edición general

encontrados: 166, tiempo total: 0.027 segundos rss2
1020 meneos
2138 clics
“El mayor éxito del PP y de Rajoy en los últimos años: conseguir hacer normal lo que es insostenible”

“El mayor éxito del PP y de Rajoy en los últimos años: conseguir hacer normal lo que es insostenible”

“Es muy difícil que cambie el Gobierno del PP si no hay algún tipo de entendimiento colaborativo entre el PSOE y Podemos”, dice el periodista Jesús Maraña“En el Congreso del PSOE en Sevilla no hubo renovación generacional sino un blindaje de la vieja guardia, de los modos institucionales y pactistas eternizados desde la Transición”“Ciudadanos es una cuña de los poderes económico-financieros"
23 meneos
115 clics

¿El Estado de Bienestar es insostenible porque "resulta imposible mantenerlo"?

Cada euro de gasto que realiza el Estado en sanidad, educación, pensiones o en cualquier otro concepto, se convierte en un euro de ingreso del sector privado (Aznar 2009). La realidad es que el gasto social y público en general tiene dos grandes ventajas: 1.cuando se realiza puede generar un incremento final en la renta mucho mayor (efecto multiplicador) 2. se puede financiar sin coste alguno por el banco central puesto que el dinero que presta se crea de la nada.Esto desvela la gran mentira de los políticos neoliberales sobre sostenibilidad..
135 meneos
227 clics
Génova cree que la situación de Esperanza Aguirre es ya "insostenible"

Génova cree que la situación de Esperanza Aguirre es ya "insostenible"

Tras el ingreso en prisión de Ignacio González, los conservadores piensan que "no le queda otra salida" que dimitir.
22 meneos
40 clics

El sistema energético español perpetúa su insostenibilidad

Esta mañana ha sido presentado en Madrid el Informe 2016 del Observatorio de Energía y Sostenibilidad de la Cátedra BP y la Universidad de Comillas ICAI-ICADE. Y sus conclusiones no pueden ser más preocupantes: el sistema energético español continúa en una senda de insostenibilidad, sin mejorar su eficiencia energética y con un aumentos de las emisiones de CO2 y otros contaminantes, así como de la dependencia exterior
34 meneos
81 clics

Palma de Mallorca prohibirá el alquiler turístico de pisos

Palma de Mallorca prohibirá el alquiler turístico de pisos. El teniente de alcalde de la ciudad ha confirmado que propondrá la medida a sus socios de gobierno para su aprobación definitiva en próximas fechas.
39 meneos
113 clics

20 personas controlan el 17% de los alquileres de Airbnb en Mallorca

La plataforma online Airbnb oferecía en Mallorca el año 2015 un total de 11.271 alojaminetos con capacidad para 60.323 plazas turísticas ampliables con 18.220 más, que suman un total de 78.543 plazas. Las estancias habrían llegado a 550.283. El colectivo Terraferida hizo públicas ayer estas cifras, fruto de una intenso estudio que a raíz de la información obtenida de la entidad sin ánimo de lucro InsideAirbnb llevada a cabo con la ayuda del programario big data.
9 meneos
13 clics

Fedea advierte de que aún con pleno empleo, el sistema de pensiones tendría un déficit de 7,4 puntos del PIB

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha advertido de que aún con pleno empleo y ante el escenario demográfico más optimista, el desfase entre los ingresos y los gastos del sistema público de pensiones alcanzaría 7,4 puntos del PIB (unos 80.000 millones de euros) en 2050, ya que los gastos supondrán el 17,4% del PIB y los ingresos el 10% siempre que se mantengan las condiciones actuales.
7 2 10 K -37 actualidad
7 2 10 K -37 actualidad
2 meneos
14 clics

La gentrificación más allá de Barcelona: la expulsión de los vecinos del casco antiguo de Girona a causa del turismo

