edición general

encontrados: 1510, tiempo total: 0.006 segundos rss2
75 meneos
135 clics
El apocalipsis de los insectos

El apocalipsis de los insectos

Nos hemos acostumbrado a ver pocos insectos en la ciudad e incluso en el campo. El fenómeno es el síntoma de un proceso muchísimo más vasto.
El repliegue y la desaparición de especies es una realidad en todo el planeta. Si se combina con el cambio climático, las consecuencias para la alimentación humana y el equilibrio del ecosistema son bastante preocupantes.
20 meneos
340 clics

Fotos premiadas en Semana de los Insectos [ING]  

La Real Sociedad britanica de Entomológica ha anunciado las imágenes ganadoras del concurso de fotografía de la Semana de los Insectos.
20 meneos
469 clics
Cuando un mosquito no puede dejar de beber sangre, el resultado no es bonito [en]

Cuando un mosquito no puede dejar de beber sangre, el resultado no es bonito [en]

Una leyenda urbana dice que si tensas el músculo cuando te pica un mosquito y se alimenta de tu sangre, se puede hinchar y explotar. Con los mosquitos a menudo citados como la criatura más odiada del planeta, la idea de poder hacerlos estallar a voluntad es quizás atractiva para muchos. Pero, después de haber pasado la mayor parte de una década alimentando mosquitos con mis propios brazos para la investigación, puedo decir con confianza que es un mit.
17 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abascal, contra la Agenda 2030 en Oviedo: «Los insectos y la carne sintética que se la coman ellos»

El líder de Vox ha puesto como ejemplo Castilla y León como «modelo a seguir». Ha pedido al PP que se «aclare» y explique si, también para los populares, la Agenda 2023 de la ONU es «el Evangelio» pese a que «criminaliza la industria», es un «suicidio energético» y un ataque a las tradiciones. «Los insectos y la carne sintética que se la coman ellos», ha proclamado. El objetivo de Vox, ha apuntado, siempre ha sido intentar dar una alternativa a los españoles a un gobierno del PSOE respaldado por separatistas
13 meneos
95 clics

Ser pequeños y comer insectos, clave del éxito en la evolución de los mamíferos

Los antepasados de los mamíferos modernos consiguieron evolucionar hasta convertirse en uno de los linajes animales más exitosos: la clave fue empezar siendo pequeños y sencillos, según revela un nuevo estudio. Los cambios en la estructura del cráneo, combinados con el empequeñecimiento de los mamíferos, están relacionados con el cambio de dieta hacia el consumo de insectos, lo que permitió la posterior diversificación de los mamíferos y el desarrollo de la amplia gama de criaturas que vemos hoy en día.
229 meneos
1280 clics
¿Comer insectos? 'No, grazie’: Italia declara la guerra a la harina de gusanos, escarabajos y grillos

¿Comer insectos? 'No, grazie’: Italia declara la guerra a la harina de gusanos, escarabajos y grillos

El mundo está cada vez más poblado, el consumo de carne provocan crecientes problemas éticos y medioambientales -entre ellos, que inciden sobre las emisiones de gases de efecto invernadero-, y se plantean nuevos desafíos. En estas circunstancias, la ONU ha aprobado el uso de insectos como fuente alternativa de proteína y la Unión Europea también dio luz verde en enero al consumo de larvas de escarabajos. Pero en Italia, donde la dieta mediterránea más que una forma de alimentación es un estilo de vida, estas propuestas se enfrentan a una tenaz
10 meneos
48 clics

¿Por qué las mariposas beben lágrimas de tortuga?

Las mariposas se caracterizan por ser uno de los seres polinizadores encargados de recoger el polen de las flores mientras absorben su néctar, sin embargo, en este proceso no obtienen minerales. Por esta razón, deben aventurarse a encontrar sodio de alguna otra fuente distinta. Muchas de ellas encuentran dicho elemento necesario para su sistema mediante un comportamiento conocido como encharcamiento, que no es otra cosa más que extraer nutrientes del suelo húmedo. Pero existe otro grupo de lepidópteras que recurren a las lágrimas de animales.
15 meneos
74 clics

El Gobierno confirma que los insectos son un alimento seguro, sin riesgo para la salud, y favorecen la dieta sostenible

El Gobierno considera que los insectos son un "nuevo" alimento seguro, que no tiene mayor riesgo asociado a la salud que cualquier otro y que permite acometer una transición a una dieta más saludable y sostenible con el medio ambiente.
7 meneos
121 clics

