edición general

encontrados: 516, tiempo total: 0.005 segundos rss2
53 meneos
54 clics

La empresa municipal acordó de madrugada y por WhatsApp el pago de las mascarillas de Luceño y Medina

La Empresa de Servicios Funerarios, encargada de pagar los 11 millones de euros del material sanitario en el que intermediaron los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina, acordó dicho coste de madrugada y a través de un grupo de WhatsApp. Los responsables de la funeraria señalaron a la Fiscalía que la empresa municipal no participó “en la negociación de los términos ni de los anteriores contratos ni del resto de las adquisiciones de material sanitario o de protección adquirido en virtud y ejecución de dicho convenio”.
13 meneos
18 clics

La Funeraria Municipal se personará como acusación particular en el caso de las comisiones por mascarillas

El consejo de administración de la Funeraria Municipal ha aprobado este martes personarse como acusación particular en el procedimiento judicial que se abre contra los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño por cobrar comisiones millonarias al «inflar» el precio de la compra de material sanitario por valor de 10,8 millones de euros al Ayuntamiento de la capital tras firmar tres contratos con la Empresa de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid.
41 meneos
40 clics

Anticorrupción investiga comisiones en contratos de compra de material sanitario por la funeraria municipal de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha confirmado este viernes que la Fiscalía Anticorrupción está investigando tres contratos licitados por la empresa municipal Funeraria para la compra de material sanitario al inicio de la pandemia. Según informa elDiario.es, se investigan presuntas comisiones millonarias que habrían...
4 meneos
294 clics

La historia detrás del coche fúnebre que sorprende a Lugo

El dueño de la empresa lucense Megaempeños Gol puso en marcha una vistosa campaña publicitaria que consiste en recorrer la capital al volante de un llamativo coche fúnebre en el que viaja un falso muerto vestido de novia, con patines y auriculares, está rotulado con la leyenda: "¿Tienes un muerto? Nosotros la solución?"
37 meneos
57 clics

Hacienda abre inspección a la principal empresa funeraria de España por cobros en efectivo ilegales

El principal grupo de servicios funerarios de España, Mémora, está bajo la lupa de la Agencia Tributaria. La inspección se ha iniciado por el cobro en efectivo de facturas de más de 2.500 euros, una práctica que es ilegal en España desde el año 2012. Fuentes conocedoras del funcionamiento de la empresa temen que Hacienda descubra también prácticas irregulares en los pagos a los que la propia Mémora denomina “prescriptores/comisionistas”. Un temor que apuntalan documentos internos de la compañía a cuyo contenido ha tenido acceso infoLibre.
14 meneos
49 clics

El gran misterio de la Dama de Elche: ¿fue reutilizada en una tumba tardorromana?

Según el investigador, la escultura hallada en el yacimiento ilicitano de La Alcudia habría tenido una función prístina como urna funeraria con forma de dama en posición sedente que fue situada dentro de una tumba de cámara subterránea desde mediados del siglo V a.C., se redefinió física y simbólicamente en un momento y por unas circunstancias indeterminadas y fue utilizada, por último, posiblemente en época tardorromana, como mampuesto de una construcción por definir que la dejó oculta.
19 meneos
54 clics

¿Cuánto contamina un cadáver? Se buscan alternativas ecológicas a los entierros tradicionales

Sustituir las incineraciones y las inhumaciones por otros procesos más ecológicos. ¿Es posible? Por ahora no. En España la ley no contempla otras modalidades como la hidrólisis alcalina, la criogenización o procesos de deshidratación del cadáver antes de proceder a su enterramiento."Se necesita una nueva ley nacional de servicios funerarios", explica el secretario general de PANASEF, Alfredo Gonsálvez. "La ley que tenemos es del año 1974 "
4 meneos
16 clics

El envío de cenizas al espacio podría ser tendencia en el sector funerario del futuro

