edición general

encontrados: 268, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
137 clics

Ecuación para saber si eres un hombre beta (no apto para sensibles)  

En este video se explica la fórmula para calcular si un hombre es beta. Este video no es apto para hombres sensibles.
3 0 4 K 11 cultura
3 0 4 K 11 cultura
5 meneos
46 clics

Un científico entre compositores: la ecuación en una tumba  

Pero la tumba que está esperando ver el visitante científico es la que tiene la ecuación fundamental de la termodinámica escrita sobre ella, a modo de epitafio matemático. Esa tumba pertenece a Ludwig Boltzmann, el físico austriaco que creó la mecánica estadística y demostró que las leyes de la mecánica a nivel atómico podían explicar el segundo principio o ley de la termodinámica a través de su propia ecuación, la fórmula de la entropía: S = k log W.
10 meneos
380 clics

Las 17 ecuaciones que cambiaron la historia

Las matemáticas están presentes en nuestro día a día de innumerables formas. El matemático y científico Ian Stewart ha resumido las 17 ecuaciones que, por uno u otro motivo, han cambiado el curso de la historia.
12 meneos
254 clics

Acertijos matemáticos de ciencia ficción  

Algunos acertijos deben leerse como jeroglíficos, mientras que otros aportan una idea general que remite a la película. La mayor parte de las soluciones son películas de ciencia ficción (excepto una de fantasía) y unas pocas series muy populares. En casi todos los casos, el acertijo debe interpretarse en castellano y codifica el título en castellano, aunque en unos pocos se juega con términos sencillos en inglés, y en dos hemos empleado lenguas alienígenas.
1 meneos
21 clics

¿Qué probabilidad existe de que haya vida ahí fuera? Ecuación de Drake  

¿Qué probabilidad existe de que una civilización extraterrestre pueda comunicarse con nosotros? Vamos a verlo con la herramienta más extendida para estimar el número de civilizaciones extraterrestres posibles: la ecuación de Drake.
1 0 10 K -98 cultura
1 0 10 K -98 cultura
12 meneos
105 clics

¿Estamos solos en el Universo? (ENG)

Calcula la posibilidad de vida alienígena inteligente con la ecuación de Drake y la ecuación de Seager. Se pueden cambiar los valores de las variables.
3 meneos
52 clics

Científicos aseguran que nunca habrá un encuentro entre humanos y extraterrestres

Científicos de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, aseguraron que la humanidad no ha encontrado seres extraterrestres. Concluyeron lo anterior al someter a un análisis la paradoja de Fermi, que acentúa la contradicción entre las estimaciones que otorgan una alta probabilidad a la existencia de otras civilizaciones inteligentes en el universo observable y la ausencia de evidencia de dichas civilizaciones. Los científicos reconsideraron algunos parámetros de la ecuación de Drake.
3 0 2 K 21 cultura
3 0 2 K 21 cultura
35 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ecuación Agramunt: PP + Prostitutas + Mordidas = Machismo total

La semana pasada ELPLURAL.COM dedicaba uno de sus reportajes sobre la corrupción valenciana a poner negro sobre blanco uno de los hechos más nauseabundos que se producen, el consumo de prostitución como forma de pago alternativa a las mordidas o al expolio de erario. Uno de los casos que se mencionó fue el del senador del Partido Popular, Pedro Agramunt. Un caso, que oídas sus declaraciones al respecto, merece un tema propio.
148 meneos
4487 clics
Como resolver ecuaciones de dos dimensiones usando color [ENG]

Como resolver ecuaciones de dos dimensiones usando color [ENG]  

Un algoritmo muy vistoso para resolver ecuaciones con dos incógnitas reales o una incógnita compleja. Lo interesante no es sólo esta aplicación concreta, sino su generalidad una vez entendido el concepto.
186 meneos
2297 clics
Si oímos señales de seres inteligentes, hace tiempo que habrán muerto

