edición general

encontrados: 1783, tiempo total: 0.008 segundos rss2
19 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El presidente del Poder Judicial se desmarca de la declaración institucional contra la amnistía

El presidente del Poder Judicial se desmarca de la declaración institucional contra la amnistía

El presidente interino del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, ha explicado que en el Pleno extraordinario celebrado el pasado lunes para aprobar una declaración institucional contra la amnistía votó en blanco porque considera que este posicionamiento «a favor de una opción política» determinada es «prematuro» por cuanto aún no hay ningún texto conocido sobre la futura ley.
40 meneos
45 clics
El Pleno del CGPJ aprueba una declaración institucional contra la amnistía

El Pleno del CGPJ aprueba una declaración institucional contra la amnistía

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado -con 9 votos a favor, 5 en contra y uno en blanco- una declaración institucional contra la eventual amnistía de los delitos cometidos con ocasión del ‘procés’ en Catalunya. El presidente en funciones, Vicente Guilarte, ha expresado que no está de acuerdo con la iniciativa legislativa pero considera conveniente esperar a la tramitación parlamentaria.
23 meneos
39 clics
El progresista Álvaro Cuesta se ausenta del Pleno del CGPJ y facilita la declaración institucional contra la amnistía

El progresista Álvaro Cuesta se ausenta del Pleno del CGPJ y facilita la declaración institucional contra la amnistía

El vocal progresista Álvaro Cuesta finalmente ha optado por no acudir al Pleno extraordinario del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que se celebra desde las 19.00 horas de este lunes para debatir la propuesta de 8 vocales conservadores de emitir una declaración institucional contra la amnistía, por entender que se trata de una convocatoria "ilegal", lo que permitirá que salga adelante con únicamente con el voto de sus promotores.
544 meneos
1060 clics
Un vocal progresista del CGPJ califica el pleno para rechazar la amnistía de “indecente e ilegal”

Un vocal progresista del CGPJ califica el pleno para rechazar la amnistía de “indecente e ilegal”

Álvaro Cuesta arremete contra los ocho vocales conservadores que han impulsado una declaración contraria a la ley. Cuesta, es contundente ante la pregunta de Público sobre el pleno extraordinario que se celebrará el próximo lunes en el CGPJ para debatir una declaración contraria a la ley de amnistía. “Es indecente, porque no tiene sentido que el CGPJ tenga que terciar en un acto como la investidura de un presidente del Gobierno”. Pero además indica Cuesta: “Es un pleno ilegal y puede tener consecuencias”.
8 meneos
12 clics
La industria ganadera, detrás de una “declaración de científicos” que respalda la producción y el consumo de carne

La industria ganadera, detrás de una “declaración de científicos” que respalda la producción y el consumo de carne

Detrás de la Declaración de Dublín en la que más de 1.000 científicos dieron su apoyo a la producción y al consumo de carne hay muchos vínculos con la industria ganadera. Desde que se publicó el año pasado, la declaración ha sido respaldada por el comisario de Agricultura de la Unión Europea (UE) y presentada ante altos cargos europeos como un argumento contra las políticas medioambientales y sanitarias del bloque.
6 2 13 K -28 actualidad
6 2 13 K -28 actualidad
45 meneos
75 clics

Jordania considerará una "declaración de guerra" que Israel trate de echar a los palestinos de Cisjordania

El ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, afirmó este miércoles que su país considerará como "una declaración de guerra" cualquier intento por parte de Israel para "expulsar a los palestinos de Cisjordania".
32 meneos
102 clics

URGENTE: el ministro de seguridad nacional de Israel:

"Lo único que necesita llegar a Gaza son cientos de toneladas de explosivos de la fuerza aérea, no ayuda humanitaria".
28 4 4 K 186 actualidad
28 4 4 K 186 actualidad
63 meneos
66 clics

Declaración Balfour, para establecer las bases de Israel: "No se hará nada que pueda perjudicar los derechos civiles y religiosos de las comunidades no judías existentes en Palestina".

