edición general

encontrados: 10375, tiempo total: 0.024 segundos rss2
523 meneos
1013 clics
Entrevista a Carlos Taibo: "El 15-M ayuda a que algo esté empezando a cambiar en la cabeza de la gente"

Entrevista a Carlos Taibo: "El 15-M ayuda a que algo esté empezando a cambiar en la cabeza de la gente"

Carlos Taibo, profesor de ciencias políticas y de la administración en la Universidad Autónoma de Madrid, es experto en relaciones internacionales, divulgador de la idea y práctica del decrecimiento económico y analista e impulsor del movimiento 15-M. Queremos nuestro propio espacio y que nadie se inmiscuya en él. Buscamos sociedades menos complejas y descentralizar las relaciones. Pretendemos horizontes más llevaderos y que nos hagan menos dependientes. Hay un aire libertario en esas reclamaciones. Sin ignorar el tamaño de nuestras ciudades...
210 313 2 K 563
210 313 2 K 563
1 meneos
12 clics

Entrevista con Carlos Taibo  

Entrevista con Carlos Taibo realizada la semana pasada con motivo de su visita a Burgos. Se habla de decrecimiento en el consumo, alternativas a las políticas actuales, el 15M, etc
20 meneos
32 clics

El 15-M: falsos amigos, enemigos externos

Por Carlos Taibo. "Con el PSOE en la oposición no conviene perder de vista un riesgo que está ahí: el de que ese partido decida desembarcar en el 15-M y utilizar éste como ariete frente a las políticas del nuevo gobierno. Dicho desembarco acarrearía, por lógica, un designio de rebajar, una vez más, la radicalidad de muchas de las demandas del 15-M y alejaría a éste del designio de buscar un acercamiento urgente con los segmentos resistentes del movimiento obrero."
18 2 3 K 147
18 2 3 K 147
5 meneos
8 clics

La perspectiva de los movimientos sociales  

Mesa redonda sobre el actual contexto ético-político con la participación de Carlos Taibo, Arcadi Oliveres y Yayo Herrero.
9 meneos
31 clics

Carlos Taibo: pasado, presente y futuro del movimiento 15-M  

Charla-debate realizada en octubre de 2011 en salón de actos del Edificio Moneo de Murcia por Carlos Taibo, profesor de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid. 1) ¿Por qué el 15-M ha tenido éxito allí donde fracasaron otras iniciativas similares? 2) Las dos almas en el inicio del movimiento. 3) La afortunada ausencia de un programa. 4) ¿Por qué preocupa tanto el movimiento 15-M? 5) El 15-M en la actualidad. 6) ¿Qué puede ocurrir a medio y largo plazo con el 15-M? 7) Las preguntas del público.
7 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos Taibo expone sus razones para salir a la calle el próximo 15 de octubre  

Carlos Taibo expone sus razones para salir a la calle el próximo 15 de octubre.
21 meneos
52 clics

Carlos Taibo: «Estamos acabando con nosotros mismos»

«Me inquieta enormemente que los recursos públicos se hayan destinado descaradamente a sanear empresas, fundamentalmente corporaciones financieras, que se han entregado a prácticas manifiestamente delictivas; mientras, en cambio, el ciudadano de a pie ve cómo esos recursos que él mismo ha generado escapan». Se escapan y generan cada vez más desasosiego. «El cortoplacismo dramático con el que actúan nuestros dirigentes políticos es otro gran problema. Miran, en el mejor de los casos, a las siguientes elecciones..."
19 2 1 K 153
19 2 1 K 153
113 meneos
299 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco razones para confiar en el 15m

Carlos Taibo explica 5 razones para seguir confiando en el 15-M. Es frecuente encontrar, en los últimos tiempos, a gentes que muestran un creciente escepticismo en lo que se refiere al futuro del movimiento del 15 de mayo. Si en unos casos tal vez le piden demasiado a una iniciativa que tiene apenas cuatro meses, en otros parecen olvidar que luego del paréntesis estival puede abrirse camino un claro repunte del movimiento.
102 11 19 K 124
102 11 19 K 124
6 meneos
14 clics

