edición general

encontrados: 384, tiempo total: 0.047 segundos rss2
21 meneos
725 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kiero que disfrutei cada pequeño detalle  

Kiero que disfrutei cada pequeño detalle (El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres)
5 meneos
162 clics

Mitos del marisco en Navidad: ¿es recomendable chupar la cabeza de gambas y langostinos?

La presencia de cadmio es el principal motivo por el cual las autoridades sanitarias y los nutricionistas recomiendan evitar comer las cabezas de gambas y langostinos.
325 meneos
2421 clics
El ocaso del marisco gallego: “Esto se acaba y hay que buscarle una solución”

El ocaso del marisco gallego: “Esto se acaba y hay que buscarle una solución”

Los datos son duros y dan ejemplo de lo preocupante de la situación. Por eso, lo explica mucho mejor Ana Salido, mariscadora desde hace 44 años en la ría de Pontedeume (A Coruña): “donde antes sacabas 40 kilos de molusco al día, hoy vuelves con uno si tienes suerte. Esto va a peor, no sabemos a qué es debido. Y no solo ocurre aquí, está pasando en todas las rías de Galicia”.
11 meneos
16 clics

Mar solo atendió 75 de las 406 peticiones de ayudas por covid de las mariscadoras

Cuando el covid puso difícil las cosas a las mariscadoras de a pie, que fueron consideradas como los pescadores sector esencial a pesar de que su marisco —superados los primeros días que las distribuidoras se dedicaron al acopio— no era lo más demandado del mercado, la Xunta lanzó un salvavidas en forma de ayudas. Era el plan Avantemar, dotado con 77 millones de euros..
8 meneos
200 clics

Lapas: el marisco pobre que se convirtió en manjar  

Las lapas son unos moluscos que solo comían los aventureros y los hambrientos. Hoy cuentan con devotos admiradores de su sabor marino y su peculiar textura, pero cada vez cuesta más encontrarlas en restaurantes y pescaderías.
18 meneos
61 clics

China comienza a hacer pruebas PCR a los peces y los mariscos

Varias ciudades chinas han comenzado a hacer este tipo de test en animales marinos para evitar la propagación de la variante ómicron.
10 meneos
18 clics

Las olas de calor también suponen una seria amenaza para la producción de marisco en España

El calor extremo, provocado por el cambio climático, unido a las lluvias torrenciales, está poniendo en jaque la labor de los mariscadores en nuestro país. Desde hace años, los fondos marinos gallegos, particularmente en la ría de Arousa, están avisando de que la situación empieza a ser insostenible en la que fuera la ría más rica en marisco de toda Galicia.
21 meneos
55 clics

Galicia da la voz de alarma ante la falta de marisco

Hace años que los fondos marinos gallegos están avisando. Tanto los mariscadores como los biólogos advirtieron que la producción marisquera descendía a pasos agigantados, particularmente en la ría de Arousa, la ría más rica en marisco de toda Galicia.
22 meneos
631 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La duda ofende (Twitter)  

La duda ofende, por favor... (mariscando) (vídeo)
96 meneos
158 clics
Alerta en Galicia por la falta de marisco: “El mar está dejando de producir”

Alerta en Galicia por la falta de marisco: “El mar está dejando de producir”

Las mariscadoras reclaman medidas urgentes mientras investigadores universitarios demuestran cómo la meteorología extrema que trae el cambio climático acaba con la almeja y el berberecho.
16 meneos
38 clics

El mercado mayorista de mariscos de Huanan en Wuhan fue el epicentro temprano de la pandemia de COVID-19

Si bien no hay pruebas suficientes para definir los eventos anteriores y las circunstancias exactas siguen siendo oscuras, nuestros análisis indican que la aparición del SARS-CoV-2 se produjo a través del comercio de vida silvestre en China y muestran que el mercado de Huanan fue el epicentro de la COVID-19. 19 pandemia.
261 meneos
855 clics
¿Los últimos berberechos de las rías? Galicia se queda sin marisco

¿Los últimos berberechos de las rías? Galicia se queda sin marisco

La contaminación, el cambio climático, los dragados en los puertos o la proliferación de prácticas prohibidas como las depuradoras ilegales en garajes o cazar pulpos con lejía han formado la tormenta perfecta para una caída drástica de la producción, particularmente severa en las rías de Arousa y Ferrol. Productores y cofradías advierten de una inacción administrativa. Particularmente grave es el caso del berberecho, con un descenso del 77% desde el año 2000. Esto implica que haya pasado de bivalvo de segunda a bocadito de lujo.
428 meneos
3242 clics
El rey Juan Carlos I llevó "una sobrecarga de marisco" en el avión de vuelta a Abu Dabi

El rey Juan Carlos I llevó "una sobrecarga de marisco" en el avión de vuelta a Abu Dabi

El rey emérito abandonó España el lunes por la noche. Dos días después se siguen conociendo detalles de la estancia del rey Juan Carlos I en nuestro país, como la gran cantidad de marisco gallego que se llevó
169 259 9 K 360 ocio
169 259 9 K 360 ocio
10 meneos
133 clics

¿Quién es realmente Kirill Gundyaev? Patriarca Kirill (Vladimir Mikhailovich Gundyaev). Dosier. La exportación de capital es bendecida