La contratación de entierros por Internet, el lanzamiento de cenizas al espacio o los funerales más ecológicos marcarán las tendencias del sector funerario en el futuro, según el estudio 'Las 12 tendencias que marcarán el futuro del sector funerario', realizado por la startup que compara funerarias Death Tech Funos, y publicado con motivo del Día de Todos los Santos. "Nuestro país se encuentra a la vanguardia en infraestructura funeraria y contamos con empresas pioneras; pero la gran oportunidad vendrá con la digitalización"...
347 meneos
2923 clics
La salvaje campaña de una funeraria para concienciar a la población: “No te vacunes”

La salvaje campaña de una funeraria para concienciar a la población: “No te vacunes”

Se trata de una campaña de concienciación lanzada por la funeraria Wilmore Funeral que ha empapelado vehículos enteros con el cartel irónico: “No te vacunes”, alertando a la gente que si no se vacunan posiblemente acabarán en su funeraria.
9 meneos
44 clics

Piden rescatar una urna con cenizas de un difunto entre los escombros del edificio de Peñíscola

Abel Coupeau, un belga de Gent de 43 años, es uno de los propietarios de uno de los apartamentos del edificio de Font Nova que el miércoles pasado quedaron hechos añicos por el derrumbe de parte de la instalación. Él está buscando ayuda para ver cómo y cuándo puede recuperar una urna metálica y sellada, que guarda algo muy especial. Las cenizas de su padre que tenía en el armario y que tenía que esparcir sobre el mar que baña Peñíscola.
15 meneos
65 clics

La muerte ritual de los objetos

En algunos ritos funerarios antiguos se realizaban ejecuciones de esclavos para que estos acompañaran y sirvieran a su señor en la otra vida. También hay prácticas similares, como el satí, en el que la viuda se inmola en la pira funeraria de su esposo, o el sacrificio de animales para que guíen al difunto. Es por ello que puede resultar contraintuitivo el sacrificio de objetos, "matados" ritualmente, en vez de dejarlos simplemente como enseres que sirvieran en la otra vida.
19 meneos
84 clics

La otra 'memoria' histórica: una funeraria exhumará a 54 españoles en peñones junto a Marruecos

La noticia saltaba en el Boletín Oficial del Estado publicado el pasado viernes, 9 de julio. La Unidad de Servicios de la Base Discontinua Teniente Flomesta de Melilla lanzaba un anuncio para que los descendientes de los 54 españoles enterrados en ambos peñones reclamasen los restos mortales en un plazo de veinte días. En caso de no hacerlo, se aprobaría su traslado inmediato al cementerio municipal de la Purísima Concepción, en Melilla.
22 meneos
64 clics

El hallazgo de unos restos arqueológicos en Asturias desvela ritos funerarios de la Edad del Hierro casi desconocidos hasta ahora

Un equipo de investigadores ha encontrado en una cueva de Suarías restos humanos, armas y armaduras que podrían arrojar luz sobre el conocimiento de los ritos funerarios de la Edad del Hierro
21 meneos
27 clics

'Guerra de funerarias': sanción millonaria por no alquilar salas de velatorio a un competidor

El Consejo de la Competencia de Andalucía ha impuesto una sanción de más de un millón de euros a siete empresas de servicios funerarios que operan en Huelva por abuso de posición de dominio, al negarse a alquilar a otra compañía del sector -de manera «reiterada e injustificada»- salas de velatorio en los tanatarios que gestionan para propiciar su «exclusión» del mercado.
11 meneos
433 clics

Sepelio vergonzante

A veces, buscando jurisprudencia, te encuentras auténticas perlas como ésta: Un señor fallece por una enfermedad larga, la familia contrata una funeraria y a partir de aquí, según la propia sentencia, todo “se torna ciertamente grotesco”
16 meneos
102 clics