Charla de Carlos Taibo en Córdoba sobre el 15M

El próximo miércoles 14 de septiembre contaremos con Carlos Taibo, que será el ponente de la charla “En la movilización que viene nada será como antes“. La charla será en la Plaza 15M de Córdoba. Taibo ha escrito el libro “Nada será como antes” sobre el movimiento 15M, en estas paginas nos ofrece una interpretación de lo que ha significado el movimiento que vio la luz, en Madrid y en otros lugares, el 15 de mayo de 2011.
15 meneos
56 clics

El decrecimiento por Carlos Taibo  

Conferencia desarrollada por Carlos Taibo en Getaria, el 4 de mayo de 2011. Aunque la presentación sea en vasco, son apenas unos segundos. Imprescindible.
13 2 1 K 104
13 2 1 K 104
5 meneos
37 clics

Palabras el 15 de mayo de Carlos Taibo en la Puerta del Sol

He intentado reconstruir aquí, sobre la base de mis apuntes, lo que dije en la Puerta del Sol madrileña el domingo 15, al final de la multitudinaria manifestación que convocó la plataforma Democracia Real Ya. Tiempo habrá para valorar --a mí me cuesta trabajo-- qué es lo que está ocurriendo estos días.
5 meneos
18 clics

Carlos Taibo y 'El Decrecimiento' en Canal Extremadura Radio

Uno de los intelectuales de más altura del país nos habla de un conc. Programa: LOS DOS DE LA TARDE-CANAL EXTREMADURA RADIO. Canal: Canal Extremadura. Tiempo: 30:54. Subido 20/04 a las 20:30:44 623386
34 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Discurso de Carlos Taibo en la manifestación de Madrid del 15M

Impresionante discurso tras la manifestación de Democracia real YA en Sol, Madrid.
30 4 5 K 208
30 4 5 K 208
19 meneos
41 clics

Decrecer para vivir mejor

Apostar por una política, sociedad y economía que disminuyan la producción con el objetivo de generar una nueva relación de equilibrio. Eso es lo que promulgan los defensores del Decrecimiento, un modelo económico que apuesta por abandonar el objetivo del crecimiento por el crecimiento y que se opone al desarrollo sostenible porque lo considera inviable. El reto está en vivir mejor con menos. Y para ello, habría que disminuir el consumo, fomentar una producción controlada y racional con el objetivo de respetar el clima, los ecosistemas...
17 2 1 K 137
17 2 1 K 137
9 meneos
37 clics

Carlos Taibo habla sobre el Decrecimiento

Entrevista a Carlos Taibo, donde explica muy brevemente qué es el decrecimiento. Habla de la importancia de cambiar el rumbo actual de la sociedad, ya que vamos directos al precipio. Es ante todo un proyecto para un mejor vivir, realzando valores distintos a la competitividad, consumismo, esclavitud laboral. Busca la sencillez voluntaria, una vida más plena, libre y sostenible con la naturaleza.
6 meneos
18 clics

La revolución cultural del ‘menos es más’

En el decrecimiento se unen apuestas teóricas y prácticas críticas con el crecimiento, pero, sobre todo, afanadas en generar nuevas conductas individuales y colectivas que conjuguen la conciencia del deterioro y los límites del planeta con la justicia social.
13 meneos
 

Madrid : Rompamos el Silencio presenta la Semana de Lucha Social 2010

Esta mañana ha tenido lugar en la Plaza de Oriente la rueda de prensa de presnetación de la Semana de Lucha Social 2010. En la misma han participado dos portavoces de Rompamos el Silencio, Carlos Taibo (profesor de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid ) y Janaina Stronzake (Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra de Brasil).
7 meneos
 

¿Y esto es la sostenibilidad? ; por Carlos Taibo

En los últimos meses han pasado por los estudios de televisión y de radio, y se han pronunciado en las páginas de los periódicos, decenas de dirigentes políticos, de economistas, de sindicalistas y de periodistas, próximos al gobierno o cercanos a la oposición. Aunque a menudo disientan en lo que respecta a las medidas precisas que conviene arbitrar, todos parecen estar de acuerdo en algo importante: para dejar atrás la crisis en curso hay que recuperar la senda del crecimiento económico y conseguir que despierte de una vez por todas el consumo
17 meneos
 

Ni policía del mundo ni defensora de derechos humanos, la OTAN sólo defiende sus intereses

