edición general

encontrados: 451, tiempo total: 0.006 segundos rss2
20 meneos
255 clics

Cómo prepararte para el ‘Great Reset’

Teoría de conspiración aparte, lo que propone el Gran Reinicio o Gran Reseteo es ‘resetear el sistema capitalista’ y reconstruir los pilares económicos y las relaciones internacionales para dar forma a un sistema sostenible en el tiempo, igualitario y con foco en las personas; un sistema cuyo punto de mira se pone en la sostenibilidad en su sentido más amplio.
5 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Está el western en peligro de cancelación?

¿El cazador cazado? La triste historia del bisonte puede repetirse en las grandes praderas norteamericanas. En esta época de reescritura de la historia y cancelaciones culturales, parece que le ha tocado el turno a uno de los mitos fundacionales de la cultura estadounidense: el Western. Al menos, tal y como lo conocíamos. La amenaza toma los tintes de una venganza y reclamo de restitución por parte de los nativos americanos, como la corrección política exige llamar a lo que en las películas de aquella Primera Sesión de TVE o en nuestros juegos
2 meneos
49 clics

Stagecoach Mary performing The harder they fall  

Parte de la banda sonora de "Más dura será la caída", The harder they fall, título original. Versión con subtítulos en español.
16 meneos
151 clics

Cómo nació el wéstern (2)

Los conquistadores españoles, por su dependencia de la comunicación marítima, solían colonizar las costas. Por lo demás, preferían controlar territorios en los que ya hubiese una civilización previa, esto es, una sociedad donde las ciudades hubiesen sido el centro de la existencia. Sabían que en esos reinos nativos podían utilizar los mismos juegos diplomáticos con los que todo europeo estaba familiarizado: alianzas militares, promesas, repartos de poder, etc. La estrategia de divide et impera les dio muy buen resultado en la conquista. Además,
8 meneos
155 clics

Cómo nació el wéstern (1)

En 1873, uno de los más famosos pistoleros del salvaje Oeste fue invitado a interpretar su propio personaje en una obra de teatro escrita por un autor de éxito. La idea no le provocaba demasiado entusiasmo, pero era un trabajo bien pagado. Y relativamente fácil, pues le bastaba con hacer de sí mismo. Y eso fue lo que ocurrió, que hizo de sí mismo. En una de las primeras representaciones desenfundó la pistola y se lio a tiros en pleno escenario porque el resplandor del foco principal le estaba molestando.
155 meneos
4495 clics

Así se hacen hoy los efectos especiales ("El Poder del Perro")  

Vídeo que muestra cómo se hacen algunos de los efectos especiales del western "El Poder del Perro"
2 meneos
70 clics

Ni Italia ni Almería, los años en los que Madrid se convirtió en el Hollywood del Oeste

Pese a que en el imaginario colectivo pervive Almería y no Madrid, la capital fue hasta hace poco la cuna olvidada del ‘spaghetti western’. Desde 1962 hasta 1978 se registraron más de doscientas películas, frente a las 156 que acogió Almería. En el municipio madrileño de Hoyo de Manzanares nació un género. En él se construyó la ‘Golden City’, el primer decorado permanente del Lejano Oeste en España, que fue escenario de más de setenta películas durante las décadas del franquismo desarrollista. Entre ellas, ‘Por un puñado de dólares’.
124 meneos
2231 clics
The Great Escape (1986) Ocean

The Great Escape (1986) Ocean

Denton Designs nos regala en 1986 su mejor creación, una obra de genios que en sólo 48 K condensa lo imposible. Cuando hablamos de The Great Escape no podemos dejar de maravillarnos de lo que aquellos programadores eran capaces de desarrollar con tan poca memoria y recursos. El juego nos ofrece una especie de “Filmation II” introduciéndonos en un campo de concentración alemán (,,,) Manejamos un prisionero sujeto a todas las rutinas del campo: asistencia al comedor, formaciones (...) El objetivo está claro: escapar el campo
149 meneos
1341 clics
'Spanish Western', cómo España llegó a ser el escenario de cientos de películas del oeste

'Spanish Western', cómo España llegó a ser el escenario de cientos de películas del oeste

