edición general

encontrados: 2236, tiempo total: 0.008 segundos rss2
7 meneos
13 clics

Greenpeace acusada de lavar de verde la imagen de Egipto antes de Cop27 (ING)

Las críticas al grupo conservacionista mundial se producen cuando los defensores de los derechos humanos han advertido que los ambientalistas no deben restar importancia a las preocupaciones sobre el historial de derechos humanos de Egipto por temor a que pueda restringir su acceso a la cumbre mundial o que pueda desviar la atención del logro de los objetivos climáticos. Los defensores argumentan que solo se puede lograr una acción climática significativa si los científicos, activistas y periodistas son libres de presionar a los gobiernos
9 meneos
19 clics

Greenpeace despliega una pancarta crítica con el MidCat en la cumbre hispanoalemana de A Coruña

10 escaladores de la organización ecologista Greenpeace han conseguido burlar las fuertes medidas de seguridad en torno a la cumbre que España y Alemania celebran en A Coruña. Los activistas han conseguido auparse a un edificio cercano al lugar en el que se celebra el evento para colocar una pancarta en la que manifiestan su posición contraria al proyecto de gaseoducto MidCat que apoyan ambos países. La organización ecologista reclama al presidente Sánchez y al canciller Scholz que no se siga invirtiendo en infraestructuras de gas, carísimas..
1 meneos
1 clics

¿Quién votó por esto? Activistas interrumpen el discurso de Truss por el "giro de 180 grados" de la prohibición del fracking [EN]  

"Nadie ha votado a favor del fracking, nadie ha votado a favor de recortar las prestaciones, nadie ha votado a favor de destrozar la naturaleza, nadie ha votado a favor de eliminar los derechos de los trabajadores", dijo un organizador de Greenpeace. Exigiendo saber "quién ha votado a favor" de la nueva Primera Ministra del Reino Unido, Liz Truss, por su revocación del fracking, los activistas de Greenpeace exhibieron el miércoles una pancarta mientras la líder conservadora hablaba en la conferencia anual de su partido en Birmingham, antes de
1 0 0 K 20 politica
1 0 0 K 20 politica
21 meneos
62 clics

Los activistas de Greenpeace interrumpen el discurso de Truss para preguntar: "¿Quién ha votado esto?" (ENG)

Los defensores del clima y la naturaleza han interrumpido el discurso televisado de Liz Truss en la conferencia del Partido Conservador para denunciar que la primera ministra ha "destrozado" el programa electoral de su partido. Hoy mismo, la directora de asuntos públicos de Greenpeace Reino Unido, Rebecca Newsom, y la responsable de políticas, Ami McCarthy, se situaron frente a la primera ministra, cerca de las primeras filas de la sala donde estaban sentados los miembros del gabinete, con una pancarta en la que se preguntaba: "¿Quién ha vo
4 meneos
53 clics

Uno de los fundadores de Greenpeace destroza la "falsa narrativa" del cambio climático

Patrick Moore asegura que la teoría del 'apocalipsis ambiental' busca el "poder y control político" utilizando el miedo y la culpa de la gente.
3 1 15 K -97 actualidad
3 1 15 K -97 actualidad
10 meneos
12 clics

Greenpeace denuncia subvenciones encubiertas a vuelos no rentables en plena emergencia climática

Estas subvenciones son camufladas bajo “acciones de promoción turística” a través de fundaciones y consorcios públicos. La oenegé pide una prohibición de los vuelos cortos cuando haya una alternativa en tren razonable y que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, detenga este tipo de ofrecimiento de ayudas. Exige a las administraciones locales y autonómicas que dejen de subvencionar al avión, -el modo de transporte con más emisionesde CO2 per capita, y promueva una movilidad que no las incremente
430 meneos
1019 clics
Greenpeace está tirando rocas al océano para protegerlo

Greenpeace está tirando rocas al océano para protegerlo  

La organización no gubernamental sin fines de lucro, Greenpeace, ha estado arrojando rocas gigantes hacia el mar de Inglaterra, con la finalidad de cesar la pesca de arrastre en una zona que supuestamente está protegida. La organización dijo que la acción persigue el objetivo de crear una barrera de roca submarina como último recurso para proteger los océanos. Apuntó a que se trata de una región protegida legalmente y que sin embargo, es el sitio predilecto de empresas de pesca industrial que barren el sedimento sin ningún cuidado.
26 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, Greenpeace no quiere que se reabran las centrales de carbón

Greenpeace Alemania se ha limitado a comentar una situación extremadamente desafortunada, debida en parte al retraso del país en el desarrollo de las energías renovables y el ahorro energético, así como a su adicción al gas fósil ruso. No se trata de un aval ni de un cheque en blanco. Greenpeace siempre se ha opuesto y sigue oponiéndose a los combustibles fósiles. ( relacionada www.meneame.net/story/greenpeace-considera-necesaria-reactivacion-cent )
207 meneos
629 clics
Greenpeace considera necesaria la reactivación de las centrales eléctricas de carbón[DE]

