edición general

encontrados: 98, tiempo total: 0.005 segundos rss2
139 meneos
1088 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hispanista Stanley G. Payne teme que "no haya solución" para Cataluña

El hispanista norteamericano Stanley G. Payne considera que no hay ninguna solución fácil sobre Cataluña y teme que, en definitiva, "no haya solución". Atribuye la situación que se vive en la actualidad en España a un exceso de descentralización, y a la exageración o tergiversación de la historia realizada en las comunidades autónomas.
9 meneos
53 clics

La AI tiene que ser descentralizada para no derivar en una catástrofe

La Inteligencia Artificial (AI) avanza más rápido de lo que pensamos. Para que puedas hacerte una idea, actualmente existen agentes basados en AI que son capaces de jugar a videojuegos masivos enormemente complejos, ya que conllevan una planificación a corto, medio y largo plazo con la que pocos jugadores profesionales cuentan. Y lo están haciendo casi al mismo nivel. En este contexto, y con empresas creando monopolios globales, se necesita que la AI no pertenezca a ningún país. Se necesita descentralizada y libre.
13 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joven español crea nuevo Internet, más seguro, privado y eficiente

¿Qué es Internxt? No es una web, es un concepto asociado a la generalidad de Internet… una nueva Internet. La idea parte de que todos nuestros datos personales y nuestros archivos en la nube están gestionados por unas pocas grandes —y multimillonarias— empresas que todos conocemos, las cuales controlan, gracias al cúmulo de información, todos los aspectos del día a día de cada internauta… principalmente en el asunto de los gustos o deseos comerciales. El proyecto Internx de Fran busca trocear y cifrar la información para terminar repartiendo...
416 meneos
2450 clics
The Pirate Bay: Hemos perdido Internet, ahora todo es "control de daños" [EN]

The Pirate Bay: Hemos perdido Internet, ahora todo es "control de daños" [EN]  

Peter Sunde explica las motivaciones y la narrativa detrás de "the Pirate Bay", bromea sobre el miserable estado de Internet y cómo hemos perdido la oportunidad de descentralizarla. Debemos darnos cuenta de que el problema no es tecnológico. "En sus orígenes se hizo que Internet fuera descentralizada", dice Sunde, "pero seguimos centralizando todo lo que hay encima de Internet".
11 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descentralización, secesión y libertad

La descentralización y fragmentación del poder político conducen a mayores cotas de libertad y su defensa debe ser una prioridad.
11 meneos
58 clics

¿Cómo puede la economía colaborativa salvar al capitalismo de su propia autodestrucción? [ENG]

Hasta hace poco, he sido bastante escéptico sobre esta posibilidad. Me parecía que, en lo inmediato, los Uber y TaskRabbit de este mundo ponían aún más poder en las manos de menos actores, volviendo al esquema feudal del trabajo agrícola: "hoy tú, tú y tú trabajaréis mi hacienda". Pero hay otras formas de verlo. Según el profesor Sundararajan (NYU) "si la economía colaborativa puede convertir a muchos individuos de ser proveedores de trabajo a tener cierta forma de propiedad sobre los medios producción, los efectos pueden ser muy positvos"
5 meneos
257 clics

Esas extrañas direcciones de correo

La centralización de la web ha llegado hasta tal punto. No es cuestión de que todo el mundo tenga que saber lo que es un protocolo de comunicaciones, pero pensar que en el mundo hay solo cuatro direcciones de correo posibles me parece bastante representativo de la educación tecnológica de buena parte de la población. En este panorama no me sorprende para nada que triunfe una red como Twitter, que censura cuentas a placer, o Facebook y WhatsApp, con sus evidentes problemas de privacidad.
8 meneos
102 clics

BBVA: La tecnología Blockchain podría sustituir el sistema financiero centralizado

Las primeras aplicaciones de la tecnología Blockchain en la industria financiera estarían dentro del espacio de los pagos, donde podría erradicar la necesidad de intermediarios y reducir significativamente los costos para los bancos. Sin embargo, los libros mayores públicos descentralizados podrían alterar el sistema financiero en su totalidad. De manera que esta disrupción podría ser de amplio alcance y no solo imitarse al sistema de pagos.
2 meneos
4 clics