Entrevista a Carlos Taibo: La OTAN es la principal instancia de seguridad de muchos de los países más ricos que defiende un orden con perfiles muy precisos. La idea es que la OTAN está preocupada por la expansión de la democracia o la defensa de los derechos humanos pero si estuviese inquieta por eso, sus soldados tendrían que estar desplegados en Gaza, o Cisjordania, o en Kurdistán. La conclusión es que la OTAN defiende los intereses nuestros y no desaparecerá por ser una institución para mantener estos intereses.
15 2 0 K 169
15 2 0 K 169
39 meneos
 

Carlos Taibo: "Lo que significa Hamás"

Quienes se han entregado a la defensa del terror de Estado que Israel protagoniza en Gaza tienen siempre en los labios el nombre de Hamás y el recordatorio de la condición terrorista y fundamentalista de esta organización. Con el impacto emocional que las acompaña, tales etiquetas cancelan, claro, cualquier reflexión racional sobre lo que Hamás significa.
35 4 2 K 298
35 4 2 K 298
5 meneos
 

Energía: lo público y lo privado

Quiere uno creer que entre nosotros va ganando terreno, paulatinamente, la conciencia de que el planeta no da para más. De resultas, la idea de que debemos tomarnos en serio la perspectiva de reducir los niveles de consumo y desdeñar las presuntas virtudes del crecimiento económico se impone en paralelo con la búsqueda incipiente de otras formas, más benignas y austeras, de organización de nuestras sociedades.
21 meneos
 

"¿Crecimiento? No, gracias". Un artículo de Carlos Taibo, profesor de Ciencia Política en la Universidad Autónoma

"Aunque sobran los datos que invitan a recelar de ello, lo cierto es que el crecimiento económico se nos presenta como la panacea resolutora de todos los males. A su amparo –se nos dice– el desempleo se mantendrá en niveles razonables, los servicios sociales no retrocederán y haremos frente a la pobreza y a la desigualdad. La monserga correspondiente,(...)obedece ante todo al propósito de cancelar cualquier reflexión sobre algunas de las secuelas, nada despreciables, que –éstas, sí, fáciles de comprobar– se siguen del crecimiento."
19 2 0 K 148
19 2 0 K 148
6 meneos
 

Ojo con los Objetivos del Milenio

Carlos Taibo. Mucho se ha hablado en los últimos años de la Declaración del Milenio, aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2000 y poco después concretada en Monterey (México). La declaración en cuestión estableció ante todo dos grandes propósitos: reducir a la mitad entre 1990 y 2015 la proporción de la población cuyo ingreso es inferior a un dólar diario y reducir a la mitad, también, en ese mismo período, la proporción de la población que sufre hambre.
22 meneos
 

“Es difícil ser nacionalista español y tener un proyecto de izquierdas”

Carlos Taibo, coordinador de un trabajo colectivo de 13 profesores de diferentes universidades
20 2 1 K 167
20 2 1 K 167
12 meneos
 

Con los detenidos de la LOU por Carlos Taibo

En el mes de diciembre de 2001 se registraron en muchos lugares manifestaciones contra la llamada Ley Orgánica de Universidades (LOU). Al cabo de una de ellas, celebrada en Madrid, varios jóvenes fueron detenidos de resultas de una presunta agresión a policías municipales precedida, según se adujo, de una disputa con un supuesto fotógrafo que luego resultó ser un policía de paisano.
24 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El papa Francisco anuncia la canonización del primer 'santo millennial' tras confirmar el segundo milagro del "influencer de Dios"

Nacido en Londres un 3 de mayo de 1991, Carlo Acutis fue un programador informático que saltó a la fama en la primera década del siglo XXI por documentar en su página web todo tipo de milagros eucarísticos y apariciones marianas. Después de dos años de investigación y viajes, el italiano recogió un total de 136 milagros eucarísticos reconocidos por la Iglesia católica, con fotografías y descripciones.
34 meneos
438 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un hombre "harto de políticos inútiles" manda a Carles Francino esta carta de obligada lectura

Un hombre "harto de políticos inútiles" manda a Carles Francino esta carta de obligada lectura  