Greenpeace considera necesaria la reactivación de las centrales eléctricas de carbón[DE]

La asociación ecologista Greenpeace ha descrito como necesaria la puesta en marcha de centrales eléctricas de carbón duro para el suministro de energía. "Es amargo, pero inevitable, que las centrales eléctricas de carbón ya desmanteladas se vuelvan a conectar a la red", dijo Karsten Smid, experto en clima y energía de Greenpeace. "Para liberarse de la dependencia políticamente endeudada de los suministros de gas de Putin, las centrales eléctricas de carbón duro deben saltar brevemente a la brecha".
433 meneos
442 clics
Greenpeace denuncia ante la Fiscalía la actuación de la Junta en el incendio de la Sierra de la Culebra

Greenpeace denuncia ante la Fiscalía la actuación de la Junta en el incendio de la Sierra de la Culebra

Greenpeace España presentó denuncia ante la Fiscalía de Castilla y León solicitando que se investiguen las actuaciones de la Junta antes y durante el incendio forestal ocurrido entre los días 15 y 19 de junio en la Sierra de la Culebra (Zamora), que afectó a una superficie de entre 28.000 y 33.000 hectáreas, dentro de un territorio catalogado como Reserva de la Biosfera. La organización ecologistas pide que se investiguen los hechos y se depuren las posibles responsabilidades.
1 meneos
22 clics

Ecologistas a favor de la energía nuclear llenan de carbón una sede de Greenpeace: «Se oponen al consenso científico»  

Siguiendo el modus operandi de Greenpeace, los de Emergency Reactor han escenificado sus diferencias llenando de carbón la entrada de la sede británica. Su intención era grabar un encuentro con alguno de los trabajadores de Greenpeace, pero nadie se ha dignado a conversar con ellos. Es decir, han hecho lo mismo que ellos critican cuando llevan a cabo acciones semejantes en petroleros, sedes gubernamentales o empresas privadas: obviar su presencia.
1 0 5 K -36 actualidad
1 0 5 K -36 actualidad
241 meneos
1528 clics
Greenpeace cuelga un "tiburón" de 5 metros de la puerta del Ministerio de Pesca para denunciar las capturas descontroladas

Greenpeace cuelga un "tiburón" de 5 metros de la puerta del Ministerio de Pesca para denunciar las capturas descontroladas

Greenpeace ha colgado en puerta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en Madrid un tiburón de cinco metros para denunciar las capturas incontroladas de ejemplares con motivo del Día de los Océanos. Dos activistas han escalado las verjas de la entrada al Ministerio y han colgado redes de pesca reutilizadas, además de diferentes imágenes que muestran sobreexplotación pesquera, además del tiburón que representa a los 100 millones de ejemplares que mueren anualmente y "los cientos de miles que España captura de manera...
258 meneos
5143 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Arreglamos el etiquetado de productos de macrogranjas y ganadería intensiva en supermercados y grandes superficies de toda España  

Las nuevas etiquetas sinceras aclaran que estos productos dañan el medio ambiente y contaminan el agua.
102 156 14 K 356
102 156 14 K 356
560 meneos
860 clics
ACCIÓN contra EL POZO y sus macrogranjas contaminantes

ACCIÓN contra EL POZO y sus macrogranjas contaminantes

ENTRAMOS en la descomunal fábrica de 'EL POZO' y BLOQUEAMOS SU ACCESO principal para denunciar que esta industria cárnica es cruel y contaminante. Los NITRATOS de sus macrogranjas envenenan el agua y dejan en muchos pueblos un #AguaDeMierda. 14.000 cerdos entran cada día para ser sacrificados y transformados en productos procesados. La ganadería industrial del Grupo Fuertes / El Pozo, es LA MÁS CONTAMINANTE de España. PEDIMOS a esta empresa que renuncie a nuevas ampliaciones y empiece a reducir su cabaña.
10 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Empresas energéticas rusas estrechamente ligadas al Kremlin, maniobraron en Bruselas para etiquetar el gas fósil y la energía nuclear como sostenibles

Las empresas energéticas rusas Gazprom, Lukoil y Rosatom, estrechamente ligadas al Kremlin maniobraron en Bruselas para influir en la inclusión del gas fósil y la energía nuclear. Han utilizado estrategias de lobby para influir en la inclusión del gas fósil y la energía nuclear en la categoría de inversiones sostenibles de la UE. Estas empresas se han reunido al menos 18 veces con comisarios y altos funcionarios de la UE, ya sea directamente o a través de filiales y grupos de presión.
13 meneos
16 clics

Los ecologistas piden al Gobierno Sánchez que abandone el Tratado de la Carta de la Energía

