edición general

encontrados: 43790, tiempo total: 0.123 segundos rss2
4 meneos
57 clics

Cómo los algoritmos gobiernan el mundo (ENG)

Las revelaciones sobre la NSA muestran la funcionalidad de sofisticados algoritmos a la hora de procesas grandes cantidades de datos. Pero lo más sorprendente es su intensivo uso en la vida de cada uno de nosotros.
5 meneos
49 clics

El cambio climático, peor de lo que se esperaba (ENG)

Nuevas investigaciones toman en cuenta datos aún más históricos (de hasta 11.000 años). (En inglés).
16 meneos
40 clics

El CSIC pone en duda la veracidad de 24 publicaciones científicas

El Comité de Ética cree que un investigador fantasma firma en nueve estudios. El Comité de Ética del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha calificado como “sospechosos” 24 de los 36 estudios de la investigación sobre Jesús Ángel Lemus, el científico al que denunciaron compañeros y superiores por temer que inventaba datos. Esto implica que, previsiblemente, la mayoría serán retirados de las revistas científicas, algunas internacionales, que las publicaron. Aún falta para el informe oficial del CSIC.
15 1 0 K 176
15 1 0 K 176
12 meneos
37 clics

Mentiras en la investigación científica

La resolución del escándalo de Andrew Wakefield -el doctor que con datos falsos e incurriendo en serios conflictos de intereses vinculó la vacuna de la triple vírica con el riesgo de desarrollar autismo, síndrome de Asperger o epilepsia- parecía que iba a servir de escarmiento a demás investigadores a la hora de realizar sus estudios de forma más rigurosa. Pero no ha ocurrido así. Un estudio revela que más de uno de cada 10 científicos o galenos británicos ha pillado a sus colegas haciendo trampa en las investigaciones.
11 1 0 K 124
11 1 0 K 124
5 meneos
12 clics

Los viejos emiten menos CO2

Las emisiones individuales aumentan a lo largo de la vida y sólo descienden a partir de los 65 años
15 meneos
30 clics

Base de datos, con datos orbitales de todos los exoplanetas

Acaba de aparecer la versión beta del Exoplanet Data Explorer (exoplanets.org/), una base de datos con los datos orbitales y espectrométricos de 411 planetas que orbitan 352 estrellas (un número que seguirá creciendo). Se incluyen solo los exoplanetas cuyos datos son robustos y han sido publicados en revistas con revisión por pares. La base de datos permite búsquedas utilizando diferentes parámetros así como la presentación gráfica de los resultados con alta calidad.
13 2 0 K 122
13 2 0 K 122
368 meneos
 

Por qué la abundancia de datos en Internet no ayudará a crear ciudadanos más informados

Recientemente, algunos científicos políticos han comenzado a descubrir una tendencia humana bastante descorazonadora para cualquiera que tenga fe en el poder de la información. Es esta: los hechos no necesariamente tienen el poder de cambiar nuestros pensamientos. De hecho, prácticamente se da lo contrario. En una serie de estudios realizados en 2005 y 2006 investigadores de la Universidad de Michigan decubrieron que cuando gente desinformada era expuesta a datos corregidos en las noticias, raramente cambiaban de opinión, reafirmándose en ella.
165 203 0 K 607
165 203 0 K 607
4 meneos
 

Ciencia analizará por qué los datos científicos de España para el E-ELT, que aportó el IAC, difieren de los de la ESO

El Ministerio de Ciencia e Innovación analizará el origen de la diferencia de criterio entre los datos científicos esgrimidos por el Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), en los que se basó la candidatura española, y los que maneja el Observatorio Europeo Austral (ESO), que finalmente se ha decantado por la candidatura chilena en detrimento de que España albergue esta gran infraestructura científica. "La oferta por el E-ELT se realizó en base a unas fortalezas científicas defendidas por el IAC que el consejo de la ESO no ha reconocido...
11 meneos
 

