edición general

encontrados: 212, tiempo total: 0.004 segundos rss2
14 meneos
38 clics

Francia y Gran Bretaña se disputaron el planeta Neptuno hace 170 años

Este 23 de septiembre se cumple el aniversario del descubrimiento del planeta más lejano del Sistema Solar. Su hallazgo desató una pugna entre Francia y Gran Bretaña por determinar si fueron astrónomos ingleses o galos a los que correspondía el honor. Más tarde, se constató que Galileo había dado con el planeta en 1612, pero lo confundió con una estrella. odo empieza en 1821, cuando el astrónomo francés Alexis Bouvard publicó en sus tablas astronómicas la órbita de Urano. Las observaciones revelaron perturbaciones sustanciales.
12 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Urano y Neptuno pueden estar llenos del 'ácido de Hitler'

Según un estudio reciente de un equipo de químicos rusos, las condiciones dentro de Urano y Neptuno podrían resultar ideales para la formación de compuestos moleculares y poliméricos exóticos, y mantenerlos bajo condiciones estables.
16 meneos
78 clics

Cómo podrían ser las próximas sondas a Urano y Neptuno

Hace justo un año el Congreso de los Estados Unidos ordenó a la NASA la construcción de una sonda para explorar Urano y Neptuno, los planetas menos conocidos de nuestro sistema solar. Ordenar no es lo mismo que aprobar ni dar los fondos necesarios para que se haga realidad, pero por algo se empieza. A lo largo de este año la NASA ha realizado un estudio preliminar sobre esta misión, que, recordemos, cuyos orbitadores no despegaría hasta alrededor de 2030 como muy pronto y tardarían 11 (Urano) y 13 años (Neptuno) en llegar a su destino.
318 meneos
3492 clics
Niku, el objeto transneptuniano con órbita inexplicable e incompatible con el Planeta Nueve (ING)

Niku, el objeto transneptuniano con órbita inexplicable e incompatible con el Planeta Nueve (ING)

"Espero que todo el mundo se haya abrochado el cinturón de seguridad porque el sistema solar exterior es ahora mucho más raro" tuiteó la astrónoma de la Universidad de Queens Michele Bannister. El objeto transneptuniano apodado "Niku", que es el adjetivo chino para rebelde, orbita en sentido contrario al resto de planetas. Este es un comportamiento anómalo para el que de momento los astrónomos no tienen ninguna explicación. Además es incompatible con la hipótesis del Planeta 9 ( goo.gl/dnoMNW ). En español: goo.gl/dtIVZd
162 156 9 K 454 cultura
162 156 9 K 454 cultura
31 meneos
90 clics

RR245: Descubren un nuevo planeta enano más allá de Neptuno (ING)  

Un equipo internacional de astrónomos que incluye investigadores de la Universidad de British Columbia ha descubierto un nuevo planeta enano que orbita en el disco de pequeños mundos helados más allá de Neptuno. Designado RR245 2015 por el Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional, se encontró con el telecopio Canadá-Francia-Hawaii en Maunakea, Hawai, por parte de los ordenadores de la Encuesta continua exterior del Sistema Solar Orígenes (Ossos). Su tamaño exacto aún no ha sido calculado.
14 meneos
76 clics

Hallan un planeta recién nacido similar a Neptuno

Se trata del exoplaneta más joven jamás detectado y podría ayudar a explicar la evolución de los planetas.
17 meneos
131 clics

Las manchas oscuras de Neptuno

Cuando la Voyager 2 pasó por Neptuno en agosto de 1989 la principal característica que llamó la atención de los investigadores fue una enorme mancha oscura que inmediatamente se convirtió en la seña de identidad del planeta.
14 meneos
146 clics

El Hubble confirma un nuevo vórtice oscuro en Neptuno (ING)  

Nuevas imágenes obtenidas el 16 de mayo por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA confirman la presencia de un vórtice oscuro en la atmósfera de Neptuno. Aunque características similares fueron vistas durante el sobrevuelo del Voyager en Neptuno en 1989 y por el propio Hubble en 1994, este vórtice es el primero observado en el siglo XXI. “Los vórtices oscuros se deslizan a través de la atmósfera como montañas gigantes en formas de lentes”. En español: goo.gl/CEBDux Más: goo.gl/7jnQjJ
7 meneos
87 clics

Desde la Fosa Mariana hasta Neptuno: así suenan los lugares más inaccesibles  

Hace poco por ejemplo nos daban a conocer qué podemos oír en las fosas abisales, concretamente el punto más profundo de la Tierra conocido hasta ahora, el abismo Challenger (10.900 m), en la Fosa Mariana (océano Pacífico). Una grabación que tiene más valor por el hecho de haberla logrado que por los sonidos, entre los cuales se identificaron sonidos de ballena, terremotos e incluso barcos desde lejana superficie. NO es el único lugar remoto cuya música se ha logrado grabar.
2 meneos
75 clics

¿Existe realmente un Planeta Nueve en el sistema solar?