Hace 106 años, en noviembre de 1917, los británicos firmaron la Declaración Balfour, que sentó las bases de Israel. En él, la estipulación era clara: "No se hará nada que pueda perjudicar los derechos civiles y religiosos de las comunidades no judías existentes en Palestina".
597 meneos
1581 clics
Declaración del Partido Comunista de Israel

Declaración del Partido Comunista de Israel

Los acontecimientos de hoy indican la peligrosa dirección que Netanyahu y sus socios gubernamentales están tomando en toda la región. Destacamos que es imposible “gestionar” el conflicto o resolverlo militarmente. Sólo hay una solución: luchar para poner fin a la ocupación y reconocer los derechos legítimos del pueblo palestino y sus justificadas demandas. Poner fin a la ocupación e insistir en una paz justa es el claro interés de ambos pueblos.El CPI está preocupado por posibles acciones de represalia contra ciudadanos palestinos en Israel
38 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jenni Hermoso emprenderá acciones legales tras la filtración del vídeo de su declaración

El equipo legal de la futbolista de la selección española Jenni Hermoso ha anunciado este miércoles que emprenderá diferentes acciones con el objetivo de proteger y garantizar la intimidad de su representada después de que trascendiera a la opinión pública el vídeo de la declaración de la jugadora ante la Fiscalía del pasado 5 de septiembre, cuando formalizó la denuncia contra el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso que le propinó en la entrega de trofeos del Mundial celebrado en Sídney
11 meneos
18 clics

El líder chino Xi refuerza su declaración sobre Israel [ENG]

En un movimiento inusual, el presidente chino, Xi Jinping, reforzó la declaración de condena de China a los ataques en Israel y la Franja de Gaza, tras verse presionado el lunes por el líder de la mayoría en el Senado [de los Estados Unidos], el demócrata Chuck Schumer. China, en una declaración actualizada a través de un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, condenó "toda la violencia y los ataques contra civiles" y dijo que "la tarea más urgente ahora es alcanzar un alto el fuego y restaurar la paz".
3 meneos
29 clics

3.2. El autogobierno del Poder Judicial

La promulgación de la Constitución Española-1978 supone la creación de un auténtico "Poder Judicial", la abolición del sistema de designación, promoción y régimen disciplinario por parte del Poder Ejecutivo, y la instauración del régimen de autogobierno de la Magistratura. El Presidente, los Vocales y el Secretario General del CGPJ están sujetos al deber de efectuar una declaración de bienes y derechos y al control y gestión de activos financieros de los que sean titulares (arts. 17 y 18 Ley 3/2015).
49 meneos
50 clics
Abascal rectifica su declaración ante el Congreso para incluir 18.000 euros más de renta

Abascal rectifica su declaración ante el Congreso para incluir 18.000 euros más de renta

El líder de Vox presenta un nuevo escrito tras advertir EL PAÍS de que había omitido su asignación como presidente del grupo parlamentario
9 meneos
29 clics

Marjorie Taylor Greene dice que está redactando una "Declaración de Guerra" contra los cárteles mexicanos (Eng)

La declaración de Greene se produce después de que la administración Biden anunciara que enviará 800 soldados más a la frontera sur. Los comentarios de Greene llegaron cuando el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy visitó D.C. el jueves para solicitar más ayuda financiera mientras continúa la guerra del país con Rusia. La legisladora dijo que debido al enfoque en Ucrania, Washington, D.C., "está ignorando por completo la invasión que está sucediendo en nuestra frontera".
40 meneos
39 clics
La primera víctima del franquismo en declarar ante un juez: “Es empezar a romper el muro de silencio e impunidad”

La primera víctima del franquismo en declarar ante un juez: “Es empezar a romper el muro de silencio e impunidad”

Por primera vez un juzgado español ha escuchado la denuncia de una víctima de torturas policiales durante la dictadura franquista. Durante algo más de hora y media Julio Pacheco y Rosa María García han relatado a un magistrado de la Plaza de Castilla de Madrid las torturas que el primero asegura haber sufrido en 1975 a manos de varios policías de la Brigada Político-Social. “Es empezar a romper el muro de silencio e impunidad que tenemos con el franquismo”, explicaba Pacheco a la salida.
5 meneos
6 clics
Primera declaración en los Juzgados de víctimas de torturas durante el franquismo

Primera declaración en los Juzgados de víctimas de torturas durante el franquismo

Es la primera vez que el Estado español admite a trámite una querella por un caso de torturas durante el franquismo, en contexto de crimen contra la humanidad, e inicia una investigación por el mismo. Además, también es la primera vez que se va a escuchar la versión de la persona afectada y de una testigo en sede judicial, después de la suspensión del pasado 14 de julio. Se trata de Julio Pacheco Yepes, que sufrió torturas policiales en la sede de la Dirección General de Seguridad de Madrid, en 1975, y de su compañera en calidad de testigo....
4 1 1 K 48 politica
4 1 1 K 48 politica
14 meneos
27 clics