Competición de excavación de tumbas en Rusia  

Ocho equipos de Siberia compitieron en excavación de tumbas a gran velocidad en Novosibirsk. Los participantes tuvieron que cavar una tumba de 2 metros por 80 y por 60 lo más rápido posible. Los organizadores utilizaron un ataúd real para medir la exactitud de la tumba, otorgando puntos extra por precisión. El evento tiene como objetivo elevar el nivel de los trabajadores funerarios y promover el interés en la profesión entre los jóvenes. El equipo ganador de Omsk, empleados de la agencia ritual 'Nasledie', logró terminar en 38 minutos
5 meneos
107 clics

El enigmático tekenu  

En las ceremonias funerarias del antiguo Egipto, la momia del difunto, los vasos canopos que contenían las vísceras momificadas, los textos sagrados y el ajuar funerario eran elementos imprescindibles para asegurar al difunto una vida plena en el más allá. Pero había otro elemento, el tekenu, que también jugó un papel importante, aunque bastante desconocido, en los ritos fúnebres
21 meneos
36 clics

La vacunación olvida a los funerarios: "Hacíamos cola para recoger muertos"

Estos profesionales se quejan de no haber sido incluidos en el grupo para recibir las vacunas tras los sanitarios. "Hay residencias a las que hemos tenido que ir hasta tres veces al día"
9 meneos
86 clics

La historia de una lápida funeraria de la ciudad romana de Regina Turdulorum

La pieza, descubierta por un particular, está dedicada a una liberta tras su muerte. Según los investigadores, es un claro ejemplo de la prosperidad que alcanzó esta ciudad romana situada en la actual provincia de Badajoz en época imperial.
2 meneos
83 clics

El día a día de una funeraria protagoniza la nueva serie de Netflix

La familia Bernard es la nueva producción de Netflix, una serie que narra el día a día de esta familia como propietarios de una funeraria de Memphis (Tennesse, EE.UU).
8 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una funeraria afronta una sanción tras abandonar un ataúd en un contenedor en Aller

Una funeraria afronta una sanción tras abandonar un ataúd en un contenedor en Aller El Ayuntamiento ya ha iniciado el expediente para multar a la empresa: “Ni tan siquiera se molestaron en astillarlo”, afirman los vecinos
14 meneos
52 clics

Envían por error publicidad sobre funerarias a los enfermos de Covid que hacen cuarentena

"Funeraria Municipal de Osaka. Para preguntas sobre servicios funerarios, llame a la compañía Koekisha", reza el cartel impreso en el sobre. El susto puede ser tremendo cuando ves que el hospital desde donde te mandan las instrucciones para la cuarentena te envía información sobre funerales.
9 meneos
71 clics

Descubren 16 pozos funerarios de la época grecorromana en un antiguo templo egipcio en Alejandría  

Un equipo de investigación egipcio-dominicano de la Universidad de Santo Domingo, descubrió un conjunto de 16 pozos funerarios cavados sobre roca durante los trabajos de investigación realizados en el templo de Taposiris Magna, en el oeste de Alejandría, en Egipto, informó este viernes el Ministerio de Turismo y Antigüedades.
8 meneos
62 clics

Las prácticas funerarias en la Europa medieval se popularizaron rápidamente

Un reciente estudio ha demostrado que la práctica de enterrar a las personas acompañadas de un ajuar funerario fue prácticamente abandonada en toda Europa occidental entre los siglos VI y VIII, en un periodo de tiempo muy corto, lo que invita a pensar que Europa estaba ampliamente interconectada, lo que facilitaba la difusión de nuevas ideas para crear una cultura compartida.
10 meneos
91 clics

Los investigadores tienen la llave del arca funeraria de Calderón de la Barca

Los descendientes de Calderón de la Barcan han cendido temporalmente un cofre con la llave de la arqueta funeraria del dramaturgo al equipo de investigadores de la CEU USP que buscan los restos del dramaturgo, según ha informado la Universidad CEU San Pablo. Se trata de una elegante arqueta de madera noble de veintitrés centímetros coronada con la cruz de la Orden de Santiago -a la que perteneció Calderón-, y con unas inscripciones laterales prácticamente ilegibles que aluden al primer traslado de los restos.

menéame