El presentador de La Ventana de la Cadena Ser, Carles Francino, leyó este jueves en antena la carta que envió Francisco Javier, un oyente al programa, y en la que se quejaba de la situación actual que afecta a millones de personas en España.
8 meneos
70 clics

Carlos Asorey, la cámara “desesperada y compulsiva” que grabó la emigración gallega en París durante los 70

La familia del frustrado cineasta deposita en la filmoteca de Galicia bobinas de Súper 8 con imágenes de comunistas exiliados, trabajadores migrantes gallegos o singulares ensayos de documental de ficción. El Festival de Cans muestra en público este material por primera vez. Al tratarse de Súper 8, carecen de sonido directo. Solo un tramo de diez minutos lo tiene: una entrevista con Luís Gonçales Blasco, Foz, vecino de París y fundador en 1963 de la Unión do Povo Galego (UPG), formación comunista y nacionalista gallega, origen del actual BNG.
4 meneos
97 clics

Ángel Cristo Jr, la historia de una expulsión que parece casi planeada: la cancelación absoluta de un juguete destrozado para siempre

Ángel Cristo y su expulsión eran un hecho que estaba cantado. Pero el único maltratado del programa ha sido él. Sólo hay que echar un vistazo al historial de la concursant que le dio la puntilla. Dicen que se rebasaron todos los límites, pero no han sido los concursantes de Supervivientes.
3 1 15 K -46 ocio
3 1 15 K -46 ocio
6 meneos
28 clics

Un concejal de Santa Cruz de Tenerife vigilará sentado en una silla que la basura se tire en el contenedor

El concejal de Servicios Públicos de Santa Cruz de Tenerife, Carlos Tarife, se sentará en una silla en diversos puntos de la ciudad para velar por que los vecinos depositen la basura en los contenedores. Denuncia Tarife que hay 28 zonas de Santa Cruz en las que los vecinos depositan la basura en la acera o en parterres, porque los contenedores se han desplazado apenas unos 20-40 metros para “unificar las islas” y facilitar el reciclaje.
557 meneos
591 clics
Almeida adjudicó 1,7 millones de euros al empresario que el PP vincula con Begoña Gómez

Almeida adjudicó 1,7 millones de euros al empresario que el PP vincula con Begoña Gómez

La sociedad Innova Next SLU, cuyo propietario, Juan Carlos Barrabés, es uno de los empresarios señalados por el Partido Popular por sus presuntos vínculos con Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, también fue adjudicataria del Ayuntamiento de Madrid bajo el mandato de José Luis Martínez Almeida.
1 meneos
2 clics

El Tribunal Supremo absuelve a el Pequeño Nicolás de su segunda condena y se podrá librar de la cárcel

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha absuelto a Francisco Nicolás Gómez Iglesias, más conocido como 'el Pequeño Nicolás', de la segunda condena que versaba sobre el viaje a Ribadeo (Galicia) en el que se hizo pasar por un enviado del Rey. La Audiencia Provincial de Madrid lo había condenado por este asunto a 3 años de cárcel y de corroborarse tendría que haber entrado en prisión por tratarse de la segunda pena en firme.
7 meneos
129 clics

Carlos Soria: «En la montaña hay mucho camelo, se miente mucho y con las redes sociales, cada vez más»

He visto a algunas personas tratar muy mal a los sherpas, como siervos. Ahora hay muchos tontos. Llamemos tontos a la gente que va los sitios donde no sabe estar ni se merece estar allí. Hay gente así, pero la mayoría de la gente es maravillosa. La mayoría de la gente que va a la montaña es maravillosa. Hay mucho capullo, como yo digo, que está allí y no sabe comportarse ni con los sherpas ni con la gente ni disfrutar de todo, que lo que quiere es subir a la cumbre, pero además de subir a la cumbre, hay que vivir aquello con intensidad, desde e
2 meneos
25 clics

Juan Carlos Kreimer, uno mismo

Vivió el Londres punk, difundió el ideario ‘new age’ y aprendió a no hacer nada en Brasil. El autor argentino, un icono contracultural, repasa su trayectoria.
10 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por extraño que parezca, la mejor parodia de los progres está en la Cadena SER

