edición general

encontrados: 1179, tiempo total: 0.009 segundos rss2
7 meneos
21 clics

Vivir de alquiler envejece más que fumar o estar en el paro

Un estudio, con datos de Reino Unido, señala que vivir como inquilino con un casero privado provoca un envejecimiento biológico más rápido que hacerlo en una vivienda en propiedad, y recomienda limitar los precios como una medida para revertir esta situación, que afecta a la salud
6 1 1 K 52 actualidad
6 1 1 K 52 actualidad
20 meneos
38 clics

Bruselas hace sonar la alarma sobre el rápido envejecimiento de la población de la UE y recomienda la migración para cubrir vacantes [EN]

Estas son algunas de las inquietantes conclusiones de un nuevo informe sobre el cambio demográfico de la Comisión de la UE el miércoles. En resumen, la UE está envejeciendo demasiado rápido. "En los Países Bajos, la vivienda y la densidad de población son un desafío clave; en España, es la disminución de la población. En Italia, el desafío clave es la disminución de las tasas de natalidad y el envejecimiento de la población. Grecia tiene la población que envejece más rápidamente. Croacia es la fuga de cerebros de personas más jóvenenes"
2 meneos
17 clics

La gente que vive de alquiler envejece más rápido que los propietarios

Una de las encuestas más grandes del mundo, Understanding Society, el estudio de hogares del Reino Unido (UKHLS), que sigue a más de 100.000 británicos durante lustros, ha llegado a la conclusión de que el reloj biológico de los ingleses que pagan un alquiler privado corre más rápido que el de los propietarios, o el de los que pagan el alquiler de una vivienda pública. En concreto, cada poco más de siete años reales se sumaría uno extra.
1 1 9 K -62 actualidad
1 1 9 K -62 actualidad
20 meneos
61 clics
Un estudio demuestra cómo vivir de alquiler te hace envejecer más que si eres propietario

Un estudio demuestra cómo vivir de alquiler te hace envejecer más que si eres propietario

Un estudio británico que analiza modificaciones químicas en el ADN encuentra que el envejecimiento biológico es mayor entre las personas que viven de alquiler. ¿Vives de alquiler o eres propietario? una investigación encuentra un sorprendente impacto biológico: ser inquilino en lugar de comprar una casa te echa años encima.
8 meneos
95 clics

Lolita, la mujer que acabó su cuarto Camino de Santiago a los 91 años: "No me puedo quedar en el sillón"

Cada día camina unos cinco kilómetros, lleva una dieta saludable y siempre que puede se va a la playa.
2 meneos
115 clics

Bryan Johnson. El empresario que se gasta dos millones al año para rejuvenecer (sangre de su hijo incluida)

Bryan Johnson, un millonario de 45 años, sigue una exhaustiva terapia de rejuvenecimiento. Asegura que ya ha “perdido” 5 años. Y aspira a regresar a los 18. Por si nutrición y tecnología no son suficientes, ahora va un paso más allá e intercambia plasma sanguíneo con su hijo de 17 años.
2 0 1 K 22 actualidad
2 0 1 K 22 actualidad
1 meneos
 

Nuevo récord en Japón: el 10% de la población tiene 80 años o más y ha vuelto a pulverizar su récord de centenarios

Hasta el 15 de septiembre había en Japón unos 12,69 millones de personas con 80 años o más, marcando por primera vez una décima parte del total y ha vuelto a pulverizar su récord de centenarios, más de 92.000 . El de 2023 es el quincuagésimo tercer incremento anual consecutivo de esta cifra y evidencia el rápido envejecimiento de la población. Según estimaciones gubernamentales, un 50,8 % de las personas con edades comprendidas entre los 65 y los 69 años continúan trabajando, así como un 33,5 % de aquellos que tienen entre 70 y 74 años.
1 0 0 K 19 actualidad
1 0 0 K 19 actualidad
27 meneos
34 clics
España envejece: pierde casi un millón de niños menores de 10 años en una década

España envejece: pierde casi un millón de niños menores de 10 años en una década

España avanza a pasos de gigante. En sólo diez años, el número de niños menores de 10 años ha bajado en casi un millón, en un contexto de invierno demográfico.
29 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un experto en envejecimiento cree que el ser humano puede vivir 20.000 años

Un experto en envejecimiento cree que el ser humano puede vivir 20.000 años

¿Te gustaría vivir 20.000 años? Esa es la propuesta del experto en envejecimiento João Pedro de Magalhães, que cree que es posible modificar el proceso de envejecimiento humano a nivel celular.

