edición general

encontrados: 296, tiempo total: 0.005 segundos rss2
30 meneos
29 clics

El Gobierno israelí construirá más de 7000 viviendas para colonos en los altos del Golán

El Gobierno israelí ha aprobado un plan de inversión de casi 300 millones de euros para aumentar la población y construir nuevos asentamientos en los altos del Golán, que ocupó a Siria en 1967 y se los anexionó en 1981. El plan prevé duplicar la población de la zona, construir más de 7000 nuevas viviendas y establecer dos nuevas colonias, cada una con unas 2000 residencias. Damasco recuerda que "el Golán es una parte integral del territorio sirio, conforme a la legitimidad y al Derecho Internacional".
9 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras Halloween y el Black Friday, llega la moda de Acción de Gracias: "No tenemos ni una mesa libre"

Primero fue Halloween, después, muchos españoles empezaron a asumir como propio el Black Friday, y ahora le toca el turno al Día de Acción de Gracias, la fiesta más importante de Estados Unidos, y cuyo tradicional menú comienza a copar el cuarto jueves de noviembre las mesas de los restaurantes madrileños. Algunos de los cuales no tienen ya mesas disponibles, mientras vuelan los productos para hacer las salsas en los establecimientos especializados.
31 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The New Yorker: “¿Por qué en España niegan los horrores del franquismo, pero reivindican a Colón y la Conquista?”

Es lo que pone de relieve un artículo en el influyente semanario estadounidense que firma Jon Lee Anderson y en el que reflexiona sobre la paradoja de que muchos españoles hayan negado los horrores de la Guerra Civil y el Franquismo del siglo pasado, pero respalden con orgullo la versión nacionalista de la Conquista de América Latina y la figura de Colón. Y repasa en particular las declaraciones de Ayuso, Aznar, Casado o Abascal reivindicando la colonización española como un logro de la humanidad y rechazando cualquier crítica
5 meneos
74 clics

Los peces se acercan a la fajana, que es "un lugar excepcional", según un biólogo de la ULL

Los peces se acercan a la fajana que la lava del nuevo volcán de La Palma ha formado al llegar al mar, y la zona se ha convertido en un lugar "excepcional", ya que observarlo es como ver la colonización de una isla. Peces como bogas y pejeverdes se ven en los vídeos que ha grabado el grupo Quima, especializado en acidificación del medio marino, "la vida marina resurgirá "más o menos rápido" en cuanto a comunidades de peces, mientras que costará un poco más la de invertebrados y algas".
16 meneos
33 clics

AMLO arremete contra la élite española que defiende la conquista como "un acto de civilización"

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló a los miembros de la élite española que defienden la conquista como un acto de liberación y civilización, y consideró que dicho proceso histórico no se tradujo en progreso para los mexicanos.
39 meneos
351 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Manuel Porcar, premio Ig Nobel a las investigaciones insólitas: “Al principio no le vi la gracia”

Manuel Porcar, premio Ig Nobel a las investigaciones insólitas: “Al principio no le vi la gracia”

El responsable del estudio de las bacterias de los chicles defiende las aplicaciones de su labor y encaja con elegancia el reconocimiento de los galardones que parodian a los de la Academia Sueca. Relacionada: www.meneame.net/m/ciencia/ganadores-ig-nobel-2021-eng
7 meneos
18 clics

Analizan cómo la colonización biológica de las rocas afecta a la conservación de los petroglifos

Los petroglifos son una forma de arte rupestre constituidos por un conjunto amplio de elementos abstractos, símbolos, figuras zoomorfas y antropomorfas, y varias inscripciones escritas en lenguas semíticas antiguas. Hay una gran variedad de factores que provocan el deterioro de los petroglifos, que van desde el turismo y el vandalismo hasta los procesos naturales de meteorización física y química que podrían amenazar su estabilidad.
2 meneos
35 clics

Lambán blanquea la colonización española y carga contra los aztecas

El posicionamiento de Lambán ha provocado una fuerte polémica en la red, y algunos le han recordado la matanza de Cholula protagonizada por las fuerzas de Hernán Cortés. Un profesor de la Universidad de Zaragoza incluso ha pedido públicamente disculpas a la Universidad de México por lo que ha dicho Lambán.
2 0 7 K -32 cultura
2 0 7 K -32 cultura
36 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China quiere construir el primer ascensor espacial de la historia

