edición general

encontrados: 197, tiempo total: 0.005 segundos rss2
497 meneos
10353 clics
Espeleólogos encuentran documentos de maquis en una cueva de Huesca

Espeleólogos encuentran documentos de maquis en una cueva de Huesca

"Mirad lo que unos espeleólogos han encontrado en una cueva de la Sierra Ferrera (Peña Montañesa). Periódicos, panfletos y manuales de sabotaje del maquis. La documentación estaba, junto a dos multicopistas, a 23 m del suelo. ¡Menudos escaladores estaban hechos!" Atención a la segunda página del Reglamento Oficial del Juego de Baloncesto
32 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Estado considera oficialmente «terroristas» Quico Sabater y sus maquis (CAT)

Quico Sabater y sus compañeros maquis son considerados oficialmente terroristas por el estado español. El motivo es que el ministerio de Interior reconoció en 2015 como víctima del terrorismo el guardia civil Francisco de Fuentes Fuentes y Castilla Portugal, muerte por Sabater en 1960 en pleno franquismo
5 meneos
27 clics

El guardia civil asesinado por el maquis:la primera víctima olvidada por la ley

El Ministerio del Interior entiende que, al margen de cualquier posicionamiento ideológico, una acción terrorista, según la define la citada ley de 2011, es aquella llevada a cabo "por personas integradas en organizaciones o grupos criminales que tengan por finalidad o por objeto subvertir el orden constitucional o alterar gravemente la paz pública". La Ley de Protección Integral de Víctimas, aprobada en 2011, amplió hasta 1960 el periodo de aplicación de la norma, que hasta ese momento únicamente reconocía a víctimas que lo fueran desde 1968.
4 1 8 K -22 actualidad
4 1 8 K -22 actualidad
5 meneos
83 clics

la historia de la violinista Marina Peláez  

Este video narra la historia de la violinista Marina Peláez que ha sufrido esta injusticia tras ganar su plaza fija en la Orquesta Filarmónica de Málaga como ayuda de concertino.
17 meneos
83 clics

Los hermanos Quero, iconos de la lucha contra el Régimen

Los cuatro hermanos Quero lideraron un pequeño grupo guerrillero que actuó en Granada y alrededores entre 1940 y 1947. Un caso único, puesto que a diferencia de los maquis que pelearon en bosques y sierras, ellos optaron por la lucha urbana
11 meneos
80 clics

Guerrilleros y maquis en la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel: la historia de la 5º Agrupación

Poco se conoce de la resistencia guerrillera, de los maquis, que durante un breve periodo de tiempo, trataron de combatir el franquismo desde la Sierra del Segura y los Campos de Montiel
13 meneos
113 clics

Hoy es fiesta y vais a comer como los maquis, sardinas y patatas hervidas

Pequeño anecdotario sobre las aventuras y desventuras del resistente libertario Miguel Quintana "Perolero" desde sus tiempos bélicos hasta su paso por los platós cinematográficos.
3 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pregón de una alcaldesa malagueña del PSOE en un balcón independentista

La alcaldesa socialista del municipio malagueño de Cañete la Real, Josefa Jurado, ha asegurado que su presencia en el balcón del Ayuntamiento de Sant Sadurní D’Anoia con símbolos independentistasse debe a “una emboscada” por parte del Consistorio del municipio catalán, hermanado desde 2002 con el andaluz.
15 meneos
24 clics

Cuatro maquis regresarán a su tierra natal más de 70 años después de ser asesinados

El Gobierno de Aragón ultima con los ayuntamientos de El Portell de Morella (Castellón) y Tortosa (Tarragona) y la Generalitat valenciana la exhumación de cuatro guerrilleros para entregárselos a sus familiares aragoneses, en una iniciativa pionera para recuperar víctimas de la dictadura más allá de sus fronteras
10 meneos
75 clics

