edición general

encontrados: 454, tiempo total: 0.006 segundos rss2
12 meneos
38 clics

Reforma o revolución: un debate histórico

Marx y Engels destrozaron rápidamente las teorías de los socialistas utópicos al demostrar que, a lo largo de la historia, ninguna clase social ha renunciado a su poder y privilegios sin dar la batalla. a causa tanto de la división en clases de la sociedad como, específicamente, del carácter antagónico del conflicto entre las dos grandes clases sociales contemporáneas: la clase obrera y la clase capitalista. Los intereses de cada una de ellas son irreconciliables y no pueden dar lugar a una evolución pacífica y lineal hacia una sociedad justa.
16 meneos
118 clics

Žižek: marxismo del siglo XXI

Žižek es uno de los filósofos más famosos del mundo hoy. Quizá por su llamativa apariencia y actitud, sus polémicos trabajos o sus frases lapidarias, el filósofo esloveno (nacido en Liubliana en 1949) es uno de los más prolíficos y vendidos del género con unos 50 libros publicados. Filósofo marxista y crítico cultural, ha sido investigador del Instituto de Sociología de la Universidad de su ciudad natal, y profesor en las universidades de Columbia, Princeton, Michigan y la New School for Social Research de Nueva York.
9 meneos
90 clics

McKenzie Wark: “La depresión es una secuela de alquilar nuestro cerebro en condiciones deplorables”

"Sentirnos tan jodidamente miserables por todo lo que no pasa es una cuestión política. Y esta experiencia no sólo ocurre en el trabajo, sino en el resto de nuestra vida cotidiana."
11 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alicia Rubio (VOX) verbaliza sinónimos de VAGlNA, "Empeñados en la revolución p0rn0marxista"

Un juez retiró la guía, algo que lamentó la diputada: “Apaga la televisión, enciende tu clít0ris. Me han llamado de todo. Chirla, conejo, p0torro, co*o, rajita, ch0ch0, ch0chete,… La mast*rbación mola. Mírame, tócame, conóceme, aprende, juega disfruta, habla con otras chicas…”. «Viven ustedes en el mundo de Yupi, empeñados en la revolución p0rn0marxista con el dinero de otros». “Un poquito de autoc0ñ0cimiento”, leyó ante el asombro de algunos diputados.
14 meneos
93 clics

¿Qué es la alienación y cómo nos afecta en nuestro día a día?

Marx desarrolló el concepto de alienación o enajenación del trabajo en sus Manuscritos de 1844, e haceré un breve resumen para entender qué significa y qué efectos tiene esto en nuestra salud mental. Podríamos resumir este concepto con la famosa frase de Marx: «la desvalorización del mundo humano crece en la razón directa de la valorización del mundo de las cosas».
141 meneos
1237 clics
Debate imaginario entre Marx y Bakunin en 1864

Debate imaginario entre Marx y Bakunin en 1864

El 3 de noviembre de 1864 Karl Marx y Mijaíl Bakunin se reunieron por última vez. La conversación tuvo lugar en el alojamiento de Bakunin en Londres, donde el líder anarquista ruso estaba de corta visita, y donde Marx vivía en el exilio. Se habían conocido hacía veinte años, pero su amistad era precaria. Cada uno se mantenía en guardia con el otro, compitiendo ambos por el liderazgo de la Internacional de los trabajadores. Marx tenía mayor seguimiento en el norte de Europa; Bakunin, en el sur. Sus teorías del socialismo chocaban fuertemente.
9 meneos
49 clics

Gustavo Bueno: la vuelta del revés de Marx

En el programa "Teatro crítico" de Oviedo Televisión, Gustavo Bueno explica algunos de los puntos en los que el materialismo filosófico ha tenido que dar la vuelta al materialismo marxista.
13 meneos
65 clics

The Austrian Business Cycle [EN]

La escuela austriaca de economía está fuera del mainstream. Los austriacos parten de micro-supuestos. No es la visión neoclásica de agentes humanos racionales, plenamente informados, que maximizan su utilidad y ganancias. Por el contrario, las acciones humanas son especulativas y no hay garantía de éxito en la inversión. Según Karl Menger, fundador de esta escuela de pensamiento, cuanto más lejanos estén los resultados de cualquier inversión, más difícil será tener la certeza del éxito.
182 meneos
1474 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ochenta y un aniversario del asesinato de Trotsky: Las ideas revolucionarias de un gigante marxista

El 21 de agosto de 1940, el socialista revolucionario León Trotsky murió después de haber sido atacado por un agente estalinista el día anterior. Junto con Lenin, Trotsky fue el principal líder de la revolución socialista de octubre de 1917 en Rusia. Con el advenimiento de la contrarrevolución liderada por Stalin en la Unión Soviética, que también destrozó el movimiento comunista internacional – la Tercera Internacional (Comintern) – Trotsky se dedicó a reconstruir las fuerzas del genuino marxismo.
23 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Libertad para qué?