Una cantidad inmensa de westerns tienen Almería como escenario. En estas tierras destacó un joven actor, Clint Eastwood, cuya carrera explotó tras aparecer en los films de Sergio Leone rodados aquí. Sin embargo, de aquello no quedó nada. Solo las ruinas de los decorados como atracción turística. Se perdió la oportunidad de establecer unos estudios de cine. Como suele ocurrir en este país, se optó por el dinero fácil y se perdió la gallina de los huevos de oro. Casi extorsionadas, las productoras prefirieron irse a Yugoslavia, Túnez o Marruecos
12 meneos
36 clics

'Los siete magníficos': acción, románticismo y un elenco de lujo para un gran western clásico

Este lunes, 9 de mayo, La 2 emite a las 22:00 horas la película 'Los siete magníficos', protagonizada por un espectacular elenco de estrellas formado por Yul Brynner, Eli Wallach, Steve McQueen, Charles Bronson y James Coburn, entre otros. El film, dirigido por John Sturges, es una adaptación de 'Los siete samurais', de Akira Kurosawa, trasladando la acción del Japón feudal a una aldea mexicana acosada por un grupo de bandoleros.
11 meneos
117 clics

Arpa de boca: De las clases de Beethoven al spaghetti western

Si alguna vez has oído hablar del arpa de boca, probablemente asocies su sonido a los dibujos animados, a los muelles, o quizás, con suerte, a las películas del oeste. Es ese instrumento que hace doing doing doing —o boing boing o wuaaaang wuaang, según el modelo que tengas— cada vez que algo rebota. Acompaña a menudo al coyote en su eterna persecución del correcaminos, a Bugs Bunny cuando salta en un trampolín o a Tom y Jerry, cada vez que que el pobre gato recibe algún golpe o pinchazo lo bastante flexible.
21 meneos
40 clics

«El hombre que mató a Liberty Valance» cumple 60 años: el gran western americano  

«Esto es el Oeste, señor. Cuando la leyenda se convierte en realidad, se imprime la leyenda». La famosa frase pronunciada por un periodista en la obra maestra de John Ford «El hombre que mató a Liberty Valance«, simboliza el oeste mitológico que él y su más famoso colaborador, John Wayne, popularizaron. A sus 60 años, es el mejor western de la Edad de Oro de Hollywood, incluso por encima de «Centauros del desierto» (1956), del propio Ford, que siempre se ha colado en los primeros puestos de las listas de las mejores películas.
7 meneos
111 clics

Russia great again

El abuelo de Vladímir Putin cocinó para Lenin, y luego para Stalin. Su punto fuerte eran las carnes y la sopa de pescado. Considerando que Lenin era dispéptico y Stalin tenía miedo de que el envenenaran, era un trabajo de alto riesgo. Quizás por eso, desde niño, Vladímir quiso ser espía: porque vio que era mejor saber guardar secretos que saber cocinar. Según propia confesión, su gran sueño cumplido de la infancia fue a pasar de víctima de los abusones a abusón él mismo.
13 meneos
29 clics

'Great Freedom': la represión de los homosexuales en la Alemania de los 60

Ganadora del último Festival de Sevilla y premiada en Cannes, este drama carcelario dirigido por Sebastian Meise aborda las consecuencias de la criminalización de la homosexualidad.
6 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“ The Great Reset: Joe Biden and the Rise of 21st Century Fascism” libro de la conspiración de Glenn Beck, número 1 de ventas en Amazon

“The Great Reset: Joe Biden and the Rise of 21st Century Fascism" llegó a los estantes de las librerías el martes y está dedicado a "todos aquellos que creen que los hombres nacen para ser libres". La premisa del autor parece haber resonado entre los lectores. El libro ahora lidera las listas de bestsellers entre todos los libros, tanto de ficción como de no ficcion en Amazon
14 meneos
71 clics

Por qué Great Wall Motor abandona Nissan Barcelona  

El grupo Great Wall Motor GWM ha estado cerca de apoderarse del proyecto para montar una gran planta de fabricación de coches eléctricos. Finalmente, se ha decidido que la empresa QEV Technologies, sea quien lidere esta apuesta pese a contar con un presupuesto bastante inferior al grupo chino. Pedro Nueno, empresario, profesor y diplomático comercial, explicaba en un artículo que la Generalitat había sido el motivo principal para la retirada de Great Wall de este proyecto. Este artículo publicado en La Vanguardia ha sido posteriormente borrado.
11 meneos
133 clics

¿Qué ha pasado con la fábrica de Nissan en Barcelona?