Tres malagueñas mueren en un safari en Tanzania

Tres malagueñas y un italiano residente en Málaga han fallecido en un accidente de coche en Tanzania al colisionar el vehículo en el que viajaban con un camión, en una carretera al norte del país, mientras realizaban un safari en el país africano.
586 meneos
2059 clics
Dos estudiantes malagueñas, campeonas del mundo de debate universitario

Dos estudiantes malagueñas, campeonas del mundo de debate universitario

Dos estudiantes malagueñas se coronaron como las campeonas del mundo de debate universitario en español (CMUDE), celebrado en Chile. Carmen Vallecillo y María García, de 22 y 19 años, han sido la primeras españolas en vencer en el este campeonato. Las jóvenes, estudiantes de 4º de Medicina en la UMA y 2º del doble grado de Dirección y Administración de Empresas con Relaciones Internacionales en Madrid, respectivamente, se han enfrentado a más de 300 universitarios de todo el mundo, procedentes de 90 escuelas de debate y oratoria.
18 meneos
60 clics

El último maquis de Aragón: “Pensaba que se podía hacer lo que no hicimos”

Íbamos pasando a la gente y pensaba que se podía hacer lo que no hicimos”, rememora Martín Arnal (Angües, Huesca, 1921) al recordar su participación en la fallida invasión de España por el maquis a través del valle de Arán y Huesca en el otoño de 1944. ¿Y cuál era ese pensamiento? “Echar a Franco y cambiar el régimen. Pensábamos que era el momento de liberar España, un país que quería vivir y al que no le daban libertad”, explica.
4 meneos
42 clics

Ni cautivos, ni desarmados. La partida torrassenca de Blas Zambudio tras la guerra civil  

Era un grupo bastante conocido ya por la Policía, pues llevaba actuando desde principios de los años 30. Lo que llama la atención es que volvieran a hacerlo de nuevo, ya con la dictadura franquista. Sabemos que por lo menos Blas Zambudio pasó la frontera durante la retirada de Catalunya, y que durante su corto exilio francés estuvo encerrado una temporada en el campo de Rivesaltes, de donde se fugó tan pronto como le fue posible para volver a traspasar la frontera, esta vez en dirección sur.
100 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Robin Hood de la guerrilla antifranquista

Luis Trigo Chao fue un mito del maquis lucense, pero también un hombre entregado al pueblo y un dirigente socialista con una sólida formación ideológica. Han tenido que pasar setenta años de su muerte para que su figura política sea reivindicada.
27 meneos
31 clics

Los maquis malagueños muertos a bombazos: Alfarnate exhuma dos nuevas fosas del franquismo

Localizadas siete víctimas de la represión golpista en Alfarnate (Málaga), algunos miembros de la resistencia del ejército guerrillero de Andalucía. Los fascistas asesinaron en el pueblo a 22 personas y "más población que está en el cementerio de San Rafael", en la mayor fosa exhumada en España. La resistencia mató a "12 derechistas", y la guerrilla otros dos en los años 50
294 meneos
2311 clics
Así fue la gran batalla contra 9 maquis gallegos, con más de 200 militares y un tren militar [GAL]

Así fue la gran batalla contra 9 maquis gallegos, con más de 200 militares y un tren militar [GAL]

Esta es la historia de Repil, un lugar de Pobra do Brollón en el sur de Lugo. Allí tuvo lugar en 1949 una de las batallas más importantes de la posguerra. Fue en la Casa do Facha, donde se ocultaban unha partida de 9 guerrilleros que fue rodeada por cientos de militares y guardas civiles. Murieron siete personas, cinco guerrilleros y dos vecinos que los ayudaban. Después de este terrible suceso la casa fue abandonada y olvidada. Pero un grupo de arqueólogos acaba de recuperar su heroica historia.
107 187 3 K 340 cultura
107 187 3 K 340 cultura
18 meneos
167 clics