Si oímos señales de seres inteligentes, hace tiempo que habrán muerto

Una actualización de la Ecuación de Drake para encontrar civilizaciones inteligentes en otros mundos concluye que, incluso si captáramos señales, quienes las enviaron habrían muerto hace tiempo.Si oímos señales de seres inteligentes, hace tiempo que habrán muerto. La Ecuación de Drake fue presentada por primera vez en 1961 e identifica los factores específicos que se cree que desempeñan un papel en el desarrollo de tales civilizaciones. Aunque no hay una solución única a esta ecuación, es una herramienta utilizada generalmente aceptada por....
9 meneos
76 clics

Una ecuación de mecánica cuántica rige también a escala cósmica

El trabajo de Batygin sugiere que las deformaciones a gran escala en discos astrofísicos se comportan de manera similar a las partículas, y la propagación de éstas dentro del material del disco puede describirse mediante las mismas matemáticas utilizadas para describir el comportamiento de una sola partícula cuántica si rebotaba entre los bordes interno y externo del disco..
147 meneos
4634 clics

Los errores de la ecuación de Drake

Un interesante ensayo intenta destacar los errores de la Ecuación de Drake. Como quizá sepas, fue un intento de Frank Drake de estimar cuántas civilizaciones inteligentes podría haber en la Vía Láctea. Con el conocimiento que tenemos en la actualidad, y cómo ha avanzado nuestra comprensión del cosmos, vale la pena echarle un nuevo vistazo…
386 meneos
9739 clics
El madrileño cuyas ecuaciones pueden valer un millón de dólares

El madrileño cuyas ecuaciones pueden valer un millón de dólares

Javier Gómez-Serrano recibe en el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT)de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en camiseta, bermudas y sandalias, y se ríe cuando el periodista pregunta, bobalicón, si en su despacho de Princeton puede ponerse igual de cómodo. "¡Hombre, pues claro!". A los 13 años, cuando era un alumno de instituto de Puente de Vallecas, Madrid, fue seleccionado por el programa ESTALMAT (Estímulo del talento matemático).
10 meneos
528 clics

La ecuación matemática más bella del mundo

Todos sabemos que el arte, la música y la naturaleza son hermosos. Dominan los sentidos e incitan emociones. Su impacto es veloz y visceral. ¿Cómo puede una idea matemática inspirar los mismos sentimientos? Bueno, por un lado, hay algo muy atractivo en la noción de la verdad universal… sobre todo en una época en que las personas consideran la absurda idea de los hechos alternativos. El teorema de Pitágoras sigue vigente, y pi es un número trascendental que describirá los círculos perfectos durante toda la eternidad.
9 meneos
147 clics

OneNote ya es capaz de graficar ecuaciones matemáticas

La libreta de anotaciones ahora también es una herramienta matemática de graficación. Anotar de manera compulsiva puede servir más de lo que pensábamos, pues si eres usuario de OneNote en Windows 10, la libreta digital ya puede graficar esas ecuaciones matemáticas que tanto te dan jaqueca.
21 meneos
301 clics

Cómo funciona un solucionador de ecuaciones algebraicas paso a paso (incluyendo código fuente)

Socratic [iOS] es una app cuya finalidad es resolver los deberes de los estudiantes – lo cual incluye ecuaciones algebraicas, historia, inglés, economía y otras. Antes de enviar a los jovenzuelos de la casa a que se lancen a por ella de cabeza para usarla con sus problemas matemáticos –su aplicación más directa– hay que explicar que lo interesante no es tanto la app en sí como el cómo funciona. Su misión es explicar cómo se resuelven los problemas, no tanto dar la solución. De modo que lo que buscan es dar buenas explicaciones.
5 meneos
63 clics

Un científico entre compositores: la ecuación en una tumba

Si necesitas una buena excusa para visitar Viena, la hermosa capital austriaca, te puede servir Zentralfriedhof (cementerio central) como una buena razón de peso, sobre todo si tienes una mente científica o técnica. Aunque este cementerio no sea una de las atracciones más famosas de Austria, es el lugar de descanso eterno de muchos austriacos famosos, como Brahms, Schubert, cuatro miembros de la familia Strauss y una multitud más de artistas y reconocidos políticos.
4 meneos
132 clics

