edición general

encontrados: 1790, tiempo total: 0.033 segundos rss2
7 meneos
118 clics
Novedades sobre el águila superdepredadora liberada en Asturias

Novedades sobre el águila superdepredadora liberada en Asturias

El Proyecto Pigargo, impulsado por la Asociación Grefa y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), nació con el objetivo de reintroducir la especie en España. Los primeros pasos se llevaron a cabo con ejemplares del águila superdepredadora llegados de Noruega. Entonces se soltaron una veintena de ejemplares.
26 meneos
43 clics
Presentan proyecto en el Congreso para derogar modificaciones a la Ley Forestal que favorece destrucción de la Amazonía (Perú)

Presentan proyecto en el Congreso para derogar modificaciones a la Ley Forestal que favorece destrucción de la Amazonía (Perú)

El congresista Alfredo Pariona presenta propuesta para restablecer los cambios que se aprobaron en la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, la cual promueve actividades agropecuarias en áreas forestales y de protección, incentivando la deforestación. Cabe resaltar que el presidente del Congreso, Alejandro Soto, ordenó su publicación y entrada en vigor al despacho Presidencial, ayer 11 de enero, infringiendo el adecuado proceso, al no tomar en cuenta los pedidos de reconsideración.
8 meneos
38 clics

La UICN recomienda continuar con la reintroducción del pigargo europeo

Revisados todos los puntos anteriores, podemos decir que el Proyecto Pigargo se sitúa dentro de los más altos estándares internacionales establecidos para los proyectos de translocaciones de conservación, cumpliendo de forma muy satisfactoria con las “Directrices para reintroducciones y otras translocaciones para fines de conservación” elaboradas por el Grupo de Especialistas en Translocaciones de Conservación (CTSG) de la UICN.
21 meneos
256 clics

Una de las cámaras de seguridad de las Cuatro Torres de Madrid registra la llegada de un buitre leonado  

Los buitres leonados son una de las rapaces más grandes de Europa. Su población en la Comunidad de Madrid es grande, pero rara vez se pueden ver en la ciudad (viven en la sierra de Madrid). Una cámara de seguridad graba la llegada de un buitre a una de las cuatro torres situadas cerca del centro de Madrid.
32 meneos
67 clics
El Seprona sorprende a un ganadero al acecho de lobos en Mansilla de La Sierra

El Seprona sorprende a un ganadero al acecho de lobos en Mansilla de La Sierra

Agentes de la Guardia Civil en La Rioja pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza SEPRONA, han tramitado la correspondiente acta/denuncia contra un ganadero, por infracción muy graves a la Ley de Caza de esta Comunidad Autónoma.
10 meneos
13 clics

Se alista puja legislativa para prohibir el fracking: “En Colombia no debe hacerse porque afecta la biodiversidad”

La representante del Nuevo Liberalismo, Julia Miranda, anticipa que los estándares internacionales son insuficientes para aplicarlo en el país.
372 meneos
7004 clics
Fauna de Ferraz, la figura de acción

Fauna de Ferraz, la figura de acción  

[C&P] Existen momentos en la historia en los que aparecen seres extraordinarios. Personas anónimas que con su presencia dan luz a una época y son la chispa de generaciones enteras. Seres humanos convertidos en leyenda que merecen ser recordados. Estas navidades, podrás tener en tu casa a estos auténticos héroes españoles. FAUNA FERRAZ, LAS FIGURAS PATRIÓTICAS DEFINITIVAS
171 201 4 K 441 ocio
171 201 4 K 441 ocio
26 meneos
46 clics
La tortuga boba bate récords en las playas de la Comunitat Valenciana: nueve nidos y casi 500 ejemplares en 2023

La tortuga boba bate récords en las playas de la Comunitat Valenciana: nueve nidos y casi 500 ejemplares en 2023

Voces expertas alertan de que esta especie está anidando con más frecuencia en el Mediterráneo occidental y que están naciendo más hembras que machos a causa del cambio climático.
16 meneos
47 clics

El lobo ibérico regresa a Ciudad Real, donde se daba por desaparecido hace décadas

Se ha confirmado la presencia de un ejemplar que ha llegado sin dejar rastro de su recorrido
17 meneos
137 clics
Cuando el Perú estaba bajo el agua

Cuando el Perú estaba bajo el agua

Hace millones de años, en la costa peruana vivía una sorprendente megafauna marina, con especímenes como el ‘Perucetus colossus’.
394 meneos
2928 clics
Ultranational Geographic: Investidura (cat)

Ultranational Geographic: Investidura (cat)

En una nueva entrega de Ultra National Geographic, seguiremos a nuevas especies que han surgido al son de la investidura del presidente de gobierno.
411 meneos
4718 clics
El ecosistema del facherío mas patético y vergonzoso - Pandemia Digital