Lentes de contacto inteligentes

"[...]una lente de contacto capaz de registrar las deformaciones de la curvatura del ojo de un paciente. Esto proporciona datos valiosos sobre el manejo de enfermedades que en la actualidad no se pueden obtener utilizando equipos oftalmológicos convencionales. Gracias al desarrollo por parte de STMicroelectronics de un sensor micro-mecanizado, las enfermedades en los ojos pueden prevenirse de mejor manera. Otro claro ejemplo de la industria electrónica al servicio de las ciencias médicas."
10 1 0 K 102
10 1 0 K 102
9 meneos
 

50 datos curiosos sobre el cuerpo humano [eng]

El cerebro no siente dolor: Aunque el cerebro procesa las señales de dolor, el cerebro en sí no siente dolor... Los bebés siempre tienen los ojos azules cuando nacen: La melanina y la exposición a la luz ultravioleta son necesarios para llevar a cabo el verdadero color de los ojos de los bebés. Hasta entonces, todos tienen los ojos azules.
718 meneos
 

Cristales que guardan 1 millón de veces más datos

Científicos de Florida descubren un material que es capaz de almacenar entre mil y un millón de veces más datos que las actuales memorias de hoy. Esta capacidad de albergar información no tiene precedentes y en no demasiado tiempo podríamos estar hablando de chips de memoria de 1 Exabyte. Espectacular avance que llevará a la informática a cotas nunca vistas. La singuralidad tecnológica se acerca.
247 471 0 K 541
247 471 0 K 541
16 meneos
 

Por unos datos científicos abiertos: los Principios de Panton

Hoy, 19 de febrero de 2010 se publican por primera vez los Principios de Panton. Estos principios pretenden sentar las bases de los datos científicos en abierto. El objetivo es tener todos los datos científicos disponibles en la red sin ninguna limitación de acceso o reutilización. Así pues, se trata de una iniciativa más para avanzar en el camino de apertura del conocimiento científico. Desde hoy está abierta la lista de adhesiones para apoyar el proyecto: pantonprinciples.org/endorse/
14 2 1 K 127
14 2 1 K 127
10 meneos
 

La CIA colabora con la ciencia en la lucha contra el cambio climático (ing)

De algo –bueno- tenía que servir que la CIA se haya gastado tanta pasta en sistemas de espionaje. Ahora la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos está colaborando con los científicos más prominentes de ese país en la lucha contra el cambio climático. ¿Cómo? Prestándoles sus satélites y sensores, entre otras formas. Vía (en castellano): www.ecologiablog.com/post/2999/la-cia-colabora-con-la-ciencia-en-la-lu
5 meneos
 

¿Que tipo gráfica debería escoger?  

Este esquema muestra varias posibilidades para mostrar de mejor manera una gráfica. Es una buena forma de introducir las muchas posibilidades (y el porque) de emplear alguno tipo de gráfica para diferentes exposiciones.
2 meneos
 

Las farmaceuticas llegan a un acuerdo para minimizar riesgos legales en sus estudios

Las farmacéuticas en España apuestan por un nuevo modelo de disociación de datos para el tratamiento de las muestras de los pacientes participantes en ensayos clínicos y programas de farmacovigilancia con el objetivo de "minimizar riesgos legales".
1 1 2 K -18
1 1 2 K -18
7 meneos
 

Nuevos datos sobre el origen de la mano humana

Tradicionalmente se ha visto al ser humano como el corredor más destacado en esa supuesta carrera que algunos entienden por evolución. Uno de los últimos estudios publicados por el Institut Català de Paleontologia contribuye a contrarrestar esta visión antropocéntrica de la evolución ya que demuestra que la mano humana es la que menos se ha alejado de la forma que tenia en el antepasado común con chimpancés, gorilas y orangutanes.
38 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Misterios de la ciencia aun sin resolver

Lo sitios elmundo.es y el clarín.com recopilaron los 13 misterios que, al día de hoy, siguen provocando "dolores" de cabeza en la comunidad científica internacional. Encontré los datos juntos en un blog para que no esten viendo uno por uno. Es para hacerles mas facil la busqueda. :)
35 3 7 K 222
35 3 7 K 222
34 meneos
 

10 datos increibles sobre el sueño

10 datos increibles sobre el sueño: los ciegos sueñan?? alguien sueña en blanco y negro? que tanto influye lo que sucede a nuestro alrededor en nuestros sueños? chequen esto y un poco mas =)
30 4 0 K 249
30 4 0 K 249
4 meneos
20 clics