Desde la década de 1990, se ha asignado un nuevo título a Metropolitan Kirill: "Tabaco". Además, los bloggers ortodoxos llamaron la atención sobre la gran importancia en la vida de Cyril de su pasión por el esquí: una villa en Suiza y un avión privado atienden esta afición, y en Krasnaya Polyana ayuda a consolidar relaciones informales con los poderes que ser...
568 meneos
2178 clics
Piquete informativo saquea un camión de pescados y mariscos en El Puerto de Santa María, Cádiz

Piquete informativo saquea un camión de pescados y mariscos en El Puerto de Santa María, Cádiz  

Un piquete informativo detuvo el referido camión a la entrada del muelle del puerto pesquero. Momento que ha sido aprovechado por varias personas para subirse al camión y empezar a llevarse cajas de pescado y bolsas de marisco. Todo ello ha ocurrido en presencia de la Policía Nacional y Policía Local, que no ha podido intervenir por falta de efectivos.
40 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Condenan a CCOO por el deficiente asesoramiento legal prestado a una de sus afiliadas

La Audiencia Provincial de Lugo ha condenado a un sindicato por el deficiente asesoramiento prestado a una de sus afiliadas. En el caso enjuiciado, la demandante interpuso una acción de responsabilidad profesional contra Comisiones Obreras (CCOO) de Galicia tras pedirle consejo legal sobre la extinción de su contrato de trabajo. Pero CCOO encargó el asunto a un abogado con el que tenía un contrato de arrendamiento de servicios, al que también demandó la actora.
3 meneos
27 clics

Los mariscos, apreciables “tesoros” marinos

Según cuenta la historia, en el siglo XVIII, el italiano Giacomo Casanova, considerado un gran donjuán, comía 70 ostras al día, lo cual le permitía, decía él, tener un rendimiento sexual extraordinario.
15 meneos
14 clics

EE.UU. prohíbe la importación de vodka, diamantes, pescado y mariscos rusos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este viernes la prohibición de importar vodka, diamantes, pescado y mariscos de Rusia a EE.UU. como sanción por la invasión rusa de Ucrania. En una intervención televisada desde la Casa Blanca, Biden dio más detalles sobre la decisión adelantada ayer de poner fin a su trato comercial favorable con Rusia y explicó que el objetivo es dificultar los negocios entre Moscú y EE.UU. El presidente estadounidense se refirió a los productos cuya importación ha sido prohibida como "distintivos" de la e
15 meneos
16 clics

Las colillas dañan el marisco

La retirada de ceniceros de las terrazas de hostelería por las restricciones de la pandemia provoca que cada vez más colillas lleguen a las playas.Las colillas son uno de los restos que más aparecen cuando se categorizan los restos que se recogen en los arenales. Los restos de tabaco son el tercer elemento por volumen de importancia, entre bastoncillos, tapones de plástico y trozos de cuerda, según la evaluación inicial del estado ambiental realizado para desarrollar la estrategia marina de la demarcación noratlántica.
11 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CCOO ofrece descuentos en cirugía estética e implantes capilares a sus afiliados [CAT]

Hay centrales sindicales que, en el intento de fidelizar su afiliación, ofrecen "servicios" en forma de descuentos para colectivos en diversos negocios que van más allá de los de la acción sindical clásica. Es el caso de CCOO.
11 meneos
156 clics

Valdorros, la meca del marisco está en Burgos y no tiene paro: "Toda España ha comido nuestros langostinos"

Gambastar, con sede en esta localidad de 342 habitantes y que da trabajo a 300 personas estos días, es el mayor comercializador de langostino de España junto con Pescanova En Burgos se procesa cerca del 50% del marisco de España, ya que otras tres empresas cocederas tienen fábricas en la provincia Aquí se cuece marisco procedente de Ecuador, Venezuela, Perú, Panamá, Honduras o Nigeria. Mientras la mayoría de localidades de la provincia pierde habitantes, aquí la tendencia es ascendente. De 280 en 2009 se ha pasado a 342 en 2020 según INE
15 meneos
112 clics

¿Qué postlarvas de camarón son las mejores: con o sin ablación?

Algunos estudios publicados en los últimos años han desafiado la creencia general de que la remoción del pedúnculo ocular es la única alternativa para lograr que las hembras de camarones alcancen la madurez sexual y logren la reproducción.
23 meneos
121 clics

Consiguen criar percebe en cautividad por primera vez en el mundo

Estos socios vizcainos quieren, además de vender en un futuro su producto, poder aportar al ecosistema. "Con las técnicas de cría que tenemos actualmente podemos repoblar las costas, algo que aún no se ha conseguido. Por lo tanto, de cara al año que viene queremos orientarnos mucho en trabajar con gobiernos o diputaciones para poder repoblar la costa.
16 meneos
115 clics

La Xunta concluye que el marisco usado en «MasterChef» no era gallego

La investigación de la Xunta sobre la procedencia de bogavantes con huevas empleados en un programa de MasterChef en A Coruña ha concluido que el marisco era «foráneo», no extraído en aguas de Galicia, informa Europa Press. Por lo tanto, no procede aplicar la normativa autonómica de productos pesqueros.
363 meneos
1948 clics

La Xunta investiga si Masterchef usó marisco ilegal en su grabación en A Coruña (galego-castellano)

Las imágenes de dos bogavantes cargados de huevas ha puesto al programa de TVE en el punto de mira de la Consellería do Mar.A la polémica por la parodia sobre el acento gallego o los anisakis se suma ahora otro embrollo que puede acarrear algo más que un disgusto a Masterchef (RTVE). La Xunta investiga si el programa utilizó marisco ilegal en su grabación en A Coruña.
157 206 1 K 387 ocio
157 206 1 K 387 ocio

menéame