edición general

encontrados: 152, tiempo total: 0.004 segundos rss2
18 meneos
380 clics

La cabeza de un caballo y sangre entre las sábanas: los secretos de cómo se filmó la escena de El Padrino

Aunque hoy parezca extraño, a principios de la década del cincuenta la carrera de Frank Sinatra se desmoronaba. El ídolo juvenil había perdido encanto y la voz. Ya no lo seguían miles de chicas pegando alaridos. Hasta que de pronto le dieron un guion cinematográfico para leer. Era la adaptación de una de las novelas del momento: De aquí a la eternidad, de James Jones. Sinatra se enamoró súbitamente del papel de Angelo Maggio. Ni siquiera era un protagónico pero supo de inmediato que ese rol podía hacer renacer su carrera.
148 meneos
1094 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ‘Faro de Vigo’ felicita el cumpleaños a Coppola… con una foto de Scorsese

A Coppola y Scorsese les pasa como a De Niro y Al Pacino: todos son italo-americanos, hacen pelis de gangsters y viven en Nueva York. Normal confundirlos. Pero si los actores tienen (o tuvieron, hace años) algún parecido, confundir a Scorsese con Coppola es como confundir a Cristiano Ronaldo con Messi: Francis Ford Coppola es rellenito, peludo y abrazable, mientras Martin Scorsese es barbilampiño, menudo, de nariz prominente, lleva gruesas gafas de pasta y tiene la voz aflautada.
151 meneos
2868 clics
50 años de El Padrino: todo por una deuda de juego

50 años de El Padrino: todo por una deuda de juego

Mario Puzo era ludópata, le gustaban los casinos, en los que perdió miles de dólares. Las Vegas era un lugar que adoraba y al que estaba enganchado. El elegido para la dirección de El Padrino fue Francis Ford Coppola que también tenía que alimentar a una familia, muchas deudas con su recién creada compañía independiente y bastante prestigio como guionista.
20 meneos
631 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rodaje más yonqui de la historia del cine: coca y alcohol hasta acabar en infarto en ‘Apocalypse Now’

Hay rodajes que se convierten en auténticos campos de batalla. Infiernos en los que el director tiene que lidiar con un reparto altivo, estrellas endiosadas y fallos de producción, pero ninguno de ellos supera al de Apocalypse Now, la obra maestra de Francis Ford Coppola que casi acaba con su carrera y con su salud. El mismo director confesaba en la presentación del filme en el Festival de Cannes: “Mi película no es sobre la Guerra de Vietnam. Es Vietnam”.
91 meneos
900 clics
Francis Ford Coppola, Uno de los directores más influyentes del Siglo XX

Francis Ford Coppola, Uno de los directores más influyentes del Siglo XX

Aunque su sello de director es inconfundible, Francis Ford Coppola tiene en su haber una de las películas familiares, políticas, criminales y bélicas más célebres del canon estadounidense. Ha ganado dos veces el Premio de la Academia a la Mejor Película y al Mejor Director, y es uno de los ocho directores que ha ganado dos veces la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes.
46 45 3 K 275 ocio
46 45 3 K 275 ocio
15 meneos
169 clics

Una lección de cine de Francis Ford Coppola

Cuenta Coppola en su libro El cine en vivo y sus técnicas, recién publicado por Reservoir Books, que en 1978 presentó drogado el Oscar que ganó Michael Cimino por El cazador. Minutos antes de subir al escenario se había comido una galleta de marihuana que le había dado su amigo Bill Graham.
9 meneos
59 clics

Cinefórum LXXVI: La conversación

Hubo un tiempo en el que Francis Ford Coppola estaba posado sobre los hombros de los gigantes. Su filmografía de los años setenta, con el hito de las dos primeras entregas de El Padrino y Apocalipsis Now (1979), supuso el fulgor de genialidad más grande del cine moderno, resplandor que comenzó a extinguirse, precisamente, con una explosión cegadora de talento gestada en el titánico esfuerzo que le supuso adentrarse en el corazón de las tinieblas. En este contexto, en el de su década más redonda, Coppola grabó "La conversación".
9 meneos
62 clics

Monográfico sobre Apocalypse Now (1979) [PODCAST]

La órbita de Endor ofrece un especial exhaustivo y riguroso dedicado a la mítica obra de Francis Ford Coppola Apocalypse Now. Una maratón de 7 horas para analizar y relatar todos los detalles de realización de una auténtica obra maestra.
23 meneos
871 clics

