edición general

encontrados: 360, tiempo total: 0.005 segundos rss2
19 meneos
71 clics

El Gobierno logra un acuerdo con Bruselas para reformar las pensiones sin recortes

Los pensionistas podrán elegir el sistema de cómputo, con un sistema más beneficioso para las mujeres, y se reforzarán los ingresos con un aumento de las cotizaciones, sobre todo en los salarios más altos. PSOE y Unidas Podemos cierran los últimos flecos de la legislación que, según las fuentes consultadas, se basará en “un gran refuerzo de los ingresos” del sistema, sobre todo a través de la cotización de los salarios más elevados, y sin recortes en las pensiones, lo que ha acercado a las dos fuerzas del Gobierno
9 meneos
77 clics

Escrivá admite cambios periodo cálculo pensión

Niega que estudien la jubilación anticipada para médicos y enfermeras a partir de los 60
13 meneos
78 clics

Escrivá cita de urgencia a la mesa de las pensiones tras «prácticamente» cerrar un acuerdo con Bruselas

El ministro se reunirá este viernes con los sindicatos y la patronal después de varios meses de silencio en los que se ha centrado en alcanzar un consenso con Europa
5 meneos
37 clics

Escrivá optará por la figura del Real Decreto-ley para aprobar la reforma de las pensiones

La segunda parte de la reforma de las pensiones continúa dando dolor de cabeza a José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que no consigue aunar los apoyos suficientes para sacar adelante la norma. Los agentes sociales dan la espalada al ministro, que tampoco encuentra gestos afirmativos entre las fuerzas políticas que han posibilitado la aprobación de otras reformas. Mientras, Bruselas se cansa de esperar el cumplimiento de un compromiso que debería haber llegado antes del 1 de enero
193 meneos
2115 clics
Escrivá admite que habrá cambios en el periodo de cálculo de la pensión

Escrivá admite que habrá cambios en el periodo de cálculo de la pensión

Niega que estudien la jubilación anticipada para médicos y enfermeras
14 meneos
43 clics

“Cuando todo es sostenible, nada lo es”

“Cuando todo es sostenible, nada lo es”. Así de contundente se muestra el ambientólogo Andreu Escrivà que, en su último libro –Contra la sostenibilitat (Sembra) Contra la sostenibilidad (Arpa)–, desnuda un término que avisa se ha convertido en un engaño, en “una gran campaña de publicidad que permite a las grandes empresas hacer creer que vamos por el buen camino para no cambiar las bases del sistema”. Este divulgador científico ataca los efectos perniciosos del greenwashing: “Se nos vende como sostenible lo que apenas es un poco de maquillaje”
14 meneos
21 clics

Andreu Escrivà: "La sostenibilidad enmarcada en el capitalismo es insostenible"

El ambientólogo y divulgador publica 'Contra la sostenibilidad' (Arpa, Sembra Llibres), un libro en el que aboga por otro marco para la transición ecológica y critica las estrategias de 'green washing': “No tiene sentido implantar miles de hectáreas de placas solares para alimentar coches eléctricos en ciudades si no han cambiado su modelo de movilidad”
25 meneos
28 clics

La Seguridad Social cobra por error la cuota mínima en vez de la tarifa plana a unos 8.000 nuevos autónomos

La Seguridad Social ha cobrado por error la cuota mínima normal a los nuevos autónomos, aquellos que se dieron de alta entre el 1 y el 9 de enero, en lugar de los 80 euros de la tarifa plana que les correspondería, según han admitido fuentes de la Seguridad Social consultadas por Europa Press. La cartera que dirige José Luis Escrivá estima que esta incidencia ha afectado a unas 8.000 personas, a las que en los próximos días se les envia
25 meneos
192 clics

Escrivá defiende ante Feijóo su "lámpara de Aladino" y le corrige: "Asíntota, no asíntola"