El plan del país asiático para la colonización de Marte incluye la construcción de una escalera espacial que reduzca drásticamente el coste de las misiones espaciales
428 meneos
5467 clics
[ENG] El pueblo que fue asesinado por diversión

[ENG] El pueblo que fue asesinado por diversión

Los orgullosos y pacíficos indios beotucos están extintos en la actualidad porque, durante más de dos siglos, uno de los deportes favoritos de los blancos de la isla fue cazar a los nativos como si fuesen animales.
113 meneos
1807 clics
Un repaso a las lenguas criollas de base española

Un repaso a las lenguas criollas de base española

Algunos idiomas, como el francés, portugués o inglés, han dejado un buen número de criollos. El español es la lengua colonizadora de Europa que menos criollos tiene. La razón puede radicar en las políticas que se aplicaban en las colonias de cada país. En las españolas, la integración y asimilación de la población indígena se pretendía que fuera total (esto no implicaba nada amable ni civilizador, seamos realistas), mientras que en otros países, principalmente el Reino Unido, la mezcla y la integración eran algo impensable.
8 meneos
135 clics

Descubrimiento de sandias en Marte

Las autoridades dicen que el aumento de frutas alienígenas es el culpable del exceso de sandías en el espacio exterior. El FBI se negó a comentar sobre informes de sandías, pero confirmó que se han interceptado kiwis. Esta historia es muy aburrida. Ojalá fuera cierto, pero va a ser que no por ahora.
11 meneos
41 clics

La muerte de Fernando de Magallanes hace 500 años se recuerda como un acto de resistencia indígena [ENG]

Los libros de historia europea celebran la expedición como un viaje de tres años dirigido por españoles, con 270 hombres en cinco barcos. Pero las conmemoraciones filipinas recuerdan al público que Magellan murió a la mitad de la expedición en Filipinas y que solo un barco con solo 18 sobrevivientes regresó cojeando a Sevilla. En particular, los filipinos recuerdan cómo Lapu Lapu, el datu (líder) de la isla de Mactan, inspiró a una fuerza de guerreros indígenas para derrotar a la tripulación de Magallanes - y la amenaza española a su soberanía
28 meneos
81 clics

27 años del genocidio de Ruanda: 100 días y más de 800.000 muertos

El genocidio de Ruanda dejó más de 800.000 muertos en apenas 100 días. Una guerra desencadena por factores socioeconómicos. En la conferencia de Berlín, que tuvo lugar entre 1884 y 1885, se buscaba resolver los problemas que planteaba la expansión colonial en África. En lo que a Ruanda corresponde, se le dio salida adjudicando el país a Alemania, que fue su primer colonizador.
179 meneos
3008 clics
Transtibetano, en tren por el techo del mundo

Transtibetano, en tren por el techo del mundo

No existe ningún otro tren con alrededor de 550 km de vías clavadas en superficies congeladas. Y, además, incluye el puente ferroviario más extenso de la Tierra, sobre el río Qingshui, en la zona despoblada de Hoh Xil, con una extensión de nada menos que 11,7 km. Por si eso fuera poco, cuenta con el hándicap de atravesar una región conocida por sus terremotos y una baja presión atmosférica. Para el régimen chino, su construcción supuso una proeza, pero no todos lo vieron igual: para los tibetanos es una forma más de colonización china y, para..
92 87 1 K 406 ocio
92 87 1 K 406 ocio
12 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El anuncio irónico de Greta Thunberg para promocionar el hipotético turismo en Marte

La joven sueca ha trabajado junto a la organización Fridays for Future para lanzar un spot publicitario con mucha ironía de lo que puede suponer que descuidemos el cuidado de nuestro hogar por anhelar llegar y colonizar nuestro vecino en el espacio.
19 meneos
138 clics

Científico propone crear un asentamiento humano en la órbita de Ceres en 15 años

El físico teórico finlandés Pekka Janhunen propuso la creación de un asentamiento humano en el espacio, informa el portal arxiv.org. Pero el científico no plantea la Luna o Marte como objetivo, su idea es colonizar Ceres. Se trata de un planeta enano descubierto en 1801, que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter. Según el científico, no es necesario colonizar la superficie del planeta, ya que la órbita del mismo sería un lugar ideal para crear un asentamiento. El mismo podría estar en un satélite con gravedad artificial construido
16 meneos
126 clics