'Las noches de Ortega' se emite los viernes. Es minoritario, pero se ha convertido en un tema de conversación entre los críticos con el Gobierno (y también entre algunos afines) Es la ceremonia de entrega de unos premios del cine español. Los presentadores la inician diciendo entre los aplausos del público: “Vamos a empezar reivindicando. Esto va por el cine español, por las mujeres, por la amnistía, por Gaza, por Pedro Sánchez. ¡Y en contra del machismo, Israel, la energía nuclear, en contra de los que están en contra de Sánchez!”. Seguidament
24 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Guerra Mundial vista desde una izquierda que aboga por la paz. Con Pedro Baños y Juan Carlos Monedero

La Guerra Mundial vista desde una izquierda que aboga por la paz. Con Pedro Baños y Juan Carlos Monedero  

Mientras algunos líderes europeos parecen dispuestos a llevarnos a una guerra total en Europa, todavía quedan voces en la izquierda que abogan por la paz, gritando con todas sus fuerzas el ¡No a la guerra! Una de estas voces es JC Monedero, largamente dedicado a la política, tanto desde la universidad como en el activismo, y uno de los creadores de Podemos desde sus inicios en el movimiento contestatario denominado “15M”. Juan Carlos analiza los principales contextos de conflictividad a los que se enfrenta el mundo.
1 meneos
2 clics

Junts pide repetir el voto exterior del 12M por “graves irregularidades”

La formación que lidera Puigdemont realiza quejas ante las cuatro Juntas Electorales Provinciales y pide “suspender la proclamación de los resultados hasta que se repita de nuevo esta votación”
1 0 4 K -21 actualidad
1 0 4 K -21 actualidad
5 meneos
16 clics
Carlos III aumenta su fortuna y ya es más rico de lo que fue su madre, Isabel II

Carlos III aumenta su fortuna y ya es más rico de lo que fue su madre, Isabel II

En el último año la riqueza personal del rey ha aumentado en 10 millones de libras esterlinas (11′7 millones de euros), alcanzado un total de 610 millones de libras (712 millones de euros). Una cifra más que considerable que le sitúa muy por encima de su madre. Si bien es cierto que siempre se ha considerado que Isabel II tenía un gran patrimonio, su primogénito la ha dejado a la zaga, pues la cuenta personal de la difunta soberana ‘solo’ era de 370 millones de libras (431 millones de euros), según Daily Mail.
1 meneos
 

Pedro Sánchez descarta "completamente" hacer president a Carles Puigdemont: "Todos los caminos conducen a Salvador Illa"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha rechazado "completamente" que los socialistas vayan a apoyar al candidato de Junts, Carles Puigdemont, para que sea el nuevo presidente de Cataluña. El líder socialista subraya que no tiene mayoría y, por tanto, considera que "todos los caminos conducen a (Salvador) Illa", vencedor en las elecciones del 12M en su liderazgo del PSC.
1 0 3 K -7 actualidad
1 0 3 K -7 actualidad
5 meneos
105 clics

Puigdemont se revuelve tras el jaque de Junqueras: asfixiará a Pedro Sánchez para lograr la abstención de Illa

La idea de Junts es no rendirse y “llegar hasta el final”, encontrar en ERC al aliado que fue en su día y con el que ahora la relación está tan rota que Puigdemont habla de la necesidad de “recoser”. Lo que sea para que no apoye al PSC.
7 meneos
809 clics

¿Acierto u horror?: así es el primer retrato de Carlos III tras su coronación

El nuevo retrato del monarca inglés ha tenido disparidad de reacciones: hay quien habla de obra maestra mientras que otros la califican de "horrorosa".
8 meneos
274 clics

Aprovechando que Cristina Pardo está en tendencias dejo por aquí este monumental repaso que le dio Carlos Bardem  

Aprovechando que Cristina Pardo está en tendencias dejo por aquí este monumental repaso que le dio Carlos Bardem
6 2 6 K 13 politica
6 2 6 K 13 politica
6 meneos
9 clics
Estados Unidos sanciona a un amigo íntimo de Juan Carlos I por ayudar a Putin