1920, Moscú, el histórico militante del PSOE Fernando de los Ríos se entrevistó con Lenin durante los primeros pasos del primer Estado socialista de la historia. Fernando de los Ríos preguntó a Lenin cuándo se le daría la libertad a los ciudadanos soviéticos. La respuesta de Lenin no pudo ser más contundente: "¿Libertad para qué?" Para el momento en que Fernando de los Ríos le hizo esa pregunta, Lenin llevaba décadas criticando abiertamente a los oportunistas que utilizaban el término libertad de una forma demagógica.
10 meneos
94 clics

El distributismo, alternativa real al capitalismo y al comunismo

Si alguien se declara abiertamente reacio al capitalismo, lo normal es relacionarlo con el marxismo. Y viceversa. Pero eso constituye un falso dilema: hay tantos sistemas económicos como personas capaces de idearlos. Una alternativa a esa dicotomía es el denominado distributismo.
8 2 15 K -32 actualidad
8 2 15 K -32 actualidad
6 meneos
20 clics

El órgano rector del Partido Laborista acuerda proscribir Socialist Appeal y otros tres grupos [EN]

El órgano rector laborista acordó proscribir cuatro grupos: Socialist Appeal, Labor in Exile Network, Labor Against the Witchhunt y Resist, en una medida que podría provocar la expulsión automática de al menos 1.000 miembros del partido. El comité ejecutivo nacional aprobó el documento de proscripciones hoy, después de enmendarlo para especificar que las decisiones tomadas por la mesa que se está estableciendo para considerar posibles prohibiciones de otros grupos deberán ser ratificadas por el NEC.
13 meneos
309 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un capítulo de 'Alienígenas Ancestrales' descubre a una lesbiana obrera

¿Eres uno de esos aguerridos muchachos que cree poseer el tarro de las esencias de la izquierda verdadera? ¿Te consideras un experto en teoría marxista porque has visto tres vídeos en Youtube con infografías muy chulas? ¿Piensas que maricas, feminazis y negros os están desviando el discurso con sus tonterías progres de lo que es importante para los obreros? Haz como que este texto está escrito por una de esas chavalas de 17 años a las que te gustaría ligarte porque son “muy maduras para su edad” y finge que lo que digo te interesa.
27 meneos
42 clics

Bomba en la Iglesia alemana: el cardenal Marx dimite para forzar a los obispos a afrontar el escándalo de los abusos

La decisión se produce mientras se pone en marcha una investigación sobre el "encubrimiento sistémico" de casos de abusos a menores en la diócesis de Colonia, tras conocerse un informe que analiza decenas de ellos entre 1975 y 2018: "La Iglesia está en punto muerto", sostiene el purpurado
3 meneos
43 clics

Más de 120 oficiales de bandera retirados advierten sobre el peligro del socialismo y el marxismo en los EE. UU

Más de 120 oficiales de bandera [o de rango superior] retirados advirtieron en una carta abierta que Estados Unidos está bajo un «tremendo asalto» por parte de aquellos que creen en el socialismo y el marxismo. En una carta, los oficiales retirados llegaron a animar a los estadounidenses a involucrarse
3 0 14 K -42 politica
3 0 14 K -42 politica
58 meneos
64 clics

Un diario alemán denuncia la intromisión del Gobierno en su derecho a informar

El diario berlinés junge Welt ha denunciado que el gobierno federal alemán lo tiene vigilado por el servicio secreto desde 2004 y catalogado como un grupúsculo de extrema izquierda. Esta clasificación permite que la publicación no sea accesible en bibliotecas y otros centros públicos y restringe su publicidad. El gobierno argumenta que la publicación se reconoce como “marxista” y que, por tanto, sus objetivos serían inconstitucionales. Asimismo, asegura que el diario habla de “clases sociales” y ello estaría “en contra de la dignidad humana”.
31 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un consejo para la derecha