Dos astrónomos del Instituto de Tecnología de California (Caltech) afirman haber encontrado pruebas de la existencia de un planeta gigante con una órbita extraña y alargada en los confines del sistema solar. El objeto tiene una masa 10 veces mayor que la Tierra y sería comparable en tamaño a Neptuno.
1 1 6 K -46 actualidad
1 1 6 K -46 actualidad
25 meneos
49 clics
28/12/1612: Galileo ‘casi’ descubre Neptuno

28/12/1612: Galileo ‘casi’ descubre Neptuno

John Couch Adams y Urbain Le Verrier –de manera independiente– predijeron la existencia y la posición del planeta Neptuno utilizando razonamientos matemáticos. El astrónomo Johann Gottfried Galle observó Neptuno –a sólo 1 grado de la localización predicha por Le Verrier– en septiembre de 1846. Sin embargo… los dibujos de Galileo muestran que observó Neptuno el 28 de diciembre de 1612 y el 27 de enero de 1613: en ambas ocasiones, confundió el planeta con una estrella fija al aparecer en conjunción con Júpiter en el cielo nocturno.
60 meneos
2353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 curiosidades que deberías saber sobre el planeta Neptuno

A pesar de que Neptuno es un planeta fascinante, son muchas las cosas que la gente desconoce de él. Tal vez sea porque es el planeta más distante de nuestro Sistema Solar o porque pocas misiones han tenido como objetivo su estudio. Aún así, este gigante de gas y hielo está repleto de maravillas.
7 meneos
77 clics

Hubble observa el núcleo rocoso de un neptuno caliente (ING)  

Astrónomos usando el Hubble han descubierto una inmensa nube de hidrógeno que se evapora de un planeta del tamaño de Neptuno llamado GJ 436b. "Esta nube es espectacular", dice el líder del estudio, David Ehrenreich del Observatorio de la Universidad de Ginebra en Suiza. La atmósfera del planeta se está evaporando debido a la irradiación extrema de la estrella madre, que es una enana roja tenue, en un proceso que podría haber sido aún más intenso en el pasado. Las superTierras calientes podría ser núcleos rocosos remanentes de neptunos cálidos.
232 meneos
1861 clics
El primer paso para una nueva misión de la NASA a Urano y Neptuno

El primer paso para una nueva misión de la NASA a Urano y Neptuno

¿Cuáles son los únicos planetas del sistema solar que han sido visitados por una sola sonda espacial? La respuesta es sencilla: Urano y Neptuno. Los dos fueron estudiados por la Voyager 2 en 1986 y 1989 respectivamente. Urano y Neptuno son los únicos representantes que tenemos en el sistema solar de gigantes helados, un tipo de planeta de gran tamaño situado a medio camino entre los planetas rocosos como la Tierra y los gigantes gaseosos como Júpiter y Saturno. Los gigantes de hielo son uno de los tipos de planeta más abundantes en la Galaxia
120 112 2 K 378 cultura
120 112 2 K 378 cultura
18 meneos
137 clics

Nuestro sistema solar pudo haber albergado un quinto planeta gigante (ING)

Este quinto planeta podría haber golpeado al planeta Neptuno hace 4 millones de años, lo que provocó que este saltara de su órbita actual y también condujera a la dispersión de un grupo de sus satélites en el cinturón de Kuiper según diversas simulaciones realizadas por ordenador por el astrónomo David Nesvorny del Instituto de Investigación del Suroeste en Boulder. Esto explicaría la presencia de cerca de un millar de rocas heladas que durante mucho tiempo han sido un misterio para los científicos. En español: goo.gl/DmWsf3
3 meneos
4 clics

Planetas con atmósferas de helio pueden ser comunes en la galaxia

Investigadores que utilizan los datos del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA proponen que planetas calientes del tamaño de Neptuno con nubes de helio pueden encontrarse a miles en la galaxia.
6 meneos
47 clics

La danza del Cinturón de Kuiper [ENG]