Magna Grecia: la colonización griega del sur de Italia

... En este período, la Magna Grecia alcanzan un grado superior de desarrollo económico gracias a los elevados rendimientos agrícolas y el florecimiento del comercio –cereales, vino y aceite, metales y productos manufacturados– y de la industria. Las colonias conocen entonces una época de gran prosperidad. Sus habitantes desarrollaron una civilización refinada y una actividad cultural y artística muy notable. Fue durante este período cuando se edificaron templos grandiosos y magníficos edificios públicos.
269 meneos
6960 clics
Diferencias entre la colonización española e inglesa en América. Un análisis marxista

Diferencias entre la colonización española e inglesa en América. Un análisis marxista

En Hispanoamérica ronda el mito de que los EEUU se transformaron en una potencia mundial debido a que fueron colonizados por ingeniosos anglosajones que dejaron marcas no solo de una supuesta superioridad racial sino también de una mentalidad más ambiciosa y adelantada con relación a hábitos de trabajo. [...] El historiador marxista Milcíades Peña señaló que la diferencia fundamental entre los distintos desarrollos históricos residió en las condiciones objetivas sobre las cuales se asentó la colonización.
8 meneos
20 clics

El fin de los peces en rios

Una posible respuesta de los peces de río a los cambios ambientales es colonizar nuevos hábitats. Pero, ¿qué sucede cuando las presas y presas restringen su movimiento? ¿Se ven afectadas de manera similar las especies nativas y exóticas? Investigadores del Instituto Leibniz de Ecología de Agua Dulce y Pesca Continental (IGB) y de la Universidad Española de Girona (UdG) han abordado estas cuestiones en un estudio reciente.
4 meneos
112 clics

La quinta cabeza de Cerbero, de Gene Wolfe: El enigma de la colonización

La segunda novela del aclamado escritor Gene Wolfe (Nueva York, 1931, Peoria, Illinois, 2019) —ampliamente considerado como uno de los mejores escritores de ciencia-ficción— es un verdadero enigma. Sutil, intrigante y misteriosa, requiere una lectura cuidadosa (y posiblemente múltiples interpretaciones) para desgranar no sólo la profundidad de sus temas e ideas, sino también para descifrar qué diablos está pasando.
11 meneos
47 clics

Israel y Palestina, o la historia de una colonización

Es uno de los conflictos más enquistados de la era moderna. La lucha por la tierra histórica de Palestina ha provocado seis guerras, dos intifadas y miles de muertos y refugiados. Pero detectar su origen y sus razones, dice el historiador Jorge Ramos Tolosa, no es fácil. “Pensamos que empezó en la Guerra de los Seis Días del 67, que es una cuestión religiosa, o de hace dos mil años... No. Es una cuestión de colonialismo, de asentamiento sionista que empezó en el siglo XIX y que continúa activo en la actualidad”.
29 meneos
103 clics

Trump se compromete a "proteger el modo de vida americano que comenzó con Cristóbal Colón"

Sin ir más lejos, esta pasada noche un grupo de manifestantes ha derribado una estatua de Colón y la han tirado al puerto de Inner Harbor en Baltimore, ciudad ubicada en el estado estadounidense de Maryland.
11 meneos
107 clics

Un estudio señala cuántas personas se necesitarían para empezar a colonizar Marte

Un modelo matemático sugiere que la primera colonia humana en Marte debería estar formada por al menos 110 personas, informa el Laboratorio de Integración de Material en el Sistema, del Instituto Politécnico de Burdeos (Francia). Este número haría viable la supervivencia en el planeta rojo y la autosuficiencia de la estación. El autor, el informático Jean-Marc Salotti, afirma que utiliza Marte "como ejemplo", pero que su modelo es aplicable a otros planetas o a la Luna, aunque en cada caso los resultados podrían variar.
3 meneos
38 clics

España, un país sin perdón por la conquista de América

Con motivo del 60 aniversario de la independencia del Congo, el rey Felipe de Bélgica ha enviado una misiva a Félix Tshisekedi, presidente de la República Democrática del Congo, en la que ha pedido perdón por la violencia y los sufrimientos causados durante la colonización.
2 1 6 K -31 cultura
2 1 6 K -31 cultura

menéame