'C=ExT', la ecuación que explica la historia de la humanidad (y de sus valores)

Es uno de los historiadores actuales más osados y originales y ahora se atreve a perseguir la evolución de los valores de las sociedades humanas con resultados sorprendentes
3 1 7 K -62 cultura
3 1 7 K -62 cultura
8 meneos
263 clics

La sexy profesora de matemáticas que tiene a todos resolviendo ecuaciones  

Quizás nunca en tu vida, habías tenido una profesora tan sexy Oksana Neveselaya...
6 2 14 K -109 ocio
6 2 14 K -109 ocio
225 meneos
4432 clics
En busca de la nueva fórmula para la vida extraterrestre

En busca de la nueva fórmula para la vida extraterrestre

Han pasado más de 50 años del enunciado de la célebre ecuación de Drake. Una estimación de la vida inteligente en el Universo que podríamos actualizar con los datos y conocimientos adquiridos en las últimas décadas.
104 121 2 K 456 cultura
104 121 2 K 456 cultura
21 meneos
113 clics

Formulan una ecuación matemática para estimar con qué frecuencia se inicia la vida en otros planetas

Investigadores del Centro de Astrología de Columbia y de la Universidad de Glasgow han formulado una ecuación matemática con el propósito de estimar con qué frecuencia se inicia la vida en otros planetas, en definitiva, si existe vida extraterrestre. En un artículo publicado en la revista 'Proceedings' de la Academia Nacional de Ciencias, Caleb Scharf y Leroy Cronin describen su ecuación, cómo se les ocurrió y por qué creen que podría llegar a ser útil para que los científicos aprendan más acerca de la verdadera naturaleza de otros...
11 meneos
107 clics

Matemáticas y ecología  

Era un fenómeno bien conocido por los pescadores. Los periodos de abundancia y escasez de pescado se alternaban con un regularidad de reloj suizo. La sabiduría popular indicaba que esto se debía a la diferente actividad pesquera a lo largo del año, y sin duda era esta una hipótesis razonable. Volterra propuso un modelo matemático de interacción entre dos especies de peces: una de ellas era una especie predadora, y la otra era su presa. Era sencillo: se trataba de un sistema de dos ecuaciones diferenciales acopladas, una para cada especie.
288 meneos
8741 clics
Desmontando la paradoja de Fermi

Desmontando la paradoja de Fermi

Nuestra galaxia debería estar repleta de civilizaciones… pero, ¿dónde están? Éste planteamiento es lo que comúnmente conocemos como la Paradoja de Fermi, y que intenta dar respuesta al hecho de que la nuestra sea la única civilización que, aparentemente, puebla la Vía Láctea. Pero… quizá lo que plantea la paradoja no sea ni inesperado ni misterioso, al menos según un estudio que será presentado próximamente.
138 meneos
2282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Actualizan la ecuación de Drake con datos de Kepler: Hubo otras civilizaciones pero estamos solos (ING)

Adam Frank, profesor de física y astronomía en la Universidad de Rochester, ha actualizado la ecuación de Drake. "Gracias al satélite Kepler de la NASA y otras búsquedas, ahora sabemos que aproximadamente una quinta parte de las estrellas tiene planetas en 'zonas habitables'. Así que una de las tres grandes incertidumbres ahora se ha restringido". La probabilidad de que hayamos sido la única civilización avanzada del universo es de una de cada 10 mil millones de billones, o una décima parte elevada a 22. En español: goo.gl/4xoZFz
170 meneos
8237 clics

El arte y la belleza de las matemáticas  

¿Por qué las matemáticas de la escuela secundaria no pueden parecerse más a esto? Conceptos y ecuaciones básicos producen miles de imágenes únicas e intrincadas. Belinda Smith dialoga con el artista y estudiante de matemáticas Hamid Naderi Yeganeh. Estas delicadas formas no son trazos caprichosos en un lienzo que cuelga en la pared de una galería – en su corazón se encuentran conceptos matemáticos simples que se enseñan en la escuela secundaria.
73 97 3 K 503 ocio
73 97 3 K 503 ocio

menéame