pública se ofrecerá a finales de año

La primera terapia innovadora contra el cáncer desarrollada por la sanidad pública se ofrecerá a finales de año

«Es la medicina del siglo XXI y seguramente también la del siglo XXII. Estamos ante una nueva era en el tratamiento oncológico que no es ciencia-ficción, sino ciencia-realidad». Así se refirió en Zaragoza Jorge Gayoso, hematólogo de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) a las terapias Car-T, que en principio sólo se aplican para tumores sanguíneos como ciertos tipos de leucemia linfoblástica aguda, que afectan a la población infantil, y para el linfoma B difuso de célula grande.
188 298 1 K 275 cultura
188 298 1 K 275 cultura
9 meneos
15 clics

Estudio: más de 1.4 millones de personas en Europa morirán de cáncer en 2019

Las tasas de mortalidad por cáncer han disminuido en los últimos cinco años en la Unión Europea, aunque este año se espera que la enfermedad se cobre la vida de más de 1,4 millones de personas en todo el bloque, de acuerdo un estudio. Sin embargo, se espera que el número total de muertes aumente un 5% de 2014 a 1,4 millones este año debido al envejecimiento de la población europea y al aumento de su tamaño, señala el estudio. De ellos, unos 787.000 serán hombres y 621.900 mujeres.
48 meneos
468 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un niño de 13 años inventa un sistema eficaz para mejorar el tratamiento del cáncer de páncreas

Aunque aún no ha empezado el Instituto, Rishab Jain, con tan solo 13 años y natural de la ciudad estadounidense de Portland (Oregón), es el vencedor del concurso “3M Young Scientist Challenge 2018” gracias a una innovadora herramienta que permite aumentar la supervivencia de los pacientes tratados por cáncer de páncreas. La tasa de supervivencia en los niños de 5 años con cáncer de páncreas es del 9%, y del 1% en niños de 10 años, un dato muy bajo… y lo peor es que estas tasas no han mejorado significativamente en los últimos 40 años.
15 meneos
87 clics
4 meneos
40 clics

Cáncer: aseguran que la cura estará disponible el próximo año

Investigadores aseguran que la cura para el cáncer estará disponible a partir del año que viene y confían en que será efectiva desde el primer día.
3 1 8 K -51 cultura
3 1 8 K -51 cultura
44 meneos
60 clics

Lucha contra el cáncer: La protonterapia llegará pronto a España  

Supimos de la potente terapia oncológica cuando conocimos a Ashya King, el niño británico que pasó por España camino a la República Checa, donde había una de las pocas unidades de protones donde irradiaron su tumor cerebral. Lo eliminaron, y sin secuelas. La radioterapia convencional es precisa, segura y eficaz. La protonterapia va más allá en tumores difíciles. Se construyen unidades en dos hospitales privados de Madrid, que tratarán a quien lo necesite.
843 meneos
1332 clics
España pierde a uno de los mejores investigadores contra el cáncer

España pierde a uno de los mejores investigadores contra el cáncer

La investigación oncológica española pierde a uno de sus mejores científicos, el austriaco Erwin Wagner, que ha decidido abandonar el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) debido a una bajada salarial. El investigador, que llegó a España en 2008, explica en una entrevista con El País publicada este domingo que su sueldo se ha visto reducido en un 70% y que se siente "cansado de la falta de apoyos". Wagner, nacido en Wolfsberg en 1950, investiga a través de los ratones transgénicos los procesos inflamatorios
14 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni una 'quimio' innecesaria más

Caída del cabello, náuseas, ansiedad, estrés, depresión… ¿Es posible sortear la quimioterapia en el tratamiento de los tumores? Miles de mujeres con cáncer de mama ya lo han conseguido gracias a un test revolucionario que obliga a replantearse muchas cosas. Su uso en España está cada vez más extendido, pero no tanto como desearían las pacientes. ¿Qué está pasando?
1579 meneos
2106 clics
Experta llamada por el PP aboga por no dar tratamientos a algunos pacientes con cáncer y hepatitis C para ahorrar [GL]

Experta llamada por el PP aboga por no dar tratamientos a algunos pacientes con cáncer y hepatitis C para ahorrar [GL]

Beatriz González López-Valcárcel defendió en la comisión de investigación sobre la sanidad gallega que se puede ahorrar medio millón de euros retirando tratamientos oncológicos a enfermos con expectativa de vida reducida. También propuso no administrar antivirales directos a enfermos de hepatitis C en fase F0 y F1, lo cual va en contra las directrices de la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España. El PP de Galicia apoya los argumentos de su compareciente y afirma que "los recortes no matan".
9 meneos
19 clics

"El impacto de la medicina personalizada se ha exagerado"

El reputado oncólogo Vinay Prasad cree que no hay pruebas de que la medicina de precisión esté despegando y defiende que las exageraciones sobre los avances perjudican a los pacientes. También reclama que las farmacéuticas justifiquen cuánto les cuesta desarrollar un medicamento.
4 meneos
52 clics

Vinay Prasad desinfla la burbuja de la oncología de precisión

Entrevista en el Mit Technology Review al enfant terrible de la oncohematología, Vinay Prasad
27 meneos
30 clics

El primer ensayo de inmunoterapia frente al cáncer de mama triple negativo ha sido un éxito [ENG]