El sobrevuelo de Plutón es un evento de esos que ocurren una vez en la vida. En esta entrada hablaré sobre como los cuerpos celestes del sistema solar se clasifican en la manera que orbitan, os mas bien "danzan". Los objetos del Cinturón de Kuiper se mueven en torno al Sol de diversas formas, y al igual que sucede con los Asteroides Troyanos de Júpiter, se dan lugar fenómenos curiosos de resonancia incluso a tales distancias del Sol.
188 meneos
4230 clics
El telescopio espacial Kepler nos muestra a Neptuno y a sus lunas en movimiento

El telescopio espacial Kepler nos muestra a Neptuno y a sus lunas en movimiento

El ya legendario telescopio Kepler, que ha pasado a la historia de la exploración espacial por haber descubierto mas de mil planetas extrasolares, sigue dándonos pequeñas satisfacciones.
2 meneos
45 clics

Neptune Suite, el nuevo ‘smartwatch’ que lo domina todo

La joven ‘startup’ Neptune ha entrado en el mercado de los dispositivos con una propuesta diferente: el reloj es el centro del ecosistema, y desde ahí se controlan el ‘smartphone’ y la tableta
2 0 10 K -99 tecnología
2 0 10 K -99 tecnología
11 meneos
54 clics

Prisión incondicional para tres de los detenidos por la muerte de Jimmy

Puesta en libertad con cargos de la mayoría de los detenidos en la 'operacion Neptuno' tras declarar en Plaza de Castilla. La jueza finalmente también ha decretado prisión para tres de los ultras detenidos a los que se les acusa directamente de la muerte de Jimmy.El resto de los 34 arrestadoshan quedado en libertad con cargos de riña tumultuaria y desórdenes públicos. Todos menos uno, el militar de la UME que ha quedado en libertad sin cargos.
27 meneos
42 clics

La Policía detiene en Coruña a 13 miembros de Riazor Blues en la segunda fase de la Operación Neptuno

La Policía Nacional ha detenido este jueves en Coruña a 13 miembros de los Riazor Blues, en el marco de la segunda fase de la denominada Operación Neptuno,...
219 meneos
2000 clics
Las olvidadas sondas para estudiar Urano y Neptuno

Las olvidadas sondas para estudiar Urano y Neptuno

Hace poco celebramos los 25 años del sobrevuelo de Neptuno por parte de la sonda Voyager 2. Parece mentira, pero ya ha pasado un cuarto de siglo desde que la humanidad visitó un gigante de hielo. Una visita tan histórica como fugaz. Y lo triste es que no hay ningún plan para volver a mandar una nave espacial a estos planetas. Urano y Neptuno encierran multitud de misterios que nos permitirían aclarar no sólo la formación del Sistema Solar, sino de muchos otros sistemas estelares.
111 108 1 K 362 cultura
111 108 1 K 362 cultura
158 meneos
4648 clics
El encuentro de Voyager 2 con Tritón

El encuentro de Voyager 2 con Tritón  

El 25 de agosto de 1989 la sonda Voyager sobrevolaba Tritón, la mayor luna de Neptuno, a una distancia de unos 40.000 km. El encuentro con el planeta gaseoso fue el último para esta veterana sonda y fue cubierto con gran entusiasmo durante las semanas que duró la aproximación. Todos recordamos las espectaculares imágenes que la sonda envío del azulado planeta, pero su lunar mayor pareció quedar relegada a un olvido.
15 meneos
151 clics

25 años de imágenes de Neptuno [eng]  

La nave espacial de la NASA Voyager 2 dio a la humanidad el primer vistazo de Neptuno y su luna Tritón, en el verano de 1989. Esta imagen de Neptuno se produce a partir de las últimas imágenes de planetas enteros tomadas a través de los filtros verdes y naranjas en la cámara de ángulo estrecho de la nave Voyager 2. Las imágenes fueron tomadas el 20 de agosto de 1989, a una distancia de 4,4 millones de kilómetros del planeta, 4 días y 20 horas antes del máximo acercamiento el 25 de agosto.
12 meneos
128 clics

La luna congelada de Neptuno

La Agencia Espacial Norteamericana (NASA) ha utilizado imágenes de Tritón recogidas por la sonda espacial Voyager 2 el 25 de agosto de 1989 para crear un nuevo mapa de esta luna de Neptuno, según ha informado en su página web. El organismo explica que la grabación del verano de ese año, que supuso el "primer vistazo" de Neptuno y su luna Tritón para la humanidad, ha sido recuperada ahora y aprovechada para confeccionar un mapa del satélite del planeta así como una película que recrea el "histórico" viaje del Voyager 2.

menéame