edición general

encontrados: 307, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
26 clics

Los primeros agricultores de Europa (ENG)

Un equipo de investigación ha logrado fechar con precisión las viviendas sobre pilotes en las orillas del lago Ohrid, en el suroeste de los Balcanes, por primera vez: nacieron a mediados del quinto milenio antes de Cristo. La región alrededor del lago más antiguo de Europa jugó un papel clave en la proliferación de la agricultura.
4 meneos
26 clics

Los cosméticos más antiguos conocidos encontrados en botellas de cerámica en la península de los Balcanes (ENG)

Las botellas se remontan a una época entre 4350 y 4100 AC, lo que las convierte, con mucho, en la evidencia más antigua conocida de uso cosmético en Europa; también las sitúa más atrás en el tiempo para el uso de cosméticos que Mesopotamia y Egipto. Se cree que las botellas fueron creadas y utilizadas por personas conocidas como Lasinja, cazadores-recolectores neolíticos.
16 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Treinta años después de la guerra en Yugoslavia la amenaza de balcanización recae ahora sobre España

De la guerra de los Balcanes (entre 1991 y 2001 hubo varias contiendas, no solo una, y por diferentes causas y motivos) aún recordamos las crónicas televisivas de Pérez Reverte a la hora de comer; la pesadilla de los francotiradores que disparaban contra la población civil; las matanzas de niños fielmente retratadas por el fotógrafo Gervasio Sánchez; la “limpieza étnica” (ese macabro eufemismo que quedó ya para siempre); el éxodo de miles de refugiados; un territorio salpicado de cunetas y fosas comunes; los bombardeos de la OTAN ordenados
22 meneos
138 clics

Las grandes grietas que existen en los Balcanes 30 años después de la guerra

30 años después del inicio de las guerras con las que colapsaría Yugoslavia, la de los Balcanes occidentales siguen siendo una de las regiones europeas en las que se concentran importantes tensiones políticas y económicas. Probablemente uno de los mayores problemas sin resolver en la región es el estatus de Kosovo, que en 2008 declaró declaró unilateralmente su independencia de Serbia y actualmente cuenta con un reconocimiento internacional limitado. El otro es Bosnia y Herzegovina. La ex república yugoslava, en la que conviven tres…
9 meneos
49 clics

30 años: la reconciliación sobre las ruinas yugoslavas

La nostalgia no es una visión objetiva: es subjetiva, puede retrotraer a la juventud y a los tiempos en los que teníamos la piel tersa, y tiene mucho que ver con las derrotas actuales, porque la yugonostalgia, en realidad, habla más del presente que del pasado
11 meneos
191 clics

Titomanía: Así se forjó el mito de Yugoslavia

El 4 de mayo de 1980 murió el que fuera considerado arquitecto de Yugoslavia tras la segunda guerra mundial. Carismático y de un liderazgo arrollador, dejó tras de sí un rastro de dolor inenarrable y una reacción diplomática sin precedentes.
5 meneos
15 clics

Terremoto de magnitud 6,3 sacude el centro de Grecia [ENG]

Un terremoto con una magnitud preliminar de 6,3 sacudió el centro de Grecia. No hubo informes inmediatos de heridos. El terremoto del miércoles tuvo un epicentro a 22 kilómetros (13,67 millas) al oeste-noroeste de la ciudad de Larissa y se produjo poco después de las 12:15 p.m. hora local (1015 GMT), según el Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo. El terremoto se sintió tan lejos como en las capitales de las vecinas Macedonia del Norte, Kosovo y Montenegro.
13 meneos
91 clics

El desastre ecológico en ríos balcánicos por los vertederos ilegales

Lo que hace tiempo era un río, ahora, también es un vertedero flotante. Durante las temporadas lluviosas, una ingente cantidad de basura es arrastrada desde basureros ilegales situados a las orillas del río Drina, en Bosnia-Herzegovina, y también en sus afluentes, río arriba, en Serbia y Montenegro. Plásticos y restos de inmundicia son retenidos por frágiles barreras flotantes cerca de la ciudad de Visegrado. El activista medioambiental bosnio, Dejan Furtula, lleva una década denunciando este desastre ecológico.
10 meneos
28 clics

