edición general

encontrados: 12929, tiempo total: 0.033 segundos rss2
1 meneos
1 clics

Se necesita una revolución de las conciencias

Ya estamos acostumbrados a que el Sr. Rajoy sea camaleónico. Ni él ni su partido son demócratas. Qué el líder elija a su sucesor dista poco de lo que hacen estas repúblicas del Magreb o asiáticas que nombran sucesor a su hijo. En segundo lugar invito a los grandes educadores a que analicen su sistema de enseñanza. A las masas previamente idiotizadas: frases repetidas hasta la saciedad, como aquello de "escribe 100 veces tal palabra". Así desde los tiempos de Felipe, para tumbarle, Aznar y los suyos repetían: "Váyase González".
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
3 meneos
8 clics

Fascismo y Berlusconi [PDF]

La Italia de Berlusconi no es el fascismo. La dictadura propietaria del cavaliere Berlusconi no es la dictadura política del cavaliere Mussolini. (...) Pero indudablemente es una forma nueva e inédita de destrucción de las instituciones democráticas-liberales y de la ética pública mínima que las sustenta. (...) Aquí nos ocupamos únicamente del aspecto liberal de las democracias modernas, en los rasgos que deberían ser irrenunciables –tanto para las derechas como para las izquierdas.
622 meneos
4742 clics

El voto inútil

Se ha dado un cambio significativo en el vocabulario político del país. Hasta las pasadas elecciones, el concepto de voto inútil servía para calificar el apoyo testimonial a una opción minoritaria. En una realidad marcada por la hipocresía estructural, puesta en evidencia por Wikileaks, quedan todavía votantes de izquierdas que, al margen de las coyunturas y las mayorías, intentan dejar en la urna sus sentimientos verdaderos. Estos ciudadanos eran hasta ahora los dueños del voto inútil. Pero las cosas han cambiado en el último curso político.
293 329 4 K 529
293 329 4 K 529
61 meneos
211 clics

Opinión: ¿Habrá siempre democracia?

Resulta quimérico pensar en un régimen político perenne, que sobreviva indefinidamente, al margen de cambios sociales y económicos. La democracia, como todas las demás formas políticas que le han precedido, en algún momento dejará de existir y será sustituida por un sistema distinto. ¿Qué puede venir a continuación? ¿Cómo se tomarán las decisiones colectivas? ¿Quién decidirá?
673 meneos
1859 clics

Democracia 0; Mercados, 2

Jacques Delors, presidente de la Comisión Europea durante 10 años, ha descrito expresivamente el papel depredador de los protagonistas de los ataques contra el euro: "Ahora los mercados te advierten de que si no reduces el déficit te van a atacar. Pero como las políticas de reducir el déficit provocan una caída en el crecimiento, entonces te dicen: 'Te atacaremos por no crecer lo suficiente". Recuerda una confesión de Rodríguez Zapatero: "íbamos a reformar los mercados y son ellos los que nos han reformado a nosotros". Entonces ¿Quién manda?
221 452 3 K 484
221 452 3 K 484
3 meneos
15 clics

La fantasía de la Europa unida y la auto regulación de las democracias liberales

¿Es suficiente que se desvele la información para justificar los hechos? Un reflexión sobre el valor de la información desclasificada y el poder
3 0 5 K -42
3 0 5 K -42
14 meneos
 

El liberalismo, o como cocer la rana democrática

Tal y como decía Marx, toda revolución escoge la escenografía del pasado, podemos decir, por tanto, que, desgraciadamente, siempre representamos textos anticuados. De acuerdo con el paradigma schumpeteriano (Carlota Pérez, 2010), la crisis financiera sería una herramienta al servicio de la “destrucción creativa”, tal como ocurrió en el 29. Solo que la salida de la crisis se produjo cuando la II Guerra Mundial puso orden en las contradicciones.
12 2 1 K 100
12 2 1 K 100
7 meneos
 

¿Cuánto mercado puede tolerar la democracia?

