edición general

encontrados: 1163, tiempo total: 0.088 segundos rss2
22 meneos
88 clics

Las villas frente a Doñana venden golf y lagos junto a cultivos que mueren de sed

El proyecto urbanístico en suelo inundable será tumbado por el Gobierno y suma 20 años de tramitación con el apoyo de un exalcalde de IU.
477 meneos
547 clics
La legalización de cultivos en Doñana podría ser más del doble de la prevista por la Junta, según WWF

La legalización de cultivos en Doñana podría ser más del doble de la prevista por la Junta, según WWF

Una investigación presentada por el grupo ecologista WWF, histórica organización vinculada a Doñana, calcula que el número de hectáreas de cultivos ilegales que se podrán regular en el entorno de Doñana sería de hasta 1903,7 hectáreas frente a los 700 hectáreas que calcula la Junta de Andalucía. WWF llega ha esta conclusión en una investigación realizada con imágenes de satélite que detalla los cambios y la evolución de estos regadíos desde hace más de una década.
27 meneos
41 clics

El problema del riego ilegal en Doñana: cerca del 16% de cultivos se realiza en suelo no regable

La sequía que provoca que Doñana se encuentre en estado crítico no se debe solo a la falta de precipitaciones, los regadíos ilegales que hay en la zona están provocando que se incremente el problema en esta zona.
51 meneos
159 clics

La sequía arruina ya miles de cultivos y anticipa una gran subida de los precios de los alimentos

El cereal se da ya prácticamente por perdido, el olivar como muy afectado y los cultivos leñosos como los cítricos pugnan por sobrevivir con el escaso riego que pueden recibir en verano.
9 meneos
41 clics

Desarticulan cultivo ilegal de marihuana en Ciudad Real: 12 detenidos y 915 plantas incautadas en cuatro plantaciones

La Policía Nacional ha desarticulado cuatro laboratorios especializados en cultivo interior para la producción y distribución de ‘cannabis sativa’. Tres de ellos estaban ubicados en Puertollano y otro en una casa de campo en el término municipal de Argamasilla de Calatrava. La operación, denominada ‘Pantera’, llevó a cabo cuatro registros domiciliarios y resultó en la incautación de 915 plantas y la detención de 12 personas pertenecientes a un grupo penalizado en tráfico de drogas.
8 meneos
21 clics

Primeras reservas genéticas de parientes silvestres de los cultivos en España

La Universidad Politécnica de Madrid ha aportado al desarrollo del ODS 2: Hambre cero, gracias a su proyecto de primeras reservas genéticas de parientes silvestres de los cultivos en España, que contribuye al mantenimiento de la diversidad de las semillas y las plantas cultivadas. La oficina española de variedades vegetales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación mantiene dos instituciones jurídicas íntimamente relacionadas, el Registro de Variedades Comerciales y el Registro de Variedades Protegidas.
14 meneos
72 clics

España está a punto de descubrir en sus carnes los efectos de la escasez de agua

Una situación cada vez más crítica. “Como no nos den agua ya no garantizamos su supervivencia, puede ser que se pierda la producción”. Estas palabras, que se escuchaban la semana pasada en la Mesa Nacional del Ajo que se ha celebrado en Las Pedroñeras, son un buen resumen de lo que vive el campo español. Todo el campo español.
22 meneos
38 clics

La plaga de conejos destroza 50.000 hectáreas de cultivos en Aragón

La organización agraria UAGA-COAG cifra en 130 los municipios en Aragón por la plaga cunícola, que deja ya pérdidas cercanas a los 800 millones de euros en todo el país. La situación es crítica y desesperante para el campo aragonés. Esta vez no son las consecuencias del cambio climático las que azotan los cultivos; la amenaza ahora viene de la mano de una "inédita" plaga de conejos. Así lo han denunciado varios representantes de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) en diferentes puntos de España, entre ellos su r
196 meneos
1150 clics
Estados Unidos aprueba la comercialización del pollo cultivado en laboratorio

Estados Unidos aprueba la comercialización del pollo cultivado en laboratorio

Elaborado por la empresa GOOD Meat, la carne se produce extrayendo células vivas de animales, logrando un sabor y consistencia similar al convencional.
13 meneos
62 clics