Mucha gente lo ignora, pero la seguridad social no fue creada por un marxista, sino por un conservador, monárquico y anticomunista de la nobleza prusiana del siglo XIX, de nombre Otto von Bismarck. Él también instauró el modelo educativo actual de educación pública y gratuita, así como el estado de bienestar alemán. ¿Lo hizo por la buena bondad de su corazón? No, lo hizo porque al crear mejores condiciones sociales para los trabajadores, eso evitaría que éstos se vean seducidos por las ideologías revolucionarias (marxismo y anarquismo)...
4 meneos
61 clics

General Flynn: los estadounidenses deben «reconsiderar el plan original» (eng)

“Uno de los partidos, el partido de los progresistas, usa palabras suaves como ‘progresividad’ o ‘liberalismo’, pero todo lo que eso significa es socialismo, marxismo y comunismo. Entonces estamos en este punto de divergencia en este país. Fui testigo de esto mientras estaba en el gobierno, pero serví a mi país de la manera que creía que necesitaba servirlo y lo hice con todo mi corazón»
3 1 14 K -38 politica
3 1 14 K -38 politica
4 meneos
38 clics

Fetichizacion progresiva del capital - Enrique Dussel

Marx estaba en contra del ateismo. A esa conclusión llega el profesor Enrique Dussel razonando a partir de la ontologia económica de Marx y a partir de esta expone la idea de fetichismo del capital, materialismo contrapuesto al humanismo radical del marxismo.
4 meneos
49 clics

Jenny Marx, luchadora y pensadora con peso propio

Opacada por el legado de su esposo, de quien fue una interlocutora imprescindible, permanece paradójicamente como una de las militantes marxistas más soslayadas. Cartas, testimonios y notas autobiográficas de una figura clave para la historia del socialismo.
183 meneos
834 clics
El 22 de enero de 1891 nacía Antonio Gramsci

El 22 de enero de 1891 nacía Antonio Gramsci

El lingüista, político y filósofo Antonio Gramsci, una de las figuras intelectuales más importantes de la historia para la izquierda mundial, nació un 22 de enero de 1891 en Ales, Cerdeña, en el seno de una familia sumida en la miseria, lo que no le permitió sacar adelante sus estudios más que de forma muy intermitente. Los socialistas italianos lo consideraron por muchos años uno de los padres del renacimiento democrático de Italia y de las tradiciones socialistas democráticas.
11 meneos
28 clics

La mujer en La situación de la clase trabajadora en Inglaterra, de Friedrich Engels

Como abordado en el texto de Engels y la comprensión materialista de la historia sobre la opresión de las mujeres, en este momento en que celebramos los 200 años de su nacimiento no podíamos dejar de destacar la importancia de sus elaboraciones y su papel en la constitución del legado marxista para nuestra lucha contra la opresión y la explotación. En este artículo, destacamos sus análisis sobre la situación de las mujeres en el clásico La situación de la clase trabajadora en Inglaterra.
38 meneos
124 clics

Daniel Colson: “El anarquismo es extremadamente realista”

Entre las tradiciones históricas revolucionarias, es difícil encontrar una más repleta de tesoros que el anarquismo. Las diferentes versiones del marxismo-leninismo (maoísmo, trotskismo), son hoy prácticamente “lenguas muertas”, es decir, “lenguas que no son ya la lengua materna de ningún individuo, ni la lengua de uso en ninguna comunidad natural de hablantes”. Y si algún autor de esa corriente aún nos hace pensar hoy, como es el caso de Gramsci, es por haber tenido que inventar en su día un nuevo lenguaje.
5 meneos
43 clics

Engels, coautor de la concepción materialista de la historia

La colaboración entre Engels y Marx tuvo como punto de partida la elaboración de la concepción materialista de la historia: esta fue resultado de una convergencia de ideas y, a partir de ahí, de una sociedad en la elaboración teórica, en la militancia política por toda la vida de ambos.
12 meneos
116 clics

Melodía de violines: bicentenario de Friedrich Engels, el general comunista

Noviembre marca el bicentenario del nacimiento de Friedrich Engels, incansable revolucionario y uno de los intelectos más agudos del siglo XIX. El mejor modo de recordarlo es conocer, comprender y rescatar el verdadero significado de su legado como cofundador del socialismo científico.

menéame