La combinación de inmunoterapia y quimioterapia se ha mostrado efectivo frente a la variante agresiva del cáncer de mama: el triple negativo (aquel sin receptores de estrógenos, progesterona y HER2- que impide uso de hormonoterapia y tamoxifeno). Los resultados del ensayo (llevado a cabo por el Queen Mary University de Londres y el hospital San Bartolomew's) han sido presentados en el New England Journal of Medicine y en el Congreso de Oncología 2018 de Munich. Hasta ahora el tratamiento era sólo quimioterapia que era rápidamente inefectivo.
15 meneos
39 clics

Más allá del lazo rosa  

Ana Lluch, una de las oncólogas más importantes de nuestro país junto al científico JM. Mulet van más allá de las cifras y analizan la otra cara de la enfermedad: ¿Existe una alimentación anti-cáncer? ¿Por qué son peligrosas las terapias “alternativas”? Analizamos factores preventivos, nuevos tratamientos, desafíos y avances. ¿Qué sabemos realmente sobre el cáncer de mama?
12 meneos
111 clics

Por qué hay científicos que quieren dejar de llamar cáncer a algunos tumores

Son demasiados los tumores que reciben la etiqueta de "cáncer". Al menos eso piensan los expertos que proponen que los profesionales médicos dejen de utilizar esa palabra para referirse a algunos tumores de bajo riesgo.
11 meneos
125 clics

La gran mentira del cáncer y la gestión de emociones

En 2009, el exbanquero Mario Conde escribía en su blog una entrada titulada Bermejo, un sectario incalificable, en la que abordaba con cariño la dimisión del ministro de Justicia Mariano Fernández Bermejo, el que ocupaba la cartera cuando fue encarcelado por el caso Argentia Trust. Más allá del relato sobre cómo, a su juicio, le trató el político, Conde le acusaba veladamente de algo poco relacionado con él: provocar el tumor cerebral que llevó a la muerte a su mujer, Lourdes Arroyo, en 2007.
633 meneos
1751 clics
Sanidad investiga a jefe de Oncología por no cubrir 3 plazas de especialistas con la unidad colapsada

Sanidad investiga a jefe de Oncología por no cubrir 3 plazas de especialistas con la unidad colapsada

Sanidad va a inspeccionar la labor de este responsable de departamento tras conocer que, pese a que tenía autorizadas un plaza a tiempo completo y dos a tiempo parcial, los puestos han quedado desiertos. El responsable de Oncología tenía permiso para contratar desde hace un año a un médico fijo y en verano se le dio el visto bueno para introducir un refuerzo de dos facultativos más para el periodo estival.
27 meneos
30 clics

Descubierto un compuesto químico que mata las células de los gliobastomas cerebrales sin dañar al resto [ENG]

Investigadores de la Universidad de Leeds (UK) han verificado que un compuesto denominado KSH101 atraviesa la barrera hematoencefálica y suprime el suministro de energía de las células cancerosas cerebrales de tipo gliobastoma sin aparentemente afectar al resto de las neuronas. Las pruebas se hicieron con tumores humanos que fueron inyectados en ratones. El gliobastoma es un tipo de cáncer especialmente agresivo con un 5% de supervivencia a los 5 años y sin cambios significativos en su tratamiento durante las últimas décadas.
35 meneos
37 clics

Anestesiar células cancerígenas gracias a una nueva clase de moléculas descubiertas entre 250.000 candidatas [ENG]

La Univ. de Melbourne ha probado con éxito, en modelos animales, una nueva familia de moléculas que no dañan las células sanas bloqueando 2 genes clave en el desarrollo de células cancerígenas, los genes fueron identificados hace 6 años (KAT6A/B). El compuesto es muy potente contra células tumorales. Durante 1 año desarrollaron un sistema robótico para testar el potencial de diferentes moléculas, 384 cada vez en fase screening. Diferentes farmacéuticas privadas que estaban bajo la misma pista se rindieron antes de llegar al final del proceso.
21 meneos
24 clics

El cannabidiol podría potenciar los tratamientos actuales contra el cáncer pancreático [ENG]

Un equipo de la Queen Mary University de Londres ha publicado en el 'Journal Oncogene' un experimento con ratones en el que la combinación de quimioterapia actual (gemcitabine) y un componente del cannabis (cannabidiol) casi triplicó la esperanza de vida vs. aquellos que no eran tratados y que también habían desarrollado cáncer pancreático. El cáncer de páncreas es uno de los más agresivos (solo un 5% sobrevive más de 5 años). A tener en cuenta que la muestra de ratones es pequeña (7 en el grupo control y 7 en el de quimio+cannabidiol).
4 meneos
4 clics

Ovarios artificiales: primeros pasos en Dinamarca para mejorar la fertilidad de mujeres bajo tratamientos oncológicos

Científicos daneses han dado los primeros pasos hacia la creación de un ovario humano artificial diseñado para ayudar a las mujeres a concebir después de tratamientos contra el cáncer que pueden dañar la fertilidad. Las pruebas realizadas por investigadores del hospital Rigshospitalet de Copenhague mostraron que un ovario hecho en laboratorio puede mantener vivos los óvulos humanos durante semanas, lo que aumenta las esperanzas de que se pueda utilizar en el futuro en mujeres que han recibido tratamientos como quimioterapia y radioterapia.
2 meneos
6 clics

El tabaco es el responsable del 20% de las muertes por cáncer

El 20% de la mortalidad producida por cáncer se debe al tabaco. El hábito de fumar está considerado como la principal causa evitable de cáncer en el mundo. Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en España se estiman cerca de 30.000 casos de cáncer de pulmón al año pudiendo alcanzar los 34.000 casos anuales dentro de 20 años, lo cual da una idea de la enorme magnitud de este problema sanitario.
1 1 15 K -166 cultura
1 1 15 K -166 cultura

menéame