La (in)dependencia de Kosovo y el triunfo del ultranacionalismo

Hoy se cumplen 13 años de la declaración de independencia de Kosovo y el pasado domingo, los kosovares acudían a las urnas para elegir a su nuevo presidente. ¿El resultado? El 48% de los votos han sido para el partido ultranacionalista Autodeterminación, liderado por el ex primer ministro Albin Kurti. Sin embargo, la formación de gobierno se presenta complicada ante el rechazo por parte de Kurti de establecer acuerdos con el resto de partidos, como el Partido Democrático de Kosovo, nacido de la guerrilla separatista contra Serbia.
5 meneos
62 clics

Jasmin Dzemidzic, monologuista de sit-down

El humorista bosnio Jasmin Dzemidzic tenía una broma recurrente para presentarse: “Yo no hago monólogos de stand-up, sino de sit-down”, explicaba sentado en su silla de ruedas. Con dificultades para caminar desde que nació, se valía del humor para quitarle hierro a sus limitaciones y, al mismo tiempo, concienciar al público sobre los problemas de las personas discapacitadas.
11 meneos
44 clics

Podcast | Crisis humanitaria tras el incendio en el campo de refugiados de Lipa en Bosnia

El 23 de Diciembre de 2020 ardía el campo de refugiados de Lipa en las inmediaciones de la localidad de Bihać cerca de la frontera entre Bosnia y Croacia (UE), dejando a más de mil personas sin refugio en víspera de un gélido invierno. El suceso era de esperar, la OIM ya había anunciado días antes que lo iba a cerrar debido a que no cumplía con los requisitos de seguridad para albergar a familias, las autoridades Bosnias tampoco querían que siguiese abierto, además grupos de ultraderecha llevaban tiempo presionando para que...
9 meneos
107 clics

¿Qué pasa en los Balcanes 25 años después de la firma del pacto que selló la última gran guerra de Europa?

Para Mira Milosevich, investigadora experta en Eurasia del Real Instituto Elcano, esa es la única forma de justificar el horror y delirio vividos en la guerra de Bosnia entre 1992 y 1995, el conflicto más descarnado de los que destrozaron la antigua Yugoslavia.
419 meneos
1939 clics
Zlatko Hadžidedić, el pensador de los Balcanes que lo vivió todo

Zlatko Hadžidedić, el pensador de los Balcanes que lo vivió todo

Director del Centro de Estudios de Nacionalismo de Sarajevo: "El propio nacionalismo debería desmitificarse. Se trata solo de un instrumento en la lucha diaria por el poder político. El nacionalismo es uno de los principales pilares del sistema capitalista y la civilización. Su función es hacer creer a las masas explotadas que comparten los mismos intereses e identidad, de hecho, que son una “nación” única, con las élites explotadoras. En otras palabras, el nacionalismo es un fraude de proporciones gigantescas y presencia casi universal"
21 meneos
125 clics

'Sol Negro', una serie balcánica ejemplo de cómo reflejar los idiomas y acentos de una región

Al contrario de lo que ocurre con 'Kusturica', que explota los tópicos balcánicos para el público occidental, la serie 'Sol Negro', que ha llegado a las plataformas de todo el mundo, explota los Balcanes, pero para un público balcánico. Sexo, tráfico de opio, violencia política, sectas, intriga y policías alcohólicos se dan cita en una serie en la que los personajes se expresan en todos los idiomas, dialectos y slang de la región sin que eso suponga un problema para nadie, al contrario, ahí es donde el público local encuentra la gracia
3 meneos
35 clics

Viajes: ¿Qué ver En Liubliana?

Hoy os quiero ayudar a descubrir lugares que hay que ver en Liubliana, también conocida como Ljubljana, la capital de Eslovenia. Eslovenia fue, junto a su vecino Croacia, el primer país en declarar la independencia de esta “unión eslava”.
2 1 6 K -49 ocio
2 1 6 K -49 ocio
11 meneos
252 clics

Rostros de los Balcanes hace un siglo [Ing]

Selección de fotografías sacadas por el norteamericano Lewis Hine.
10 meneos
17 clics

Semir Mujkić (periodista): “Los criminales de la guerra de Bosnia son una inspiración para la extrema derecha

Bosnia y Herzegovina está considerado como un país liberal en lo que se refiere a la libertad de prensa. Rara vez se agrede o amenaza a un periodista, pero los medios están sometidos a grandes presiones de propietarios, políticos y anunciantes. Es cada vez más difícil sacar adelante un medio independiente sin presiones
12 meneos
122 clics