Insectos en vuelo | 11 especies increíbles en Slow Motion [ENG][6:21]

Secuencias de despegue y vuelo de insectos de 5 órdenes taxonómicos, capturadas a 3.200 FPS Información Taxonómica: Curculio sp., Cyrtepistomus castaneus, Pyrgocorypha uncinata, Scuddderia sp., Microcentrum retinerve, Lichenomima sp., Psocinae, Cerastipsocus venosus, Penthetria heteropteran, Sinea sp.
341 meneos
2152 clics
La gran extinción de los insectos

La gran extinción de los insectos

Estamos viviendo la gran extinción de los insectos (y por mucho que te asqueen, es mala noticia)
8 meneos
39 clics

Secuenciado un genoma de saltamontes siete veces mayor que el humano

El genoma más grande conocido de cualquier insecto, siete veces del tamaño del genoma humano, ha sido descubierto en un raro saltamontes de Europa Central.En un estudio publicado en PLOS ONE, investigadores del Instituto Alemán Leibniz para el Análisis del Cambio en la Biodiversidad (LIB) y la Academia Checa de Ciencias demuestran que la idea de que los genomas de los insectos son comparativamente pequeños y menos complejos es errónea.
9 meneos
45 clics

Estos insectos nacen embarazados [ENG]

Los áfidos (pulgones) son insectos herbívoros que pueden multiplicarse a ritmos alarmantes. Los adultos son capaces de tener nonillizos cada día. En la actualidad se conocen alrededor de 5000 especies de áfidos. Todos son capaces de reproducirse asexualmente por partenogénesis. No obstante, la mayoría practica también el sexo. Lo curioso es que los áfidos se reproducen asexualmente ya en el huevo, antes de nacer.
8 meneos
56 clics

¿Por qué una gamba sí y un grillo no? El momento de comer insectos se acerca

Tres investigadoras de la Universitat Oberta de Catalunya han indagado en ello a través del estudio Consumers' Acceptability and Perception of Edible Insects as an Emerging Protein Source, publicado en abierto en el International Journal of Environmental Research and Public Health, y la respuesta mayoritaria (38%) de los encuestados en cuanto al rechazo a comer insectos fue el asco. Sin embargo, todo hace pensar que los innumerables beneficios asociados su consumo ganarán la partida a largo plazo al ancestral consumo de carne
5 meneos
48 clics

El primer conectoma del cerebro de un insecto revoluciona la neurociencia

Los científicos han conseguido por primera vez establecer el diagrama de las conexiones sinápticas del cerebro de un insecto que tiene 100.000 neuronas, toda una proeza para comprender mejor al cerebro humano y potenciar la Inteligencia Artificial. El trabajo del conectoma de la mosca del vinagre, que según sus creadores inspirará nuevos estudios de circuitos neuronales y arquitecturas de aprendizaje automático, se ha publicado ahora en la revista Science.
4 1 7 K -22 ciencia
4 1 7 K -22 ciencia
13 meneos
175 clics

Insectos hembra con pene usan músculos especiales para penetrar a los machos y darse un festín con su semen

Un estudio reveló que las hembras de insectos del género Neotrogla, que habitan en cuevas, tienen penes, algo nada común. Además, se descubrió que los músculos que usan para protruir y retractar sus miembros evolucionaron antes de que se invirtieran los roles sexuales en estos insectos, y que su función previa podría haber sido proporcionar a las hembras una deliciosa merienda a mitad del coito. Los machos tienen una estructura similar a una vagina, mientras que las hembras tienen un órgano sexual equivalente al pene, llamado ginosoma.
183 meneos
1428 clics
La mayor granja de insectos del mundo se instalará en España

La mayor granja de insectos del mundo se instalará en España

La biotecnológica Tebrio abrirá en 2024 en Salamanca la que asegura será la «mayor granja de insectos del mundo«, con 100.000 toneladas anuales de productos, según ha detallado este miércoles el alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, durante la presentación de la zona industrial en la que se asentará.
21 meneos
180 clics
Cicadélicos: Los insectos que catapultan sus heces en forma de gotas ‘superpropulsadas’ para ahorrar energía

Cicadélicos: Los insectos que catapultan sus heces en forma de gotas ‘superpropulsadas’ para ahorrar energía