En algunas de las intervenciones de este martes en el cara a cara entre Sánchez y Feijóo hubo espacio para las burlas, además de para los reproches. “El ministro Escrivá, en junio del 20, dijo que la recuperación será como una lámpara de Aladino, con un poquito de U, luego una subida rápida y una 'asíntola”, dijo el líder del PP entre las risas de la bancada de la derecha.
376 meneos
3338 clics
Entrevista con Andreu Escrivà: "Ni las renovables, ni el reciclaje, ni tampoco el coche eléctrico van a salvar el planeta"

Entrevista con Andreu Escrivà: "Ni las renovables, ni el reciclaje, ni tampoco el coche eléctrico van a salvar el planeta"

Andreu Escrivà (Valencia, 1983) es divulgador ambiental y ha trabajado en varios órganos institucionales contra el cambio climático. Presenta su libro "Contra la sostenibilidad" cuyo hilo conductor es la perversión, banalización y mercantilización del concepto de sostenibilidad. "La mayoría de las mejoras sostenibles son un maquillaje, mientras que las transformaciones que necesitamos son estructurales.". En la entrevista habla sobre las renovables, la energía nuclear, la economía circular y el reciclaje, los plásticos, el coche eléctrico...
17 meneos
37 clics

El bloque progresista no logra pactar un candidato único para la presidencia del Constitucional

Los siete magistrados del bloque progresista, ahora mayoritario del Tribunal Constitucional (TC), no han logrado llegar a un acuerdo en su reunión interna de este martes para consensuar un único candidato a la presidencia del tribunal, por lo que finalmente tanto Cándido Conde-Pumpido como María Luisa Balaguer competirán por este puesto en el pleno previsto para el miércoles, mientras que el magistrado conservador Ricardo Enríquez se postula para la Vicepresidencia, según las fuentes de la corte de garantías consultadas por Europa Press.
15 meneos
49 clics

Escrivá avisa de que la reforma de pensiones tiene que incluir la ampliación del periodo de cómputo

El Ministerio de Seguridad Social insiste en mantener los 28 años para calcular la pensión, que defiende como una mejora de la "equidad" del sistema que "beneficia" a las pensiones más bajas, frente a las reticencias de Unidas Podemos y los sindicatos
565 meneos
2790 clics
"No es posible que desde el Constitucional se condicione la soberanía nacional": una de las magistradas del tribunal explica cómo transcurrió el pleno de este lunes

"No es posible que desde el Constitucional se condicione la soberanía nacional": una de las magistradas del tribunal explica cómo transcurrió el pleno de este lunes

María Luisa Balaguer votó en contra de admitir las medidas cautelares que paralizan la renovación del Constitucional y considera que la decisión de este lunes deteriora la imagen del tribunal. Según ha explicado Balaguer, los magistrados se vieron atrapados ante la urgencia que pedía la mayoría para votarlo y no se intentó negociar la resolución, como hubiera sido lo deseable, y valora que los magistrados que votaron en contra de su propia recusación no decidieran apartarse: "Es una posición individual que no se le puede exigir a nadie pero ...
3 meneos
21 clics

Escrivá prepara una reforma de las pensiones en la que se pagará mucho más para cobrar sólo un poco más

El Gobierno ultima una reforma de las pensiones que supone un 'sablazo' también para las rentas medias. La reforma afectará a casi un millón de trabajadores que cobran más de 56.000 euros al año.
3 0 1 K 26 actualidad
3 0 1 K 26 actualidad
8 meneos
50 clics

El inoportuno globo sonda de Escrivá sobre el cálculo de las pensiones

Hace unos días el propio ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, puso una vez más sobre la mesa el debate sobre la ampliación del tiempo de cómputo de las pensiones públicas de jubilación, al plantear un posible aumento hasta los 30 años de su periodo de cálculo. Este globo sonda se deja caer cada cierto tiempo y la intención es ver si alguna vez ‘cuela’ para dar una vuelta de tuerca más al modelo público de pensiones. El argumento también es recurrente: la supuesta insostenibilidad de la financiación del modelo actual.
4 meneos
15 clics