"Yugoslavos" El Documental  

Yugoslavos es un documental concebido con la intención de evitar prejuicios y manipulaciones más que aceptadas por los medios y mucha bibliografía maniqueísta para arrojar algo de luz sobre los trágicos y complejos acontecimientos que se sucedieron en la antigua Yugoslavia durante la década de los años noventa. El documental se centra especialmente en los años previos al estallido de los conflictos armados, 1989-1991, a los cuales consideramos que no se ha prestado la debida atención dada su vital importancia y cuyo conocimiento es esenci
18 meneos
116 clics

La música balcánica, heredera de los ritmos de la antigua Yugoslavia

La música balcánica suele relacionarse con fanfarrias, acordeones y gente bailando desenfrenadamente. Pero ¿es esa la música que se escucha en los Balcanes, realmente? Los países de la antigua Yugoslavia y el resto de la región tienen una rica historia musical que ha ido evolucionando al compás del propio devenir político de los Balcanes y ha dejado para la historia algunos géneros curiosos, como el yu-mex o el turbofolk. Este repaso histórico se complementa al final del artículo con una lista de reproducción de las canciones (...)
9 meneos
144 clics

Una pancarta antiserbia vulgar despierta indignación en Croacia [EN]

Los ultras del Dinamo Zagreb son conocidos por su comportamiento violento y a menudo cantan eslóganes antiserbios durante los partidos. "Es aterrador y perturbador para todos, no sólo para los serbios" dijo Boris Milosevic al canal N1. "Es triste que en Zagreb hayan jóvenes tan llenos de odio [...]". La policía dijo en un comunicado que han arrestado a 4 personas en conexión con el incidente. El primer ministro conservador Andrej Plenkovic dijo que no había visto la foto pero la condenaba con dureza. "Para mí no hay dilema, es inaceptable".
11 meneos
36 clics

Kosovo pide a la UE poder viajar sin visado y ser admitido como candidato

El presidente de Kosovo, Hashim Thaci, pidió hoy a la Unión Europea que los kosovares puedan viajar a los Estados miembros sin necesidad de visado y que su país sea admitido como candidato a integrar el bloque comunitario, durante la cumbre telemática de líderes de la UE y de los Balcanes Occidentales.
27 meneos
55 clics

Hungría ya no es una democracia: Freedom House [ing]

Hungría ya no es una democracia, Polonia está a punto de seguir el mismo camino, la democracia en los Balcanes se está erosionando debido a la influencia china y rusa, y la UE no está haciendo nada para detenerlo todo, según el último informe de la ONG Freedom House sobre las Naciones en Tránsito, publicado el miércoles.En el estudio, que abarca 29 países desde Europa Central hasta Asia Central, los autores describen "un impresionante colapso democrático", diciendo que hoy en día hay "menos democracias en la región que en cualquier otro momento
9 meneos
71 clics

‘Good Night Sarajevo’: cuatro años de confinamiento pendientes de una voz

El documental Good Night Sarajevo permite confrontar nuestra situación con el terrible cerco que sufrió la capital de Bosnia entre 1992 y 1996, periodo en estuvo a merced de la artillería y de los francotiradores serbios apostados en el monte Igman.
3 meneos
9 clics

Montenegro es el objetivo de una "campaña de noticias falsas" según Ministerio

El Ministerio de Cultura montenegrino ha dicho que el país se ha convertido en objeto de una "campaña de desinformación" organizada desde que ha adoptado la controvertida legislación sobre religión que ha enfurecido a los creyentes ortodoxos serbios. [...] "Es una campaña organizada y coordinada por una serie de sucursales mediáticas que llaman al odio religioso y nacional y a la violencia" [...] La declaración llega tras el arresto de dos periodistas, G. Raicevic y D. Zivkovic, editores de las páginas web de noticias domésticas IN4S y Borba.
6 meneos
29 clics

Ex-portavoz de Macedonia del Norte afronta juicio por estampida en el Parlamento [EN]

El antiguo portavoz del parlamento de Macedonia del Norte, Trajko Veljanoski, afronta un juicio junto con el ex-ministro de Transportes M. Janakieski, el ex-m. de Educación S. Risteski y el ex-jefe de los servicios secretos [...] La Fiscalía para el Crimen Organizado les acusa de tomar una parte destacada en la irrupción en el Parlamento el 27 de abril de 2017, que hirió a más de 100 personas, incluídos diputados y periodistas. [...] Veljanovski respondió escuetamente a una TV [...] que los veía como "cargos políticos por propósitos políticos".

menéame