A l desapego ciudadano en las democracias occidentales -debatido durante más de un cuarto de siglo-, se suma ahora la gran crisis económica del último bienio. ¿Coincidencia? Conviene analizar el asunto antes de achacar nuestras desgracias a la mala fortuna, a la incompetencia de los políticos o a la perversidad de ciertos sujetos especialmente hábiles para sacar partido de las circunstancias....
21 meneos
 

Sobre profecías económicas y oráculos neoliberales (recordando un texto de Marx)

La única parte de la llamada riqueza nacional que realmente entra en la posesión colectiva de los pueblos modernos es.. su deuda pública (Karl Marx). Cuando un poder extralegal dice al supuesto soberano lo que debe hacer, éste poder es el auténtico soberano. En nuestra tragicomedia este poder habla por boca de los mercados y de sus oráculos (los economistas). No importa que los oráculos mientan con descaro: su mentira es la verdad que expresa el inconsciente del régimen, lo que el propio régimen "no sabe que sabe". De hecho, como en el 1984...
19 2 1 K 164
19 2 1 K 164
5 meneos
 

Los fundamentos del liberalismo

Los principios básicos de una sociedad liberal son: el ser humano es propietario de sí mismo y del resultado de su actividad; el futuro de cada sujeto lo elije él mismo; tolerancia; libertad de pensamiento; crítica a cualquier despotismo, ya sea: religioso, cultural o político;….
4 1 5 K -15
4 1 5 K -15
5 meneos
 

El ciudadano se aleja de sus líderes

Abatido el muro de Berlín, el avance progresivo de la democracia liberal pareció en los años noventa una fuerza tan incuestionable como una ley física. El irresistible atractivo de la mezcla de libertad y bienestar propia de Occidente conquistó países como ningún ejército nunca pudo. Entre 1990 y 2006 el número de democracias pasó de 76 a 123....
1 meneos
 

EE.UU.: las empresas podrán financiar libremente campañas electorales

Los nueve jueces decidieron que las corporaciones estadounidenses podrán usar libremente sus fondos para financiar anuncios de campaña tanto a favor como en contra de un potencial candidato. La medida anula una decisión de hace dos décadas que obligaba a las empresas a usar solo fondos mediante un “comité de acción política” especial.
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
2 meneos
 

Capítulo XXVIII: El país de los ciegos

Aquel libro me tenía atrapado entre sus páginas, resultándome imposible abandonar su lectura. A medida que me deslizaba por sus múltiples palabras, más se agudizaba mi parte consciente. Expectante ante el hiriente lamento que rezumaban sus hojas. Capítulos que narraban la historia de España y su eterna lucha entre luces y sombras. Pasajes que jamás debiéramos olvidar, en pro de no repetir...
10 meneos
 

"A los liberales rusos de los 90 se les identifica como enemigos de la nación"

Natalia Narochnítskaya, ex diputada de la Duma por el bloque nacionalista Ródina. En Occidente la democracia es un concepto de democracia liberal. Eso no se siente en Rusia. Se realizó un sondeo sobre cuál era el crimen más injustificable: «La traición a la patria» salió con el 92%. Nos diferencia la percepción de la democracia. [...] Los rusos comprenden que en ausencia de una Rusia fuerte apareció un nuevo Imperio Romano que, sentado sobre una colina de dólares imprimidos, bombardea a otros países. Ante tal situación, siempre añoras el pasado
5 meneos
 

Democracia... ¿liberal?

[c&p] Si bien, el término liberalismo no fue empleado hasta bien entrado el siglo XIX, es común referirse a él como un movimiento contrario a la organización política y social propia de los Estados absolutistas de la época moderna, los cuales se originan a través de un progresivo proceso de centralización, tanto económico como militar y jurídico, y cuyo desarrollo procede a la sustitución del orden medieval hasta entonces vigente en Occidente.
5 meneos
 

Las marcas del liberalismo en la educación

Un sistema educativo democrático, que se precie, necesariamente ha de establecer un marco legislativo adecuado y posibilitar los recursos y las condiciones ambientales para que todas las personas, sin excepción, puedan adquirir los conocimientos, capacidades y habilidades necesarias para poder articular un proyecto de vida, o bien reconstruir nuevos proyectos en cualquier momento de su desarrollo vital.
7 meneos
 

Antonio García-Trevijano, nuevo rey de España

Se presentan como alternativa a una monarquía que consideran corrupta, pero a fin de poder abolirla y sustituir al rey por la figura del presidente de la república, éste debe situarse por encima de los partidos y de las ideologías. Una estrategia para introducir en España, con nocturnidad y alevosía, el modelo liberal inspirado en los Estados Unidos. El Movimiento Ciudadano por la Republica Constitucional, ayuno así de debate racional, se convierte en una secta basada en las experiencias comunes y la iluminación del carisma.
6 1 11 K -38
6 1 11 K -38
21 meneos
 