La importancia de los cereales en la antigüedad

Los textos clásicos sobre la agricultura están mayoritariamente dedicados al cultivo de la vid y del olivo, se menciona poco sobre el cultivo de los cereales. Desde muy antiguo el cultivo del cereal va unido a tierras de secano. El secano va unido al barbecho, esto es, dejar la parcela sin cultivar para su recuperación ayudándola, incluso, con el pastoreo del ganado o prendiendo fuego a los rastrojos a fines del verano para añadir con las cenizas un abono natural, prácticas que aún se utilizan en la actualidad.
10 meneos
32 clics

Cultivan electrodos en el cerebro de peces cebra vivos

Investigadores suecos han logrado fabricar bioelectrónica directamente en el cerebro, el corazón y en las aletas de peces cebra, así como en el sistema nervioso de sanguijuelas. Los autores señalan que el nuevo método allana el camino para la producción in vivo de circuitos electrónicos totalmente integrados en tejidos de seres vivos.
21 meneos
131 clics

Presentan el primer filete de cerdo del mundo creado en laboratorio a partir del cultivo celular

Presentado lo que se denomina el primer filete de cerdo del mundo elaborado a partir del cultivo celular, es una pieza hecha completamente a partir de las células del animal. Una pieza de 9 cm de largo por 4 cm de ancho y un grosor de 1 cm, que replica la textura y el sabor del filete tradicional.
58 meneos
62 clics

España lleva cinco años usando insecticidas 'mata-abejas' prohibidos en Europa

España permite, a base de autorizaciones excepcionales, el uso de insecticidas letales para las abejas y que fueron prohibidos en 2018. Permisos especiales vigentes incluso después de que el Tribunal de Justicia Europeo haya sentenciado en contra de este tipo de licencias. El pasado 13 de enero, los magistrados europeos determinaron que no pueden concederse autorizaciones especiales que den luz verde al uso de productos “que han sido expresamente prohibidos”, como estos pesticidas.
30 meneos
35 clics

Las células oculares retinianas cultivadas en laboratorio hacen conexiones exitosas, abren la puerta a ensayos clínicos para tratar la ceguera (ENG)

Las células retinales cultivadas a partir de células madre pueden llegar y conectarse con vecinos, según un nuevo estudio, completando un “apretón de manos” que puede mostrar que las células están listas para ensayos en humanos con trastornos oculares degenerativos. Artículo: www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2213418120
6 meneos
33 clics

¿Deberías poner música a tus plantas de marihuana?

La música es una fuerza poderosa. Puede hacernos bailar, llorar, reír, relajarnos o animarnos. Si bien podemos disfrutar de la música escuchándola con nuestros oídos, las plantas podrían también disfrutar de la música al sentir su vibración. De hecho, diversos estudios indican que las vibraciones correctas que se reproducen de forma intermitente pueden ayudar al crecimiento de las plantas y, en última instancia, mejorar la calidad y la cantidad de un cultivo.
15 meneos
83 clics

La nueva fábrica que producirá 10.000 toneladas de carne sintética anuales en EEUU

La nueva fábrica estará situada en Carolina del Norte, EEUU, y se convertirá en el mayor centro de producción de carne cultivada del mundo. Believer sostiene que la fábrica estará operativa a principios de 2023. Sin embargo, esto no significa que el año que viene su carne de cultivo estará a la venta en los supermercados de EEUU. Por ahora solo la empresa californiana Upside Foods ha conseguido el visto bueno de uno de los dos organismos reguladores estadounidenses, la FDA, para vender su carne de pollo de cultivo. Aún necesita el OK del USDA..
11 meneos
156 clics

Cómo hacer esquejes del cactus de Navidad

Los cactus de Navidad son unas plantas suculentas muy bonitas, que engloban en realidad todo el género Schlumbergera, con 7 especies aceptadas. Se les llama también cactus Santa Teresita o plumas de Santa Teresa, y están emparentados con los cactus de Pascua. El cactus de Navidad recibe su nombre del hecho de que sus bonitas flores, que pueden ser rosas, fucsias, rojas, blancas, amarillas o naranjas, aparecen justo en esta época del año al tratarse de una planta de floración invernal.
19 meneos
98 clics