Estados Unidos sanciona a un amigo íntimo de Juan Carlos I por ayudar a Putin

Golpe de Estados Unidos a uno de los amigos íntimos del rey emérito Juan Carlos I. El Departamento del Tesoro americano ha sancionado al mejor amigo del emérito, el empresario británico Philip Adkins, por ayudar a Rusia a poner en marcha el proyecto energético del Ártico en plena invasión de Ucrania, según destapa El Confidencial. La medida forma parte de la nueva ofensiva de Washington contra los intereses estratégicos de Moscú y prohíbe que las empresas de Adkins puedan acceder al sistema financiero occidental y hacer operaciones con firmas
5 meneos
74 clics

Símbolos franquistas de Juan Carlos I

En pleno debate sobre la legislación de memoria histórica referida a la Guerra Civil y al franquismo, hay algo que en los medios de comunicación no sale y que, por lo tanto, la inmensa mayoría de la población ignora: el blasón del rey emérito, Juan Carlos I, conserva simbología de la dictadura. El escudo de España aprobado por Franco en 1938 se inspiraba en el utilizado por los Reyes Católicos e incluía entre sus ornamentos exteriores el águila de San Juan, el yugo y las flechas.
53 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy que el Dúo Dinámico defiende el franquismo conviene recordar que la letra de 'Resistiré' la escribió Carlos Toro pensando en su padre republicano y comunista

Hoy que el Dúo Dinámico defiende el franquismo conviene recordar que la letra de 'Resistiré' la escribió Carlos Toro pensando en su padre republicano y comunista: Carlos Toro Gallego, perseguido, torturado, condenado a muerte por rebelión y encarcelado 17 años por el franquismo.
347 meneos
1820 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un niño pide medidas contra la violencia machista y Carla Toscano (VOX) intenta adoctrinarle con su negacionismo: "Habláis siempre de la violencia que sufre de la mujer".

Un niño pide medidas contra la violencia machista y Carla Toscano (VOX) intenta adoctrinarle con su negacionismo: "Habláis siempre de la violencia que sufre de la mujer".  

"A veces he pensado que estábamos en un mitin de Más Madrid o de Podemos". El ayuntamiento de Madrid ha acogido el pleno de la adolescencia que se celebra anualmente, donde estudiantes acuden a realizar sus propuestas ante los miembros de consistorio.
140 207 24 K 463 politica
140 207 24 K 463 politica
68 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Carla Antonelli estalla contra Ayuso en el Senado: "7.291, esa cifra les va a perseguir hasta el día del juicio final"

Carla Antonelli estalla contra Ayuso en el Senado: "7.291, esa cifra les va a perseguir hasta el día del juicio final"

"Sí era legal, por ejemplo, ver una lona en la que se insultaba al presidente del Gobierno. Debe ser que hay un doble rasero y que no es nada legal poner una lona que diga 7.291. Basta de circos y de utilización vergonzosa de esta cámara. Vamos a votar que no a su enésimo intento de echar abajo al Gobierno. Quieren ganar en este senado lo que no pudieron ganar en las urnas el pasado 23 de Julio. Acátenlo, acéptenlo, si realmente se consideran democráticos"
25 meneos
34 clics

Carles Puigdemont cocinó al menos tres tortillas españolas sin cebolla en su residencia de Waterloo entre 2018 y 2020  

Carles Puigdemont cocinó al menos tres tortillas españolas sin cebolla en su residencia de Waterloo entre 2018 y 2020. Son datos recabados por el juez García Castellón en el marco de la operación Tsunami.
5 meneos
57 clics

Carla Antonelli, una mujer en erupción - Carne Cruda

Hay una mujer trans que nunca ha sido domesticada, se llama Carla Antonelli y por fin nos entrega sus memorias en “La mujer volcán”, el relato de una vida tan imparable como un volcán, tan impetuosa como la lava con la que ha derribado todos los prejuicios y todo el odio. Recorremos la historia de una mujer volcán, activista irredenta y protagonista de varios momentos históricos de nuestro país, que entró en erupción hace 64 años, en un pueblo del este de Tenerife, y desde entonces no ha parado. Nos cuenta su vida en un libro emocionante, lleno
851 meneos
1564 clics
El juez que investiga a Begoña Gómez fue acusado en 2003 en el Senado por "prevaricación"

El juez que investiga a Begoña Gómez fue acusado en 2003 en el Senado por "prevaricación"

Juan Carlos Peinado estuvo involucrado en un presunto caso de favoritismo que llegó a la Cámara Alta: "Amigo personal y compañero".

menéame