Pulso bitcoin de AvatarBTC: Bitcoin: Viajando entre dos mundos

Nuevo artículo de Pulsobitcoin de AvatarBTC, el exchange español de Bitcoin. Extracto: "Bienvenidos una vez más a una nueva edición semanal de Pulso Bitcoin de AvatarBTC. Como en cada edición y de mi mano (@bittrading / Sr.Botones) os invito que me acompañéis. A lo largo de cada edición hemos ido tratando diversos aspectos y temáticas de las que Bitcoin se compone como activo..."
2 0 6 K -67 tecnología
2 0 6 K -67 tecnología
9 meneos
48 clics

Lighthouse, crowdfunding sin intermediarios (ENG)

Lighthouse nació como alternativa descentralizada a la Fundación Bitcoin. Con esta herramienta pueden crearse contratos que serán financiados por la comunidad en forma de crowdfunding. Sin comisiones ni censurar por intermediarios.
30 meneos
137 clics

La democracia es “radical” en el norte kurdo de Siria

AMUDA, Siria. Nunca hubo nada particularmente reseñable en esta ciudad de 25.000 habitantes. Pero actualmente se ha convertido en el laboratorio para uno de los experimentos políticos más innovadores en toda la región de Medio Oriente. Situada a 700 kilómetros al noreste de Damasco, la ciudad acoge la sede del llamado “Autogobierno Democrático del cantón de Yazira”. Es uno de los tres enclaves bajo control kurdo, junto con Afrin y Kobani, el más asediado por el grupo extremista Estado Islámico. Pero lo de dominio kurdo comienza a no ser exacto.
215 meneos
2280 clics
El Banco central del Inglaterra publica un video explicando cómo funciona Bitcoin y por qué es diferente [EN]

El Banco central del Inglaterra publica un video explicando cómo funciona Bitcoin y por qué es diferente [EN]

Este corto video explica: ¿Qué son las divisas digitales como Bitcoin? ¿Cómo logran realizar pagos de manera descentralizada sin necesidad de bancos? ¿Y de qué manera se diferencian de los sistema de pagos electrónicos tradicionales? Este video también menciona algunas de las aplicaciones con más potencial de la tecnología de "libros de contabilidad distribuídos" en la que se basan estas divisas digitales.
18 meneos
81 clics

Recortada, envejecida y descentralizada: radiografía de la administración pública

La peor parte se la han llevado los ayuntamientos y las comunidades autónomas (sobre ellas recae el grueso de trabajadores públicos), que han hecho desaparecer alrededor de 140.000 puestos desde 2010. Los únicos que de momento se han 'librado' del recorte son Policía y Guardia Civil, los cuales se benefician de un ligero aumento (de 137.000 en 2010 a 145.000 en 2014.)
6 meneos
30 clics

Del bitcoin a la web 3.0

La tecnología subyacente que da soporte a las criptomonedas puede en un futuro cercano crear toda una serie de instituciones virtuales al margen del estado para crear un mundo de plataformas que podrá ser contractualmente autosuficiente. No solo al margen del estado, también de cualquier institución centralizadora.
4 meneos
13 clics

¿España un país descentralizado?

“España ya es el país más descentralizado del mundo” José María Aznar; A raíz de la necesidad de austeridad impuesta por las elites alemanas ha resurgido el paradigma de la recentralización para aprovechar economías de escala y evitar duplicidades. Un método directo de evaluar el grado de federalismo dentro de un país consiste en analizar en qué grado la soberanía política y tributaria no solo emana del gobierno central sino que se comparte con los niveles de gobierno territoriales.
4 0 11 K -105
4 0 11 K -105
27 meneos
75 clics

Por qué el PP debería abrazar el federalismo

De todas las posiciones políticas del Partido Popular, su extraordinaria alergia a la descentralización política es la más incomprensible de todas. Un partido conservador que quiera contener el gasto público, reducir el peso del estado en la economía y limitar el acceso al estado del bienestar debería abrazar la descentralización política, no lo contrario. Y en el caso español, lo debería hacer con entusiasmo.
23 meneos
43 clics