Curioso discurso contra la presunción de inocencia

Se ve que hay gente a la que le molesta la necesidad de pruebas para encarcelar a alguien.
21 0 1 K 198
21 0 1 K 198
27 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno 'cuela' una enmienda en la Ley de Paridad para facilitar la aprobación de leyes sin consulta pública

El Gobierno ha colado una enmienda en la Ley de Paridad para rebajar los requisitos para sacar adelante leyes, reales decretos y reglamentos sin necesidad de sacar la norma a consulta pública. Es decir, sin que los ciudadanos u organizaciones potencialmente afectados por la nueva ley o reglamento puedan opinar al respecto.
441 meneos
519 clics
El Gobierno israelí decide por unanimidad cerrar el canal Al Yazira en el país

El Gobierno israelí decide por unanimidad cerrar el canal Al Yazira en el país

Netanyahu dio las gracias al ministro de Comunicación israelí, Shlomo Karhi, que impulsó la norma que permite al Gobierno clausurar la emisión nacional.
52 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
De negar el COVID al Falcon: así trabaja la factoría de bulos que surte de munición a la extrema derecha

De negar el COVID al Falcon: así trabaja la factoría de bulos que surte de munición a la extrema derecha

Pedro Sánchez popularizó en España el término fachosfera en una entrevista a principios de este 2024, pero el concepto ya venía utilizándose desde hace años en otros países europeos para referirse a lo que en Estados Unidos conocen como alt right. Se trata de ese ecosistema digital de webs, foros, canales de Telegram o ciertas redes sociales donde se difunden discursos contra el multiculturalismo, la ciencia y el método empírico, el feminismo, los derechos LGTBI, los movimientos sociales o los medios de comunicación. Contra la democracia.
5 meneos
53 clics

La democracia según Tocqueville

Alexis de Tocqueville defendió la democracia como el mejor de los sistemas políticos, pero supo anticipar los peligros que un deficiente ejercicio democrático podría tener para las naciones.
325 meneos
675 clics
Entrevista. Nicolás Sartorius, abogado, político y sindicalista: "El capitalismo se ha expandido, la democracia no"

Entrevista. Nicolás Sartorius, abogado, político y sindicalista: "El capitalismo se ha expandido, la democracia no"

Militante antifranquista de origen aristocrático y diputado por el Partido Comunista e Izquierda Unida, Nicolás Sartorius publica el ensayo 'La democracia expansiva o cómo ir superando el capitalismo' en Anagrama. "Estamos en una situación precaria porque mientras las multinacionales juegan a nivel mundial ningún estado es tan potente, ni siquiera Alemania", alerta. "...la democracia en términos modernos, la social y del estado de bienestar, no está en la inmensa mayoría del mundo, solo en Europa, Canadá, Australia y Nueva Zelanda."
124 201 13 K 434 cultura
124 201 13 K 434 cultura
436 meneos
1655 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las palabras de Pedro Sánchez se quedaron cortas

Las palabras de Pedro Sánchez se quedaron cortas

Es evidente que este país necesita una urgente operación de regeneración democrática, pero no ahora, ya hace tiempo. Tanto como los cinco años, por ejemplo, que lleva bloqueado el Poder Judicial, el tiempo que hace que descubrimos que existía la llamada ‘policía patriótica’, que la Fiscalía lo afinaba o que se podía controlar la Sala Segunda del Supremo por la puerta de atrás. Tanto tiempo como hace que a Podemos le frieron a querellas e investigaciones, todas archivadas; ...
150 286 38 K 480 politica
150 286 38 K 480 politica
10 meneos
56 clics

Lo que no te cuentan de Begoña Gómez (ft: Álvaro Nieto) | UTBH  

1º parte -> el hombre que lo destapó todo (FT: Álvaro Nieto) | UTBH: www.youtube.com/watch?v=A53hkZNf930
8 2 21 K -89 actualidad
8 2 21 K -89 actualidad
21 meneos
59 clics
Johann Hari: «Una población que no puede prestar atención no puede ser a largo plazo una democracia»

Johann Hari: «Una población que no puede prestar atención no puede ser a largo plazo una democracia»