Una ventana a la justicia para las víctimas del franquismo

Este viernes una víctima de torturas declarará en los madrileños juzgados de Plaza de Castilla, la primera vez en la historia que podría iniciarse una investigación contra los criminales del franquismo en territorio español. Lo hará después de que el pasado 14 de julio un juez suplemente lo bloqueara. Fernando Muñoz Leal suspendió la declaración de Pacheco, fijada para ese día, porque tenía que reestudiar el caso. Hace una semanas la jueza titular le volvió a citar. “Esto demuestra que lo del otro día fue absurdo, es un contrasentido adjudicar
11 meneos
29 clics

G20 consensúa declaración sin condenar ataque contra Ucrania

El comunicado destaca el "sufrimiento humano y el añadido impacto negativo de la guerra de Ucrania ", si bien no incluye una condena explícita al ataque ruso. Esto marca una diferencia con la declaración final de la cumbre de Bali de 2022, donde se citaba una resolución de la ONU que condenaba "la agresión de la Federación Rusa contra Ucrania".
921 meneos
1580 clics
Abascal vuelve a ocultar al Congreso su declaración de intereses económicos

Abascal vuelve a ocultar al Congreso su declaración de intereses económicos

Algunos diputados de Vox utilizan la misma fórmula que la pasada legislatura para evitar especificar sus intereses económicos, sus actividades anteriores o su participación en asociaciones.
15 meneos
24 clics
Rishi Sunak incumplió las normas al no declarar correctamente las acciones de su esposa en una empresa de cuidado de niños (en)

Rishi Sunak incumplió las normas al no declarar correctamente las acciones de su esposa en una empresa de cuidado de niños (en)

El Primer Ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, infringió las normas del Parlamento al no declarar debidamente la participación de su esposa en una empresa de cuidado de niños que iba a beneficiarse de la política gubernamental, según ha revelado una investigación. Pero el fallo se debió a una "confusión" sobre el proceso y se produjo inadvertidamente, según el Comisario de Normas Parlamentarias, Daniel Greenberg. Sunak ha pedido disculpas. "Habiendo examinado la información de que dispongo, he decidido que el incumplimiento del Código…
3 meneos
107 clics
Qué es la declaración de últimas voluntades

Qué es la declaración de últimas voluntades

La declaración de últimas voluntades es un documento que permite a una persona expresar sus deseos sobre cómo quiere que se administren sus bienes y asuntos personales después de su fallecimiento. También se conoce como testamento. Para conseguir la declaración de últimas voluntades, es necesario acudir al Registro General de Actos de Última Voluntad. [...]
16 meneos
26 clics
La embajadora de EE.UU. insinúa un posible acuerdo de culpabilidad para Julian Assange [en]

La embajadora de EE.UU. insinúa un posible acuerdo de culpabilidad para Julian Assange [en]

EE.UU. está considerando un acuerdo de culpabilidad que permitiría al fundador de WikiLeaks Julian Assange regresar a Australia. La embajadora de EEUU en Australia, Caroline Kennedy, declaró al Morning Herald que podría haber una "resolución" a la detención de Assange en Gran Bretaña, que dura ya cuatro años. "Hay una manera de resolverlo", dijo Kennedy sobre la detención de Assange, añadiendo que un acuerdo de culpabilidad dependería "del Departamento de Justicia".
855 meneos
2102 clics
Feijóo oculta sus bienes y sus males

Feijóo oculta sus bienes y sus males

Feijóo ha dejado el Senado sin prestar su declaración de bienes, aunque hace ya meses se la exigió el presidente de la Cámara Alta. Yo no sé si Alberto Núñez Feijóo ha sido un consciente y beneficiario socio de narcotraficantes o no, pero que no nos haya contado aun cuánto tiene de patrimonio, a mí me da por cantar eso de dónde saca pá tanto como destaca.
1003 meneos
1063 clics
Feijóo no ha presentado la declaración de bienes en el Senado tras dejar el cargo hace dos semanas

Feijóo no ha presentado la declaración de bienes en el Senado tras dejar el cargo hace dos semanas

Hasta ahora, Feijóo todavía no ha presentado en el Senado su declaración de bienes y rentas tras cesar en su cargo como senador autonómico, cuya actualización es obligatoria al menos 30 días naturales después de dejar el acta.
4 meneos
5 clics

Feijóo no ha presentado la declaración de bienes en el Senado tras dejar el cargo hace dos seman

Se agota el tiempo para que Alberto Núñez Feijóo publique oficialmente las retribuciones que percibe del Partido Popular en virtud de su cargo como líder de la formación. El gabinete del presidente del PP interpretó, a finales de junio, que Feijóo no tenía por qué rendir cuentas de la retribución que percibe como jefe del partido ante la Cámara alta hasta después de dejar su puesto como senador en la Diputación Permanente, asiento que finalmente abandonó el pasado 28 de julio.

menéame