Wert achaca el auge del independentismo a la descentralización educativa

El ministro de Educación, José Ignacio Wert, cree que "hay algunas evidencias" que relacionan el crecimiento del sentimiento independentista en algunas comunidades autónomas "con la dirección que ha llevado el sentido educativo", y pone en duda que los principios constitucionales de igualdad, solidaridad y equidad estén bien atendidos cuando, por ejemplo, "en el País Vasco el gasto en educación por alumno es el doble que en Andalucía".
21 2 1 K 190
21 2 1 K 190
4 meneos
33 clics

El eterno problema de España

El eterno problema de España, o esta España como problema, a decir de muchos, sigue vivo. Ese mismo por el que se partió los sesos, dicho sea en sentido figurado, la intelectualidad de este país de países en una época en la que se tomó conciencia de su identidad múltiple y su unidad quebradiza...
9 meneos
16 clics

Merkel quiere acelerar el 'giro energético'

El fin de semana pasado, el rendimiento de la electricidad a base de energía solar en Alemania vivió un récord mundial. El problema para lograr un abastecimiento seguro con energías renovables no son las instalaciones eólicas ni los fenómenos meteorológicos cambiantes, sino la ampliación de las redes que conducen la electricidad desde el generador hasta el cliente. Angela Merkel exigió acelerar la puesta en práctica del giro energético. Según cifras del Gobierno alemán, se necesitan instalar aún 1.800 kilómetros de red (rel:goo.gl/lYdj6)
16 meneos
120 clics

Comparando la descentralización en España y otros países

Las declaraciones de Esperanza Aguirre sobre devolver las competencias de Sanidad y Educación al Estado son seguramente otra piedra arrojada al estanque. El llamado “problema territorial” es un debate eterno en España, que levanta increíbles pasiones, pero que pocas veces se acompaña de argumentos técnicos que no busquen confirmar prejuicios. Además tenemos la malsana costumbre de encerrarnos en la realidad inmediata y no mirar más allá de los Pirineos. Quizás un mejor punto de partida es preguntarnos qué ocurre más allá de nuestras fronteras..
14 2 0 K 142
14 2 0 K 142
5 meneos
105 clics

Decálogo de excesos (y un poco de historia) de la España de las autonomías

El impacto causado por las autonomías sobre las cifras del déficit en España ha resucitado viejos fantasmas sobre la viabilidad del Estado de las autonomías. Pero, ¿cómo se ha llegado hasta aquí? ¿Cómo han manejado sus presupuestos (cada vez mayores) las regiones a lo largo de la democracia?.
13 meneos
13 clics

Gallardón invita a perder el "miedo" a las liberalizaciones

Tanto el socialista como el conservador le cogieron el guante. El alcalde de Madrid, en un tono muy diplomático como acostumbra, para reconocer al representante de IU que compartía sus inquietudes, pero que no debía temer a las liberalizaciones. "No le tenga miedo a la liberalización [...], porque eso es tremendamente positivo", espetó.
12 1 0 K 105
12 1 0 K 105
5 meneos
32 clics

Ciudades de Código Abierto. Hacia nuevos modelos de gobernanza local

(C&P) Las redes sociales potencian un nuevo tipo de control: un control descentralizado operado por una pluralidad de individuos independientes que colaboran utilizando capacidades repartidas de comunicación horizontal. Las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) representan una oportunidad para mejorar nuestra capacidad de gestión del territorio.
17 meneos
42 clics

La acampada de Sol se descentraliza

Mañana decidirán en una asamblea general si levantan el campamento o si deciden quedarse más tiempo en la plaza madrileña.unque desde comunicación aseguran que la idea es "marchar mañana", señalan que todo tiene que decidirse, como hasta ahora, en una asamblea general por consenso.Hoy además es uno de los días más esperados por parte de la organización al producirse la descentralización del movimiento
15 2 0 K 136
15 2 0 K 136
7 meneos
24 clics

Balance vecinal a la gestión de Madrid durante los mandatos de Alberto Ruiz-Gallardón

Ocho años han pasado desde que Alberto Ruiz Gallardón accediera al Ayuntamiento de Madrid para hacerse cargo de esta gran ciudad prometiendo descentralización, participación ciudadana en la gestión, democratización de la gestión pública, etc. Transcurrido ese tiempo, Madrid es una ciudad prácticamente en quiebra económica, los distritos de la ciudad han sido olvidados, los impuestos han subido indiscriminadamente y el modelo de ciudad para el ciudadano ha sido sustituido por el modelo autoritario de ciudad para los negocios.

menéame