Científicos estadounidenses estudian el mecanismo de los cicadélicos, que excretan a diario 300 veces su peso, para aplicarlo en superficies autolimpiables o motores robóticos. Lanzan sus excrementos en gotas que catapultan a velocidades increíbles lo más lejos posible de donde se alimentan. Es una adaptación que permite a estos insectos saltahojas optimizar recursos: logran que el nutriente obtenido sea más rico que el coste de conseguirlo, y además resulta en una estrategia para conservar energía y mantener alejados a los depredadores.
7 meneos
19 clics

¿Listos para pedir una ración de grillos fritos? Las ventajas de comer insectos y cómo debe hacerse

Ya es posible acudir a restaurantes en cuya carta incluyan entre sus platos estrella la ensalada con polvo de larvas de escarabajo, el grillo frito o el revuelto de larvas de...
7 0 0 K 61 actualidad
7 0 0 K 61 actualidad
13 meneos
634 clics

Un insecto raro encontrado en un Walmart de Arkansas establece un récord histórico y apunta a cuestiones ecológicas más profundas (ENG)

El Polystoechotes punctata (crisopa gigante) es el primero de su tipo registrado en el este de América del Norte en más de 50 años, y el primer registro de la especie en el estado. La crisopa gigante anteriormente estaba muy extendida en América del Norte, pero desapareció misteriosamente del este de América del Norte en la década de 1950.
10 meneos
44 clics

Reglamento para comercializacion de escarabajo del estiercol como alimento

Reglamento de Ejecución (UE) 2023/58 de la Comisión de 5 de enero de 2023 por el que se autoriza la comercialización de las formas congelada, en pasta, desecada y en polvo de las larvas de Alphitobius diaperinus (escarabajo del estiércol) como nuevo alimento y se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) 2017/2470. Indica donde puede estar como hay que etiquetarlo y aqui el del grillo (www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2023-80005)
3 meneos
59 clics

Insectos, quitina, chitosán, grafeno. ¿Qué esconde la siniestra medida de comer estos animalitos?

Lo interesante es que del chitosán se extrae grafeno de muy buena calidad “casi en formato monocapa”, tal como nos informó Ricardo Delgado hace ya un tiempo [4]. Es fácil entender que si están introduciendo grafeno en los cuerpos humanos a través de las vacunas –y sabe Dios por cuantas vías más—, la comercialización de estos bichos como alimento, cuyos caparazones tienen un alto contenido en grafeno, está más que justificada, bajo el subterfugio del impacto ambiental. Obtendrán grafeno de gran calidad, a bajo coste y de manera continuada
2 1 8 K -33 actualidad
2 1 8 K -33 actualidad
17 meneos
147 clics

¿Los insectos tienen también sentimientos y consciencia?

Nuevos indicios apuntan a que la consciencia está mucho más extendida en la naturaleza de lo que pensamos: incluso los insectos tendrían sentimientos y emociones, aunque los percibirían de una manera muy diferente a la de los humanos. Las abejas tienen altibajos emocionales. Los abejorros se divierten jugando a la pelota. Las cucarachas tienen personalidad, reconocen a sus familiares y se unen para tomar decisiones... Y las hormigas son capaces de contar, de entender el concepto de cero y de hacer herramientas...
15 meneos
31 clics

Insectos que se alimentan de plagas, una alternativa frente a la resistencia a los pesticidas

Esta técnica consiste en el uso de insectos que actúan como depredadores naturales de otros insectos o ácaros que son nocivos para el crecimiento de los cultivos. De esta forma, reducen el riesgo de que proliferen de manera descontrolada y afecten a la productividad de una cosecha. “Por ejemplo, para combatir el pulgón, que es una de las más comunes, se pueden usar avispas parasitoides, sírfidos (moscas con aspecto de avispa) o mariquitas”.
7 meneos
732 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dabiz Muñoz para el coche y llama a La SER por lo que estaba escuchando: "Me he comido muchas mierdas, tengo la mente abierta"

Comenta que, según han pasado los años y ha conocido diferentes culturas, se le ha acabado haciendo algo normal.
5 meneos
60 clics

¿Te atreverías a comer insectos? El auge de las granjas de grillos ya es una realidad

Cada mes una granja de Albacete envía casi 3.000 kilos de grillo congelado camino de Holanda o Bélgica. La mayoría de la producción de la granja no llega a la edad adulta porque lo buscamos es que tengan un porcentaje de proteína alto y esto ocurre antes de que lleguen a la última fase (de su crecimiento)"; es decir, 35 días después de ver la luz. Cada mes sale de esta granja de Albacete, Órigen Farms, casi 3.000 kilos de grillo congelado camino de Holanda o Bélgica donde se convertirán en hamburguesas o pasta. Parte de la producción se queda

menéame