La UE vuelve a advertir: suspenderá los fondos europeos si no se garantizan unas pensiones sostenibles

Gentiloni: «Si España no cumple satisfactoriamente, se suspenderá parcialmente el pago». La Comisión Europea ha vuelto a advertir a España de que la reforma del sistema de pensiones debe ser «sostenible fiscalmente» para recibir los fondos europeos asociados y que «si se considera que no se han cumplido satisfactoriamente todos los hitos y objetivos asociados a un tramo, se suspenderá parcialmente el pago».
3 1 6 K -1 politica
3 1 6 K -1 politica
27 meneos
44 clics

Su medida como Ministro de Seguridad Social es ampliar el periodo de cómputo para recortar las pensiones públicas

José Luis Escrivá del PSOE fue directivo de BBVA y presidente de la AIreF con Rajoy, tiene un patrimonio de 1,8 millones de euros y 255.000 € en fondos de pensiones privados. Su medida como Ministro de Seguridad Social es ampliar el periodo de cómputo para recortar las pensiones públicas.
15 meneos
27 clics

Garamendi rechaza la reforma de las pensiones de Escrivá: "Es muy serio"

"Tienen que ser sostenibles, y con el sistema que están planteando no pensamos que lo sean", ha asegurado el presidente de la patronal de empresarios CEOE.
9 meneos
23 clics

Escrivá plantea que la pensión máxima suba con el IPC más un extra desde 2025

El borrador de la segunda parte de la reforma de las pensiones, al que ha tenido acceso La Información, establece que los dos peores años de cotización se eliminarán "de oficio" del periodo de cómputo.Lla pensión máxima, fijada en estos momentos en 2.819,20 euros al mes, subiría cada año en la misma proporción que el IPC y que a partir de 2025 y hasta 2050 se le aplique un incremento adicional de 0,115 puntos porcentuales. Así figura en el borrador de la segunda parte de las pensiones,
5 meneos
32 clics

‘La pantalla andina’: cine a 3.000 metros de altura

Carmina Balaguer narra cómo fue posible proyectar películas en una escuela aislada del mundo en un documental que reclama el “derecho a soñar”. La pantalla viajó doblada como una sábana, amarrada a la loma de un burro durante 20 horas. Recorrió cerca de 23 de kilómetros y en algunos tramos subió a más de 4.200 metros de altitud.
5 meneos
23 clics

Escrivá negocia con los sindicatos a espaldas de CEOE un alza de cotizaciones de 70.000 millones

Es la propuesta del ministro para zanjar el cuestionamiento de la Comisión Europea a la sostenibilidad de la reforma de las pensiones, que acompañará de los dos flecos pendientes: la subida de bases máximas y del cómputo
4 1 8 K -30 actualidad
4 1 8 K -30 actualidad
17 meneos
119 clics

Ingreso Mínimo Vital, los problemas que persisten bajo los anuncios de mejoras

Hay familias que mientras tanto les han reconocido su IMV y entonces es absurdo que ahora mismo, a lo mejor por un lado el INSS te reconoce que eres una persona en situación de pobreza y que te dan una prestación al mes de 800 € , pero por otro te piden 9.000 € del tirón”, apunta.
12 meneos
130 clics

Escrivá plantea una jubilación parcial: ir disminuyendo gradualmente el número de horas trabajadas

El ministro de Seguridad Social asegura que se está discutiendo con los agentes sociales esta propuesta implantada "en algunos países de nuestro entorno"
7 meneos
35 clics

Escrivá atribuye el alza de empleo con el PIB débil a que aflora economía sumergida

Las afiliaciones avanzan por encima de lo que lo está haciendo el PIB, lo que no había sucedido en ninguna crisis anterior en nuestro país y tampoco se está apreciando en los países de nuestro entorno

menéame