Vivimos en un mundo de distracciones. La velocidad excesiva, el estrés, las tecnologías intrusivas, el agotamiento, entre otros factores, han desatado una crisis atencional que se expande alrededor del mundo. Pero, como afirma el reconocido divulgador Johann Hari en su libro ‘El valor de la atención’ (Península, 2023), la buena noticia es que podemos darle la vuelta a esta situación.
91 meneos
202 clics

"Fuera fascistas de la judicatura": Miles de personas cantan frente al Congreso de los Diputados en la manifestación  

"Fuera fascistas de la judicatura". "Hay que renovar el poder judicial". Miles de personas cantan frente al Congreso de los Diputados en la manifestación #PorAmorALaDemocracia
8 meneos
107 clics

Sánchez y la diosa Razón [OPI, Elisa Beni]

Si finalmente Sánchez dimite, seguirá habiendo un partido socialista en España, votantes para todas las izquierdas e ideales progresistas. La razón no ha de temer por nada de eso, los ciudadanos, progresistas o no, tampoco. Texto completo en los comentarios.
49 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Una manifestación por «amor a la democracia» se encamina al Congreso de los Diputados

Una manifestación por «amor a la democracia» se encamina al Congreso de los Diputados

Varios miles personas se han manifestado este domingo bajo el lema «Por amor a la democracia» y han llegado al Congreso de los Diputados para denunciar que los «chantajes y bulos, no pueden contra la democracia y contra el pueblo».«No podemos normalizar que hayan medios de comunicación que crean bulos capaces de tumbar gobiernos democráticos y no podemos normalizar que haya jueces que hagan más política que justicia», ha apuntado, y ha citado casos semejantes como los de Mónica Oltra, Manuela Carmena, Pablo Iglesias o Irene Montero.
35 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La emotiva defensa de Marisa Paredes a Pedro Sánchez: "Hay que gritar y decir que no queremos volver atrás"

La emotiva defensa de Marisa Paredes a Pedro Sánchez: "Hay que gritar y decir que no queremos volver atrás"  

"¿Pero verdaderamente no tenemos el sentimiento hondo y profundo de que el país está en un momento peligroso?", se preguntó Marisa Paredes durante una intervención que puedes ver en este vídeo.
321 meneos
2008 clics
Hemos llegado a un punto de bifurcación

Hemos llegado a un punto de bifurcación

Porque esto no va de una persona, ni de un partido. Ni siquiera del Gobierno de coalición. La pregunta cruda que se ha abierto es sobre la democracia en el Estado español. Para que este punto de bifurcación se resuelva en un sentido progresista, es necesario que el Gobierno aguante
624 meneos
941 clics
Jueces para la Democracia alerta del riesgo de las denuncias basadas solo en la prensa

Jueces para la Democracia alerta del riesgo de las denuncias basadas solo en la prensa

El sindicato Manos Limpias ha reconocido que su denuncia contra Begoña Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias y de corrupción en los negocios se basa en informaciones periodísticas.
70 meneos
79 clics
Los gobiernos se eligen en las urnas. No al golpismo judicial y mediático

Los gobiernos se eligen en las urnas. No al golpismo judicial y mediático

"La campaña de bulos, falsedades y acoso contra los miembros de los dos últimos gobiernos de coalición y otras fuerzas progresistas e independentistas, coordinada y financiada por la derecha política, mediática, empresarial y judicial, atenta contra las bases mismas de la democracia parlamentaria, y deja inerme al Estado de Derecho."
762 meneos
1524 clics
"No al golpismo": centenares de periodistas reclaman en un manifiesto acabar con "la máquina del fango"

"No al golpismo": centenares de periodistas reclaman en un manifiesto acabar con "la máquina del fango"

"La campaña de bulos, falsedades y acoso contra los miembros de los dos últimos gobiernos de coalición y otras fuerzas progresistas e independentistas atenta contra las bases mismas de la democracia parlamentaria". Centenares de periodistas han firmado ya un manifiesto para animar a la sociedad civil a movilizarse en las redes sociales y en las calles contra "este atropello antidemocrático" de la derecha y la ultraderecha tras la carta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su decisión de suspender su agenda hasta este próximo lunes.
643 meneos
2316 clics
La desesperada deriva del PP de Feijóo: un peligro real para la democracia