WWF, SEO/BirdLife, Greenpeace, Amigos de la Tierra y Ecologistas en Acción han enviado una carta al Gobierno pidiendo el "abandono inmediato" del Tratado de la Carta de la Energía. Las organizaciones han alertado sobre los peligros que conlleva continuar en un tratado obsoleto que protege las inversiones en combustibles fósiles y permite que los países sean demandados ante tribunales privados. El envío de la carta se ha efectuado en la fase final del proceso de modernización en curso que debería alinear el Tratado con los objetivos climáticos.
13 meneos
29 clics

Las empresas rusas presionan para que la taxonomía de la EU incluya el gas fósil y la energía nuclear

Tras la invasión de Ucrania, Greenpeace puso en marcha una investigación para determinar si las empresas rusas formaban parte del grupo que estaba presionando para debilitar enormemente la taxonomía. Los resultados fueron muy reveladores. Las empresas estatales rusas petrolíferas, nucleares y de gas; Gazprom, Lukoil y Rosatom, y los grupos de presión que las representan, como Gas Infrastructure Europe y la Asociación Nuclear Mundial, han hecho lobby sobre este tema y la Comisión parece decidida a darles exactamente lo que quieren.
16 meneos
17 clics

El Tribunal Supremo admite a trámite el recurso de Greenpeace en el litigio contra el Gobierno por falta de transparencia en el comercio de armas a Arabia Saudí

Greenpeace inició el proceso judicial tras la denegación por parte de la Secretaría de Estado de Comercio de la información referente a la exportación de munición de artillería a Arabia Saudí. Tanto la Ley española de exportación de material bélico como la normativa europea e internacional prohíben la exportación de armas a países que puedan usarlas para cometer violaciones de derechos humanos
19 meneos
39 clics

Greenpeace lleva la guerra a Naturgy por su compra de gas ruso

La gasista española ha importado desde que comenzó el conflicto cinco buques de la rusa Yamal LNG por valor de 530 millones de euros, el coste de 250 tanques T90.
19 meneos
394 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Patrick Moore, expresidente de Greenpeace: "El calentamiento global es la mayor estafa de la historia"

En una entrevista a 'SiriusXM', el exdirector de Greenpeace ha explicado que la catástrofe climática es "estrictamente una campaña de miedo" llevada a cabo por "científicos corruptos"
5 meneos
7 clics

Las petroleras ingresan 3.300 millones de euros extra desde la invasión a Ucrania

Greenpeace ha publicado este jueves un informe con las cifras que han percibido las compañías desde finales de febrero. La organización pide a la Comisión Europea que investigue el elevado coste de los carburantes por un posible pacto de fijación de precios entre las energéticas.
4 1 7 K -22 actualidad
4 1 7 K -22 actualidad
17 meneos
14 clics

Guerra en Ucrania: 3.000 millones EXTRA para las petroleras

Greenpeace ha calculado los ‘beneficios inmorales’ de las petroleras, cuyos márgenes han subido desproporcionadamente desde el inicio de la guerra Solo en España, las petroleras ingresan 7,6 millones de euros adicionales al día, mientras la población sufre los precios récord en las gasolineras Greenpeace denuncia que la ayuda de 20 céntimos aplicada por el Gobierno acaba directamente en el bolsillo de las petroleras, y exige acabar con estos beneficios e investigar posibles pactos en el precio de la gasolina
4 meneos
33 clics

Greenpeace: Guerra en Ucrania que puedes hacer tú

Personas de Greenpeace se están movilizando en países limítrofes y apoyando a entidades amigas sobre el terreno para atender la emergencia humanitaria, pero ¿qué puedes hacer tú para ayudar?
22 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Greenpeace vende gas ruso haciéndolo pasar por verde, eólico y hasta vegano

Hoy que es viernes, vamos a hablar de de cómo Greenpeace te toma por imbécil. Cómo, en nombre del clima, hacen negocio vendiendo gas ruso, haciéndolo pasar por verde, eólico y hasta vegano. No tiene desperdicio. El hidrógeno mezclado con gas ruso se llama "proWindgas", el hidrógeno mezclado con gas ruso y biogas se llama "proWindgas Plus" y el hidrógeno+gas ruso+biogas de remolacha se llama "proWindgas Vegan Plus". Y se va uno a los datos y ya se descojona sin fin: más del 99% de gas ruso!!!! y lo llaman proWindgas.
20 meneos
20 clics

Greenpeace advierte de que la extensión del hielo marino en la Antártida ha alcanzado su mínimo histórico

Greenpeace ha calificado como una "clara advertencia" que el hielo marino de la Antártida caiga a su mínimo histórico, 1,98 millones de kilómetros cuadrados marcados el pasado domingo 20 de febrero, según datos del Centro Nacional de Datos de Hielo Marino, informa Europa Press.

menéame