edición general

encontrados: 185, tiempo total: 0.015 segundos rss2
15 meneos
45 clics

El Museo del Prado encarga un cómic sobre El Bosco al dibujante Max

El dibujante Francesc Capdevilla, más conocido como Max, publicará un cómic sobre El Bosco, una obra encargada por el Museo del Prado con motivo del 500 aniversario de la muerte del pintor.
9 meneos
65 clics

Los pecados capitales según el Bosco y los sociales según Brueghel

El Bosco, misterioso, quizá herético, mostró las fantasías, angustias y anhelos humanos de una manera básica y primitiva protagonizada por seres híbridos e imposibles. Brueghel, moderno y caricaturesco, humanizó el pecado y lo hizo carne. Mostró democráticas e igualitarias formas cotidianas del ejercicio de la maldad.
13 meneos
66 clics

Cervantes, el Bosco y las cosas que sólo ocurren cuando se cumplen siglos y no sólo años

El próximo 2016 se celebran el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y el quinto del Bosco. Esas fechas traerán consigo una programación de exposiciones de excepcional valor. Eso es lo que ocurre con los tres personajes cuya muerte se conmemora el año próximo: Miguel de Cervantes, Willliam Shakespeare y el Bosco. Cada efeméride lleva lo suyo; un programa repleto de actividades, publicaciones, encuentros, conferencias, exposiciones, de las que aquí se presentan una selección de dos: Cervantes, de quien se conmemoran los 400 años
7 meneos
153 clics

Lo que El Bosco esconde

El Museo Lázaro Galdiano de Madrid y el Bosch Research and Conservation Project desvelan la esencia de la obra Meditaciones de San Juan Bautista, del Bosco, perteneciente a la Colección Lázaro, tras aplicar diferentes técnicas de fotografía, reflectografía y radiografía sobre esta obra.
17 meneos
100 clics

El adamismo y el misterioso el Bosco

Si hay un pintor enigmático ese es el Bosco. Sus cuadros reflejan esa Humanidad pecadora, condenada al infierno, representando en muchas ocasiones a santos en actitudes grotescas, caricaturas de simples personas. Puede que quisiera dar mensajes morales con sus pinturas pero los símbolos que utiliza son frecuentemente de difícil comprensión. Una de sus obras más conocidas, El jardín de las delicias, es buena muestra de ello y las interpretaciones que se dan de cada una de sus figuras son de lo más diversas.
1 meneos
97 clics

Como mirar un accidente en la vía del tren

No empezó con CSI. Las vísceras, los asesinos en serie y los desastres naturales y monstruosos siempre han sido cántico de sirena para las grandes audiencias, muy especialmente entre el XVII y el XIX, de la burbuja anatómica al final del romanticismo. (Aviso: Alguna imagen puede resultar perturbadora)
1 0 0 K 19 cultura
1 0 0 K 19 cultura
51 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tortura y sufrimiento en la escuela  

Estas son imágenes tomadas el viernes en Goierri Eskola, Ordizia (Gipuzkoa). Haciendo caso omiso de las peticiones y quejas de muchos alumnos, la dirección del centro decidió dar permiso y admitir que algunos se divirtieran a costa del sufrimiento animal, utilizando como argumento la celebración del día de San Bosco.
1 meneos
62 clics

Un paseo por “El jardín de las delicias de los emoticonos”  

Los emoticonos pueden ser algo más que una forma de animar tus conversaciones digitales, sobre todo para la artista de nuevos medios Carla Gannis. Con El jardín de las delicias de los emoticonos [The Garden of Emoji Delights en inglés] Gannis reconstruye el famoso tríptico de El Bosco adaptándolo a la era digital, experimentando con nuevos modos de redefinir la identidad y sus formas de representación, tanto virtuales como físicas.
1 0 5 K -51 cultura
1 0 5 K -51 cultura
10 meneos
123 clics

Taschen publica la obra completa del Bosco

Han transcurrido casi cinco siglos desde que Jerónimo Bosch, El Bosco, pintara sus cuadros. Y sin embargo, continúa siendo visionario, raro cronista del averno y retratista de lo grotesco. En la actualidad, solo 20 pinturas y ocho dibujos se atribuyen con total certeza a la mano del Bosco.
6 meneos
72 clics

Guía humorística para identificar obras de arte

Cómo reconocer al autor de un cuadro con sólo mirar la pintura. Gracioso.
5 1 7 K -55 ocio
5 1 7 K -55 ocio
10 meneos
75 clics

El centro Don Bosco pide que aplique la ley sobre el agresor del joven árbitro

El centro apoya al CD Bosco y asegura que la agresió al colegiado es un hecho aislado que no debe 'ensuciar' el nombre del club deportivo El colegio Don Bosco, en cuyas instalaciones se disputó el encuentro que terminó con la agresión al árbitro de 16 años Mohamed Salek, y en el que participaba uno de sus equipos frente al San Andrés, ha emitido este lunes un comunicado en el que lamenta lo sucedido en la jornada del pasado sábado
1 meneos
18 clics

Asi suena la música de El Bosco

La obra de El Bosco ocultaba una partitura que ha sido descubierta e interpretada casi 500 años después de su creación. Ha sido necesario transcribir la partitura de notación mensural a notación moderna para poder interpretarla. . Noticias, última hora, vídeos y fotos de Pintura en lainformacion.com
1 0 9 K -112
1 0 9 K -112
391 meneos
10544 clics
La canción oculta en 'El jardín de las delicias' de El Bosco