El ecosistema del facherío mas patético y vergonzoso - Pandemia Digital

Hacemos un repaso de los personajes más icónicos, graciosos y patéticos que han salido en diferentes medios durante las manifestaciones de Ferraz.
26 meneos
809 clics

Videos de Bernat Castro sacados de OK diario

A mí me están grabando o esto lo han llenado de actores, porque a cada zumbao que sale está peor que el anterior haha
15 meneos
40 clics
El urogallo cantábrico no responde al plan de choque

El urogallo cantábrico no responde al plan de choque

El urogallo cantábrico es el mejor ejemplo de que no basta con gastarse mucho dinero durante años en recuperar especies amenazadas si las medidas sufragadas –en este caso supuestas mejoras de hábitat y cría en cautividad– no funcionan. Mientras tanto, este emblema vivo de nuestros bosques más norteños desaparece silenc
30 meneos
86 clics
La Comunidad de Madrid a un paso de permitir la reapertura de una mina que destruiría las Lagunas de Ambroz

La Comunidad de Madrid a un paso de permitir la reapertura de una mina que destruiría las Lagunas de Ambroz

La Consejería de Medio Ambiente ha informado favorablemente sobre la ampliación de la vigencia de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de explotación minera de TOLSA S.A.
14 meneos
93 clics
¿Cuántos lobos hay en Asturias?

¿Cuántos lobos hay en Asturias?

Las estadísticas oficiales desmienten ciertos discursos que se están consolidando en Asturias sin datos ni ninguna base científica. Frente al mantra, repetido una vez más este domingo en Salvados, de una fauna salvaje que amenaza con acabar con la ganadería extensiva y tradicional, fuentes tan fiable como SADEI, nos dicen que el aumento en la producción de queso Gamonéu ha sido perfectamente compatible con la protección al lobo. Un dato que resulta sorprendente es que de 2021 a 2022 la población de lobos se redujo de 43 a 40 manadas.
16 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cambio climático y la contaminación matan a los mejillones de las Rías Baixas

La contaminación del agua y el incremento de la temperatura del agua podrían estar detrás del problema de los mejillones muertos en las Rías Baixas.
8 meneos
40 clics
Diez especies frente a la extinción

Diez especies frente a la extinción

La desaparición acecha a múltiples especies, desde el chimpancé hasta el leopardo de las nieves. Y todas estas tragedias tienen algo en común: son fruto del cambio climático y la actividad humana.
20 meneos
37 clics
Anfibios en alerta roja: qué nos dicen sobre la salud del planeta

Anfibios en alerta roja: qué nos dicen sobre la salud del planeta

Si los anfibios son al planeta lo que los canarios a las minas, los datos indican que es hora de tomarse la crisis ambiental muy en serio.
11 meneos
477 clics

Un águila da caza a una paloma en mitad del Paseo de la Castellana de Madrid  

Un viandante capta con su cámara un inusual encuentro de la fauna silvestre en el entorno urbano de la capital
22 meneos
39 clics
El aguilucho cenizo camino a la extinción

El aguilucho cenizo camino a la extinción

El Escarabajo Verde pone el foco en el aguilucho cenizo, una ave única, en peligro y cuyo futuro depende de nosotros. Esta es la Crónica de una extinción anunciada.
6 meneos
91 clics

Nace en BIOPARC una gacela Mhorr, un icono de conservación

Nace en BIOPARC Valencia una cría de gacela Mhorr, una especie que se consideró extinta y que hoy es icono de conservación.
2 meneos
130 clics

¿Cómo sobrevivieron estos tiburones casi 20 años en el lago de un campo de golf?

Un estudio realizado sobre unos tiburones atrapados en un campo de golf cerca de Brisbane, en Australia, arroja luz sobre la capacidad de estos escualos para prosperar en aguas con poca salinidad.
1 1 7 K -39 actualidad
1 1 7 K -39 actualidad
10 meneos
71 clics
El tigre de Tasmania podría volver a la vida gracias un avance sin precedentes en genómica

El tigre de Tasmania podría volver a la vida gracias un avance sin precedentes en genómica

Se recupera el ARN de un tigre de Tasmania por primera vez, un avance genético sin precedentes que podría marcar el comienzo de una nueva era en la recuperación de especies extintas.
145 meneos
2557 clics
Vídeo | Un lince ibérico se pasea por el barrio pacense de San Roque (Badajoz capital)

Vídeo | Un lince ibérico se pasea por el barrio pacense de San Roque (Badajoz capital)  

La noche del lunes 18 al martes 19 de septiembre se avistó en las inmediaciones de la piscina municipal de San Roque, en Badajoz, un lince ibérico.

menéame