La fiscal de Madrid declara en el TSJM que García Ortiz le dio la orden por "imperativo" de difundir los datos reservados del novio de Ayuso

La fiscal superior de la Madrid, Almudena Lastra, ha declarado este jueves ante el instructor del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, le dio la orden de difundir la nota de prensa con los datos reservados del novio de Isabel Díaz Ayuso. Además, le dijo que lo tenía que hacer por "imperativo".
3 1 2 K 10 actualidad
3 1 2 K 10 actualidad
9 meneos
120 clics
De la Tecnología a las Cavernas

De la Tecnología a las Cavernas

Año?...un futuro al parecer no muy lejano, en un giro revolucionario que desafía siglos de convenciones científicas, la humanidad está experimentando un renacimiento intelectual al redescubrir verdades que habían sido descartadas como arcaicas. Sin embargo, este redescubrimiento ha llevado a un sorprendente y drástico retroceso tecnológico y evolutivo.
4 meneos
30 clics
Las recetas del dios Baco

Las recetas del dios Baco

«El vino es un mar de organismos. Merced a algunos vive, merced a otros se descompone», dijo Louis Pasteur, el descubridor de la fermentación. Es este un proceso que se nos insinuó en la naturaleza y que durante milenios aprendimos a dominar. Entonces, el fermento nos dio la receta, la fórmula secreta del elixir de tonos dorados y burdeos que llegaríamos a venerar.
14 meneos
33 clics
El Vaticano organiza un congreso internacional con Premios Nobel sobre agujeros negros y singularidades espacio-tiempo

El Vaticano organiza un congreso internacional con Premios Nobel sobre agujeros negros y singularidades espacio-tiempo

El Vaticano organizará la próxima semana un congreso internacional sobre agujeros negros, ondas gravitacionales y singularidades del espacio-tiempo que contará con destacadas voces del mundo de la cosmología y la física. Entre ellas, la de varios Premios Nobel como el astrofísico estadounidense, Adam Riess, conocido por sus investigaciones en cosmología a través del estudio de las supernovas, y del matemático y físico británico, Roger Penrose, figura clave para la redefinición contemporánea de la formación de agujeros.
10 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudio científico de Harvard: El volcán Popocatépetl es un portal de naves dónde la inteligencia no humana es la responsable

Estudio científico del Programa de Florecimiento Humano de Harvard y, de la Universidad Tecnológica de Montana de Estados Unidos; alude que el Volcán Popocatépetl es un Portal de Naves UAP donde la Inteligencia no humana es la responsable. Vía y vídeo: x.com/jaimemaussan1/status/1800292530421977185. Vídeo 2 www.youtube.com/watch?v=msenAc4SLWw
11 meneos
138 clics

¿Romper la velocidad de la luz con túneles cuánticos?

Los científicos están estudiando partículas que rompen la barrera de constante universal de la velocidad de la luz.
12 meneos
114 clics
Tecnología y ciencia ficción: El cyberpunk

Tecnología y ciencia ficción: El cyberpunk

Durante el siglo XX, la tecnología fue ocupando cada vez más espacio en las pesadillas sociales y políticas y eso, por supuesto, tuvo su reflejo en la narrativa y la ciencia ficción. Con la irrupción de la tecnología, cambian las distopías. El enemigo ya no es el estado opresor como habíamos visto en cómics, novelas, películas y series tan conocidos como V de Vendetta, Gattaca, 1984 o El cuento de la criada.
176 meneos
920 clics
El 'código fuente del New York Times' se filtra en línea a través de 4chan[ENG]

El 'código fuente del New York Times' se filtra en línea a través de 4chan[ENG]

Un usuario de 4chan afirma haber filtrado 270 GB de datos internos del New York Times, incluido el código fuente, a través del famoso tablero de imágenes. Según el internauta anónimo, la información incluye "básicamente todo el código fuente perteneciente a The New York Time Company", que asciende a aproximadamente 5.000 repositorios y 3,6 millones de archivos ahora disponibles para su descarga desde redes p2p. Los detalles sobre cómo obtener los archivos fueron compartidos por el usuario en 4chan.
742 meneos
2950 clics
Después de las elecciones municipales de 2023 empecé a documentar ayuntamientos en los que PP y VOX, juntos o por separado, se subían el sueldo