El viaje de los billetes pintados de Mari Roldán

El poder del dinero en la sociedad de hoy en día es, cuanto menos, abrumador. Circula constantemente pasando de unas manos a otras, llega a nuestros bolsillos y carteras, y lo lanzamos de nuevo sin pensar en el camino que ha recorrido hasta nosotros, sin constatar el tiempo que permanece en nuestra vida, ni reflexionar sobre su posible historia. Sin embargo, la tienen y con sus dibujos Mari Roldán lo pone de manifiesto.
26 meneos
45 clics

Al Thani. Las últimas operaciones inmobiliarias de la ciudad de Málaga con la guerra en Siria

están dejando a Málaga sin zonas verdes por la grandísima especulación inmobiliaria. PP PSOE y Ciudadanos quieren repartirse el pastel y terminar con la última playa virgen del litoral malagueño. Oscuros negocios. Todo ello con la connivencia con la Junta de Andalucía. El alcalde de málaga, regala un terreno publico a Al Thani, de la familia real Qatarí, y a su fundación del CF Málaga. Una trama en toda regla. Están destruyendo El Arraijanal, una zona que contiene especies protegidas y yacimientos arqueológicos romanos y fenicios.
9 meneos
36 clics

El falso cura vuelve al maquis

Nuestro protagonista se lamenta para sus adentros porque prevé que pasará tiempo antes de poder disfrutar en directo de los reflejos de su jugador preferido. Benigno Andrade, "Foucellas", piensa que su nombre inspira esperanza a muchos y miedo a otros. Por eso es importante su vuelta al monte. Él no se rendirá, hasta su captura y muerte por garrote vil en 1952. En todos estos años, los maquis, los guerrilleros, los "fuxidos" de Galicia, serán también conocidos como "os foucellas".
2 meneos
1 clics

Feminismo Andaluz “en-construcción”

Las periféricas estamos en continua construcción, no porque no tengamos genealogía que nos preceda sino porque nuestra historia ha sido doblemente negada e invisibilizada, por el hecho indiscutible de la opresión que implica ser mujeres, pero además por la obvia intersección que nos atraviesa a quienes habitamos el sur.
1 1 12 K -116
1 1 12 K -116
9 meneos
25 clics

El maquis, entre el acoso franquista y los conflictos internos

Una tesis doctoral sobre la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón aborda la ruptura de los vínculos vecinales por la represión franquista y reconstruye los conflictos internos entre el Partido Comunista y los guerrilleros autóctonos.
14 meneos
141 clics

Hermanos Quero el retorno de una leyenda

La vida -y la muerte- de los hermanos Quero es un argumento de una película brutal. Los cuatro guerrilleros granadinos que tuvieron en jaque a las autoridades de la ciudad a lo largo de los años cuarenta podrían ser perfectamente los protagonistas de un argumento de Hollywood si hubiesen nacido en Chicago o en Nueva Orleáns. Sus aventuras, sus peripecias, sus atracos espectaculares, su resistencia para continuar una Guerra Civil que ya había tocado a su fin han pervivido en la memoria mítica de los granadinos .
1 meneos
 

Un aparejador malagueño de 33 años, atrapado en un edificio derruido en México

Un aparejador malagueño de 33 años se encuentra atrapado entre los escombros de un edificio derruido por el terremoto de México.
10 meneos
31 clics

Un malagueño de 33 años, atrapado bajo los escombros de un edificio de México

Un malagueño de 33 años, atrapado bajo los escombros de un edificio de México. La familia de Jorge Gómez, aparejador de profesión, tiene constancia de que está localizado y de que se encuentra con vida.
16 meneos
52 clics

El malagueño Alejandro Davidovich gana el torneo júnior de Wimbledon

Segundo español que logra este prestigioso triunfo, 50 años después del granadino Manolo Orantes. El andaluz de 18 años, que ya llegó a las semifinales en la reciente edición de Roland Garros, se consolida así entre las grandes promesas del tenis español junto a Nicola Kuhn, finalista en el torneo parisino.

menéame