La canción oculta en 'El jardín de las delicias' de El Bosco  

Dos estudiantes estadounidenses dieron con la partitura que puede verse en 'El jardín de las delicias' de El Bosco (mitad dibujada en un libro, mitad dibujada en el trasero de un hombre) en la parte derecha de la obra y la transcribieron de notación mensural a notación moderna (pentagrama), la introdujeron en un secuenciador y generaron una melodía de piano que ahora podemos escuchar. 500 años después de que fuera pintado, este es un nuevo detalle de una de las piezas más importantes del museo del Prado.
185 206 1 K 569
185 206 1 K 569
4 meneos
169 clics

Cristina Bosca se ofrece a foto desnuda si para este domingo consigue 30k en twitter

Follow a @cristinabosca razón: tetas. Cristina Bosca, periodista de los 40 principales se ofrece a hacer una foto desnuda si para este domingo consigue 30k de followers. twitter.com/cristinabosca/statuses/432467598601904128
3 1 13 K -114
3 1 13 K -114
6 meneos
100 clics

Las aves de El Jardín de Las Delicias

En esta ocasión te invitamos a hacer birding desde una perspectiva diferente, observando a las aves en el arte. Te proponemos viajar a Madrid, al Museo del Prado para ver El Jardín de las Delicias (hacia 1500), la obra más famosa de Hieronymus Bosch, más conocido como El Bosco.
1 meneos
7 clics

Un lugar para la pequeña literatura

A veces debemos dejar de lado el ritmo frenético de la vida, dejar de ser "creyentes" o "receptores" para empezar a ser PENSADORES. Les invito a visitar siempre que quieran esta web dedicada a la observación, reflexión e interpretación del mundo que nos rodea, a través de microcuentos www.mariodianto.com
1 0 8 K -104
1 0 8 K -104
3 meneos
68 clics

Montaje de video de pinturas del Bosco con "Una noche en el monte Pelado" de Mussorgsky  

La versión original de Mussorgsky aparece acompañada de un coro y un bajo barítono, además de fragmentos de la obra pictorica de Hieronymus Bosch (el Bosco).
9 meneos
46 clics

De El Bosco a Tiziano. Arte y maravilla en el Escorial  

La ambiciosa exposición De El Bosco a Tiziano. Arte y Maravilla en El Escorial, comisariada por Fernando Checa Cremades -también responsable científico de la presente muestra-, se centra en el proceso de decoración, ornato y alhajamiento de un edificio que se encuentra entre las obras cumbre del Renacimiento europeo: el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
6 meneos
44 clics

Primer ciclo de FP dual bilingüe en España se impartirá en Salesianos Los Boscos

El colegio Salesianos Los Boscos impartirá desde el próximo curso 2013-2014 el primer FP dual y bilingüe de España. Tratará la modalidad de Administración de sistemas informáticos en red y contará con doce alumnos. Será parte en Inglés y combinará la parte teórica con la práctica remunerada en empresas.
15 meneos
354 clics

Photoshop y misterio en las obras maestras  

¿Qué pasaría si desaparecieran los protagonistas de las obras maestras más importantes de la historia del arte? De repente, todo se entremezcla: El Bosco se confunde con Walt Disney, Goya esconde a Francis Bacon, Botticelli se parece al aduanero Rousseau y detalles de Leonardo Da Vinci recuerdan a Giorgio de Chirico. El fotógrafo y pintor José Manuel Ballester, Premio Nacional de Fotografía 2010, ha versionado algunas de las pinturas más conocidas de la historia del arte eliminando las figuras de las escenas.
14 1 3 K 87
14 1 3 K 87
6 meneos
8 clics

EEUU confirma que Bosco Ntaganda se ha entregado a la Embajada norteamericana en Kigali

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha confirmado que el líder rebelde congoleño Bosco Ntaganda, buscado por crímenes de guerra por el Tribunal Penal Internacional (TPI) se ha entregado a la Embajada norteamericana en Kigali, tal como había anunciado inicialmente el Gobierno ruandés.
352 meneos
15208 clics
El insólito jardín de los monstruos del Renacimiento

El insólito jardín de los monstruos del Renacimiento  

En una noche de verano, casi quinientos años atrás, no es difícil imaginar la mezcla de fascinación y estupor de los incautos invitados que el príncipe Orsini había traído a su particular bosque, poblado por extraños delirios de piedra.Paso a paso, las antorchas descubrirían las colosales esculturas escondidas entre la maleza. Se dobla una esquina y una nueva sorpresa aparece, se sigue por un recóndito sendero y surge otro inesperado esperpento. Era un escenario que no estaba diseñado para gustar, sino para sorprender y dejar pasmado
194 158 1 K 619
194 158 1 K 619
370 meneos
6528 clics
No, ni soy antisemita ni Santiago Segura es Torrente

No, ni soy antisemita ni Santiago Segura es Torrente

Se lo diré claramente para que se quede tranquila usted y todos los miembros de la Comunidad Judía Española que se sientan ofendidos por los pensamientos de Licinio Marco: yo no pienso igual que mi personaje. Es más, los autores no tienen por qué pensar exactamente igual que sus personajes literarios. Me parece asombroso verme obligado a explicar una cosa tan obvia. Ahora entiendo a Santiago Segura cuando se queja de tener que explicarle a la gente que él no es Torrente.
169 201 1 K 542
169 201 1 K 542
4 meneos
229 clics

Paletas de colores de dos cuadros famosos  

Descubra la combinación de colores y tonalidades que El Bosco y Kandinsky utilizaron al crear El Jardín de las Delicias y Composición Nº4.
8 meneos
185 clics

El prestidigitador y el ratero  

Disfrutando de el cuadro de El Bosco El prestidigitador y el ratero me da por pensar que esto de los trileros viene de lejos…

menéame