Las viviendas turísticas legales se han disparado en El Barri Vell de Girona desde 2008: de 2 a más de 200. El Ayuntamiento sigue concediendo licencias mientras la CUP alerta de los problemas del exceso turístico, que comenzó con la gestión de Puigdemont.
1 1 5 K -30 actualidad
1 1 5 K -30 actualidad
1149 meneos
6279 clics
Madrid y la insostenibilidad

Madrid y la insostenibilidad

La gran diferencia con respecto a años anteriores es, simplemente, la seriedad. Niveles de contaminación como los actuales se han alcanzado en muchísimos momentos anteriormente, pero las distintas corporaciones municipales del momento preferían ignorar las lecturas o incluso reubicar las estaciones de medición con el fin de esconder el problema. Que las medidas de restricción no son populares es evidente, pero eso no oculta que esas medidas existen por una buena razón, y que son completamente necesarias.
3 meneos
174 clics

Un gráfico insostenible

El gráfico que os adjunto nos muestra una de las grandes pautas cíclicas en la compañías cotizadas. Épocas de euforia y crédito abundante llevan a las compañías a repartir dividendos y recomprar acciones por encima del cash flow que generan aumentando deuda, seguidas inevitablemente por épocas en las que la depresión a una restricción del crédito lleva a las compañías a “guardar” ese cash flow después de inversiones cómo protección.
43 meneos
270 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Niño-Becerra cree que el "recorte" es la "única solución" para las pensiones porque el sistema es "insostenible"

El catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull, Santiago Niño-Becerra, ha afirmado que el sistema de pensiones en España es "insostenible" porque es "infinanciable", por lo que, a su juicio, la "única solución" es el "recorte" de éstas. "Cómo se haga, ahí no entro", ha dicho.
104 meneos
114 clics

Barcelona ordena el cese de 615 pisos turísticos, 2 residencias de estudiantes y 32 hostales ilegales

El Ayuntamiento de Barcelona ha ordenado el cese de actividad de 615 pisos turísticos ilegales, detectados este verano con el plan de choque impulsado en julio. Además siguen los trámites para que dos residencias de estudiantes que operan como "hoteles encubiertos" cesen también su actividad --manteniendo la de residencia--, y 32 'hostels' sin licencia recibirán expedientes sancionadores y el orden de cese.
9 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Camino a Gaia: El timo de la Revolución Verde. Las pruebas

La peor pseudociencia, la mas tóxica, es la que hacen algunos científicos. El prestigio de la ciencia se ve así vampirizado por quienes usan el principio de autoridad. Cuanta mas autoridad, mas absurdas pueden ser las ideas que logran imponerse. Se puede oir decir que la agricultura ecológica o biológica no es sostenible. Pero durante centurias y milenios solo se usaban energía e insumos de origen biológico. No conviene dejar nuestro propio juicio en manos de "expertos".
1588 meneos
9112 clics
Insostenible: PIB un 18% menor; deuda un 24% mayor

Insostenible: PIB un 18% menor; deuda un 24% mayor

Un grupo de profesores y economistas independientes hemos realizado un análisis detallado de la actual situación de la economía española. Lo que hemos encontrado difiere profundamente de la versión oficial del Gobierno. Estos son los hechos y las cifras.
23 meneos
26 clics

PSPV, Compromís y Podemos señalan que la situación de Barberá es "insostenible" y "un problema del PP"

PSPV, Compromís y Podemos han coincidido este jueves en que la situación de la exalcaldesa de valencia y senadora territorial Rita Barberá es "insostenible", pero que es "un problema" del PP por haberla "blindado" cuando ya estaba siendo investigada y han lamentado que su escena de irse a la peluquería cuando debería acudir a una reunión de senadores es una actitud de "altanería" que "mancha" a la Comunitat. Así, la coportavoz de Compromis...
33 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La insostenibilidad del consumo masivo de carne