Finalmente, se ha decidido que la empresa QEV Technologies, sea quien lidere esta apuesta pese a contar con un presupuesto bastante inferior al grupo chino. Pedro Nueno, empresario, profesor y diplomático comercial, explicaba en un artículo que la Generalitat había sido el motivo principal para la retirada de Great Wall de este proyecto. Este artículo publicado en La Vanguardia ha sido posteriormente borrado.
9 meneos
26 clics

Great Wall se retira de la puja para reactivar la planta de Nissan en la Zona Franca

No será Great Wall (GWM). La compañía automovilística china ha descartado invertir en la Zona Franca como parte del proceso de reindustrialización de Nissan. Tras la carta enviada hace dos semanas por Gobierno, Generalitat y la propia Nissan modificando las pretensiones económicas y abriendo un nuevo escenario, Great Wall ha considerado que la propuesta no es suficientemente atractiva y se retira de la puja por su presencia en Catalunya.
10 meneos
34 clics

Great Wall Motors pide más dinero público para quedarse con Nissan Barcelona

Cuando Gobierno, Generalitat y Nissan daban casi por hecha la llegada de Great Wall Motors a la fábrica de Zona Franca (Barcelona), la empresa china pone pegas a la inversión. La compañía no quedó muy convencida de los activos de la planta barcelonesa y junto con el replanteamiento de sus planes para el mercado europeo tiene ahora dudas de quedarse con la instalación. Más dinero público, eso sí, podría ayudar a desencallar la inversión.
8 meneos
136 clics

La "Gran Dimisión" está golpeando principalmente a estas industrias

La llamada "Gran Dimisión" ("Great Resignation") cobró fuerza la semana pasada, ya que las tasas de abandono del trabajo alcanzaron un récord de 4,4 millones sólo en septiembre, lo que supone la friolera de un 3% de todos los estadounidenses. Los sectores más afectados por los despidos en septiembre son el ocio y la hostelería, el comercio, el transporte y los servicios públicos, los servicios profesionales y el comercio minorista.
20 meneos
36 clics

Japón: conductor de tren demanda a compañía ferroviaria por descuento de salario por un minuto de retraso

Un conductor de tren demandó a la compañía JR West después de que le descontara 43 yenes (28 céntimos de dólar) de su salario por un retraso de un minuto que, según él, no fue culpa suya.El conflicto surgió tras esperar el conductor en un andén equivocado. La compañía dijo que retuvo la pequeña suma aplicando su estricto principio "sin trabajo, no hay paga". El conductor reclama los 43 yenes más 13 yenes (11 céntimos) de horas extras,así como 2,2 millones de yenes (19,314 dólares) de indemnización por la angustia mental causada por la compañía
17 meneos
232 clics

Los bisontes de una isla en California

Abandonados tras ser llevados, para rodar una película en 1924 (en la que no aparecieron), los bisontes de la Isla de Santa Catalina, cerca de Los Ángeles, en California, han logrado adaptarse al entorno insular y prosperar por casi cien años.
9 meneos
35 clics

Great Wall y Silence se posicionan como favoritas para quedarse las fábricas de Nissan

El futuro de Nissan Motor Ibérica será eléctrico. Este viernes se ha anunciado que Great Wall aspira a quedarse con las instalaciones de Zona Franca y que la española Silence ocuparía a su vez las de Montcada i Reixac. El anuncio lo ha hecho la mesa encargada de gestionar el cierre de estas instalaciones, una mesa en la que están presentes tanto Nissan como el Gobierno de España, la Generalitat de Cataluña y los sindicatos.
4 meneos
30 clics

Great Wall of Lights (ENG)

El 24 de septiembre, The Associated Press y Univision publicaron "Gran Muralla de Luces", una investigación histórica sobre la flota de calamares china, después de que dos periodistas pasaran 18 días a bordo del buque Sea Shepherd Ocean Warrior observando treinta notorios barcos pesqueros en alta mar, un área fuera de cualquier jurisdicción nacional.
11 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Godless” o el western feminista que marcó un antes y un después  

Vamos a ser sinceros: Ya la hemos visto tres veces. La plataforma de streaming es especialista en facturar exitazos, lo que volvía a repetirse por enésima vez hace más de dos año. Y es que los responsables de House of Cards, Narcos, Stranger Things o Por 13 razones se la jugaban con un proyecto que, sobre el papel, tenía pintaza, lo que pronto terminaba por confirmarse muy pronto.

menéame