El profesor de Biogerontología Molecular del Instituto de Inflamación y Envejecimiento de la Universidad de Birmingham (Inglaterra) conversó con Scientific American sobre las herramientas necesarias para alterar realmente el envejecimiento humano. Y no se trata de alargar unos pocos años más o menos: quiere añadir miles de años a la vida humana.
20 meneos
88 clics

Descubrimiento de medios químicos para revertir el envejecimiento y restaurar la función celular [EN]

En un estudio innovador (pdf), los investigadores han desbloqueado una nueva frontera en la lucha contra el envejecimiento y las enfermedades relacionadas con la edad. El estudio, realizado por un equipo de científicos de la Escuela de Medicina de Harvard, ha publicado el primer enfoque químico para reprogramar células a un estado más joven. Anteriormente, esto solo se podía lograr mediante una potente terapia génica.
8 meneos
48 clics

La aterosclerosis acelera el envejecimiento celular, advierte un estudio liderado por Valentín Fuster

Una investigación dirigida por el cardiólogo español Valentín Fuster mostró que existe una asociación entre la acumulación de placas en las arterias y el envejecimiento epigenético en jóvenes sanos.
13 meneos
31 clics

Los distintos tipos de células del organismo envejecen a ritmos diferentes

A medida que el cuerpo envejece, la función de los órganos se deteriora y aumenta el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con la edad, como las cardiovasculares, el cáncer y las neurodegenerativas. Investigadores de EE UU han presentado un atlas donde se detalla el proceso de envejecimiento de 163 tipos celulares de la mosca de la fruta. Los tipos que más rápido envejecen son las células adiposas y las hepáticas, implicadas en el control del metabolismo. Los autores creen que ralentizar este proceso en humanos podría mejorar la salud.
3 meneos
71 clics

Envejecer en casa, pero ¿a qué precio?

Muchas personas quieren vivir en su casa el mayor tiempo posible. En Suiza, los asistentes de Europa del Este son quienes a menudo hacen que este deseo se cumpla, generalmente en condiciones que equivalen a la explotación. Según Karin Schwiter, geógrafa laboral de la Universidad de Zúrich, este sistema no es sostenible. Ella aboga por una solución distinta. Karin Schwiter: La asistencia en el domicilio surgió en Suiza con la ampliación de la libre circulación de personas a los países del este de la UE en 2011.
14 meneos
70 clics

Zuzalu, ¿un nuevo país donde luchar sin límite contra el envejecimiento?

Centenares de personas se dan cita en Montenegro para buscar soluciones y poder investigar la longevidad "sin obstáculos"
Una de las posibilidades barajadas es crear un nuevo estado donde se pueda experimentar con drogas no probadas y ya apuntan a un lugar: Rhode Island
Sin los organismos reguladores, "terminaríamos en un mundo en el que las empresas pueden inventar afirmaciones", señala la académica Patricia Zettler
19 meneos
161 clics

El timo, la glándula desconocida que puede tener la clave del envejecimiento

A medida que envejecemos, la glándula del timo empieza a encogerse, un proceso que los científicos llaman involución. Pero este cambio de tamaño también indica que está dejando de hacer su trabajo. Se cree que el deterioro estructural del timo es una de las principales razones por las que con la edad cada vez somos más vulnerables a las enfermedades infecciosas, como la gripe y la neumonía, y en última instancia, el motivo por el que envejecemos.
4 meneos
63 clics

¿Es el embarazo una enfermedad? [ENG]  

La palabra "enfermedad" es extrañamente difícil de definir. Tienes el resfriado común, cáncer, COVID, asma, esquizofrenia, sarampión, anemia falciforme ... Obviamente hay muchas más enfermedades, pero incluso sólo éstas muestran lo diferentes que pueden ser las enfermedades en sus síntomas, lo debilitantes que son, cuánto duran, cómo se contraen. ¿Qué tienen todas ellas en común?
8 meneos
26 clics

La propuesta de tener un bebé para reducir la deuda estudiantil causa escándalo en Japón

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, recibió numerosas críticas después de que su partido sugiriera aliviar la deuda estudiantil bajo la condición de tener hijos, con el fin de intentar detener la caída de la natalidad en el archipiélago. (...) Las críticas también fluyeron en Twitter. "Es como decir 'Pague con su cuerpo!', escribió indignado un usuario de la red social, mientras que otro considera que las medidas del PLD equivalen a "tratar a los seres humanos como ganado".
15 meneos
32 clics