En nuestra sociedad, el consumo de grandes cantidades de productos de origen animal, y en concreto de carne, se ha convertido en una seña de identidad cultural a la altura del automóvil. La carne es algo a lo que no estamos dispuestos a renunciar fácilmente. Sin embargo, más allá de las consecuencias sobre la salud, y en concreto desde la perspectiva de la sostenibilidad, es necesario considerar las enormes implicaciones socioambientales que el hiperconsumo de productos de origen animal tiene a nivel global.
22 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Era de la Carne, un lujo (insostenible) de la humanidad

aparecen las grietas en el imperio de la carne. Primero fue el imperativo de la salud: cuando nos dijeron que su colesterol nos embarraba el cuerpo. Y ahora, en los barrios más cool de las ciudades ricas, cada vez más señoras y señores rechazan la carne por convicciones varias: que no quieren comer cadáveres, que no quieren ser responsables de esas muertes, que no quieren exigir así a sus cuerpos, que no quieren. Llueve, estos días, sobre mojado: la amenaza del cáncer. Hasta que llegue la imposibilidad más pura y dura: tantos querrán comer...
4 meneos
34 clics

Los jubilados españoles cobrarán una pensión máxima de 1.400 euros antes de 2030

La compañía de planificación fiscal ha recordado cuáles son los motivos por los que el sistema de pensiones está sufriendo un grave problema de sostenibilidad. Las bajas tasas de natalidad, la creciente longevidad, el retorno de los inmigrantes a sus países de origen, el desempleo y una reforma de las pensiones "insuficiente" son los factores que están haciendo tambalear el sistema.
3 1 6 K -33 actualidad
3 1 6 K -33 actualidad
17 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vídeo | El sistema de pensiones es insostenible y los fondos privados unos 'saca-cuartos'

El economista Juan Ramón Rallo desmonta los mantras que políticos de todo signo repiten una y otra vez sobre el actual sistema público de pensiones
25 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La insostenible banca privada

“Una banca pública transparente, democrática, ética, con control social y orientada a la ciudadanía es un instrumento imprescindible para intervenir contra la desigualdad, la exclusión social y la irracionalidad del mercado”
169 meneos
283 clics
Tribunal de Cuentas explica hoy a las Cortes por qué el AVE es insostenible

Tribunal de Cuentas explica hoy a las Cortes por qué el AVE es insostenible

El presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, explicará este lunes a las Cortes las razones que le llevan a considerar que el actual modelo de financiación de las líneas ferroviarias de Alta Velocidad es insostenible a largo plazo, a la luz de su "elevado endeudamiento".
10 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Estado de bienestar actual es insostenible con el nivel de recaudación

El mantenimiento del Estado del Bienestar actual es insostenible con una recaudación fiscal sobre el PIB que no llega al 38% y que es menor que la de Grecia y Malta, según han señalado los expertos que participaron en un encuentro organizado por Foro de Foros.
11 meneos
125 clics

¿Por qué dice Gomendio que la universidad pública española es insostenible?

Hay tres modelos: EEUU, Países Nórdicos o Alemania. Así, ha puesto como ejemplos el de Estados Unidos, donde el estudiante tiene que costearse prácticamente todos los estudios, los países nórdicos en donde no pagan prácticamente nada a cambio de unas impuestos altos o el de Alemania en donde existen "una dura selección para entrar en la Universidad". El problema está en que todas las universidades tienden a ser generalistas, y es importante evolucionar a un sistema más especializado”.
22 meneos
109 clics

Gomendio dice que el sistema universitario español "no es sostenible"

La secretaria de Estado de Educación, FP y Universidades, Montserrat Gomendio, ha afirmado que el sistema universitario español "no es sostenible" y que habrá que iniciar en algún momento el debate sobre el tipo de sistema.
10 meneos
18 clics

La FAO alerta de que un tercio de nuestros recursos mundiales de suelos se está degradando

Los suelos son de enorme importancia para la producción mundial de alimentos, pero no prestamos la suficiente atención a este "aliado silencioso". La FAO estima que un tercio de todos los suelos se degradan, debido a la erosión, compactación, obturación, salinización, agotamiento de la materia orgánica y los nutrientes, acidificación, contaminación y otros procesos causados por prácticas insostenibles de gestión del suelo. Un centímetro de suelo puede tardar hasta 1.000 años en formarse.

menéame