La desesperada deriva del PP de Feijóo: un peligro real para la democracia

Es un hecho que desde la caída del gobierno Rajoy como consecuencia de la moción de censura presentada en 2018, el Partido Popular no ha sabido digerir la pérdida del poder político y la llegada a la Presidencia del Gobierno del Sr. Pedro Sánchez. Dada la gravedad de ese posicionamiento creo oportuno hacer un breve ejercicio de memoria. Conviene recordar que la gestión de la crisis financiera llevada a cabo por el gobierno del Sr. Rajoy supuso la puesta en marcha de durísimas medidas que incidieron en los sectores más vulnerables de la...
22 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La marcha de Sánchez no es la solución. Hay que finiquitar este sistema y sustituirlo por otro. Por Pablo Gasco de la Rocha

La marcha de Sánchez no es la solución. Hay que finiquitar este sistema y sustituirlo por otro. Por Pablo Gasco de la Rocha

1ª. Echar al Rey, enviarle al exilio con lo puesto, e implantar la República Nacional al servicio de la Unidad, Grandeza y Libertad de España, al frente de la cual estaría una persona suficientemente “probada” que se buscaría al modo Diógenes. 2ª. Implementar la confesionalidad católica del Estado, con todas sus consecuencias. 3ª. Crear centros de internamiento y someter a los arrestados a juicios sumarísimos. 4ª. Organizar el Ejército desde los actuales comandantes y la Conferencia Episcopal desde los presbíteros. (Sigue..)
40 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Zapatero: "La ira ha llegado a los límites más altos de la democracia y ha sido contra Sánchez"

Zapatero: "La ira ha llegado a los límites más altos de la democracia y ha sido contra Sánchez"

En una entrevista concedida a Hoy por Hoy, Zapatero ha manifestado que no tiene la esperanza de que el PP haga autocrítica, pero sí de que muchos ciudadanos sí la hagan. "La ira, la insidia, la injuria ha llegado a los límites más altos que nuestra democracia recuerda y ha sido contra Pedro Sánchez, por eso estamos aquí", lamenta. Personalmente, pierde su capacidad de reconciliarse "con quienes odian tanto".
23 meneos
69 clics

José Luis Sampedro - Sobre la Democracia, los medios de comunicación y el pensamiento crítico  

La opinión pública no es el resultado de reflexivo de la gente. El poder existente domina los medios de información.
11 meneos
50 clics
La Revolución de los Claveles: así cayó la dictadura de Portugal

La Revolución de los Claveles: así cayó la dictadura de Portugal  

A las 00.20 horas del 25 de abril de 1974, el locutor de Rádio Renascença de Portugal recitó: "Grândola, Vila Morena. Tierra de fraternidad. El pueblo es quien más ordena. Dentro de ti, ciudad". Sonó la canción y menos de 24 horas después, la dictadura de Oliveira Salazar había caído. Esta es la reconstrucción del contexto y el desarrollo de los acontecimientos que llevaron a los portugueses a la democracia sin una gota de sangre.
684 meneos
2598 clics

“El juez García Castellón ha alterado la democracia"  

"Le hemos dado a ciertos jueces, a ciertas personas del poder judicial, un poder tan grande, tan omnímodo y tan falto de control, que nos han cambiado nuestra democracia". "García Castellón es un hombre que ha alterado una democracia". Estamos hablando de algo muy parecido a un dictador. No puede ser que el PSOE no tenga una posición clara a la hora de decir: "tenemos un poder judicial corrupto". Lo vemos todos los días.
10 meneos
108 clics

Milei contra Milei: el presidente argentino siente el peso de la realidad frente a sus promesas

Unas disculpas a Chile por hablar de más, la avanzada contra la medicina privada por los aumentos de precios, o el fin de los viajes del presidente en aviones de línea marcan una larga semana para el Gobierno
474 meneos
1206 clics
El genocidio en Gaza y el suicidio de las democracias liberales

El genocidio en Gaza y el suicidio de las democracias liberales

Ante el genocidio de Gaza, Arantxa Tirado escribe sobre la hipocresía y la degradación de las democracias autodenominadas “liberales”.
16 meneos
75 clics

Vivir en estado de alarma: del covid a la Tercera Guerra Mundial

Vivimos en una era donde el miedo y la manipulación política han tomado el timón. Desde la pandemia del COVID-19 hasta la intensificación de la guerra en Ucrania, nuestros líderes han distorsionado la realidad para esconder sus fallos y justificar decisiones cuestionables. Estos eventos no son solo crisis sanitarias o conflictos aislados, sino herramientas de control en una democracia cada vez más teatral

menéame