Después de las elecciones municipales de 2023 empecé a documentar ayuntamientos en los que PP y VOX, juntos o por separado, se subían el sueldo

A los 250 casos paré porque tengo vida, pero hoy quiero mostraros algunos datos que extraje para que todo el mundo vote en consecuencia. El PP forma parte del gobierno local en 248 de los 250 casos de subidas de sueldo documentados. En 162 gobierna en solitario, en 42 con VOX y en 13 con VOX y un partido local. En otros 31 ayuntamientos, PP gobierna en coalición sólo con un partido local o Ciudadanos
32 meneos
250 clics
Mustang: en busca del linaje perdido del caballo español que conquistó América y se convirtió en un icono de EEUU

Mustang: en busca del linaje perdido del caballo español que conquistó América y se convirtió en un icono de EEUU

La raza equina más antigua de Europa, y la única que sigue viviendo en libertad de forma salvaje, es española, concretamente de Doñana.
17 meneos
70 clics
La inteligencia artificial, y no la sequía, nos matará de sed

La inteligencia artificial, y no la sequía, nos matará de sed

Para usar lo que llamamos, genéricamente, internet, necesitamos tanta agua o más que la agricultura de regadío. Es un fenómeno reciente, muy nuevo, cuyo inicio podemos fijar en 2017, año en que su crecimiento exponencial empezó a ser motivo de preocupación. Cuando la IA se haya implantado masivamente en el mundo, hacia 2027, se beberá anualmente tanta agua como todo nuestro país en los próximos diecisiete años.
3 meneos
17 clics

Las desconocidas relaciones diplomáticas entre Madrid y Gaza en el siglo XVII

¿Qué hacía un tal fray Salvador de Almia viajando de Jerusalén a España en 1659 "como embajador del emir de Arabia"? ¿Quién era ese emir? ¿Y cómo se recibió en Madrid una misión así?
2 1 6 K -31 cultura
2 1 6 K -31 cultura
5 meneos
64 clics

1.700 años de San Juan de Letrán, la iglesia que sobrevivió saqueos y bombardeos

La basílica romana de San Juan de Letrán celebra 1.700 años de su consagración. Ha sobrevivido a saqueos, desastres naturales y atentados mafiosos.
11 meneos
59 clics

Un estudio coordinado por UCLM revela que el extracto de cuerna de ciervo en crecimiento es un anticancerígeno general

El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Tomás Landete, junto a la investigadora de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Carmen Ramírez y el investigador de la Universidad L’Aquila, en Italia, Claudio Festuccia, han demostrado que el extracto de cuerna en crecimiento tiene potentes efectos directos en todas las líneas celulares de todos los tumores estudiados.
8 meneos
45 clics
La mosca (The Fly) (1958)

La mosca (The Fly) (1958)

El relato «La mosca» («The Fly»), de George Langelaan, fue publicado originalmente en el número de junio de 1957 de la revista Playboy, y ahí la descubrió el director Kurt Neumann. Se trataba de un realizador todoterreno, que había hecho filmes de muy variados géneros, así aventuras (tiene varias de Tarzán), wéstern, drama circense, policial… Pero también había destacado, en cierto sentido, en la ciencia ficción: fue responsable de Cohete K-1 (Rocketship X-M, 1950), la primera película estrenada durante la fiebre del género de la década
264 meneos
1497 clics
El ministerio de Ciencia de España cede y modifica mapa de Marruecos que incluía el Sáhara Occidental

El ministerio de Ciencia de España cede y modifica mapa de Marruecos que incluía el Sáhara Occidental

El ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del gobierno de España cede y modifica el mapa de Marruecos que publicó en su web y que incluía el territorio ocupado del Sáhara Occidental. El ministerio dirigido por la socialista Diana Morant sustituyó el mapa de Marruecos que incluía el territorio saharaui por cartografía sin fronteras.
10 meneos
9 clics