El multimillonario plan de Japón para que las parejas tengan más hijos

¿Es el dinero la solución? El gobierno de Japón ya ha dejado claro que la inmigración no es su solución y decide apostar por el dinero. El plan del primer ministro Kishida es duplicar el gasto público en programas dedicados a apoyar el cuidado de los niños. Pero algunos analistas como Poh Lin Tan, académica de la Escuela de Políticas Públicas Lee Kuan Yew de la Universidad Nacional de Singapur, argumentan que en otros países asiáticos, como Singapur, un mayor gasto fiscal para estimular la natalidad no funcionó.
15 meneos
93 clics

Fármaco para la artritis imita las transfusiones de "sangre joven" para revertir el envejecimiento en ratones (ENG)

En lo que suena como ciencia ficción distópica, los investigadores han demostrado recientemente que las infusiones de sangre joven pueden mejorar la salud de las personas mayores. Un nuevo estudio ha encontrado que un medicamento existente para la artritis puede rejuvenecer eficazmente las células madre de la sangre, imitando los beneficios de las transfusiones de sangre juvenil.

Artículo:www.nature.com/articles/s41556-022-01053-0
14 meneos
60 clics

La longevidad de los perros ya provoca que su principal causa de muerte sea el cáncer

La mejora material de las condiciones de vida perrunas ha supuesto la ampliación de disciplinas académicas y el surgimiento de especialidades como la de veterinaria y su vertiente clínica, así como la industria centrada en su cuidado. Un éxito que ha provocado que cambie también el modo en el que fallecen: el cáncer es la principal causa de muerte entre estos animales de compañía.

En el caso de los grandes perros, de más 50-60 kilos, el diagnóstico de cáncer de huesos se da de media a los 5 años, frente a los 11 de detección que presentan los
3 meneos
69 clics

Un estudio del IMIM revela la relación entre la edad biológica y el envejecimiento cerebral [audio]  

En muchas ocasiones, la edad que refleja el DNI no se corresponde con la actitud vital de la persona en cuestión. Todos conocemos algún “viejoven”, jóvenes que aparentan muchos más años de los que tienen y, al revés, personas mayores llenas de vida, con ganas de vivirla y con una mente despierta. Un estudio del Grupo de investigación Neurovascular del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas ha desvelado la relación entre la edad biológica y el envejecimiento cerebral. En "Más cerca” (Radio 5) hemos entrevistado a Joan Jiménez-Bala
15 meneos
75 clics

El arte (en desuso) de escribir a mano que protege al cerebro del envejecimiento  

¿No han pensado últimamente que están escribiendo poco a mano? Los dispositivos móviles han hecho que nos 'olvidemos' de ello, pero lo cierto es que es una práctica que ayuda a proteger al cerebro del envejecimiento porque ayuda a la memoria, a la asociación de ideas, a la atención y concentración. Además, puede ser terapéutico, ya que nos ralentiza en un mundo de velocidades de vértigo. La realidad, sin embargo, es dura. Cada vez escribimos menos y peor a mano, algo que también se nota en las aulas, como vemos en el vídeo.
9 meneos
31 clics

La indigencia también deja huella en los genes

Cáncer, diabetes, esquizofrenia, infarto o inflamación crónica son algunas de las enfermedades cuyo riesgo crece con la pobreza. La razón podría estar en el epigenoma o cómo el ambiente modifica nuestro ADN. Crecer en un entorno desfavorecido "confiere mayor riesgo de sufrir enfermedades y menor probabilidad de superarlas. Al parecer, el ambiente puede dejarnos una huella molecular duradera a nivel genético, con consecuencias para la salud en la vida adulta.
3 meneos
46 clics

Identifican qué genes hacen a cada persona única y cómo esa diferencia cambia con la edad

Todos los humanos compartimos el 99,9% de nuestro genoma y en ese 0,1% restante reside aquello que nos diferencia a unos de otros, que nos hace seres únicos. Un equipo de investigadores del Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), liderados por la bióloga Marta Melé, arroja ahora luz sobre esa cuestión: ha indagado cuál es y cómo cambia la composición de nuestra esencia y ha identificado qué genes se activan en cada momento de la vida y cambian su expresión en función del sexo.
15 meneos
163 clics

Virus ancestrales integrados en el ADN humano resucitan y promueven el envejecimiento

Leer es pasar la vista por un escrito identificando las palabras. Descifrar implica ir más allá. Por ejemplo, el inicio de Don Quijote, “En un lugar de La Mancha…”, esconde más información de lo que parece. Un filólogo sabrá que el topónimo La Mancha probablemente procede del árabe mányà, “alta planicie”. La frase “en un lugar de La Mancha” ya sitúa al lector en una inmensa llanura que en algún momento fue conquistada por los árabes. Lo mismo ocurre con el genoma humano. Cada célula, ya sea una muscular del corazón o una neurona del cerebro, ti

menéame