Drácula de Bram Stoker existe porque Winona Ryder quiso que existiera

Cuando se cumplen 25 años del estreno de 'Drácula de Bram Stoker' recordamos uno de los episodios menos conocidos de la película, el que puso a Winona Ryder en una situación desagradable para ella. Cómo Winona Ryder fue vejada en la película que ayudó a levantar.
1 meneos
7 clics

Francis Ford Coppola grabará ‘El Padrino 4’ y esto es todo lo que sabemos

La primera entrega es considerada por los medios especializados como ‘la mejor película de la historia’. Han pasado 45 años desde la primera entrega de ‘El Padrino’ y parece que el director, Francis Ford Coppola, ha decidido arrancar con la cuarta entrega. Eso ocurre sin la participación de Mario Puzo, novelista y guionista de la trilogía. El actual guionista será Juan José Campanella, debido a según Coppola a su humor agudo y picante. ¿Y de qué tratará? Su rodaje tendrá lugar en Argentina y tendrá como protagonista al político Julio de Vido.
10 meneos
250 clics

Reunión del reparto original de "El padrino" 45 años después

Al Pacino, Robert de Niro, Diane Keaton y otros miembros del reparto original, junto con el director Francis Ford Coppola, han ofrecido un coloquio en el Festival de Cine de Tribeca.
17 meneos
370 clics

Al Pacino, Robert De Niro y Francis Ford Coppola revelan los secretos del rodaje de El Padrino

El Festival de Cine de Tribeca dejó una noche para el recuerdo con el reencuentro del equipo de El Padrino. Desde el productor y director Francis Ford Coppola, hasta varios integrantes del reparto como Diane Keaton, Al Pacino, Robert De Niro, Talia Shire, James Caan y Robert Duvall, asistieron ayer sábado a la proyección de El Padrino y El Padrino II para después recordar viejas anécdotas del rodaje.
59 meneos
291 clics
Francis Ford Coppola anuncia un videojuego de Apocalypse Now a través de Kickstarter

Francis Ford Coppola anuncia un videojuego de Apocalypse Now a través de Kickstarter

Fracis Ford Coppola se ha asociado con un grupo de veteranos de los videojuegos para traer a la vida su clásico Apocalypse Now. El equipo detrás del videojuego cuenta con genios como Montgomery Markland (productor de Wasteland 2), Lawrence Liberty (productor ejecutivo de Fallout: New Vegas y productor de The Witcher 3) y Rob Auten (escritor de Gears of War: Judgment). El juego, descrito como un RPG, pondrá a los jugadores en las botas del capitán Benjamin Willard.Para lograr su objetivo esperan conseguir casi 1 millón a través de kickstarter.
8 meneos
138 clics

Oda al George Lucas que nunca existió

Cuesta imaginarlo hoy, pero hubo un tiempo en que incluso Spielberg sintió envidia del talento de George Lucas (...) Fue antes de Star Wars, antes de Darth Vader, antes de que Lucas decidiese que con tanto dinero en la cuenta bancaria ya no le apetecía dirigir más películas. George Lucas es un gran personaje no tanto por lo que ha hecho, sino por lo que podría haber sido. Es triste artísticamente hablando pero resulta fácil imaginar un George Lucas que nunca hubiese hecho La guerra de las galaxias… y sería un George Lucas mejor.
11 meneos
123 clics

Francis Ford Coppola: George Lucas malgastó su talento en Star Wars

¿Que habría ocurrido en un universo paralelo en el que George Lucas en lugar de haberse focalizado en la saga de Star Wars hubiese realizado otros proyectos tras American Graffiti? Ésta es la interesante pregunta que se plantea el director Francis Ford Coppola durante una entrevista con Vanity Fair. En éste hipotético universo paralelo, la industria hollywoodiense estaría menos obcecada en remakes, reboots, precuelas y secuelas, y la industria cinematográfica tendría mayor espacio para nuevos (e innovadores) proyectos.
10 meneos
435 clics

Aparecen fotos no autorizadas tomadas en el set de ‘El Padrino’  

Una serie de fotografías tomadas en el set de la película, conocido por ser uno de los más herméticos de la historia del séptimo arte, que dirigió Francis Ford Coppola y que no tenían autorización para hacerse, durante el rodaje de la escena del ataque a Vito Corleone.
11 meneos
18 clics

Coppola critica que la industria del cine prime el entretenimiento frente a la creación artística

El director de cine estadounidense Francis Ford Coppola, premio Princesa de Asturias de las Artes, ha criticado duramente este jueves a la industria cinematográfica estadounidense por primar el entretenimiento y no asumir el "riesgo" de la creación artística. En la rueda de prensa ha dejado claro que 'Hollywood' "no existe", porque ese término solo se refiere a "un pueblo, un cartel", y no hay una línea cinematográfica como tal. Ha preferido, por tanto, referirse a la industria en general.
3 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si Stallone hubiese dirigido ‘El Padrino III’?