Nace la primera empresa española de carne cultivada en laboratorio

El consumo de carne 'cultivada', es decir, producida en laboratorio sin tener que matar a ningún animal, tiene futuro. La sociedad vasca Biotech Foods abrirá en Donostia la primera planta industrial de España dedicada a producir carne cultivada, que será también de las primeras de Europa. La fábrica, según informa la empresa, ha de abrir en 2024 y tendrá una superficie de 11.000 metros cuadrados. Allí se centralizará toda la actividad de Biotch Foods, que ya elabora la carne en una planta provisional.
121 meneos
4082 clics
Cultivos de invierno: A estos cultivos les gusta (de verdad) el frío

Cultivos de invierno: A estos cultivos les gusta (de verdad) el frío

¿Crees que con la llegada del fresco ya no puedes disfrutar de tu huerto? ¿Que los cultivos de invierno son sólo para aquellos felices mediterraneos, que no tienen heladas en invierno? Cultivar en otoño y en invierno no sólo se puede hacer, sino que tiene ciertas ventajas.
66 55 0 K 382 ocio
66 55 0 K 382 ocio
10 meneos
28 clics

Si queremos colonizar Marte debemos aprender a cultivar en Marte. Y ya trabajamos en cápsulas para lograrlo

La colonización de la Luna o Marte no plantea solo un reto tecnológico. En gran medida lo es también para la logística. Si queremos ver misiones tripuladas y de larga duración con destino a nuestro satélite o el planeta rojo debemos solucionar antes unos cuantos desafíos de calado: ¿Cómo alimentar a los astronautas? ¿Hay alguna forma de mejorar nuestros sistemas de soporte vital? ¿Sería posible, por ejemplo, sacar adelante cultivos en órbita o incluso en otros mundos?
62 meneos
108 clics
Biotech Foods invertirá 30 millones en la primera fábrica de carne cultivada de España

Biotech Foods invertirá 30 millones en la primera fábrica de carne cultivada de España

La ‘biotec’ abrirá el centro en San Sebastián y prevé ampliaciones. Se trata de una de las plantas pioneras en toda Europa
8 meneos
14 clics

Vinos y cervezas amenazados por el cambio climático

Estudios recientemente indican que para finales de este siglo la producción de cebada, el ingrediente básico de la cerveza, va a reducirse de forma significativa como consecuencia del cambio climático, lo que repercutirá en la producción cervecera y el consiguiente incremento de precio. Y otros estudios en la misma línea apuntan a que la industria vitivinícola también se verá seriamente afectada.
182 meneos
4063 clics
Probamos el primer bistec cultivado del mundo, no se requieren vacas [EN]

Probamos el primer bistec cultivado del mundo, no se requieren vacas [EN]

La startup israelí Aleph Farms dice que sería mejor comer bistec. Su bistec, es decir, una rica losa de carne cultivada a partir de células madre, en un biorreactor, sin necesidad de vacas ni sacrificio. Su "carne cultivada", que es el término preferido de la industria, aún no está disponible en el mercado (ningún producto de carne cultivada ha pasado la aprobación regulatoria fuera de Singapur), pero la compañía me invitó a probar su corte característico en sus instalaciones en Rehovot, la mitad una hora al sur de Tel Aviv
10 meneos
24 clics

Así amenaza el aumento del CO2 la calidad de los cultivos humanos

Un nuevo estudio científico ha venido a echar por tierra la creencia de que, a más CO2, más fotosíntesis y plantas más productivas. No es así: las concentraciones elevadas de ese gas dificultan que las plantas obtengan los minerales necesarios para crecer y proporcionar alimentos nutritivos, lo que representa una gran amenaza para la calidad de los cultivos, los ciclos de nutrientes y los sumideros de carbono en los agroecosistemas terrestres.
9 meneos
81 clics

Carne de laboratorio: ¿podemos acabar con las granjas?

El próximo año hará una década que vimos la primera hamburguesa de laboratorio, creada por Mark Post, holandés que abandera el proyecto Clean Meat. Ahora ya hay 28 empresas dedicadas a crear carne y pescado sin sacrificar animales, y la pasada semana la agencia de seguridad alimentaria de Estados Unidos autorizó la venta de pollo artificial a una de ellas, Upside Food. Así que ahora ese país, Singapur e Israel son los tres lugares del mundo en que es legal consumirla. Pero ¿realmente sirve para sustituir a los animales de granja?

menéame