Los centros de datos consumirán el 9% de la electricidad de EE. UU. en 2030 [ENG]

Se espera que los centros de datos consuman hasta el 9% de la electricidad de EE. UU. para 2030; un aumento de la demanda requerirá una inversión significativa en generación de energía e infraestructura. Esta Cuarta Revolución Industrial es una bendición para las empresas del sector energético, la industria de las energías renovables y los proveedores de equipos para centros de datos.
2 meneos
239 clics

Esta es la mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos, según George Lucas: "Es mejor que Star Wars"

Hay una película que influyó en la generación futura de cineastas dedicados al género de la ciencia ficción por sus efectos especiales y precisión técnica
1 1 9 K -65 cultura
1 1 9 K -65 cultura
9 meneos
292 clics

Índice de encarcelamientos por país 2024 [en]  

Todos los países del mundo tienen algún tipo de sistema penitenciario, aunque la naturaleza exacta de ese sistema -así como el número de presos encarcelados en él- varía enormemente de un país a otro. Estados Unidos lidera el ranking mundial de personas encarceladas, con más de 2 millones de presos. Esta cifra equivale aproximadamente al 25% de la población carcelaria mundial y arroja una tasa de encarcelamiento de 531 personas por cada 100.000 habitantes, el sexto más alto del mundo.
5 meneos
18 clics

Phillip Allen Sharp: codescubridor del splicing

Phillip Allen Sharp, nacido el 6 de junio de 1944, es un destacado genetista y biólogo molecular estadounidense, reconocido mundialmente por su co-descubrimiento del empalme (splicing) de ARN (ácido ribonucleico). Este hallazgo revolucionó nuestra comprensión de la genética y fue tan significativo que le valió, junto con Richard J. Roberts, el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1993. Sharp y Roberts descubrieron que los genes en los eucariotas (organismos cuyas células tienen un núcleo definido) no son cadenas continuas, sino que contiene
15 meneos
90 clics
El accidentado viaje de Dune a las pantallas

El accidentado viaje de Dune a las pantallas

no fue hasta que "2001: Una Odisea del Espacio" (1968), de Stanley Kubrick, le dio al cine de ciencia ficción un brusco empujón evolutivo, que pudo contemplarse la factibilidad de un proyecto como “Dune”, al menos en lo referente al aspecto visual. Los derechos fueron en primer lugar adquiridos en 1972 por el productor de "El Planeta de los Simios", Arthur P. Jacobs
20 meneos
269 clics
¿Qué sucede con tus datos cuando le das a aceptar cookies? (1)

¿Qué sucede con tus datos cuando le das a aceptar cookies? (1)

Sabes qué pasa con tus datos después de pulsar 'aceptar cookies'? Analizamos las principales empresas -ubicadas por todo el mundo- que gestionan los datos recabados en algunas de las webs más leídas de España.
18 meneos
115 clics
Cómo copiar un archivo de un portátil de hace 30 años (ENG)

Cómo copiar un archivo de un portátil de hace 30 años (ENG)

¿Cómo transferir archivos de un portátil Apple desde 1994? Es más difícil de lo que parece. Recuerde que procede de una época anterior a la generalización de Internet. HTTP, el protocolo que sustenta la Internet moderna, no se terminó hasta 1996. El software para conectarse a un proveedor de acceso telefónico debía estar disponible en aquella época, pero nunca se instaló. Sin embargo, el portátil tiene una aplicación de marcación telefónica, lo que nos dio la primera pista sobre una posible solución.
17 meneos
55 clics
Reino Unido prueba con éxito la primera vacuna contra el cáncer de piel

Reino Unido prueba con éxito la primera vacuna contra el cáncer de piel

Los resultados preliminares son "extremadamente impresionantes" porque reduce a la mitad el riesgo de muerte de los pacientes o la reaparición del melanoma (Val/cat)
3 meneos
19 clics

¿Por qué llamaban el Estrellero a Alfonso X el Sabio?

El monarca español tenía un gran interés por la ciencia, especialmente por la astronomía y la astrología, considerando que estas disciplinas tenían influencia sobre su reinado.

menéame