Sigue siendo un filme discutido, y con unos hermanos mayores como los suyos, tampoco es para extrañarse. Pero aun así, pese a ese Andy García que sustituyó a Nicolas Cage y esa Sofia Coppola que descubrió de golpe que lo suyo era dirigir, El Padrino III sigue siendo una obra a la altura del maestro Coppola, con un Al Pacino desaforado y momentos de rara intensidad. Cabe preguntarse si hubiera sido así de haberla dirigido otro cineasta, como un tal Con John Travolta como protagonista, además con John Travolta como protagonista.
7 meneos
188 clics

Surrealista América del sur: Fotografía modernista de los años 30 (Eng)  

Los fotógrafos Grete Stern y Horacio Coppola se reunieron en rigurosa escuela de la Bauhaus de Alemania en 1932, un año antes de la institución arquitectura de vanguardia y el diseño fue presionado para el cierre por los nazis. Después se disolvió el movimiento influyente, la joven pareja se trasladó a Londres, y luego a la patria de Coppola de Argentina. Este fue el comienzo de una asociación artística fructífera que duró hasta que se divorciaron en 1943
2 meneos
23 clics

Francis Ford Coppola, un hombre y su sueño

Si hubiera que elegir dos películas para explicar la carrera del nuevo Premio Princesa de Asturias de la Artes, la primera sería Corazones en tinieblas, el documental, codirigido por su mujer Eleanor, sobre el demencial rodaje de Apocalypse Now: un testimonio de la megalomanía creativa del director.
14 meneos
19 clics

Francis Ford Coppola, Premio Princesa de Asturias las Artes

El cineasta Francis Ford Coppola ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2015. Se trata del primero de los ocho...
9 meneos
343 clics

Las 100 películas favoritas de Akira Kurosawa (ING)

Lista de las cien películas favoritas del director japonés Akira Kurosawa. Incluye obras de Martin Scorsese, George Lucas, Francis Ford Coppola, Luis Buñuel...
49 meneos
48 clics

Un grupo inversor, al que pertenece Francis Ford Coppola, quiere comprar los platós de Ciudad de la Luz

El grupo estadounidense, en el que participa la productora de Coppola American Zoetrope, ha estimado que la deuda de la Ciudad de la Luz podría rondar los 80 millones de euros, una cantidad que "bien estructurada" podría ser "viable", según el presidente de Santa Ana. En caso de llegar a buen término, la adquisición conllevaría "servicios colaterales" de desarrollo hotelero e inmobiliario, ámbito en el que está especializado Santa Ana. Iniesta ve factible un "preacuerdo" con la Generalitat Valenciana, ya que cree que se trata de una "decisión
477 meneos
5449 clics
Los despropósitos de Ciudad de la Luz

Los despropósitos de Ciudad de la Luz

Poco podía imaginar el cineasta británico Ridley Scott este jueves pasado, cuando comentó en un hotel de Madrid que era "demencial" que "el mejor estudio del mundo" estuviera cerrado, en referencia a Ciudad de la Luz, que iba a provocar un terremoto en el Palau de la Generalitat. Ante la incómoda situación de verse señalados, desde el Consell cerraron prietas las filas y acudieron a los más elementales argumentos, tristes excusas que les correspondió interpretar en directo a la portavoz del Consell, María José Català, este viernes pasado y al c
5 meneos
54 clics

Coppola asumirá la deuda de Ciudad de la Luz si se queda con todo el complejo

Un grupo inversor americano encabezado por el director ofrece a la Generalitat comprar los estudios por alrededor de 80 millones. La empresa alicantina Santa Ana, su colaborador local, se encargaría de explotar la parte inmobiliaria y hoteleraCiudad de la Luz sería para Francis Ford Coppola lo mismo que American Zoetrope, pero en Europa.
4 1 11 K -67 cultura
4 1 11 K -67 cultura

menéame